Publicado hace 10 años por Cristina_E_Lozano a mochilerostv.com

Hay aventuras que pueden resultar un infierno, una locura… y aventuras que simplemente pueden parecer una estupidez y terminar convirtiéndose en el gran viaje de tu vida. El Mongol Rally tiene un poco de todo eso.

Comentarios

f

Por cierto, a lo que decia en #5 .... parece que el chaval que fue al Mongol por su cuenta se va a meter tambien las 24 Horas de Braga que comentaba, tambien es punteria...
http://www.forocompeticion.com/foro/24-horas-de-braga/10885-forocompeticion-endurance-fastpiston.html

Hablare con el a ver si se curra algo, pero dudo que llegue a un documental como el de la noticia meneada


#8 En las 24 Horas de Braga el coche tiene que ser anterior al 92, y no puede tener mas de 200 CV en el mejor de los casos y la inscripcion son 1000€ (Para pagar circuito, comisarios, medicos y seguros)



Lo malo es que estas iniciativas no se pueden hacer en España y tienen que organizarse en portugal, pero claro... alli no tienen an un presidente de la federacion de automovilismo al que le quitan varias veces el carne por conducir borracho

D

#9 El año pasado se hizo en Guadix!

f

#28 Si, pero porque te crees que no se hace mas en España?

D

#30 No sé, pero hay rumores de que el 2015 vuelve a Guadix!
Al fin y al cabo la prueba son "tandas libres de 24 horas", no hay espíritu competitivo sobre el papel, así que la federación no puede meter mano. No se sí querrán su parte del pastel y por eso se lo han llevado a Portugal este año, pero si fuera así no se estaría planteando la posibilidad de volver a guadix el año siguiente..,

f

#31
La federacion puede meter mano en lo que le de la gana. Es tan sencillo como descolgar el telefono y decir "Si quieres mantener la homologacion del circuito, o me das pasta o no organizas nada" y los de Guadix bajan las orejas porque les interesa mas cobrar por los test a alguien a profesionales que van a probar alli sus coches que cobrarle un dia a unos matados

Son de sobra conocidos los problemas de la Federacion Española con este tipo de eventos, asi que no me extraña nada que esto fuese asi.

Segun decian la RFEDA suele querer pillar de este tipo de eventos un porcentaje bastante gordo, y despues de lo del accidente en la supuesta prueba deportiva que se realizo en galicia en la que hubo el famoso accidente de la "driftera sin carne", las federaciones se estan poniendo mas estrictas e incluso estan planteandose la opcion de denunciar los posibles eventos sospechosos

Con ese nombre...

daveruiz

#2 El documental:

jomersimson

La verdad es que había oído de este rally hace tiempo. Y eso, es una aventura. Tu coche no puede tener menos de 10 años ni más de 1.000 cc y obviamente se queda en Ulan Bator cuando llegas (edito: o me acuerdo mal o lo han cambiado). Si tuviera mucho tiempo libre me lo hacía sin duda, por que lo que es dinero tampoco se necesita tanto.

C&P
Taking part in the Rally just got a massive load cheaper. So here are some of the things that your golden nugets will get spent on...
The entry fee:
Cars: £575 per team.
Motorbikes: £325 per rider.
The vehicle: If you spend more than £200 you are probably getting carried away. Try and find something more shit.
Dealing with your car: £0 to around £1000: If you come by car, when you get to Mongolia it needs to come back out. It can be free if you drive home or we'll be managing a massively cheap shipping system to get your car back to Europe.
Dealing with your motorbike: £0 to a few hundred. If you come by bike you can leave it in Mongolia if you like. It will cost a few hundred to ship it back if you fall in love with it.
Other things to consider include travel visas, petrol, hotels (you should sleep in your car), food.

C

#8 Lo de la antiguedad del coche lo cambiaron, por lo visto los Mongoles estaban hartos de que los europeos les llevaramos tartanas con mil años...

Wayfarer

Un amigo de mi tío hizo algo parecido por su cuenta: un buen día decidió coger su moto e irse a China. No sé qué habrá sido de él...

dgarcia_eu

Yo he hecho algunos viajes mas cortos por asia central y me he encontrado a cuatro o cinco grupos de gente haciendo el mongolrally. La verdad es que todos me dieron un poco de mala impresion. Recuerdo a unos que perdieron 4 dias por cruzar el Caspio en un petrolero porque les daba miedo Iran. Luego vi a otros atascados en la arena del desierto porque querian ver el crater de Darwaza y no pensaron que un fiat no esta hecho para las dunas. Y los ultimos que vi tenian el coche medio hundido en el lecho del mar del Aral porque creian que podian conducir tranquilamente hasta la orilla. Y claro, todos esos problemas los resuelven a base de soltar billetazos para que los locales les saquen de los lios en los que se meten, o de abusar de la hospitalidad de la gente para sus aventuritas irresponsables.
Me acuerdo que en Turkmenistan no eran muy bienvenidos, se rien de la cultura local y causan mas problemas del dinero que traen. Incluso creo que Mongolia estaba planeando rechazar la ola de coches mierda que les llega cada año...

dgarcia_eu

#16 Tienes razon, en mi mensaje anterior parece que voy un poco de sobrao.
Tan solo quiero compartir mi experiencia personal, que quede claro que no conozco a todos los participantes, ni a los organizadores tampoco. Puede que haya tenido la mala suerte de encontrarme con cuatro irresponsables, pero tambien puede ser que el concepto del rally sea precisamente eso.
Y tampoco he dicho que lo mio no hayan sido aventuritas irresponsables. De hecho, gracias a haber cometido errores similares puedo ver que yo tambien he sido un niñato de pais rico, haciendome el aventurero cobarde por lugares con guerras, dictaduras, etc. Y veo el mismo patron en los mongorallianos, y luego tienen que evacuarles de una revolucion en Tajikistan, o de un secuestro en Afganistan.

diophantus

#21 ¿Y la culpa es suya por meterse en Afganistan? ¿No será de los secuestradores? O sea criticas el miedo a entrar en un país (Irán) y el no-miedo a hacerlo (Afganistan). ¿Cómo debería ser esta aventura para ti?

Por otra parte a mi me encantaría hacer algo así, espero que pueda llegar el momento oportuno y sepa aprovecharlo.

dgarcia_eu

#26 Equiparando Iran con Afganistan...
Tio Sam, eres tu?

f

#13 Lo de que suelten billetazos no creo que sea algo que critique la poblacion local.... lo otro si me parece mal, y segun lo que me han dicho tampoco es como lo pintas y tampoco se deberia culpar a la organizacion de maneras de actuar de las personas (Y menos en este evento que la organizacion deja libertad a que la gente se desplace, es decir, que practicamente lo unico que hace es canalizar las donaciones)

El chico este que te decia se fue con el amigo y el fiat uno, y fueron a su bola...basicamente empezaron el rally unos meses mas tarde cuando tenian vacaciones

Crul

Otros que tal:
http://www.rocknroad.es/

Y la ruta con los patrocinadores: http://rocknroad.azurewebsites.net/

Dasoman

Ya que estamos poniendo enlaces, yo conozco a unos que lo hicieron en 2010 con un Fiat 600 y fueron escribiendo un blog. Podéis empezar a leer por aquí:

http://www.dubsar.com/PR_Spain/mongol-rally/ya-estamos-en-barcelona/

hamahiru

Gilipol Rally #fixed

D

Eso me recuerda a un compañero mío que con un Dyane 6 se recorrió Argelia entera "cuando se podía visitar" -como él decía-.

Él mismo, con el mismo coche, salió de Madrid a San Petersburgo a visitar a un amigo. En la frontera entre Polonia y la URSS tuvo que darse la vuelta, aparcar y coger un avión porque el visado y la carta de invitación no le permitía entrar en el país con el coche, no sea que fuera a donde no estaba invitado.

ESO son viajes, no ir a benidorm un fin de semana.

v

Parece una copia del Plymouth-Banjul. http://en.wikipedia.org/wiki/Plymouth-Banjul_Challenge

Hace unos años emitieron un documental por algún canal de TVC sobre un equipo catalán que participaba. Muy interesante. http://www.tv3.cat/60minuts/2008/080108.html

Senen

Siempre quedará el 4L Trophy que es bastante más barato y continua con la idea primigenia del París-Dakar

http://www.4ltrophy.com/?lang=es?gotosite=1

C

Que bien esta eso de generalizar, ahora resulta que todo el que se embarca en el Mongol es un niño rico que pasa la aventura a base de billetes. De verdad... no sabeis de lo que hablais.

n

Aquí el blog de unos colegas míos que lo hicieron este año: http://yakass2013.com/

C

Hace unos cuantos años, el Mongol lo gano un equipo español, "Spanish Bullfghters". Desde entonces, ellos se encargaban de montar la salida española del Mongol Rally, que según el año se ha hecho en Madrid o Barcelona. Cuando el Mongol cambio la normativa respecto a la edad de los coches, los organizadores del Mongol "español" lo abandonaron y montaron su propio evento "Rally a Mali", en el que participé en el año 2009 en el equipo Spanish Siesta. Fueron casi tres semanas y mas de 9500km por Marruecos, Mauritania, Senegal y Mali. Y es una experiencia que recomiendo sin duda a todo el mundo. Y sin tener que ser un as del volante ni tener que llevar asistencia ni un cochazo. De hecho nosotros fuimos en un Renault 12 de 1977.

s

Hace unoa años estuve siguiendo las andanzas de unos que lo iban a hacer con una seat terra y al final lo hicieron con un Saxo: http://deathproofterra.blogspot.com.es/

e

28 Meneos, 0 Comentarios y 400 clicks = Portada...

DoñaGata

#3 siendo tu el nº 3 ¿cómo dices 0 comentarios?
edito:
entiendo el comentario porque acabo de fijarme en los tiempos de los comentarios.

C

#3 ¿y?

fr4nc1s

Estoy hasta las pelotas de ver a gente que se tira a la aventura casi sin conocimiento, ya sea en coches o aventureros moteros por solitario. Eso no es una aventura, es una gilipollez medida al centímetro. Llevan la ruta marcada, con asistencia de carrera... La mayoría tienen la cartera llena y poco conocimiento del saber estar en otras culturas.
Amén de que no les pase nada y tenga que ir luego papá estado a desenbolsar rescates por sus aventuritas...

f

#17 Precisamente esta no