Hace 15 años | Por --20207-- a sociedad.e-noticies.es
Publicado hace 15 años por --20207-- a sociedad.e-noticies.es

Si ayer era la FAES hoy es el PP. Los nacionalistas españoles siguen insistiendo en la supuesta discriminación del castellano que, según ellos, se produce en algunas comunidades autónomas. Los nacionalistas españoles del PP afirman defender "la libertad a la hora de elegir la lengua y el derecho a usarla sin discriminaciones" pero curiosamente no mencionan las dificultades que muchos ciudadanos de Cataluña tienen por no poder dirigirse a la Administración pública en catalán o no poder declarar en un juicio en esta lengua.

Comentarios

D

Los mal llamados "nacionalismos" están teñidos de racismo hasta la médula. El fundamentar la identidad en supuestos "pueblos" con pedigrí especial es faláz y miserable.

Los mal llamados "nacionalismos" son planteamietos de naturaleza criminógena, y le voy a decir por qué:

Porque establecen falaces e internas fronteras… lingüísticas, culturales, sociales y hasta físicas… y todas ellas de artificialidad manifiesta y de falsedad descomunal.

Porque promueven la insolidaridad inter-territorial.

Porque fabrican endogamias y aislacionismos.

Porque suponen la más cruda expresión de egoísmo y agravio comparativo.

Porque expresan una psicopatía social que causa graves desajustes en la sanidad mental general de toda la sociedad donde anidan y producen distorsiones en la visión colectiva de la realidad, llegando a establecer factores criminógenos psicosociales.

Porque oprimen la lengua comunicante e integradora en beneficio de la tiranía de lenguas respetables pero que pierden esa respetabilidad al ser impuestas.

Porque instigan la xenofobia (en este caso una xenofobia interna contra los demás españoles).

Porque dividen a la clase obrera en ridículas "aluci-naciones" de burda patraña que sólo sirven a los intereses de la criminalidad nacionalista promovida por las oligarquías burguesas localistas y autárquicas.

Porque son una lacra no sólo política, sino social y vital, que induce a las personas a los más perversos sentimientos.

Porque su afán es establecer un "apartheid" que fragmente y divida, tanto al resto de España -a la que quieren segregar- como en su territorio de origen segregando a los no nacionalistas.

Porque se basan en mitificaciones y mitologías creadas para fabricar sus fantasías "nacionales". Falsificando, tergiversando e inventando a conveniencia la historia, la realidad, e imponiendo la alienación más macabra que se haya dado jamás.

Porque apelan a falaces "identidades nacionales" que derivan en racismos.

Porque crean exclusiones y rechazos… empezando por excluir al resto de los españoles.

Porque al instigar artificiales "hechos diferenciales" rompen el principio democrático y republicano de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos sean del territorio que sean.

Porque incitan al enfrentamiento y a la violencia.. cuando no a una guerra abierta.

Porque someten a las sociedades donde dominan a un gregarismo, clientelismo, adocenamiento y borreguismo tajantemente estremecedor.

Porque propagan la disgregación y destruyen la integración.

Porque son alienantes al orientar y manipular la atención de amplios sectores sociales hacia ficticias y artificiales reivindicaciones "nacionales" y desviarlos de auténticas y reales problemáticas que quedan subsumidas o desplazadas.

Porque cultivan un maniqueísmo fanático por el cual sus supuestas "naciones" de conveniencia encarnan la bondad absoluta y su causa es el paradigma de la justicia infinita… mientras que la auténtica nación que da sentido y naturaleza a sus territorios es estigmatizada y convertida en "opresora" y encarnación del mal absoluto.

Porque fragmentan a los pueblos en falaces "micro-naciones" de diseño, "memo-naciones" de pacotilla… que le vienen muy bien a las políticas globalizadoras del capitalismo neo-liberal, al que interesa dividir a las sociedades en rompecabezas tribales y "nacioncitas" ficticias para vencer e imponer sus condiciones.

Porque alientan el fanatismo etnocentrista y egocéntrico de quién se cree superior aunque no lo diga.

Porque generan el odio hacia el considerado "de fuera".

Porque, en su autismo crónico, tienen una visión miope, obtusa y empobrecedora que elimina cualquier pluralidad y detesta la riqueza cultural, vital y social… estableciendo un pensamiento único autolimitado y excluyente.

Porque se asientan en el cinismo de reclamar de puertas afuera una "españa plural" que reconozca una rocambolesca "diversidad plurinacional"… mientras que de puertas adentro imponen una tiranía de pensamiento único en la que todo lo que establezca lazos con el resto de España es criminalizado, estigmatizado, perseguido, confinado, ahogado…

Porque fomentan una neurosis victimista que acusa de todos los males a un "enemigo externo" que para la criminalidad nacionalista vasca o catalana es España… o Castilla… o Madrid… o lo más ruín que se les ocurra, con tal de rehuir sus propias frustaciones internas.

Porque sólo responden a intereses de castas políticas y económicas muy minoritarias y concretas que han tenido la habilidad de embaucar, seducir e intoxicar con su charlatanería y patraña nacionalista a sectores amplios de las sociedades donde han logrado imponerse.

Porque promueven la desigualdad, la discriminación, la segregación y la injusticia entre las regiones al colocar a unas por encima de otras.

Porque destrozan la soberanía popular al situar el sujeto de soberanía en el territorio y no en el pueblo, en un retrógrado regreso a la edad media en la que los privilegios territoriales (feudales, forales, señoriales, ducales, marquesales…) predominaban sobre los derechos del pueblo.

glomayol

#7 Contesto a tu pregunta, porque no he visto a nadie que te lo explicara:

Por cierto, el año pasado estuve en Tossa, y me hizo gracia ver que vendian en las tiendas pegatinas donde un "burro" daba por culo a "un toro", que significa exactamente esa simbologia ?.

Quiere decir que un burro penetra analmente a un toro.

Por cierto, ¿ de Tossa sólo viste esas pegatinas o pudiste disfrutar del Mediterráneo y de un pueblo turístico bastante agradable ?

O

#12 Pseh...

Mientras el nacionalismo catalán o vasco no deslegitiman la existencia de España (aunque partes de este nacionalismos no quieran formar parte de España) y del nacionalismo español, el nacionalismo español suele deslegitimar la existencia de Catalunya, Euskadi.

yatoiaki

#9 No entrare al trapo, pq seguramente al final me tacharas de facha, me igualaras a Hitler y esas cosas, con lo que la Ley de Godwin se cumpliria a rajatable; pero te contesto, no, ciertamente no me escandalizo por tales minucias, simplemente me llamo la atencion, aqui en la "castilla profunda" no tenemos esos souvenirs, el unico burro es el que monta Sancho.

D

Muy bien hombre, enhorabuena al PP!!! Esto si que es preocuparse por los problemas reales de los españoles que no pueden llegar a fin de mes. Y no como otros que sólo se preocupan de estériles debates identitarios.

D

#11 pues a algunos compañeros tuyos de la profunda Castilla si que les molesta http://comunicacio.e-noticies.cat/telemadrid-denuncia-la-persecucio-del-castella-18828.html Estos no venden souvenirs curiosos, hacen algo peor: boicotean los productos catalanes

D

#13 claro, claro, y todo esto es válido salvo para los nacionalistas españoles
si es que........

O

#13 Deacuerdo. Pues suprimamos todas las fronteras (sí, la del estrecho de Gibraltar también). Suprimamos toda referencia a una lengua común (en 6.000.000.000 de personas no hay lengua común). Igualemos todos los derechos (todos quiere decir todos, ya no semos españoles sinó mundiales, ¿qué derecho vale? ¿Va bién los derechos chinos? Porque són mayoría). Hagámos la solidaridad absoluta (extremadura va a parecer extremadamente rica al lado de Zimbawe, van a saber los extremeños que es dedicar el 10% (o más) de su PIB a la solidaridad).

Mientras hables de españoles, España, blablabla... Seguirás siendo nacionalista.

D

#41 tienes razón, es lo mismo que pasó en Eslovaquia y en la República Checa. O en Montenegro. O en Kosovo. O en Eslovenia. O en Croacia.

miliki28

#61 Existía otra "España", que no tiene nada que ver con la de ahora. Para justificar la idea de España actual no tiene sentido recurrir a la idea de España que había hace 200, 300 o 400 años, que realmente no existía. Hasta entonces existía la idea que ese territorio, conformado por circunstancias bélicas, estratégicas, geográficas, estaba unido bajo un rey por la gracia de Dios.
En ese territorio, mayor que la España actual, poco importaba el idioma, las banderas, y lo "español", sólo servía la subordinación al rey de turno y a la iglesia.

miliki28

#32 La nacionalidad, es algo administrativo sirve para marcar el origen de las personas. La nacionalidad jurídica puede cambiar si cambia el orden administrativo, los eslovacos tienen nacionalidad eslovaca desde hace unos pocos años, al igual que los bosnios o los croatas.

D

#21 claro, hombre, eres español porque naciste en España. Y si hubieras nacido hace 500 años también lo serias? Y 1000 años atrás? y 2000?
Claro que lo serías coño! España una nación milenaria que ya existía en tiempos de Atapuerca! lol

miliki28

#21 Creo que confundes nacionalidad jurídica, que la tenemos todos, con el sentimiento identitario o el orgullo nacional, que lo tienen la mayoría. No tiene que coincidir la nacionalidad jurídica con el sentimiento identitario, como así ocurre.

rojo_separatista

#32, según el diccionario de la RAE, nación es:

"Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común."

Tú, estas confundiendo todo el rato Estado, con Nación, la pertenencia a una Nación, no viene determinado, por lo que ponga un documento o lo que determine la legalidad vigente en un momento determinado, es puramente sentimental y el hecho de que exista una lengua, es determinante aunque no imprecindible, para que exista una nación.

El nacionalismo español, que por su propia naturaleza, busca la aniquilacón de las naciones Vasca, Gallega y Catalana, lo sabe, y por eso un eje central de su política de actuación es el ataque y derrivo de las lenguas de dichas naciones.

Yo no soy nacionalista, ya que entiendo el nacionalismo como aquella ideología que pretende la supremacía de la nación própia por encima de las demás, pero si soy independentista y siento que pertenezco a la nación catalana de la misma manera que tu sientes que perteneces a la española, con la diferéncia que yo no niego la existéncia de tu nación.

R

#4 Ya bueno, ya sabes como funciona la memoria historia de este país. Para nuestra desgracía (y esto lo digo, no siendo yo nacionalista), en este país el nacionalismo que más muertes ha causado a sido el Español ... entiendo quizás que por eso .. reniegan de considerarse nacionalistas? lol

miliki28

#65 ¡¡¡Tu idea de "España" es un hecho dogmático!!!. Entonces por mi parte se ha terminado el debate. Si partes de que tus opiniones son verdades absolutas, después de visto tu punto de vista, ya no tengo más que añadir.

miliki28

#52 Los estados tienen un soporte o una base ideológica, que les dota de "legitimidad" para existir. A lo largo de los siglos esa base ideológica ha ido cambiando, antes los estados se sostenían por la designación divina de rey de turno. Con las ideas ilustradas y el cambio de manos del poder para la burguesía las ideas que legitiman los nuevos estados cambian, ahora el poder descansa en el "pueblo". El siglo XIX está marcado por el surgimiento de los "nacionalismos", ideologías que dará soporte ideológico a los nuevos estados. Ese concepto nación-estado es el que pervive hoy en día, pero como concepto ideológico que es, susceptible de cambio o es rebatible.

D

#65 lo que se me ha acabado es la paciencia hombre, discutir de obvideades con segun con quien me cansa

D

#63 que si hombre, que sí, y todas a pasar por el tubo
que cansinos que son algunos....

inziladun

Indica que el PP promueve "un bilingüismo integrador, que concibe las lenguas como instrumento de entendimiento y nunca como fuente de desigualdades", defiende "la libertad a la hora de elegir la lengua y el derecho a usarla sin discriminaciones" y asegura que las demás lenguas de España "forman parte de nuestro patrimonio cultural y, por tanto, también deben ser objeto de especial respeto y protección por su riqueza".

Buf, esto queda muy bonito pero es una contradicción absoluta con lo que están defendiendo.
¿Bilingüismo integrador? Supongo que se referirán al bilingüismo castellano-inglés.
¿libertad a la hora de elegir la lengua? Quieren imponer el castellano.
¿parte de nuestro patrimonio cultural? Pues vaya manera de defender la cultura.
¿objeto de especial respeto y protección? Es decir, quietecitas en un museo.

D

España es una unidad de desatino en lo universal. Eso es lo único que queda claro leyendo los comentarios.

ikatza

Un tipo que cree que existe "algo" (un Pueblo, una Nación, una comunidad... llamadlo X) llamado España o Euskadi es nacionalista por definición. Al igual que un tipo que cree que existen suficientes diferencias genéticas entre los seres humanos para que podamos hablar de "razas" es racista. Esta es la definición de nacionalismo que doy por buena y con la que me identifico.

rojo_separatista

#83, te vuelvo a repetir, aunque te pese, la Nación Catalana, si existe (leete la definición de nación que te he puesto antes).

Tienes razón, con lo de que el Estado Catalán no existe, pero un estado es una entidad política, que hoy no puede existir y mañana sí (Irlanda, Ucraina, Letonia, Argelia, Croácia, y un infinito etcétera).

Hay naciones sin estado y estados sin nación, no confundas los dos términos porfavor.

AitorD

#15 Verás, en realidad no se trata de boicotear los productos catalanes por el hecho de ser catalanes, sino para aumentar la cuota de mercado de los que producen ellos. Puro interés económico: cada uno defiende lo suyo como puede a costa de los demás. Eso es el nacionalismo.

miliki28

#13 Creo que estás confundido e intoxicado por tus ideas.
Nacionalistas son todos aquellos con sentimiento identitario de una nación, y defienden sus símbolos, territorialidad, idiomas y demás distintivos culturales. Seguramente tu seas un nacionalista español, partido nacionalistas españoles son el PP, PSOE, UPyD... y no pasa nada. Ser nacionalista no es malo, si se es con mesura, cultura y tolerancia. Seguramente el 99% de la población mundial lo sea y no pasa nada.
Lo que tu describes es un nacionalismo fanático, que por suerte es minoritario.
Lo de "los nacionalistas son los otros", parte de un complejo de muchos españoles para evitar el vínculo con el "nacionalcatolicismo" franquista que debería estra superado.
Mucho se habla de "no nacionalistas" y yo, personalmente, conozco a muy pocos.

miliki28

#45 La nación es un concepto moderno que surgió con las ideas ilustradas, durante la revolución francesa. Hace 500 años no existía el concepto de "nación" ni nada parecido, el concepto que existía era el de "el estado soy yo y el resto sois mi subditos (absolutismo". La idea moderna de nación española se empezó a fraguar en la Constitución de Cádiz de 1812.

D

#41 ....o en Estonia. O en Lituania. O en Letonia. O en Ucrania. O en Bielorrusia......

D

Relacionada: los nacionalistas españoles siguen enciporrados en lo mismo de siempre Erre que erre con los nacionalistas españoles: ahora le toca el turno al teatro

Hace 15 años | Por --20207-- a libertaddigital.com

O

#54 Muy natural, pero sigue siendo nacionalismo.

¿Por cierto, a quiénes incluyes cuando dices "una República Constitucional como la que proponemos"? ¿Qué propuesta es esta? ¿Dónde hay información sobre tu propuesta?

yatoiaki

#4 Podrias explicarnos, asi, someramente, y a tu entender, que es exactamente un "nacionalista español" y sus diferencias o similitudes con un "nacionalista NO español"; yo que vivo en la castilla profunda me cuesta trabajo a veces entender estos conceptos; asi que, como veo que tu pareces tener las ideas cristalinas, te lo agradeceria.
Por cierto, el año pasado estuve en Tossa, y me hizo gracia ver que vendian en las tiendas pegatinas donde un "burro" daba por culo a "un toro", que significa exactamente esa simbologia ?.

O

#45 Que sí que sí, por la gloria de Dios...

U__u'

D

#32 te digo lo mismo que al #21 España ya existía en tiempos de Atapuerca y existirá hasta el mismo día que el Sol se convierta en supernova lol

O

#56 Obviamente, como ya te han dicho antes, España existe des de Atapuerca.

D

#74 vaya, vaya, vaya, ahi lo teneis! El Sr. Argumentos despachando una teoría histórica diciendo que es una tonteria. Sensacional. Bien, ahora nos puedes dar tus argumentos para rebatir el estudio histórico que sostiene que Cervantes era catalán?
Silencio. Me lo temía.

D

Voy a pegar un artículo de Javier Ortiz que para mi explica bastante bien este tema:
Construcciones nacionales

El PSOE quiere que se apruebe una ley que ordene a RTVE que contribuya «a la construcción e identidad de España».

«¡Fascinante!», que diría el doctor Spock de mis tiempos de crío.

O sea que el PSOE cree que, a estas alturas de la película, España sigue necesitada de «construcción» y de «identidad».

Lo de la construcción se presta al chiste fácil, sobre todo en esta costa mediterránea en la que me hallo, que es una pura grúa. Más parece que España esté ahíta de construcción.

Deberían pensárselo dos veces. Todos.

En Euskadi tenemos un montón de políticos que hablan también sin parar de «construcción nacional». Si una nación no está construida, es que no hay nación. Todo un problema: ¿cómo se puede ser nacionalista de una nación que está pendiente de construcción?

Otro tanto digo sobre la identidad. Las identidades no se defienden, ni se construyen, ni se preservan: son. Y cambian. Como muy bien reflexionó hace tiempo Ángel González en un precioso poema de amor («Si yo fuera Dios y tuviera el secreto, haría un ser exacto a ti…»), la constante renovación de nuestras células hace que en cosa de pocos años nuestro yo se vuelva otro yo, «siempre el mismo y siempre diferente». Sólo desde posiciones esencialistas e irracionales se puede definir una identidad nacional (española, vasca, catalana… danesa, me da igual) que haya que blindar para preservarla de los cambios.

Leí hace algunos días una referencia (indirecta y por ello puede que injusta) a unas declaraciones de Jordi Pujol en las que lamentaba los daños causados por la inmigración a la identidad catalana. Cataluña no es menos Cataluña porque haya recibido muchos inmigrantes, andaluces o africanos. Es, lisa y llanamente, otra Cataluña. Y si alguien la tiene por peor, es su problema.

Como la Euskadi de hoy no es menos Euskadi que la del siglo XVIII porque se haya nutrido de foráneos, como mis propios antepasados, y se siga reconformando ahora mismo cada día con nuevos vascos venidos de Badajoz, de Senegal, de China o de Pakistán.

Quien sienta aprecio verdadero por Euskadi, debe sentirlo por la Euskadi que existe –por la que vive, late y trabaja día a día–; no por la que conserva en un recuerdo momificado o por la que imagina en sus ensoñaciones mejor o peor intencionadas.

¡Construir España! ¡A buenas horas, mangas verdes!

Lo que vosotros llamáis España ya está construido.

Es eso. Un desastre, vaya que sí. Pero, tranquilos: tampoco es mucho peor del resto de lo que etiquetáis como naciones.

¿Qué importan las naciones? ¿Quién sabe qué son? Importan las personas, las culturas, las lenguas… La vida. No los mitos.

A

Se puede ser catalan y no nacionalista, se puede ser catalanista y no nacionalista radical. Se puede defender el castellano como una lengua común y no ser nacionalista, ni radical ni centralista. Lo que no puede ser es que mis hijos en lugar de aprender mas, cada vez aprendan menos. Mas horas de Catalan, pero también mas horas de Castellano, no puedo ser medio incultos, ni con una lengua regional (Catalan) ni con una lengua internacional (castellano).

De paso vamos quitando horas de ejercicio físico a nuestro hijos en el colegio para que así podamos engordarlos bien y luego quejarnos.

R

#80 lol lol lol y que pasa entonces con el ingles.

D

#76 Yo no he dicho que Cervantes no sea catalán. Lo que digo es que es el español más universal. Y al margen de que sea o no catalán, tú vas a cualquier parte del mundo y preguntas por Cervantes, y te dicen que es español. Además, El Quijote es una obra universal precisamente por estar escrita en nuestro idioma, y eso la hace grande. No se concibe así escrita en catalán o vasco por ejemplo. Todos los grandes pensadores y figuras de cualquier parte de España, han llegado a ser lo que son gracias a nuestra lengua común y universal, todo lo que han aprendido en sus vidas, lo habran aprendido y leído en gran medida(por no decir toda) en español. El español nos enriquece a todos y nos premite miles de cosas que cercenan las lenguas minoritarias(que hay que respetar, pero no imponer como pretenden los nacionalismos). La prueba la tienes en que si esta web hubiese sido en catalán, yo, y muchos otros, seguramente no hubiésemos entrado, y no tendría el nº de visitas que tiene.

O

#21 yo no soy nacionalista español (¡a pesar de lo que dices en #13! ¡Tienes huevos eh!) (...) Yo veo la nación como un HECHO ontológicamente predeterminado

Y España es una unidad de destino universal...

En fins...

No hay mas ciego que el que no quiere ver.

gobo

Lo bueno de los nacionalismos es que unen a los gilipollas bajo las mismas consignas y así es más fácil verlos venir.

s

nois, nois... és això productiu, o beneficia a algú?

D

#72 Es que no puedo escribir las parrafadas que escribes tu para explicar una cosa que se ve a simple vista revisando la historia de los ultimos 200 años, y es que se diferecnia claramente de izquierda a derecha Portugal, España, Euskal Herria y Catalunya. Si nos vamos algo mas atras podemos ver mas cosas como Galiza o Andalucia... pero vamos, que hablar de historia para mi es una movida porque hay que hacerlo con los libros delante y aun asi la mayoria no son cosas sabidas a ciencia cierta... pero lo que si puedo asegurar es que lo de tu comentario #63 no es cierto. Se puede ver hasta en los reyes y las haciendas que habia cuando se formó.

D

Voy a preguntarlo de otra manera, a ver si así si:

¿Para qué sirven los nacionalismos (español, gallego, vasco, catalán, etc...)?

D

#38 Y si tu vecino es de Zimbawe?

PD: Zimbabuense.

D

No entiendo lo de sentirse español, catalán, gallego, vasco, alguien me explica en que consiste?

D

#0 Al final se está discutiendo más que hayas puesto "nacionalistas españoles" que la noticia en sí lol

D

#56 claro hombre, porque tu lo digas!

D

#70 pues segun los últimos estudios históricos, Cervantes era catalán y la primera versión del Quijote fue escrita en catalán lol

O

#36 En sentirse mas próximo a tu vecino que a un zimbawés. Simplemente.

O

#49 ¿República y democracia están reñidos con nacionalismo?

¿USA es una república? ¿Es democrática? ¿Es nacionalista? ¿Y Francia?

Tus argumentos cada vez se sostienen menos...

yatoiaki

#15 Porque estas poniendo roles ? ¿ compañeros mios ?; ¿ Madrid Castilla profunda ?; veras, para mi, tu mismo eres un compañero y a la vez desconocido, pero mira tu, aqui conversando ambos, sin acritud, como diria F.G.

D

#4 Aparte de lo cansino de la noticia prueba a emitir una opinión critica con el nacionalismo (no con los políticos con la idea del nacionalismo) que también te comerán a negativos y aunque los partidos mayoritarios nacionalistas son de derechas , conservadores y catolicos (CIU y PNV) te llamarán facha.

El nacionalismo es la religión de meneamé.

O

#41 NUNCA DE LA DECISIÓN VOLUNTARIA DE UN GRUPO yendo un domingo por la mañana a votar en una urna

Vaya, ya vemos el sentido democrático que tienes... Gracias por aclararnos de qué pie cojeas.

O

#32 tu nacionalidad, que por cierto la dice en el DNI, dice que eres español, y lo serás hasta que mueras

Lo dicho: España es una unidad de destino universal

¿Quién es el nacionalista?

D

#5 En mi opinión el problema de franco no era exactamente con el nacionalismo (franco era gallego) sino con todo el que se enfrentara a él y la lista incluye:Anarquistas, Rojos,Judios , ateos, separatistas ,masones y por último nacionalistas.

Vamos que la represión saltaba por todas partes y puesto que tanto barcelona como bilbao y san sebastián consiguieron una economía floreciente antes y después de Franco.

Y no lo digo por defenderle lo digo por que por esa regla de tres tanto IU como los masones como los ateos o los sindicatos,especialmente la CNT podrían echar la culpa de todos sus males a franco y afortunadamente no lo hacen.

O peor aún echar la culpa a los que ni tenemos nada que ver con franco ni la guerra civil metiendo a todos en el bando con migo o contra mí y contra mí están todos (curiosamente lo mismo que hizo franco)

Olvidar nunca, perdonar tampoco, pero la situación actual la hacemos nosotros mismos.

yatoiaki

#27 Joder, me comi una caldereta de alucine, tambien disfrute de un latigazo de medusa, y desde luego, de la ciudad en si, una maravilla.

Claro que tu explicacion de los del burro vs toro no es valida, es que es una penetracion, eso ya lo digo yo, me refiero a la simbologia en "si".

O

#28 Porque obviamente, los no-gilipollas son internacionalistas, ¿verdad? Tu debes serlo...

D

#89 Oh no por favor... no voy a poder votaaar! Pero qué he hechooo..! Venga tio...

David_VG

Dios! ¿En esta noticia llueve karma?

kheldar

#73 Los estudios esos de Jordi Bilbeny que dicen que Colón también era catalán y que todo ha sido una conspiración generalizada para negar la existencia de los catalanes en la historia, ¿no?

http://ca.wikipedia.org/wiki/Jordi_Bilbeny
http://www.capgros.com/img/2005426141851.jpg

D

#90 y como veo que te interesa el tema, profundizo aún más con este artículo de D.Negro, miembro del MCRC, para seguir debatiendo

Las lenguas como arma política

El vasco, en realidad batúa, un lenguaje artificial, el catalán y el gallego, del que también se quiere hacer una lengua artificial aportuguesándalo, junto con el bable, el balear o el valenciano, y poco a poco, a medida que progresa la “profundización” del llamado Estado de las Autonomías, otras modalidades dialectales, están siendo utilizados por las oligarquías locales como armas políticas. Así caminan, lamentablemente, hacia su extinción. No por lo que dicen los nacionalistas, sino precisamente por utilizarlas como arma política a fin de justificar o legitimar los intereses oligárquicos. La posible independencia de alguna o algunas de esas regiones acabaría con ellas en seguida. La gente afectada se daría cuenta de que el rey está desnudo. Si esas lenguas o idiomas han persistido hasta ahora, ha sido en el seno de la común Nación española. Sin la Nación española desaparecerían rápidamente, pues, aunque los oligarcas fuesen capaces de eliminar el español, tendrían que sustituirlo por ejemplo, por el inglés (en realidad ya lo hacen). Y así como en Filipinas el inglés sustituyó al español, aquí sustituiría al catalán, el vasco, el gallego, el bable o el panocho, a menos que se prefiriese sustituir el español por el chino, que está de moda, el ruso por antinorteamericanismo o el árabe, en previsión de la sustitución del cristianismo tradicional por el islam, que es más progresista.



La lengua únicamente puede utilizarse como arma política, igual que todas las armas políticas, cuando corresponde a la fortaleza y vitalidad de una Nación. Quizá por eso, el absurdo partido popular, el del patriotismo constitucional, en vista de que la Nación española ha llegado a estar tan desvitalizada, desmoralizada, bajo la Monarquía juancarlista, propone demagógicamente implantar como segunda lengua el inglés; hacer de España una colonia cultural del mundo anglosajón, más exactamente, de Norteamérica. ¿Piensa –es un decir- este partido que da así una réplica a los nacionalistas desnacionalizando España? La diferencia consiste en que el español es una de las lenguas universales y por eso se puede permitir el lujo –es otra manera de decir- de no tener una segunda lengua casi obligatoria. De hecho, la lengua que corre peligro en el mundo hispánico es el portugués. Pues en Brasil –uno de los ocho o nueve Grandes Espacios que se prevén hacia 2020, en torno a los cuales girará la constelación política mundial- el español prospera rápidamente, con lo que podría ocurrir que el portugués –que procede del gallego- quedase circunscrito a Portugal. La política lingüística de las oligarquías locales amparadas por el poder central es suicida. En lugar de hacer atractivas sus respectivas lenguas minoritarias en el conjunto de la Nación mimándolas, se empeñan en imponerlas como instrumento de dominación, lo que, a medio plazo, acabará seguramente provocando el rechazo de los naturales. Se puede engañar al pueblo durante algún tiempo. Pero la superchería acaba cansando y con el aburrimiento de la propaganda se descubre el engaño, aunque se cuente con el apoyo del poder central.

Dalmacio Negro
MCRC

D

#90 como lo que se discute es una cuestión semántica, y para ti es cuestión sentimental, también puede existir la nación granadina, palentina y madrileña ,según tú,para todos aquellos que así lo sientan,¿o los demás no tienen ese derecho?. Después de todo tienen el mismo origen, hablan el mismo idioma , tienen la misma cultura, están en un territorio común y hasta profesan por abrumadora mayoría la misma religión. Por eso, todos esas comunidades forman una nación(la que ganó la eurocopa y representa Nadal en Wimbledon) que se llama España. Y Cataluña, ni en Europa ,ni en la ONU ni siuiera en la UEFA , la consideran nación. Por eso no la invitan a participar en la eurocopa (un torneo que disputan distintas naciones), porque aunque a tí no te guste, no es una nación lo mires como lo mires.

David_VG

#75 y #78

s3rgio lo que estás haciendo se llama voto unfair (injusto) y me has debido de votar negativamente unas 6 o 7 veces en las últimas 24h en diferentes artículos. Te quitarán más karma a ti que a mi.

Si he dicho algo que te incomodó en #75 te agradecería que lo comentases y lo hablamos

D

#46 para tenernos alejados de lo que debe ser nuestro objetivo común, alcanzar la libertad política y la democracia, o lo qwue es lo mismo, para llegar a tener algún día una República Constitucional

D

#80 "La prueba la tienes en que si esta web hubiese sido en catalán, yo, y muchos otros, seguramente no hubiésemos entrado, y no tendría el nº de visitas que tiene"
sal un poco de tu cueva, anda!

David_VG

#88 Entonces que lo disfrutes en breve tendrás tan poco que no podrás votar

D

#79 Yo tampoco soy nacionalista, y para mi todos los nacionalismos tienen el mismo origen fascista(el español y los periféricos).
Dices que sientes pertenecer a la nación catalana como yo a la española. Yo te digo que en cuestiones de sentimientos todo me parece legítimo, y me parece bien que seas independentista. Pero ni la nación ni el Estado catalán existen mal que te pese, y si existe la nación española y el Estado español, la cual me gustaría cambiar en su forma de Estado y gobierno, cosa que si podemos hacer. Lo que no se puede decidir, ni votando toda España, son los límites de la nación, patria(llámala comno quieras)

D

#71 como no has dado ni un argumento, te he votado negativo.

D

#73 eso es lo más gracioso que he oído en toda la mañana, además demuestra que el nacionalimo se alimenta de una cosa llamada fanatismo.

D

#64 veo que se te han acabado los argumentos. Es normal, porque no estoy dando una opinión sino afirmando un hecho dogmático, y contra eso poco se puede hacer.

Menopes

Esto ya lo he vivido.

D

#16 y #17 yo no soy nacionalista español. Soy español porque he nacido en España, igual que vosotros, no lo he elegido, viene impuesto por la historia. La nacionalidad no puede ser elegida por la voluntad, eso es lo que quiere el fascismo. Como decía Jose Antonio , la patria es 'una unidad de destino en lo Universal'...eso es fascismo. Y Ver la nación como un proyecto(Ortega) es lo que hacen los nacionalismos separatistas y el nacionalismo español también.

Yo veo la nación como un HECHO ontológicamente predeterminado, no un proyecto

R

#0 La he votado negativo por tergiversar un contenido que no te pertenece. Lo gracioso es que si hubieras respetado el titular original, los mismos que ahora te aplauden que tildes al PP de 'nacionalismo español' te la habrían votado negativo.

D

#55 Nuestra propuesta es la que defiende el Movimiento Ciudadano hacia la República Cosntitucional(MCRC), y tenemos nuestra página en wwwantoniogarciatrevijano.com.Puedes leerte nuestra declaración de principios y valores, o leer los artículos del diario República Constitucional si te interesa.

D

# 51 República y democracia no pueden estar reñidas con nacionalimo, porque para tener democracia, primero hay que conquistar la libertad política. Si hay libertad política, no pueden estar prohibidos los nacionalismos separatistas, ni lo estarán.

Lo que también te digo es que en una República Constitucional como la que proponemos, el sistema de gobierno será presidencialista con separación de poderes(como en USA), y eso contrarrestará el efecto disgregador de los nacionalismos y fortalecerá el NATURAL, si natural(se vió en la eurocopa,¿no?), patriotismo en la población.

D

#26 me parece que quien te confundes eres tú miliki. Que tú te sientas español, vasco o afgano me da exactamente igual, pero aunque a ti no te guste, tu nacionalidad, que por cierto la dice en el DNI, dice que eres español, y lo serás hasta que mueras, como el resto de los 45 millones de compatriotas. Eso no es susceptible de ser elegido, de la misma manera que tu no puedes elegir a tu madre o padre(aunque no te gusten y te maltraten): serán tus padres hasta que tú mueras. Son cuestiones que nos trascienden, nos vienen 9impuestas desde que nacemos por la Naturaleza(filiación) o por la Historia(nacionalidad). Eso es así, aunque no nos guste, no tiene que ver con como te sientas, te puedes sentir un marciano, pero sigues siendo español.

D

#50 O sea, que antes de 1812 no existía España, ¿es ese disparate lo que intentas decir?

D

#35 precisamente, dentro de 1000 años a lo mejor España se ha desintegrado en veinte pedazos, o se ha unido con Portugal en una República Ibérica(lo veo mas factible). Lo que pase en el futuro no lo se yo ni nadie, pero esos cambios serán producto de cientos de variables y factores completamente impredecibles que conforman el devenir histórico, NUNCA DE LA DECISIÓN VOLUNTARIA DE UN GRUPO yendo un domingo por la mañana a votar en una urna, eso es imposible y no ha ocurrido ni ocurrirá jamás

D

#44 Que yo soy demócrata, pero hay cosas sobre las que no puede decidir la democracia. Tú no puedes decidir en una urna quien es tu madre o padre, ¿o sí puedes?. Pues con la nación pasa lo mismo, repito, ESTÁ ONTOLÓGICAMENTE PREDETERMINADA, en nuestro caso por 500 años de Historia en común.
Podrá cambiar en el futuro, yo no lo niego, pero no se decidirá en una urna,¿tan difícil es de entender?

m

#15 jajajaja Muy bueno. Se te ha olvidado poner lo de [modo ironic off]

D

#63 Eso es mentira, te lo has inventado tu.

r

#95 Me parece una falta de educación dirigirse a un grupo de personas en una lengua que sabes que no todos entenderán. Vivo en francia y aunque me cuesta un riñón hablar a mis compañeros españoles en francés, así lo hago si hay no castellanoparlantes en el grupo.

Sobre el artículo, lo que estos quieren es que las lenguas autonómicas se enseñen como si fuese el inglés, solo en las horas de catalan, euskera o gallego o lo que sea. Lo que quieren los nacionalistas es lo mismo al revés, todo en catalán y cia y el castellano solo en sus horas. Esto ni es bilingûismo ni nada. Recuerdo que yo tenía unas materias en castellano, otras en catalán y los libros de texto tenían dos versiones, una en castellano y otra en catalán. Eso SI es bilingûismo, es más, yo añadiría materias en inglés. Poder hacer tu vida en tu lengua sin tener ningún problema, es jodido, sobretodo por que por la identidad plurinacional de España, lo único que puedes asumir es que la gente entenderá el castellano, lo cual pone en cierta desventaja a las lenguas autonómicas sobretodo en la administración.

D

#79 se me olvidaba, la nacionalidad no es cuestión sentimental. Tú eres español aunque te sientas catalán, y sí, además lo dice tu DNI.

D

#57 España existe tal como la conocemos desde hace unos 500 años, y a esa situación(Reyes Católicos), se llegó por una serie de pactos, guerras,traiciones,bodas,indígenas, invasiones y reinos que comenzaron como dices en Atapuerca.

D

#59 Te remito al artículo de Javier Ortiz, las naciones, ¿qué son?, ¿quien lo sabe?.

Y repito la pregunta e intenta dejar fuera la retórica. Para tí, antes de 1812, ¿existía España?sí o no, es fácil la respuesta.

D

#62 La unión de los distintos Reinos, conformó España tal como la conocemos, y desde el principio han pertenecido a la misma castellanos, catalanes ,vascos y andaluces. Estamos juntos desde el principio porque la Historia lo ha decidido así, no existía la nación vasca y la española simultaneamente. Desde el principio, todo ha sido España...es la historia.

D

#68 pues nada, antes de 1812 no existía España, existía otra cosa, que se le va a hacer, ante argumentos tan convincentes habrá que callarse.¡Ah¡, por cierto Cervantes qué era, ¿marciano?.

D

#85 Ya lo sé, pero es que yo soy del comando MLPEK (Me La Pela El Karma), ya lo siento eh...

D

#53 los ejemplos que pones son de naciones ,que ya existían como tales, después se han unido, y más tarde separado.
Dentro de España no existe ninguna nación anterior a la conformación de España tal como la conocemos.