Hace 13 años | Por --189093-- a ison21.es
Publicado hace 13 años por --189093-- a ison21.es

El motor Stirling utiliza el calor como fuente externa de energía para producir un trabajo. Es el motor térmico más eficiente, capaz de aproximarse al rendimiento máximo teórico (conocido como rendimiento de Carnot). En el vídeo, un motor de Stirling fabricado con una lata de refrescos utiliza como fuente externa de calor la llama de 2 velas para hacer girar un disco a más de 800 RPM.

Comentarios

D

Sobre #1 -> http://www.stirlingenergy.com/
De acuerdo con Protermosolar hay una planta en construcción de 1MW en Villarobledo (ellos les llaman 'discos parabólicos')-> http://www.protermosolar.com/boletines/29/mapa.html

SHION

Lo vi hace un tiempo en la serie documental "maravillas modernas" y la pregunta que me surgió fue ¿por qué no se usa en las torres de refrigeración de las centrales térmicas y nucleares? cuanta cantidad de energía desperdiciada aparte de que ayudaría a refrigerar mas rápido el agua.

SnowTDM

#17 El problema es que necesitas evacuar el calor que no se convierte en electricidad y para evacuarlo necesitas algo más frío. Las torres de refrigeración se ponen porque no tienen algo más frío para evacuar el calor de una central térmica.

Por otra parte no es suficiente hacer que gire un motor, sino lo interesante es saber que potencia puede entregar y que rendimiento tiene.

SHION

#20 El motor stirling puede funcionar tanto con frío como con calor. La idea que digo es poner en la parte fríaa del motor un gran disipador de cobre, por ejemplo, e incluso agua a temperatura ambiente. El agua de los tanques de refrigeración debe estar a unos 70-80 grados así a ojo y la del ambiente es obvio que es dificil que supere los 40 grados sin habersele transferido del otro lado. Yo creo que se podrían generar muchos KW extra.

Kartoffel

#26, ¿y qué haces con el agua a temperatura ambiente? La temperatura máxima a la que se puede devolver agua a un río está limitada por la regulación medioambiental para reducir los daños a los ecosistemas fluviales.

SHION

#27 Pues agua fija, una piscina o otra torre, yo que se, una vez que se igualen las temperaturas, se parará el motor pero cuando se vuelva a verter agua galiente en la torre de refrigeracion volverá a haber diferencia de temperatura.

D

Y no se podría construir un agujero muy grande y aprovechar el calor del interior de la Tierra para producir energía? El motor es increíble.

p

#14 pues si que se le ha ocurrido ya a alguien, de ahi las centrales geotérmicas. Aunque no usan motores Stirling si que se basan en producir energía a partir del calor del interior de la tierra

elsusto

Increíble tecnología , y mas increíble que , como dice la wikipedia , se invento el motor stirling en el año 1816 .

f

Ay me cago en la puta, si no lei Stirling Moss ........... lo mio es para llevarme al loquero

tangram

No me entero. Por favor, que me lo expliquen mejor.

tangram

#3 Gracias.

ccontreras

(humor) Mi mujer me vio leyendo el artículo de Wikipedia, comentado por #3, y me dijo "JAJA QUÉ ESTÁS MIRANDO??"... no entendí nada, hasta me fijé en la forma que tiene el aparato éste (jaja):
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:BetaStirlingTG4web.jpg

A

#21 jajaja , es una forma curiosa

JuanPabloSarmi

aca teneis al autor de este motor:

segun mi fuente, lo construyo mientras estaba encerrado en un garaje

davebv

Aquí hay una web que habla de varios tipos de motores Stirling, en español, por si queréis ir conociendo algo más del tema

http://jgros.es/

XabierV

Necesito saber mas de esto!! Quiero construirme uno y no encuentro donde expliquen como montan el aparato... ¿tiene alguien alguna otra referencia?

g

¿alguien sabe qué es lo que le pone debajo en la segunda fase? (cuando acelera "de verdad")

gracias por anticipado

D

#12 en el comentario del video en youtube lo explica: lo que pone después es una llama de alcohol. Entiendo que es una lata con alcohol que ha prendido, y supongo que produce mucho más calor que las 2 velitas.

j

Por si a alguien no le ha quedado claro cómo funciona, en la página http://auto.howstuffworks.com/stirling-engine1.htm se puede ir viendo poco a poco (en inglés, eso sí). ¡Está tirado! De nuevo, un principio sencillo que da resultados impresionantes. El mundo de los motores es genial...

D

Me sorprende su eficiencia... Se mueve con dos velitas pequeñas.

Buen video.

namelok

#5 Aquí tienes uno que ni siquiera con velitas. Sólo con la diferencia de temperaturas entre la palma de la mano y el ambiente:
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/70/MM-7_Stirling_Engine.jpg

D

Pues no será tan bueno cuando simplemente no se usa.

D

#19 bueno es distinto que caro o más peso.
Atmosférico es “peor” que un turbo, a su vez es peor que un turbo-intercooler, es normal que los gasolinas ser atmosféricos o turbo a secas, menos peso y más barato, y mejor que un turbo-intercooler es turbocompund más compresor, relegado a motores de gran potencia con muchas variaciones de régimen o de de oxigeno del aire. El mejor sistema de aprovechamiento energético de un motor de de explosión/combustión interna apenas se usa por ser caro y pesado.