edición general
12 meneos
40 clics

¿El movimiento francés #BloqueemosTodo logrará salir de las redes sociales hasta la calle?

Nació en redes sociales con el lema “Bloquons tout” (Bloqueemos Todo) y sus integrantes llaman a 'paralizar Francia' el próximo 10 de septiembre. El movimiento intriga y es difícil de definir sus contornos. ¿Logrará reunir reivindicaciones diferentes y convertirse en un verdadero movimiento de protesta? Se lo preguntamos a dos especialistas.

| etiquetas: bloquons tout , francia , movilizaciones , huelga general
El artículo/entrevista es pura basura. Un zurullo que debería avergonzar al periodismo serio y riguroso.

LFI es una bazofia comandado por una tipa que, entre otros chanchullos, ha defraudado a la hacienda francesa y que reniega de sus orígenes de izquierda. Lo que se afirma en él no es más que propaganda, denigrando a los que saldrán a las calles el próximo día 10 de septiembre.
Va haber un antes y un después del 10 de septiembre.
No sé qué es, llegará donde llegan todos los planes que derivan de un puñado de usuarios de internet que ni se conocen entre ellos planeando revoluciones, salvo que detrás haya alguien con millones y mucho tiempo para planear en cuyo caso llegará a algo que haga a ese alguien recuperar lo invertido.
#3 Creo sinceramente que no sabes cómo funciona la sociedad francesa ni cómo organizan las protestas. Y creo que tampoco sabes qué fue el movimiento de los chalecos amarillos y qué es lo que reivindicaban... Infórmate, es gratis.
#4 pues toda la razón, porque solo opiné desde el cinismo patrio
#3 Pues tengo entendido que otros franceses con un perfil parecido (básicamente, rebotados), la liaron parda en 1789.
Elliot Lepers: Es un movimiento poco sólido. No se detecta jerarquía alguna, ni una organización establecida. Es muy heterogéneo, con personas que tienen historiales culturales y políticos muy variados. De hecho, es algo que defienden los integrantes de estos grupos de chat.

Lo que vemos en las conversaciones, especialmente después del apoyo de partidos como La Francia Insumisa (LFI), es que el colectivo reafirma su necesidad de mantener su neutralidad. Para ellos es importante definir la fecha del 10 de septiembre como un momento apartidista que trasciende las divisiones y no se deja instrumentalizar, ni por un partido político, ni por un sindicato, ni por una ideología específica.

menéame