Hace 11 años | Por Cobb a motorpasionmoto.com
Publicado hace 11 años por Cobb a motorpasionmoto.com

Haciendo un resumen rápido de los tipos de motores que hemos visto hasta la fecha podemos tener los de combustión interna de derivados del petróleo, células de hidrógeno, eléctricos, de aire comprimido y ahora, gracias al ingenio de una cabeza pensante llamada Peter Dearman, tenemos el motor de aire líquido. Pero, ¿es posible que funcione? Pues sí, y hasta lo ha montado en un Opel Corsa viejuno. Aunque mejor que lo veáis vosotros mismos.

Comentarios

disconubes

Vendo Opel Corsa que respeta las Leyes de la Termodinámica.

edojos

¿Y cuanta energía necesitamos para comprimir y enfriar el aire?

Cobb

¿Algún físico en la sala que dé veracidad a esto? A destacar que ha sido testado en un Opel Corsa

d

Habla de que la densidad de energía está en consonancia con baterías de ion-litio. Esto es muy inferior al petroleo o similares. Si el precio de la energía que cuesta comprimir es competitivo, pues vale.
Pero hay un grave problema. El aire líquido está a -198ºC y una atmósfera de presión. Habrá que ponerle un aislamiento térmico brutal, y seguramente habrá que compensar las pérdidas térmicas del aislante por medio de un sistema criogénico. Si no, al calentarse el gas y no poder cambiar el volumen (que es fijo hasta que aguante el material de la botella) lo que subirá será la presión...hasta que decaiga súbitamente con una enorme explosión por expansión volumétrica al cambiar de estado el líquido hacia gas. Si hubiese un problema con el sistema criogénico, ufh !!! Por otro lado, un sistema criogénico para -198ºC va a ser muy muy caro, R12 no va a llevar...(ni R600a).
Por otro lado, el inventor oficial de un vehículo propulsado por aire líquido fue un tal Guy Negré, francés.
Más info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Aire_l%C3%ADquido
Saludos

d

#4 Bueno o que la botella pese 80 Kg de hierro y a una presión de 200 o más atmósferas a TºC ambiente.

Ser_Omnivoro

#5 Entonces lo de ponerselo a mi bici ni hablamos...

d

#6 Bueno, el tema está en que la densidad de energía es como las bateras de ion-Li y para igualar la energía de un depósito de gasolina-diesel-metanol y demás para que tenga la misma autonomía (si el rendimiento de los motores es similar ¿?) pues no se qué peso va a tener el depósito de aire, suponiendo un coche estándar de tonelada y pico o dos.
Tu bici y tu pesáis poco, si baterías pueden mover (ayudar) tu bici pues quizás se pueda con esto. Aunque de momento parece que la tecnología de las baterías es más simple y económica.
En la web del constructor no se dan precisamente muchos números como para hacer cálculos siquiera por encima.