Hace 14 años | Por sanxoelfuerte a diariodenavarra.es
Publicado hace 14 años por sanxoelfuerte a diariodenavarra.es

El cinturón de seguridad salva miles de vidas cada año pero a veces se convierte en una trampa mortal. Una niña de diez años de Valdepeñas (Ciudad Real) perdió la noche del viernes la vida al fracturarse el cuello con el cinturón de seguridad.

Comentarios

hugamen

A ver, es una pena, vale; pero no veo la noticia por ningún lado. Una niña muerta en un accidente de tráfico. Es más, aquí veo la típica excusa que pueden utilizar los tres o cuatro gañanes de turno para no ponerse el cinturón: ES KE LLO PIENSO DE KE LOS CINTURONES MATAN MAS DE KE SALBAN LAS BIDA.

danieloider

#5 Interesa como divulgación para los padres, que se preocupen de instalar correctamente en el coche a sus retoños. Es una noticia que puede incluso salvar vidas.

Para mi es una señora noticia de mas interés real que muchas supernoticias megaimportantes como por ejemplo la noticia que está ahora mismo en portada "madrid 0 - barsa 2"

hugamen

#6 Ni siquiera, porque la noticia no dice nada de que la niña fuese o no en una silla homologada, sólo se centra en que el cinturón le rompió el cuello.

#7 Va de coña, ¿no? Más que nada porque si va en serio, el "que" de tu comentario va con tilde. Además, entre el joder y el macho debe situarse la coma del vocativo, la gran desconocida.

Klaproth

#9
Y el niño Jesús llora de nuevo por alguien que no capta la ironía...
Joder que son las 10 de la mañana del Domingo!!!

Klaproth

#5
Joder macho, que ortografía, me duelen los ojos de leer tu comentario.

m

Descanse en paz y condolencias a la familia.

Pero seamos serios, la niña no ha muerto por el cinturón, como tampoco te mata si te atrapa con el coche en llamas o sumergiéndose en un río. El vehículo ha tenido que llegar a esa situación anteriormente.

Gracias a Street View, se puede hacer un poco de periodismo de investigación. La CR-624 de marras no es ni de lejos una carretera verdiamarilla gallega o guipuzcoana en la que te puedas salir a la que vayas un poco "alegre". Poned al muñecajo naranja en el mencionado kilómetro siete ( http://tinyurl.com/y8gdyfy ), recorred un poco en ambas direcciones y sólo encontraréis rectas y terreno llano. Ya sé que se te puede cruzar un conejo (intuyo que muy abundantes en la zona y en esta época), pinchar una cubierta o sorprender un hipotético banco de niebla, unido todo a la noche.

Pero vamos, cuando en un terreno sin complicaciones como ése, te sales por el margen izquierdo (!!), además a la suficiente velocidad como para que el coche pierda la línea recta en la maniobra de reincorporación (muy probable causa del vuelco posterior), no es de recibo echar la culpa al cinturón como hace el titular.

Sin haber presenciado el desgraciado suceso, mis dos centavos por imprudencia y/o despiste del conductor en nueve de cada diez universos (y no quiero mencionar otras cosas habituales en un viernes noche).

Como ha recalcado #5, este tipo de titulares, en los bares, se convierten fácilmente en unas fantásticas magufadas de tipo "los medios de comunicación dicen, en contra del criterio de la DGT, que todos sabemos que son muy malos y recaudadores, que dejarse el cinturón sin poner es mucho más seguro".

D

La culpa es de los padres, no del cinturon.

P

Si se fracturó el cuello es que necesitaba ir con un elevador

P

En la noticia faltan datos, como si por ejemplo iba con la sillita especial que deben llevar los menores de 12 años (¿por qué no dicen la edad de la niña?).

abedulblanco

#1 Sí la dicen, 10 años.

D

#4 ¿De verdad has visto a un niño de pie en el asiento delantero?

Pajaroto

#8 Sí lo he visto, te lo aseguro. Se hacen tantas burradas.

Chilito3x

Pobrecilla que pesadilla.