edición general
5 meneos
25 clics
El Ministerio de Sanidad pide prudencia tras la investigación que recomienda cambiar el tratamiento con betabloqueantes tras un infarto

El Ministerio de Sanidad pide prudencia tras la investigación que recomienda cambiar el tratamiento con betabloqueantes tras un infarto

El número dos de Sanidad señala que muchas veces los pacientes acuden al médico para que le quite la medicación al conocer algunos estudios. Quieren dejar de tomarla de forma independiente cuando hay otros estudios que dicen lo contrario. "En medicina la toma de decisiones se construye a base de muchos años de ir recopilando la mejor evidencia disponible y de ir sopesando los pros y los contras".

| etiquetas: sanidad , betabloqueantes , reboot
El modo de pensar de la gente estos días es:

- Noticia: "Los betabloqueantes pueden no aportar beneficio en pacientes con cardiopatía isquémica y FEVI (función cardiaca) normal.

- La gente: "Los betabloqueantes son malos pero claro es que las farmacéuticas..."

Los betabloqueantes tienen muchas indicaciones y este estudio sólo ha analizado a un subgrupo de pacientes en los que su uso podía estar en tela de juicio. Pero los betabloqueantes (BB) se van a seguir usando durante…   » ver todo el comentario
#2 Eso viene siendo así desde hace mucho. Se hace una investigación sobre una población con unas características muy concretas y luego se extrapola alegremente a toda la población.
hace como 20 años que estoy tomando betabloqueantes para evitar la migraña y tan ricamente oiga.... eso es caso por caso.
Yo tomo betabloqueantes para remitir mi múltiples ataques de ansiedad que me llevaron a urgencias en repetidas ocasiones y tan ricamente.
Es que lo normal es si hay estudios contradictorios, ampliar.
No es que se quieran retirar porque los betabloqueantes sean nocivos, es que se podrán retirar en los tratamientos en los que no son compatibles con otros medicamentos, mejorando la vida de personas que no puedan utilizar los medicamentos incompatibles y hayan estado usando alternativas.
Joder ni que el precio de los betabloqueantes sea caro, que yo estoy tomando un medicamento para el corazón que son 85€ al mes.

menéame