Hace 11 años | Por Tahrir a publico.es
Publicado hace 11 años por Tahrir a publico.es

En cuanto a Venezuela, es hoy el segundo país latinoamericano en recibir jóvenes españoles que encuentran allí trabajo y su gobierno entregó el pasado año 146.022 viviendas a los sectores más humildes. Trabajo y vivienda, dos de los principales problemas que las encuestas señalan como prioritarios para los españoles, resulta que se están afrontando mejor en el país que nuestra banca -tan necesitada de rescate- decía que presentaba riesgos en su situación económica.

Comentarios

andresrguez

#25 ¿Solidaridad internacional? ¿Cuál? ¿La del petróleo a precio reducido? Es un negocio puro y duro de la misma forma que hace con los trabajadores cubanos cuando van a pescar a África y les retienen el 90% del salario o los dejan abandonados en barcos obsoletos. Por cierto, si crees que a Mozambique y Angola van por solidaridad estás equivocado, porque Angola tiene acuerdos preferentes de venta de petróleo a Cuba y Venezuela.

Por cierto, ¿por qué Venezuela no forma a médicos y profesores en Venezuela en lugar de comprarlos? La casa sin barrer roll

m

#28 Para que los españoles tengan donde trabajar.

p

#28 En esto sí creo que te quivocas. Cuba ha demostrado ser un páis enormemente solidario, y ya no digamos sus médicos. Como ya he dicho en el comentario anterior son voluntarios, viven con la gente a la que atienden y luego regresan a su país. Cualquiera de estos médicos que aprovechase para marcharse a EE.UU. (desde Venezuela es sencillísimo) se haría rico rápidamente, y sin embargo son una ridícula minoría quienes lo hacen.

andresrguez

#32 Te llevarías una gran sorpresa si supieras cómo funciona esa solidaridad. Es simplemente un negocio. Yo te presto médicos y a cambio tu me das petróleo a precio preferente que es lo que hicieron en Angola.

p

#33 Bueno, ahí creo que habría que diferenciar solidaridad (yo te doy algo que necesitas y tú me ayudas en algo que yo necesito) de caridad. Creo que lo que explicas es un ejemplo de solidaridad internacional, y con un importante sacrificio por parte de los médicos que se van, insisto, voluntariamente, a lugares donde les necesitan.

miss-cacao

#36 Si, esa es la manera bonita de decirlo, la realidad es que, como cubano, sientes que tu país te está vendiendo, pero a pesar de eso vas, porque es una vía para mejorar tu situación y la de tu familia. Y de los soldados internacionalistas mejor ya ni hablamos...

D

#15 Ojalá hubieran más comentarios como el tuyo, ya no en Menéame, sino en general. Empleando fuentes y opinando tan claramente. Te doy mi humilde enhorabuena, por si te sirve de algo.

m

#16 Sí, como los que usó para anticipar que el desastre nuclear de Japón era sensacionalismo periodístico. Es la misma estratagema que usan los políticos para convencer al personal de falacias. Como ejemplo te pongo lo de las armas de destrucción masiva en Iraq y bla bla bla. Es fácil mover la balanza si solo pones argumentos en un platillo.

D

#26 Creo que te has equivocado al responder. De todas formas, si era a mí a quien respondías, yo no he dicho nada del tema, sino que me gusta ver comentarios donde la gente se apoya en varias fuentes. Las fuentes ya pueden ser erróneas, manipuladas, fiables...pero al menos sabes de dónde proceden ciertas opiniones.

m

#29 En eso estoy absolutamente de acuerdo. El problema radica es que TODAS las informaciones aportadas defienden el modelo neoliberal o atacan al contrapuesto. Por muy razonada que sea no deja de ser un sesgo mediático. http://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_medi%C3%A1tico

IkkiFenix

#15 ¿Y tu crees que todos esos problemas los arreglaría Capriles si ganara? Creo que muchos venezolanos no se olvidan de como estaba Venezuela antes de Chávez.

andresrguez

#17 No lo sé, pero lo que sí se, es que estos problemas han empeorado durante el mandato de Chávez (véase la tasa de homicidios), que han sido 13 años de mandato y achacarlos a la herencia recibida como hace él o como hace Pascual Serrano y toda la tropa de correligionarios, es manipular, por no habla que él destaque todos sus logros en materia de pobreza (que ojalá lo hubieran hecho sus predecesores que nunca se preocuparon por el pueblo) pero que no destaque que él ha tenido el petróleo 10 veces más caro que sus predecesores.

Vender a Chávez como el salvador de Venezuela como hace Pascual Serrano y afines y olvidarse de la larga lista de problemas que acucian a Venezuela y que se han incrementado http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2012/08/27/las-siete-plagas-que-hugo-chavez-trajo-a-venezuela-no-lo-digo-yo/ bueno, no espero nada de la izquierda admiradora del bolivarismo

andresrguez

#17 A mayores de lo que puse en #20 por límite de edición.

Conozco la situación que había previa a su llegada por amigos que estaban allí (se vinieron hace unos años) y Chávez arrolló en las elecciones, simplemente porque sus predecesores no hicieron nada; tampoco tuvieron los recursos de Chávez, pero no hicieron nada para el pueblo. Chávez, a pesar de sus sombras que hay de todo tipo, hizo algo por el pueblo con las misiones, que se ha visto cómo ha logrado reducir las tasas de pobreza... de ahí parte de su apoyo popular, porque es el único que hizo algo en muchos años por los que menos tienen.

Pero a día de hoy, a Chávez le ocurre lo mismo que le pasó con sus predecesores. Se asentó en el poder y la red clientelista es enorme, porque PDVSA controla toda la economía venezolana a través de las filiales. Que si construyen casas, que si hacen electrodomésticos, etc... y cada vez la industria venezolana va a peor con más accidentes y con peor explotación de los recursos. Me repito mucho con la comparativa de Brasil, pero es que es la realidad, donde unos diversificaron y renovaron al país (Brasil) los otros simplemente tejieron una red clientelar (Venezuela) en donde todo va a peor http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2012/08/27/las-siete-plagas-que-hugo-chavez-trajo-a-venezuela-no-lo-digo-yo/

No sé si Capriles logrará todo eso en un país en el que la derecha rica nunca se ha preocupado por el pueblo, pero desde luego, Venezuela necesita una renovación y Chávez no se debía de haber presentado por sus problemas de salud... pero es que en el PSUV tampoco tienen alguien que le sustituya por el culto al líder y en un país, en el que hay un culto al líder tan grande... malo.

p

#3 ¿Has escuchado algún discurso de Chávez? No me refiero a los recortes graciosillos que hacen en la tele, sino a un discurso. Yo hace tiempo que no, pero en su día llegué a la conclusión de que era de los pocos políticos al que se podía escuchar más media hora hablando y se le entendía perfectamente. Evidentemente, como buen orador para mantener la atención de la audiciencia incluye algún chiste, cambios de tono, gesticulación... Y eso es lo que los comemierdas de nuestro periodistas disfrutan enseñándonos en la tele.

Y creo que #15 tiene razón en que Venezuela tiene que mejorar muchisimo en aspectos clave como la industria alternativa o la tasa de homicidios... Y más todavía en la corrupción. Aunque bueno, creo que llevar la sanidad a todos los barrios del país, declarar el territorio libre de analfabetismo y asegurar alimentos y vivienda a la población pueden ser unos buenos pilares en esas tareas. Aún con los gravísimos problemas que tiene, si yo fuese venezolano le votaría sin duda.

andresrguez

#21 Ha mejorado mucho todo eso que dices en materia de pobreza en los cerros, pero lo ha hecho de forma insostenible, comprando los médicos en Cuba en lugar de formarlos en Venezuela (médicos que en cuanto pueden se marchan de Venezuela) o sin desarrollar una industria alternativa al petróleo, porque PDVSA es la responsable del 95% de las exportaciones de Venezuela. Todo ello por no hablar del problema de la violencia, que es cada vez peor al nivel de una Guerra civil en un país africano (19.000 fallecidos en 2011).

No conozco a Capriles en profundidad, pero a día de hoy, seguir con Chávez no me parece precisamente la mejor solución cuando ha estado 13 años y los problemas siguen y siguen.

p

#22 Creo que tienes razón, y añadiría más problemas: el clientelismo que genera, la idolatría hacia una persona, el hooliganismo de algunos de sus seguidores (relacionado probablemente con la incultura)... Pero aún así, el "proceso bolivariano" ha supuesto una verdadera revolución en latinoamérica, y en Venezuela ha llevado a un reparto de la riqueza impensable hace años. En Venezuela la puerta se ha abierto para buscar soluciones a un sistema (el capitalismo) que no funciona. Y por el momento no lo han hecho mal del todo.

Hace 13 años la cultura política en Venezuela era prácticamente inexistente, y el problema que mencionas de los médicos tiene que ver también con la inexistente clase media. Los médicos venezolanos eran todos hijos de las clases ricas, y sólo pensar en ir a un cerro a atender a la población pobre les daba asco. De ahí que hayan tenido que sustituirles por médicos cubanos que no tienen problema en vivir voluntariamente junto a la gente humilde (y que misteriosamente no "huyen" de Cuba, cuando podrían hacerlo perfectamente desde Venezuela). En su día estaban tratando de solucionar este problema formando médicos de las clases humildes mediante convenios con Cuba, supongo que ya se estará empezando a notar.

En cuanto a las libertades y el rollo del "dictador", bueno eso es para vomitar. En Venezuela hay gente insultando al presidente constantemente, tanto en la prensa como en la calle, hay manifestaciones multitudinarias de la oposición, y diría que a día de hoy hay más libertades civiles que en España. Te recuerdo que aquí las injurias al jefe del estado están penadas con cárcel, y no sé si se permitiría publicar caricaturas asi sobre el rey (el Jueves lo secuestraron) o sobre Rajoy: http://tu.tv/videos/caricaturas-de-periodicos-venezolanos

D

#21 Sí, lo he hecho. Sigo pensando lo mismo.

grantorino

El periodista es Pascual Serrano, no digo más.

D

Aquí también vivíamos muy bien hace años. El problema vivir bien, sino si ese modo de vida es sostenible económicaments y ambientalmente. Si regala muchas viviendas, pero al cabo de un tiempo se hunde el país, entonces no tiene gracia.

No tengo referencias de como es el tema venezolano, pero no estaría de más un análisis más profundo e imparcial.

a

#1 vente a vivir a Venezuela, está super bien.
Con diferencia es el gobernador que menos casas ha dado entre otras cosas...

como musolini terminaras, dictador.

lambretta

#2 ¿Eres Rafael Poleo?

sangaroth

#1 España siempre ha tenido muchos intereses en SudAmerica y nuestra realidad mediática construida durante décadas ha sido complaciente y favorable a todo aquellos que la favorezcan, lease dictaduras afines a nuestros intereses denominados 'gobiernos' y 'gobernantes' pasan a ser 'regimenes' y 'dictadores' cuando realmente son legitimados una y otra vez por las urnas de su pueblo soberano... curioso cuanto menos.

angelitoMagno

#4 Negativazo por decir que Chávez es un dictador.

Dasoman

#7 Creo que lo sabes, pero ha dicho justo lo contrario. No se expresa especialmente bien, en cualquier caso.

sangaroth

#7 ! Eign? ¿Tan mal escribo que has entendido justamente lo contrario?

"nuestra realidad mediática construida durante décadas ha sido complaciente y favorable a todo aquellos que la favorezcan, lease dictaduras afines a nuestros intereses" => Los medios legitiman dictadores, por lo que critico la realidad mediatica construida.

"'gobiernos' y 'gobernantes' pasan a ser 'regimenes' y 'dictadores' cuando realmente son legitimados una y otra vez por las urnas de su pueblo soberano." => Los medios llaman régimen y dictador a gobiernos legitimados por su pueblo soberano...!!! es una critica a los medios y realidad que percibimos en España, lo que lleva implicito denunciar llamar a Chavez dictador!!!!

angelitoMagno

#11 A ver que dicen los medios:

RTVE: http://www.rtve.es/noticias/hugo-chavez/ "El presidente Hugo Chávez"
El País: http://elpais.com/tag/hugo_chavez/a/ "El presidente venezolano"
ABC: http://www.abc.es/hemeroteca/chavez "el presidente Chávez."
La Vanguardia: https://www.google.com/search?q=lavanguardia.es+chavez "El presidente de Venezuela"
El Mundo: http://www.elmundo.es/america/venezuela.html También habla de presidente

Etc..

Vaya, pues parece ser que los principales medios no llaman dictador a Chavez, por mucho que insistáis algunos en repetir una y otra vez lo de "Chávez dictador"

angelitoMagno

#18 Archivos de opinión. También hay artículos de opinión en los que se califica de dictadura al gobierno del Partido Popular. Yo hablo de noticias.

sangaroth

#7 Joder, me he tenido que releer varias veces para ver que realmente si esta mal redactado...;( ahora lo pillo, como deberes comentar mas en meneame ;D

D

#7 ¿no lo es?

Alvar

#4
#35 menudo dictador que arrasa en las elecciones cada 4 años,aun teniendo a toda la derecha mediática internacional contra él (y los más furibundos ataques son de El País)... lol

D

#38 como si la gente leyera los medios internacionales...

No califico de democrático el sistema en el que vivimos ni a sus gobernantes como para hacerlo con Chávez...

p

Hugo Chavez es un dictador.
Sin embargo, es un curioso dictador. Ganó 8 elecciones en cinco años. Y ahora, recientemente, se sometió a un referendum en el que preguntaba a los venezolanos si querían el modelo de Estado que él proponía.
Es el único presidente de la historia de la humanidad en hacerlo. Y ganó con el 60%.
...
Uno enciende la televisión venezolana y lo primero que ve es a miles de ''periodistas'' diciendo que en Venezuela no hay libertad de expresión. Uno enciende la radio venezolana y hay miles de ''periodistas'', analistas, opositores de Chavez, diciendo que allí no hay libertad de expresión. Y uno abre el diario venezolano y hay un título enorme que dice: AQUÍ NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
En los últimos cinco años tan sólo un medio de comunicación ha sido clausurado. Pero no fue clausurado por el gobierno de Chavez, sino por estos ''democratas'' [la derecha venezolana, apoyada por las grandes empresas].
Extraña dictadura y extraños demócratas. Yo creo que en Venezuela hay un divorcio genial: el divorcio entre la realidad y la realidad virtual [lo que nos muestran en los medios].''

Eduardo Galeano.

x

#40 ¿Qué TV? Todos los canales de señal abierta que se ven donde yo vivo son del gobierno o son abiertamente chavistas, te los voy a decir por orden, Tves (del gobierno), Venevisión (este canal, calculo yo, pasó una proporción de 5 a 1 de propagandas de Chávez comparado con las de Capriles), VTV (del gobierno), Canal I (abiertamente chavista), Televen (el más imparcial de todos pero aún así con notable tendencia chavista), Telesur (del gobierno), Canal de la asamblea (del gobierno), esos son todos los canales que se pueden sintonizar donde yo vivo, por si fuera poco, ya hace 2 días que se acabó el plazo para hacer campaña en los medios venezolanos y cada 5 minutos puedes ver propagandas a favor de Chávez y ni una propaganda a favor de Capriles en ningún canal, lo peor es que no hay sanciones para ellos ¿Cómo todavía puede haber gente que diga que la mayoría de medios públicos son opositores? Otra cosa muy distinta es que la prensa española pase todo el tiempo a periodistas de oposición haciendo denuncias en contra del gobierno de Venezuela, ya eso es cosa de la prensa basura que tienen allá en España, eres libre de sintonizar la TV de señal abierta aquí en Venezuela y comprobar lo que digo cuando quieras, pero no repitas un discurso que ni tú mismo te lo crees o del que no estás seguro, no puedes afirmar esas cosas tomando como referencia las noticias que les ofrecen los medios españoles. Otra cosa, no se cerró solo un medio de comunicación, tambien se cerraron muchas emisoras de radio, informese un poco antes de hablar.

w

Por qué no entendemos a Chávez

Por que no lo intentamos...

comunerodecastilla

Diooossss, como difruto al ver a la camarilla censora de meneame intentar negar la evidencia de la noticia con balbuceos, incoherencias y/o sandeces varias, Dioooossss como lo difruto.

¡MENEOOOO!

D

Que grandes verdades dice Pascual Serrano. La manipulación mediática es tan burda y obscena que produce sonrojo. El problema es que funciona, y funciona muy bien. Yo lo he comprobado con mis conocidos. Ejemplo: típica conversación que deriva en una de las frases típicas del hispanistaní medio: "Yo soy apolítico. La política no me interesa". Por supuesta, no tiene ni puta idea de quien es Van Rompuy, david Cameron o cualquier otro político europeo. Así que le pregunto ¿y que te parece Hugo Chavez?. Contestación: "Ese, ése es un dictador hijo de puta que roba a las empresas españolas".

No es capaz de nombra a 2 ministros españoles y muchísimo menos decir ni un solo presidente de cualquier país del mundo (quizás la Merkel porque ahora se la nombra mucho), excepto a 2, que se sabe muy bien. Es más, sabe al dedillo que son muy malos y mu joputas: CHAVEZ y CASTRO. ¿Y como lo sabe? Por que ahí están los mass-mierdas para decirselo todos los santos días del año.

D

No entendemos a Chávez porque ni él mismo se entiende. Probad a escuchar un discurso suyo lol