Hace 11 años | Por --379824-- a elmundoencifras.com
Publicado hace 11 años por --379824-- a elmundoencifras.com

Sondeo publicado por el Grupo Noticias de cara a las elecciones forales en la Comunidad de Navarra, donde se aprecia un descenso del bloque españolista y un aumento importante de Bildu, Geroa Bai e IU. Bildu es la fuerza política que mejor rédito obtiene en el sondeo, ya que consigue alzarse con 11 escaños y ser así la principal fuerza de la oposición adelantando a Geroa Bai, con 10 diputados. El PP queda relegado a la última fuerza en Navarra.

Comentarios

g

#7 . ¿Inédito dices? A mí lo que me parece es que Uxue Barkos es mucha Uxue Barkos, ahora decir que una coalición dónde figura el PNV es de izquierdas no me parece muy elocuente.


#10 .

No soy navarro y francamente me trae al pairo quien gobierne Navarra pero tu comentario me suena a esos de otros tiempos de pensamiento único cuando había que ser “como dios manda”, en fin a disfrutar lo que se vote que el pueblo es soberano.

B

#57 Geroa Bai no es de derechas, vistos sus proyectos están a la izquierda del partido político medio. Yo personalmente no entiendo como izquierda real a nada que no reivindique alternativas al capitalismo, pero si consideramos al PSOE de izquierdas Geroa Bai con más razón, porque ha impulsado más proyectos sociales que éstos.

Geroa Bai, aquí todo el mundo sabe que no es el PNV, si así fuera no se comerían una mierda, porque el PNV en Navarra nunca ha tenido apoyo. El nacionalismo vasco en Navarra es social y progresista, de toda la vida. Otra cosa es que naciera como un grupo de cuatro partidos y haya quedado prácticamente sólo uno, que es el PNV, pero todos los que lo han integrado que no pertenecían directamente a ningún partido, o la parte de Aralar que no se fue con Bildu, tienen mucha más fuerza que el PNV dentro del partido, que prácticamente es residual.

a

#57 no has entendido el mensaje, tio. Digo que se expresan como debe ser, porque no hay violencia de por medio. Pillas?

En Navarra siempre han estado malmetiendo UPN y los suyos con eso de que los vascos malos vienen a jodernos. Lo entiendes ahora mi mensaje?

D

#3 La derecha no esta dividida. saben a quien votar. Lo que esta con división es la izquierda, que no saben si votar socialistas, independentistas o ecologistas.

D

#35 danos tiempo. Todos somos anticapitalistas. No tenemos a bancos ni promotoras de construcción detrás. Tardas más en organizarte cuando no hay puertas giratorias ni talonarios detrás. Pero nos une mucho más de lo que nos separa. Esperadnos. Habrá justicia y habrá venganza por todo el daño que están haciendo a la gente sencilla.

k

#3 Hay que tener mucha manga ancha para decir que lo que ha quedado en Geroa Bai es de izquierdas. Por esa regla de tres, mete también al PNV en la CAV...

txirrisklas

#2 y encima luego cuentan con el apoyo de los socialistas navarros como la ultima vez

B

#2 En parte culpa suya. Si estuvieran como en Euskadi (Bildu + Aralar = EH Bildu) serían primera fuerza con 21 escaños. Pero aquí pasaron de unirse. A ver si algún día dejan atrás algunas diferencias y nos quitan a UPN del Gobierno. Y por cierto, estos desde los de las dietas han perdido muchos votos (según esa encuesta, por ejemplo), y no ha pasado tanto tiempo, están cayendo en picado.

ninaiz

#45
Ummm no creo. Creo que a dia de hoy sacan mas votos por separados que unidos. En Geroa Bai hay gente que nunca votaria a la izquierda abertzale tradicional y en la la izquierda abertzale hay gente que nunca votaria a Geroa bai. Estoy convencido que yendo por separado abarcan un espectro politico mucho mas amplio que en conjunto.

SoryRules

#16 Yo voy a votar a Bildu o Amaiur cuando pueda, y soy andaluz

D

#17 Ven aquí y los conoces de primera mano, puede que cambies de opinión, pero eso de votar de oídas no es muy buena idea.

a

#18 votará como le salga de las narices no? lol no tiene por que venir, puede mirar el programa y tal. por cierto la izquierda abertzale lleva sacando votos en el resto de españa desde que se instauró la democracia. En Catalunya especialmente

D

#17

yemeth

#16 yo siendo de Madrid estaré entre IU y Bildu. Cuando se presentaron los de Iniciativa Internacionalista después de que los intentaran prohibir les voté, y como yo otros 5.000 madrileños. Era la verdadera opción "antisistema" después de que PP y PSOE impulsaran su ilegalización, ojalá hubiera habido una voz suya en Europa para meterles el dedo en el ojo a estos hijos de puta, pero no salió por poquito.

Eso sí, no hubo nada más divertido que pasarse luego por los foros de ultraderechistas y ver cómo analizaban histéricos que habíamos más "batasunos" en Madrid que de los suyos

D

#49 lol sólo por verles rabiar merece la pena trolearles y que bildu saque más votos en españa que en euskal herria lol

cutty

#16 #49 En el pequeño pueblo del País Valenciano en que vivo todavía andan buscando el zulo de los dos que votamos II en las europeas...

D

#16 Yo no sabia que Bildu se presentaba a las europeas. Ya tiene mi voto lol (soy andaluza)

Frippertronic

#59 Lo que normalmente suelen hacer los partidos nacionalistas es unirse en 2 grandes bloques (más algunos sueltos, más otros integrados en otros partidos como IU):
El bloque de partidos nacionalistas conservadores (PNV, CiU-creo que va Convergencia independiente de Unió-, CC, ...): Coalición por Europa
El bloque de partidos nacionalistas de izquierdas (ERC, BNG, CHA, ...): Europa de los Pueblos-Verdes

Imagino que Bildu se uniría al bloque de partidos regionalistas de izquierdas (digo imagino, porque evidentemente no existía en las últimas europeas)
cc #16

k

#62 Muy probablemente la primera opción de EHBildu será ofrecer una candidatura nacional conjunta al PNV tal y como se hizo para las cortes españolas. Si el PNV renuncia por optar por una opción más partidista entonces habrá que ver hacia dodne tira EHBildu. Desde luego será algo nuevo, porque mientras Aralar y EA tienen precedentes de pactos con ERC, BNG, etc, la IA y supongo que Alternatiba tienden hacia opciones más anticapitalistas. Habrá que ver también que se hace en Catalunya donde creo que también se intentará una candidatura única y también habrá que ver por donde tiran las CUP y ERC en caso de no conseguirlo.

a

Va a haber pataletas en toda España

D

#10 Yo tengo todas dudas que se puedan tener sobre este asunto. Por una parte me atrae la idea ..me tira lo sentimental por una parte ..pero el cerebro manda. Para empezar me provoca repelus la llamada izquierda abertzale,nunca les daría mi voto , y la derechona del PNV no me representa para nada. Además..el hipotético día que los vasconavarros formáramos una única comunidad..¿qué cambiaría?tenemos una sociedad muy diferenciada entre el norte y el sur, el norte euaskaldun/euskaltzale y el sur totalmente castellana..y no solo lingüisticamente..también políticamente, en muchas zonas de álava y en el sur de navarra lo vasco es cosa de hace cientos de años(si es que alguna vez fué). El carlismo en el actual pais vasco se transformó en nacionalismo pero en navarra no....por la razones que sean(olvidemos la guerra civil y todas las cosas que nos separan)..salvo ahora la parte norte(minoría en navarra).Además como vasco no me atrae la idea de forzar a nadie a hacer algo que no quiera y mucho navarro no quiere unirse con nosotros. Económicamente con los conciertos ya somos semi-independientes y salvo los tocapelotas del PP con las leyes WERT y demás que verdaderamente son violaciones intolerables del autogobierno..yo me siento a gusto dentro de españa, si me gustaría ser reconocido como vasco y euskaldun y me jode lo de la banderita y el dni..pero me une mucho más de lo que me separa con aragoneses,castellanos...como decía al ppio del post..todas las dudas del mundo.Agur.

dreierfahrer

Por cierto....

Los que piden que se cambie la forma de contar los votos estaran tambien a favor de que se pueda votar a todos los partidos desde todas las partes del estado, no?

Me encantaria ver a bildu fuerte en madrid.

Frippertronic

#33 Hay muchas formas distintas de ver el cambio en la Ley electoral. En mi caso, al apoyar una circunscripción única, indirectamente apoyo también lo que mencionas, claro.

P.d.: Así veo yo el sistema electoral en España: interior-difunde-instruccion-ordena-identificar-detener-quienes/000128

Hace 11 años | Por patient43 a europapress.es

D

#23 ¿Y en qué se basaría una capitalidad en Pamplona? ¿Es capital histórica?

a

#26 claro que es capital historica, del Reino de Navarra donde estuvimos todos los vascos unidos (aunque no por mucho eso si, porque luego Vizcaya y Alava pasaron a Castilla)

Como comprenderas no va a ser Vitoria la capital que no tiene fundamento alguno, bueno si, pusimos ahi la capital para que los patateros alaveses fuesen mas tenidos en cuenta, porque es el territorio menos poblado lol

paputayo

Barcina:

"Navarra vive una crisis judicial porque nos han llevado a los juzgados la izquierda abertzale y UPyD"

"(...)no van a sacar tajada los que quieren hacer que Navarra desaparezca y se integre en Euskal Herria"

http://www.noticiasdenavarra.com/2013/06/08/politica/navarra/barcina-navarra-vive-una-crisis-judicial-porque-nos-han-llevado-a-los-juzgados-la-izquierda-abertzale-y-upyd-que-no-creen-en-los-fueros


Los únicos que están haciendo que Navarra desaparezca son los que la están saqueando.

a

Lo que no entiendo es por qué no quieren la union por ejemplo los del PSN. El PSC en Catalunya incluso esta abogando por el derecho a decidir, y en Navarra de momento no pide claramente la union con la CAV, cuando esa union resultante es muy probable que pueda ser "menos nacionalista" y con mas opciones para el PSOE. Quedaria como un 50-50 de nacionalistas y unionistas. Los nacionalistas vemos bien la union y los unionistas tambien deberian verlo bien

D

#12 En el caso de que se unieran, ¿cómo iría el tema de los fueros?

Lo pregunto desde el mayor desconocimiento, porque siempre me lío con ese tema.

D

Ahora mismo viven unas circunstancias muy propicias. Salvo que todo se deteriore aún más en los próximos años o arrasan ahora o no lo harán nunca.

tucan74

Navarra es la provincia políticamente más complicad de España y sin embargo funciona bastante bien. Me asombra, la verdad.

p

#15 Funciona bastante bien debido a esa "complicación", no a pesar de ella.

Esa frase refleja lo raro que piensan los Españoles al respecto de lo que es la política.

m

#52 Muy de acuerdo. Con partidos diferentes gobernando cada capital de la CAV, las diputaciones forales y el Gobierno Vasco es muy complicado robar a manos llenas. Claro que habrá corruptelas, pero no pueden ser tan evidentes como las de las CCAA en las que todo el poder se concentra en el mismo partido. Cuando hablan de suprimir el complejo entramado institucional vasco siempre pienso lo de que si funciona no lo arregles. A ver si por ahorrarnos unos euros acabamos con un sistema de control que se ha demostrado eficaz.

b

#54 ¿Claro que habrá corruptelas?, muy bien hombre, aceptando lo presente para un mejor futuro, premio Darwin.

m

#56 Me he debido explicar fatal. Por supuesto que creo que hay que luchar contra la corrupción con todos los medios a nuestro alcance y no resignarnos a su existencia. Precisamente en esa lucha el check&balance que implica que cada institución esté en manos de un partido diferente es la herramienta que se ha demostrado mejor para evitar la corrupción institucionalizada y estructural (para que nos entendamos: el PP de Valencia).

Eso no significa que por sí mismo este entramado sea suficiente para evitar todas las corrupciones. Siempre habrá que luchar con intensidad contra casos concretos de corrupción como el financiero del Guggenheim, el responsable de la hacienda de Irun o los negociadores de Ezker Batua. Estamos más protegidos contra la mayor (la corrupción como norma y no como excepción), porque se vigilan los unos a los otros, pero necesitamos todo tipo de controles para ir contra esa otra corrupción que sí sufrimos. Pero creo que el entramado institucional complejo es parte de la solución, no del problema.

Y, por cierto, pregunta en serio, ¿qué tienen que ver los premios Darwin con esto?

Patxi_

Sinceramente: si el PSN no tiene un destino similar al del PPN me sigue pareciendo una decepción.

shinjikari

Estoy por emigrar a Navarra. Si no fuera por mi disgusto hacia los nacionalismos creo que ya estaría allí.

D

Si estuviera profundamente resentido y tuviera una ideología marginal e incapaz de confrontarla con las posiciones políticas del resto de partidos, me alegraría de que el resto se hundiera para que nadie pudiera compararnos y para no tener que repetir las explicaciones con las que nunca convencimos a nadie.

k

#72 No se yo si en cuanto haya una mayoría parlamentaria provasca se va a hacer ese trámite. Creo que tendrán prioridades (abolición de la ley del vascuence, reforma fiscal, legalización del aborto, etc). En cuanto a la Unión con el resto de provincias vascas creo que se comenzará por crear espacios de trabajo conjunto a nivel fiscal, económico, euskara, comunicativo, euroregión, etc para crear sinergias y mostrar que la unión además de lógica a nivel política y cultural, también lo es a nivel eficiencia económica.

a

#74 si, yo no digo que lo hagan inmediatamente esta claro, primero en el ambito cultural esta claro que hay mucho que hacer, por ejemplo derogar ley del vascuence por zonas (una barbaridad), conceder licencias e medios de comunicacion en euskera (que ahora la porcina esta negando), contrato con ETB, etc. Pero se va a hacer si o si, porque es imprescindible la union en muchos ambitos, tambien el economico como tu dices.

Lo mejor van a ser las pataletas de los de la ribera

odolgose

#81 GeroaBai no es el PNV y no le hacemos ningún favor a GeroaBai diciendo que son el PNV.
EL PNV es un partido que sin negar que es el que mas respaldo tiene en la CAV esta arrinconado en Bizkaia. Y no es lo mismo tener el 33% del poder político a tener el 25% o menos. Si nos queremos creer que Navarra se conformaría con el 25% del poder político de la unión de las territorios vascos.

a

#84 Geroa Bai es muy parecido al PNV, son nacionalistas vascos, y no se parecen en nada a Bildu. Son moderados y mas progresistas que el PNV vasco. No son identicos pero se parecen mucho. Como el ejemplo de CIU que te he puesto. No vamos a engañar a nadie diciendo que son similares al PNV porque lo sabe todo el mundo, y los navarros que votan a Geroa Bai no son muy españolistas que digamos.

Luego lo otro que dices en mi opinion no hay por donde cogerlo. Que el PNV esta solo en Bizkaia? para nada tio, mira las ultimas elecciones en Alava, primera fuerza PNV, y luego Bildu.

Y luego lo otro que dices que si se conformaria Navarra con el 25% del poder politico... no se si te refieres a UPN o a todos los navarros. Si te refieres a UPN, pues como que no pinta mucho y cada vez menos. No son mayoritarios en Navarra. Ahora la cosa andara 50 - 50 entre partidarios de unirse y detractores

odolgose

#85 Geroa Bai es muy parecido al PNV, son nacionalistas vascos, y no se parecen en nada a Bildu. Son moderados y mas progresistas que el PNV vasco. No son identicos pero se parecen mucho. Como el ejemplo de CIU que te he puesto. No vamos a engañar a nadie diciendo que son similares al PNV porque lo sabe todo el mundo, y los navarros que votan a Geroa Bai no son muy españolistas que digamos.

EL PNV en Navarra tenia un puñado de votos. Salvo que tú pretensión sea sabotear a GeroaBai, no andaría difundiendo eso.

Luego lo otro que dices en mi opinion no hay por donde cogerlo. Que el PNV esta solo en Bizkaia? para nada tio, mira las ultimas elecciones en Alava, primera fuerza PNV, y luego Bildu.

No he dicho eso. Estoy hablando de poder político. En Álava gobierna el PP y en Gipuzkoa la IA.

Y luego lo otro que dices que si se conformaria Navarra con el 25% del poder politico... no se si te refieres a UPN o a todos los navarros. Si te refieres a UPN, pues como que no pinta mucho y cada vez menos. No son mayoritarios en Navarra. Ahora la cosa andara 50 - 50 entre partidarios de unirse y detractores

Me refiero a Navarra. No creo que Navarra se conformara con 25 parlamentarios de un gobierno Vasco-Navarro. Eso sería el 25% del poder político. Muy poco para reconocer el peso de Navarra. Y si a Navarra obtuviera más peso politico, el peso del PNV caería.

Y es lo que te decía. AL PNV como partido, o si prefieres al EBB, no le interesa la integración en Navarra.

a

#88
Me refiero a Navarra. No creo que Navarra se conformara con 25 parlamentarios de un gobierno Vasco-Navarro. Eso sería el 25% del poder político. Muy poco para reconocer el peso de Navarra. Y si a Navarra obtuviera más peso politico, el peso del PNV caería.

Pero es que vamos a ver. Partes del supuesto de que todos los grupos politicos navarros no quieren la union y no se conformarian con tener menos poder politico. Cometes ese error. Para empezar a Bildu le importa muy poco que se reduzca su poder navarro, porque seguiria teniendo buen poder en la union. A Geroa Bai la veo aliandose con el PNV digas lo que digas tio, ahora parece que son la antitesis del PNV no me jodas. A los que no les gustaria mucho es a UPN y PP. El PSN podria mejorar algo con la union. Asi que deberias decir que al 40% - 50% mas o menos de navarros no se conformarian, EL RESTO SI

odolgose

#92 Estas empezando a divagar. Tu dijiste que al PNV le interesa la integración en Navarra. Yo te he dicho que creo que no, que al PNV no le interesa. Y si al PNV no le interesa se van a oponer.

No te he dicho lo que le interesa a Bildu, a UPN o al PP. Ni te he dicho lo que me interesa a mi.

a

#93 cito textualmente tu comentario:
No creo que Navarra se conformara con 25 parlamentarios de un gobierno Vasco-Navarro

ahi dices Navarra cuando deberias decir UPN, PP. A eso es a lo que voy


y luego lo del PNV, pues es tu opinion y las respeto, pero sin duda seguiria lider de votos y escaños con ayuda de Geroa Bai, por mucho que digas que no se aliarian lol

odolgose

#96 Pues eso, Navarra sería quien tenga los parlamentarios que le correspondan. No un partido u otro.

Si de verdad crees que GeroaBai es el PNV ya te puedes olvidar de un gobierno navarro Bildu+GeroaBAi. Este PNV, el que ahora tenemos jamás se va a aliar con la IA. Tenemos al PNV más precario de la historia.

a

#99 SI, pero reitero lo dicho, los que no se conformarian son UPN y PP, los demas SI se conformarian. Englobas a toda navarra como diciendo que ninguno se conformaria, no se si me entiendes

Y bueno lo del PNV tienes razon en que es el PNV mas rancio y menos abertzale que ha habido, debe ser que les encanta el dinero y captar votos hasta del PP lol

k

#93 Habría que ver como argumentan su voto en contra o la abstención en ese tema. Normalmente el PNV no suele presentarse ante la sociedad como el Partido del Negocio Vasco que es.

odolgose

#97 Los BURUkides ya se inventarán alguna escusa. Llevan décadas haciéndolo.

k

#100 Para BURUkide Ortuzar que están por llamarle para hacer de gargantua en las próximas fiestas

D

#97

No patines.

Estatuto redactado por (prioritariamente) EAJ PNV:

Art. 2o
1. Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, así como Navarra, tienen derecho a formar parte de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

2. El territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco quedará integrado por los Territorios Históricos que coinciden con las provincias, en sus actuales límites, de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, así como la de Navarra, en el supuesto de que esta última decida su incorporación de acuerdo con el procedimiento establecido en la disposición transitoria cuarta de la Constitución.

PROGRAMA Geroa Bai (Zabaltzen + EAJ PNV):

2.7. Las relaciones con la CAV e Iparralde
Geroa Bai constata la existencia de especiales lazos históricos, culturales, económicos y de distintos órdenes con los habitantes de la Comunidad Autónoma Vasca y con los vascos de Iparralde, especialmente con la Baja Navarra. Por ello, Geroa Bai, desde el respeto completo a la integridad de las instituciones navarras y pensando exclusivamente en el desarrollo y bienestar de los ciudadanos de Navarra, propone para el medio o el largo plazo, y si se contara con el respaldo de una mayoría social suficiente, una confederación con la CAV.



EL PNV no sólo no se opone sino que defiende la libre asociación de los cuatro territorios, es su proyecto desde su fundación.

¿Que hay en EAJ PNV algunos que ven peligro para su hegemonía en la CCAA conjunta? Quizás, pero saben que si se opusieran o abstuviesen perderían para SIEMPRE esa hegemonía. Sería su suicidio.

EAJ PNV votaría rotundamente que sí a una CCAA cuadriprovincial.

Es patente en los mapas que siguen utilizando (con la Alta Navarra e Iparralde incluidos) en gran parte de sus charlas, así como el mapa del tiempo de EiTB. Ahora, yo en ese mapa echo en falta Rioja - Errioxa.

Aun y todo, nosotros no defendemos la CFN actual dentro de la CAV sino que defendemos una CCAA de Nafarroa para Hego Euskal Herria. Un nuevo estatuto de Nafarroa para las cuatro provincias de Hego EH.

k

#84 Creo que deberiamos partir desde la premisa de que esa unión en ningún caso se va a dar a corto plazo, pongamos 6-7 años, y en ese tiempo el estatuto de Gernika va a estar más muerto que muerto. Lo que quiero decir es que ambos procesos, la integración de Navarra al resto de provincias vascas y la creación de un nuevo marco pueden ir de la mano. En ese nuevo marco estoy seguro que habrá que cambiar muchas cosas, como por ejemplo la representatividad del parlamento que es más una cámara territorial que política, cosa ilógica cuando cada provincia tiene casi tantas competencias como el propio GV. Habrá que reformar la LTH y ir hacia una de dos; o el parlamento vasco-navarro es una cámara política y se traspasan más competencias a las provincias, o la cámara es territorial y las competencias se concentran principalmente en el GV. Otra posibilidad sería apostar por las comarcas en vez de las provincias, que a mí personalmente me gustaría más pero la verdad es que eso lo veo todavía a años luz.

a

#86 cierto, seria un lio de los buenos el tema de las competencias para las provincias o para el Gobierno Vasco. Otro tema seria el de la policia autónoma. Cual tendriamos: la Ertzaintza en las 4 provincias, o Ertzaintza en la CAV y Foral en Navarra? lol creo que lo mejor seria competencias todas para las provincias. Aunque me gustaria que tuviesemos La Ertzaintza en las 4 provincias

D

#89

Un estatuto de valor constitucional para un sujeto político común en Hego EH: NAVARRA.

- Se evitan duplicidades como:

a) Universidades públicas con el euskera como lengua de transmisión de contenidos: Una Universidad Vasca de Navarra.

b) Fusión de Ertzaintza - Foruzaingoa / P. Foral en un sólo cuerpo. El nombre, es lo de menos.

Bueno, tengo que ir a comer y no tengo tiempo lol, pero hay muchísimas duplicidades que al unirse mejoraría el funcionamiento de nuestra sociedad y supondría un ahorro.

Una NAVARRA coherente, que recupere su salida al mar, su cohesión entre instituciones y administraciones que comparten aun un legado jurídico común, cohesión entre una sociedad que comparte una lengua y una historia. Una sociedad cohesionada, y que puede funcionar mucho mejor.

Una Navarra que como Escocia disponga de su derecho a decidir su futuro y relación con los Estados francés y español. Una Navarra libre y dueña de sus decisiones. Una Navarra SANA.

odolgose

#89 Aunque me gustaria que tuviesemos La Ertzaintza en las 4 provincias

Si, exportando a la txaraina si que vamos a seducir a los Navarros. /ironic

a

#91 bueno esa es mi opinion, o mejor dicho como a dicho Zuhaitz, mejor crear otra policia, una unica policia para las 4 provincias. A los navarros no hay que seducirles ni nada. Ellos son igual que nosotros y nosotros igual que ellos, no se trata de ninguna anexion, es unirnos. Ya van dandose cuenta que es mejor economico, social y culturalmente unirnos

n

Aquí nos preguntámos qué haría UPyD en el caso de que entrase en el PArlamento Navarro con 1 escaño y de ellos dependiera la decisión de aprobar la solicitud de adhesión de Navarra a Euskadi contemplada en la disposición transitoria cuarta de la Constitución española, lo que podría plantearles un dilema entre centralismo/eliminación de duplicidades y apoyo a una propuesta abertzale.

http://elmundoencifras.com/navarra-futura-4-a-provincia-del-pais-vasco-el-dilema-de-upyd/

a

#24 si, seria curioso lol, la verdad no se como hostias han entrado al parlamento vasco

Upyd es muy difuso en sus propuestas, seria curioso ver lo que harian como tu dices, en ese caso igual hasta apoyaria a los abertzales

n

#25 #27 hemos preguntado al portavoz de UPyD en Euskadi y nos han contestado que apuestan por la supresión de la disposición transitoria cuarta.

a

#29 y tambien apuestan por quitarnos los fueros. Pero afortunadamente nos pasamos su opinion por el forro. Ahi tiene su apoyo en el parlamento vasco. 1 diputado de 75. Y en Navarra 0.

Esa disposicion no se va a tocar porque no es una cuestion que le importe mucho al Gobierno español (Rajoy dijo que le gustaria suprimirla, pero no lo va a hacer porque uniendo navarra y euskadi lo mismo hasta se ahorra algo de dinero)

Y bueno lo delos fueros ya, seria de escandalo que nos lo quitasen y encima sin dejar decidir si irnos o no de españa. Los fueros es un "contrato" que se ha hecho siempre entre vascos y España para continuar en el Estado Español. No se negocia

D

#30 Un contrato en el que España no gana absolutamente nada. Vaya chollazo.

Hay que ser muy cínico para creer que los fueros son justos.

crycom

#46 Te quise votar positivo, lo compenso en otros.

a

#46 yo no he dicho que sea justo. No es justo para los demas, pero comprenderas Euskadi y Navarra no son organizaciones caritativas. Si nos negais el derecho a decidir lo minimo es que sigamos conservando esos fueros que hemos reclamado siempre como condicion para seguir en España. De eso es de lo que estoy hablando, no de injusticias. La injusticia es que sigamos todavia en España, por decreto

D

#68 Pobrecitos, siguen en España vendiendo sus productos bajo nuestro proteccionismo e integrados totalmente en nuestros mercados, haciendo absolutamente lo que quieren, y encima recibiendo el 100% de los impuestos generados por la venta de esos productos fuera del país Vasco, mientras que ni los paises de la eurozona consiguen con sus ventas en España.

Y todo para que sigan en España, que sigan quejándose y sigan matando Españoles (desde hace unos años no lo hacen, pero demasiada gente a muerto como para obviarlo). Que ganas de que gane UPyD y ver qué hacéis al respecto.

a

#95 Lo que tu quieres es que sigamos en España y sin los fueros, y eso no lo vas a ver nunca chaval.
Union Populismo y Demagogia que diga lo que quiera, que nuestros fueros ahi se quedan y los vais a contemplar siglos y siglos. Hay que joderse con estos democratas que encima de no dejar que nos vayamos hay que seguir en España sin los fueros que hemos tenido siempre, tocate las narices.

Y luego vas sin demagogia tambien haciendo alusion a la violencia, es el unico que argumento que habeis esculpido siempre, y en Navarra ya ese argumento esta anticuadisimo, se os acaba ese chollo de criminalizar al nacionalismo con la violencia.

D

#102 24.551 millones de Euros en 2012. Exportáis más que los Catalanes per cápita, pero seguís dependiendo muchísimo del mercado con el resto de España. Quítale 24 mill millones a un área cuyo PIB es de 60 y pico y ya me dices qué tal le va. Eso sin contar con el posible veto de entrada a la unión Europea en caso de escisión.

#98 Ya veremos.

Y ya veremos lo anticuado que está la violencia nacionalista si se os quitan los fueros, o si gana Bildu las elecciones y se frustran al no conseguir la independencia.

Y que yo sepa nadie a propuesto que os vayáis, al menos no con el apoyo de la sociedad Vasca. El plan Ibarretxe era una historia para seguir chupando del bote (estados asociados, lo cual suponía una máxima autonomía, pleno derecho en la eurozona, y mantener la integración y el proteccionismo en el mercado Español, osea, una puta broma).

k

#95 Creo que deberías informarte mejor, la mayoría de los productos navarros, aparte de la industria automovilistica que va en su mayoría directamente a Europa, se venden en la CAV. Sí los esparragos, los pimientos del piquillo, etc donde más se valoran y se compran es en la CAV. Por otra parte, si haces alusión a las exportaciones de la CAV, hoy por hoy la mayoría de nuestras exportaciones de los sectores más importantes como la maquina-herramienta van al extranjero, principalmente a Europa y paises emergentes. Creer que España compra los productos a la CAV es no conocer la situación económica española. ¿Con qué dinero-prestamo va a comprar una fábrica española esa maquinaria? Venga anda, que no te vendan tanto la moto y no quedes aquí como un tonto. Las exportaciones de la CAV, a partir de la crisis dejaron de dirigirse a España y se fortalecieron en Europa y se abrieron nuevos mercados en otros países. Hay más mundo que España y eso lo sabemos los vasco-navarros que historicamente siempre hemos hecho más negocios con el norte que con el sur del Ebro.

odolgose

#101@Zuhaitz nos puede aclarar. El me parece que dijo ser próximo a Aralar.

¿se conformaría Navarra con solo el 25% del poder político de una comunidad Vasco-Navarra?
Y si Navarra tuviera más peso. ¿que pasaría en Bizkaia? En Bizkaia se lleva 30 años echando pestes por el desequilibrio a favor de Álava.

Otra vía es lo que dice@kna2s. Desmontar los territorios forales y montar otra cosa. ¿Y los Navarros verían con buenos ojos eso? Coño, que Navarra es un Reyno!!. ¿Y el constitucional lo permitiría? Solo hay que ver lo que han montado con las Vegerias.

Habría que reformar la constitución. Sabemos que el PPSOEUPYD esta a favor de eso si es para robar el dinero al pueblo y dárselo a los bancos. Pero para otras cosas... Un tema menor y mas probable pero no se si veremos si Treviño le dejan integrarse en Álava.

Menudo laberinto tenemos aquí.

Aunque luego viene un savater #95 amenazándote con el exterminio, y te recuerda que hay que salir de este laberinto con urgencia.

k

Ojala cambie todo esto y se vayan a tomar por culo el pp y el psoe.
Este pais o cambia de rumbo o se hunde para siempre.

D

Alguien sabe por qué hay un número par de diputados en los parlamentos de Navarra, CyL y Canarias (http://es.wikipedia.org/wiki/Parlamentos_auton%C3%B3micos_espa%C3%B1oles#Parlamento_por_comunidad_aut.C3.B3noma)?

Hasta que he visto esta noticia creía que siempre eran impares para evitar empates.

Alexxx

#31 Supongo que porque simplemente a nadie se le ocurrió, y tiraron a lo primero que viene a la cabeza, los números pares, de todas formas prácticamente donde solo se puede dar empate es en Navarra, al ser una circunscripción, en Castilla y León y Canarias al ser varías hacen más improbable un empate (no imposible).

En Navarra en el estatuto se puso una horquilla entre 40 y 60, y luego en la ley electoral decidieron la mitad, 50, y ahí se quedó.
2. El número de miembros del Parlamento no será inferior a cuarenta ni superior a sesenta. Una ley foral fijará el número concreto de Parlamentarios y regulará su elección, atendiendo a criterios de representación proporcional http://www.congreso.es/consti/estatutos/estatutos.jsp?com=75&tipo=2&ini=11&fin=22&ini_sub=1&fin_sub=1

En Castilla y León depende de la población de cada momento, a veces puede dar número par y a veces no.
2. La circunscripción electoral es la provincia, asignándose a cada una un número mínimo de tres Procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500. http://www.congreso.es/consti/estatutos/estatutos.jsp?com=70&tipo=2&ini=20&fin=25&ini_sub=1&fin_sub=1

Y en Canarias el estatuto fija entre 50 y 70, y la ley electoral lo dejó en la mitad, al igual que hizo Navarra
3. El número de Diputados autonómicos no será inferior a 50 ni superior a 70. http://www.congreso.es/consti/estatutos/estatutos.jsp?com=68&tipo=2&ini=9&fin=14&ini_sub=1&fin_sub=1

D

Sondeo publicado por el Grupo Noticias de cara a las elecciones forales en la Comunidad de Navarra, donde se aprecia un descenso del bloque españolista y un aumento importante de Bildu, Geroa Bai e IU.

Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986ç



Menuda chorrada, voto erronea

Frippertronic

#61 A IU no lo pone con los españolistas porque el autor lo que ha hecho es separarlo en dos grupos:
"Curiosa situación la del sondeo donde se refleja una división en el Parlamento Navarro entre españolistas y foralistas, que se dividirían el voto al 50%. El bloque españolista (UPN+PP+PSOE) tendría 25 escaños, los mismos que el bloque foralista (Bildu+Geroa Bai+IU)."

Si IU en Navarra es "foralista" es perfectamente correcta esa distinción, independientemente de que el partido sea de ámbito nacional.

D

#64 No me creo que IU sea de derechas

Vaya cagadita se va a comer la derechona en las tierras vascohablantes. Y esperad a las elecciones en euskadi. Va a ser unas risas de la ostia. No os preocupéis. Queda poquito para ver lo demócratas que son los derechistas de euskadi. Si lo del 15M fue violencia la que van a montar estos llorones cuando pierdan va a ser de escándalo. Estos bastardos son capaces de iniciar una nueva guerra civil como pierdan.

a

Bueno, esa es tu opinion. A ti no te gustan los nacionalistas vascos y a mi no me gustan los nacionalistas españoles. Te gusta estar en España, pues perfecto tio, a otros no.

No se a que te refieres con "que cambiaria" si nos unimos vascos y navarros. Pues que coño va a cambiar? pues que estamos unidos todos los vascos simple y llanamente. Sin contar Iparralde claro. Lo demas seria igual, seguiriamos con los fueros, cada provincia recaudando los suyos como ya he explicado, y luego otorgariamos el cupo igual que ahora. Podria cambiar que dejaria de haber el lichamiento que hay actualmente a la cultura vasca en Navarra, y cualquier navarro podria aprender euskera aunque fuese del sur, cosa que ahora es practicamente imposible por poner un ejemplo

Unirnos o no unirnos lo deciden unica y exclusivamente los navarros, punto. Porque si de los vascos dependiese nos habiamos unido hace mucho tiempo. Y esto es asi, no creo que puedas discutirmelo. Tu tendras tu opinion, pero la opinion de la mayoria de vascos es la de querer unirse con Navarra. El PNV quiere y la izquierda abertzale tambien

odolgose

#79 A las bases de PNV, probablemente si les pareciera bien la integración en Navarra. Pero al PNV, no creo. Y estos no hacen nada si no es beneficioso para el partido.

a

#80 Ya te digo que si les parece bien tanto a las bases como a los dirigentes, ten en cuenta que Geroa Bai desapareceria, o mejor dicho se integraria en en el PNV. Podria ser un ala más progresista dentro del PNV, al estilo CIU, donde Unio es mas diferente. Te aseguro que PNV+Geroa Bai seguiria siendo lider en votos y escaños. Haz cuentas si quieres. Le conviene al PNV, y a todos los vascos

k

#79 La unión puede ser beneficiosa en muchos más aspectos que el ideológico que tú planteas. No he hecho cálculos pero la unión de servicios como el sanitario en un único sistema vasco-navarro coordinado creo que sería muy rentable por ejemplo. Además los navarros, sobretodo la capital, se verían muy beneficiados pues creo que esta sería la capital administrativa indiscutible y eso se traduce en dinero.

D

Es un buen momento para dar la estocada a españa e independizarse.

k

Esta encuestra creo que está mal hecha. Dudo mucho que Bildu se presente a las forales. Previsiblemente será EHBildu que incluye a Aralar que historicamente ha tenido mucho peso en Nafarroa. No se si eso hará subir voto a costa de GeroaBai o si GeroaBai va a captar mucho voto del PSN. Hay que tener en cuenta que Geroa Bai, sin Aralar, historicamente no han sido nada en el territorio, se reduce a PNV más el tirón de Uxue Barkos.

Alexxx

#41 La encuesta contempla a EH Bildu http://static.noticiasdenavarra.com/images/2013/06/08/portadanoticiasdenavarra8-6-2013_1016.jpg Es El Mundo en Cifras quien les ha cambiado el nombre.

k

#42 OK, gracias por el apunte. En ese caso soy un tanto esceptico en que GeroaBai pueda obtener tantos escaños. No se visualiza la pérdida de Aralar sino que sube y sube. La lógica diría que EHBildu subiese más de 11 y Geroa Bai se mantuviese como mucho, pero cualquiera sabe, la figura de Uxue Barkos tira mucho y está muy muy promocionada.

Amonamantangorri

#41 Ya se vio el peso real de Aralar en Navarra en las generales, cuando Barkos sacó su escaño con muy poca diferencia respecto a los resultados anteriores. El problema de GBai es que abusa del tirón de Barkos. El peso de Aralar estaba sobredimensionado en NaBai, y ahora es fuente de conflictos ya que conserva sus concejales y controla el grupo parlamentario de la coalición, con una representación que claramente no le corresponde.

Gresteh

Geroa bai tendrá votos mientras no empiece con tonterías tipo unirse al país vasco y cosas así, en el momento que empiecen con esas la gente les mandará a la mierda. En navarra la gente está muy descontenta con UPN y PSN pero la mayoría no son nacionalistas, Geroa Bai está recogiendo el voto descontento, pero si empiezan con temas nacionalistas vascos la gente les mandará a la mierda.

a

#63 no tienes ni idea, tio. Ahora pretendes decir que los votantes de Geroa Bai no quieren unirse a la CAV? pero si hay hasta votantes del PSN que lo verian bien. El 90% de los votantes de Geroa Bai quieren la union con la CAV, otra cosa es que a ti no te guste.

La constitucion contempla que se haga un referendum y decidan los navarros sobre la union a la CAV, y asi se va a hacer cuando se estime oportuno

Gresteh

#70 Espera y verás... La mayoría de los navarros no somos nacionalistas, Geroa Bai solo está recogiendo el voto descontento, ciertamente hay un porcentaje de votantes que les votan convencidos, pero la gran mayoría de los votos son votos descontentos que no comparten la linea del partido en algunas cuestiones.

a

#71 jajaj claro que si campeon. La mayoria dice... habra un 10- 15% de votos a lo sumo que no quieren la union con la CAV, el resto si la quiere, y es muy mayoritaria en Geroa Bai.

Lo dicho, que si tan convencido estas de que saldria un NO en el referendum no se por que no quieres que se haga (que se va a hacer fijo, en cuanto haya mayoria provasca)

odolgose

#71 A mi UPN me parece nacionalista.

a

#76 los de UPN son nacionalistas navarros, pero anti vascos como ellos solos

D

#76 #77

Claro que UPN es un partido nacionalista: NACIONALISTA ESPAÑOL.

La derecha propia de navarra es EAJ PNV, de hecho la CAJA CAN, destrozada por UPN, fue fundada por D. Manuel de Irujo (EAJ PNV, de Estella Lizarra, como Laura Mintegi, actual candidata a lehendakari de EH Bildu).

Hubo un intento de crear un Partido Nacionalista Navarro desde el PNV de Navarra.

Naparroa es la forma histórica de los vascos. Estos encuentran en la Monarquía-Pirenaica las instituciones históricas, las gestas gloriosas, los blasones de triunfos pretéritos. Euzkadi es, por el contrario, el producto de la concepción filosófica (...)".
Baiona, 6 de enero 1938. D. Manuel de Irujo.


UPN es un partido fundado por la derecha ESPAÑOLA utilizando como gancho el pensamiento foralista tradicional, cuando 10 años después (literalmente) se fundó el pP no se fusionaron sólo porque era un buen gancho el acrónimo. Es una artimaña EXECRABLE de la derecha ESPAÑOLA para coger fotos en la Comunidad Foral de Navarra.

Y por supuesto que son antivascos, porque son antinavarros.

Navarra es el Reino de Vasconia (Euskal Herria), el Estado del que nos dotamos, hoy un conjunto de fueros (leyes).

Aquí os pongo las palabras del Monumento a los FUEROS NAVARROS (de nuestro Reino) refleja el pensamiento de Navarra hasta que la derecha española se hizo con el poder en 1939 (y hasta ahora y desde 1978 con la colaboración de PSOE):

"GU EUSKALDUNOK BESTE JAUN EZTEGU JAUNGOIKOA BAIZIK, ATZEKOARI OSTATUA EMATEN DEGU ONIRIZKERO BAINO EZTEGU NAI AIEN UZTARRIA JAZAN. ADITU EZAZUE ONDO, GURE SEMEAK".

"Nosotros los vascos, no tenemos más señor que Dios. Al extranjero le damos acogedora hospitalidad, pero no queremos soportar su yugo. Oidlo bien, hijos nuestros".

Nosotros los VASCOS (más claro agua), y con extranjero se refiere a los españoles (extranjeros que nos obligaron a dejar de ser Reino con armas en las manos), por la gamazada, que quisieron quitar lo poco que quedaba de los Fueros tras la "ley paccionaria" de 1841, cuando perdimos la condición de Reino y por lo tanto la estatalidad.

Navarra = Sujeto jurídico político de Vasconia (Euskal Herria).

A

Los peperos andan buscando chaqueta nueva sea donde sea. Y los sociatas tres cuartos.

a

Efectivamente kna2s. Navarra se enriqueceria mucho. Muchos navarros ni saben por que se niegan a unirse con la CAV, se deben de creer que somos lobos o algo lol o que vamos a obligarles a utilizar el euskera. No se

b

Descorchemos el cava, rápido antes de que se lo beban los sindicatos.

1 2