Hace 11 años | Por plutonesunplane... a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por plutonesunplaneta a 20minutos.es

A las 14.00 horas hay 53 trenes menos en toda la red. A partir de las 23.00 horas funcionan la mitad de los convoys que antes del verano. Los cambios no han sido comunicados a los usuarios. Relacionada: http://menea.me/1098t

Comentarios

jadcy2k

#3 Reducir trenes.. PROBLEM?? Ahora para compensar, bajarán el precio del bono y todos tan contentos

sleep_timer

Total, no hay trabajo a donde ir, para que hostias queremos trenes...
Disfruten de lo votado.

-pasillo-

#2 #14 ciegos que piensan que el problema está en los votos.

el_Tupac

#20 Lo de los votos es, obviamente, un problema. Las mayorías absolutas no aparecen por gracia divina.

Lo curioso es que no veas un problema tan grande y llames ciegos a los demás.

scarecrow

Como vuelva a leer una sola vez más "Disfruten lo votado" en Menéame me explotará la cabeza.

También válido para otros dejavus permanentes como:

*Nos llevan años de ventaja
*X es ETA
*La que está liando Zapatero

D

#19 Vendo opel corsa
Gol de Señor

jrmagus

#19 #23 Hay , hay meneo.

Kobardo

#19
Paren las rotativas
Esto acerca a X a Ferrari

D

#0 Pon que se trata del metro de Madrid en titular, entradilla o etiquetas, así no da a confusiones.

p

#1 Gracias!.

D

#1 Ni te comento los sustos que me he llevado en mi vida por mezclar las Generalitats.

D

Ofrecer un servicio tercermundista es una de esas cosas que dan "Marca España", pero un alemán o un inglés debe estar flipando con frecuencias de diez minutos en Sol o Plaza España. No te quiero ni contar como tuviera que irse a la periferia, donde cada vez hay más gente que está dando la espalda al Metro para volver al Cercanías.

Y eso que dicen en algunos comentarios del 20 Minutos de que los trenes van "casi vacíos" a partir de las 22:30 es mentira. Que se lo pregunten a la gente que curra en turno de tarde. Debe ser que el sur de Madrid no existe.

Dasoman

No digo que no os quejéis de los recortes en el metro, por supuesto, ni tampoco de su precio (particularmente de lo mucho que ha subido últimamente). Pero de ahí a llamarlo lento (#12) o tercermundista (#18) va un trecho. El metro de Madrid es cojonudo, y lo digo conociendo otros como el de Berlín, con una red genial pero unas frecuencias de paso mucho peores y muchísimas más averías y huelgas. De verdad, sí, quejaos si bajan las frecuencias, particularmente en "horas valle" (en horas punta no he esperado todavía más de 5 minutos a un metro, salvo en días de huelga). Pero apreciad lo que tenéis, que es mucho.

D

#36 Yo aprecio lo que tenía y el servicio ha caído una barbaridad. Prefiero un tren más modesto pero con mejores frecuencias (Viena) que uno que llegue hasta Coslada o Fuenlabrada pero me haga esperar diez minutos en el centro.

w

#37 Como habitante de Coslada... estoy en desacuerdo contigo

Por lo demás, pues no me extraña el método de actuación de la CAM ... como dice #36 el metro nunca ha sido malo, pero la calidad/cantidad de servicio esta bajando muchísimo, tanto material como en medios humanos.

Saludos

D

#15 Si, eso también es para echarles de comer aparte, yo por lo menos no lo entiendo... tienes paneles para poner publicidad para aburrir dentro de las estaciones, y algunos están con obras de teatro o espectáculos, otros con los clásicos anuncios de El Corte Inglés, y después la gran mayoría que están con publicidad del propio Metro o con publicidad de que puedes poner publicidad en Metro...

Sólo se me ocurre que la publicidad en Metro sea jodidamente cara, pero si es así... ¿por qué no la bajan para aprovechar esos espacios y sacar dinero?

#40 Igual pregunto una burrada, pero ¿no había Cercanías hasta Coslada antes de que llegase el Metro?

w

#41 Si, claro. Cercanías hasta Guadalajara y mas allá ;). A mi no es que me haya venido especialmente bien, puesto que las paradas me pillan a unos 10 min andando mínimo. Pero en su momento y al precio normal, no estaba nada mal aunque no fuera masivamente utilizado. Yo he sido siempre mas de Cercanias para ir al centro y bus para ir a AV de América, pero oye, el metro nunca viene mal, al estar al resguardo de los elementos.
El uso de la linea no es muy allá por lo que tengo entendido, pero pasa como siempre...se han gastado un paston en construirlo que podía servir para muchas otras cosas, pero es una simple excusa para tapar el resto de dinero que malgastan en muchas otras cosas.

Saludos

D

#42 Ya, pero independientemente de que a ti te pueda venir bien, creo que coincidirás que llevar el Metro hasta Coslada es una barbaridad, especialmente si ya existe Cercanías para trasladarse de un sitio a otro.

Es decir, lo del metro viene muy bien porque da votos, pero sacarlo mucho más allá del casco urbano es una locura, porque aparte de la pasta que cuesta, no va a funcionar especialmente bien, las líneas que salen de Madrid no suelen ser conocidas por su regularidad y por lo bien que van, sino más bien todo lo contrario.

Vamos, que es duplicar una cosa y encima que no vaya mejor que lo original, como poner una autovía de peaje al lado de la que ya estaba lol

w

#45 No...de hecho a mi no me viene bien . Sip, me parece raro... pero aquí estamos ante una dicotomia, el aumento de medios de transporte públicos y de calidad me parece estupendo y esta claro que según crecen las ciudades, el transporte debe crecer con ellas. Peeeeero, como bien comentas tampoco lo he visto imprescindible en mi barrio/ciudad.
Por lo demás, la verdad que las veces que lo he utilizado, no me puedo quejar del servicio y eso que ha sido siempre en horas valle.

Saludos

e

#42 El metro a Coslada y San Fernando es la mamandurria más cara que se ha hecho en Madrid. De lejos.

Literalmente no lo usa ni el tato. Queda muy bien decir que te llevamos el metro a la puerta de tu casa y que hay que invertir en transporte público y tal, pero el metro es una infraestructura extremadamente cara, la más cara de hecho, que sólo se justifica ante una gran demanda. Coslada (y Fuenlabrada, y Alcobendas y Boadilla...) no es el caso. Una plataforma para el bus en la A-2 hasta Avenida de América hubiera costado muchísimo menos y habría mejorado el servicio de transporte público muchísimo más.

Y es que las metro-cosas, con sus correspondientes cambios de tren, no le ahorran ni tiempo ni dinero a prácticamente nadie respecto al cercanías o el autobús (a Alcobendas, ni con atasco tardas menos en Metro que en Bus desde Plaza de Castilla). Están infrautilizadas y son la principal razón por la que se está recortando ahora el servicio en el resto de la red.

Sencillamente, el metro de Coslada está muy por encima de las posibilidades de los madrileños.

D

#18 Juas, en BCN (con nuestra flamantes L9 y L10 que tardarán "sólo" 20 años por lo menos en completarse, no creas que es de color de rosa) almenos en el servicio de Sábado a Domingo (el único día 24h) tenemos frecuencias de 20 min a las 4 de la madrugada.

#36 El de Berlín me parece el peor ejemplo con la historia de la ciudad y más con la pasta que les está costando a la RFA la recuperación de la ex-RDA. Si quieres poner un ejemplo de metro extenso hecho una mierda sin excusas de guerras basta con el de Nueva York. Más info en:

(en el video mezcla Seul con Hong Kong )

D

#18 Mira, si un inglés o un alemán cogen el metro de Madrid, flipan pensando cómo es posible que una ciudad del tamaño de Madrid pueda permitirse una red de metro tan enorme como la que tiene, cuando Londres o París tienen redes sólo algo mayores y en cambio cuadriplican el tamaño de la ciudad.
¿La respuesta? Simplemente, Madrid tiene un metro que no puede permitírselo, diseñado no para transportar gente eficientemente sino para ganar votos.

En otro país la gente hubiera visto todo esto desde lejos, pero en España la mayoría de la población es tan paleta que es incapaz de ver más allá de su nariz y entender que las cosas se pagan, y las acciones tiene sus consecuencias.

geflow

Lo que ha matado economicamente al metro son las ampliaciones a ninguna parte con fines electoralistas y que deberia haber cubierto el cercanias.

D

#50 Justo lo que yo decía, pero dicho de una forma mucho más breve por ti lol.

El problema es justo ese, Metro depende de la Comunidad de Madrid, con lo cual lo de usarlo para fines electoralistas está puesto a huevo, haces llegar el metro hasta Alcalá de Henares o hasta Arganda del Rey y tienes a la gente de allí contenta y con posibilidades de que te vote... un sinsentido teniendo en cuenta que ya hay cercanías para cubrir esos trayectos y que obviamente no funcionará peor que el metro. Creo que el metro de Madrid se debería limitar a lo que es la ciudad y para el resto de zonas preocuparse de que Cercanías funcionase como dios manda y enlazarlo a la red de metro en intercambiadores, pero es que llevar una línea de metro que llega a 40 km del centro de la ciudad es para hacérselo mirar.

Eso sí, luego si quieres ir alguno de los barrios exteriores a otro barrio exterior cercano tienes que llegar hasta la 6 o hasta algún nudo de los que suele haber en el casco central de Madrid para cambiarte y llegar hasta tu destino tardando casi una hora cuando a lo mejor en coche tardas 10 minutos, para un anillo exterior de Metro no hay dinero.

Aunque bueno, visto lo visto si de Metro se encargase la alcaldesa tampoco iba a ir especialmente bien lol

excesivo

1. Arruinar un servicio público por mala gestión √
2. Decir que así no se puede seguir
3. Privatizarlo
4. Profit

Ludovicio

#55 correcto, es la técnica habitual para sacar baratos los regalos para los primos/hermanos/cuñados...

eddard

TSsss todos a callar que el Metro Madrid es el más barato de las grandes ciudades de Europa!!! KE BIBA NUESTRA VIRGEN DE LA ESPERANZA!!!! BIBA!!!!!!!!!!!!!!!!!!! tiritiriiiii

D

¿Y la enorme cantidad desperdiciada en publicidad del Metro dentro del propio Metro la van a reducir?

Porque esa vía para llevar dinero de nuestros impuestos a los bolsillos de empresarios amigos, que luego hacen donaciones a la fundación del PP de Madrid, parece que sigue muy activa.

¿También prescriben las responsabilidades políticas?

Hace 12 años | Por Viner a escolar.net

p

Aquí la sugerencia que he enviado:
-----------
Hola buenos día, aquí mis sugerencias de mejora ya que dais un servicio demasiado bueno
1. Bajar la frecuencia de los trenes: como habréis notado, aún queda oxigeno dentro de los trenes y espacio ni te cuento. Recordad, ¡podemos entrar tumbados! El usuario odia cuando hay espacio y no puede oler otros sobacos. Un tren por hora es suficiente. Además winter is coming, así que calorcito bueno.

2. No ampliar la plantilla de conductures: a medida que se jubilan o están de baja contratad delfines. Son muy limpios e inteligentes. Muy baratos: 3 kilos de pescado al día es suficiente. Las tortugas también son una buena opción y así habría una buena excusa para llegar tarde

3. Subir más las tarifas: vivimos en una época dónde todo el mundo tiene trabajo y cobra mucho. Así que no es necesario bajar el precio (o mantenerlo) para fomentar el transporte público. No seáis tontos.

4. Más cargos políticos y menos currantes: con esto conseguiremos que cada empleado tenga al menos 3 jefes y haya más diálogo.

Un saludo directivos sinvergüenzas.
-----------

D

Metro de Madrid: Menos por más

No deja de ser gracioso que en 2010 el abono de la zona A salía por 46€ y a día de hoy creo que está ya en 52 o así, mientras tanto, cada vez dan menos servicio...

¿qué pasa? ¿En 2010 las cuentas salían y ahora no salen? Me resulta curioso al menos, sobre todo porque los usuarios pagan más.

D

A mi me perdieron como cliente habitual cuando subió un 20%. Ahora lo cojo cuando llueve o llevo maletas o lo que sea que no puedo cargar en la bici

ktzar

Cuando nos demos cuenta de que lo que cuesta es comprar los trenes, y no mantener al personal o la electricidad... Ya habrán privatizado el Metro que tantos impuestos nos ha costado y tanta deuda nos ha dejado.

Es la misma política que el cani que se compró un Audi y hoy no tiene para gasolina...

Orgfff

Suben el precio, bajan sus servicios... ¡Que les sigan votando!

s

Los que viajamos en Metro hemos vivido por encima de nuestras posibilidades...

D

Van a quitar el metro a los generadores de PIB. BRAVO GOBIERNO SIGUE ASÍ!
Hijos de puta....Sí, descalificación.

paputayo

Es irónico, se gastan un pastizal cada año en anuncios pero oficialmente no se ha comunicado todavía la reducción del servicio a los viajeros.

Provinciana

Nos mean y dicen que llueve

Cehona

Metro de Madrid, ¡Vuela!!

Hojaldre

Se nota que los peposos no cogen el metro, van en taxi o en su propio coche.

capitan__nemo

¿Cuanto se ahorraria si la junta directiva o consego de administracion tuviesen sueldos un 20% mas bajos?
Hace poco he visto el caso de Cebrian y he flipado

poyeur

#13 joder, pues así están la mayor parte de las empresas, en las que las diferencias salariales son enormes, tanto en la empresa privada como en la pública -> Se dispara la brecha salarial en las grandes empresas

Hace 13 años | Por losuaves a publico.es

j

No sé a qué viene tanta crítica. Es una acción empresarial brillante. Que el cliente pague más por menos. Es una acción maravillosa, que quisieran para sí cualquier empresa del sector privado. Utilizo menos recursos y ahorro costes, pero recibo más por ello! Ni el mejor empresario del mundo lo superaría. ah no! que esto es un servicio público.

D

#60 Y además un servicio público que no da beneficios, no te olvides de eso.

Que ya debe tener una mala gestión para que bajando el servicio y aumentando el precio no de ni para cubrir gastos sin que se aporten parte de impuestos por otra parte... yo no lo entiendo.

a

Hace tiempo que no paso por Madrid, han rebajado el abono de transportes a la mitad? hay que ser idiota de pagar lo mismo por un servicio inferior.

S

Y encima permiten a la policía pegar a porrazos a la gente que vuelve del trabajo

r

es que desgraciadamente la cuestion es que se esta orientando todo para hacer que metro sea ¨insostenible¨ y gracias despues regalarla a alguna empresa amiga para que la explote con la falsa creencia que la gestion privada lo sulucionara:

Resultado los costes se disparan tendremos un metro de mierda y 4 listos se haran de oro.

D

Dan ganas de coger una espada y ponerse a cortar cabezas...

jainkone

yo recuerdo haber leido por aquí:

-subimos el sencillo, total no lo usa casi nadie "de dentro" del sistema, solo los visitantes
-luego subimos el abono con la excusa de que sale demasiado barato
-los trenes se vacian
-reducimos el servicio con la excusa de que es deficitario
-volvemos a subir el sencillo para que "los de fuera" paguen el deficit, que suena menos duro.

- y repetimos hasta venderlo a manos privadas por cuatro duros por que lo que hace nada era "el mejor sistema de transporte suburbano de europa", ahora casi es una carga.


creo que era algo así

joraloca

a ver cuando se dan cuenta que los servicios de cercanía son los más necesarios para la ciudadanía...aquí en galicia se están gastando enormes cantidades de dinero en un tren de alta velocidad que nos comunicará con la meseta cuando existen autovías gratuitas y "puentes aéreos" con tres aeropuertos...es decir un gasto sin sentido si las vias no estan preparadas para el uso con mercancías. Sin embargo la línea vigo-coruña de las más rentables de renfe están destrozándola y para comunicar vigo con pontevedra (20 km.) no existen trenes lanzadera sin paradas, y sus horarios y periodicidades son un desastre. Y estoy seguro que es así porque no interesa el uso del tren, para favorecer a la concesionaria de la AP9 con sus salvajes peajes. Así nos va. Es un escándalo. Otro ejemplo de que no gobiernan para la ciudadanía sino para lobbies e intereses propios. Nuestros dirigentes son en su mayoría incapaces.

D

¿Más por menos? ¿O menos por más...?

Y ojo, que seguro que el director no reduce su sueldo según se reduce el número de trenes que están bajo su responsabilidad.

Daemoncracy

Menos por más

r

Si supieseis como funciona metro a nivel de mando os daba las 7 cosas. Es lo que tiene que politicos que no tienen ni puta idea manejen empresas publicas...

Antigonaamd

¡¡¡Disfrutad lo votado pperos!!!

m

La semana pasada estuve en Madrid y a las 9:30 el metro pasaba cada 4 minutos y la gente iba como sardinas en lata... En Barcelona a las 9:30 te puedes sentar y todo...

T

No han sido comunicados, pero vamos, como supongo que la mayoría de usuarios yo ya sé que cada vez pago más por menos, lo cual no me importaría pagar siempre un poco más, pero si encima van recortando el servicio...

Solrac_Nauj

"para ahorrar"... como sigan así desmantelan el metro entero... ya no hay metro! por qué? para ahorrar! panda de .

N0noYy

Ya decía yo que no era normal que tardara lo mismo yendo andando que en metro. Y que tarde 13 minutos en venir un tren a las 9 de la noche.

A

Ayer justo pillé el metro a las 10 de la noche, 12 minutos de espera en la linea 9!!! en la vida me habia pasado eso. Encima que nos suben el precio, nos reducen servicio, menos trenes, cierres de bocas de metro... El mes que viene se compra el abono su puta madre. Me voy a ir andando o en bici a donde sea, que tardo menos y más entretenido que estar sentado en un andén viendo pasar minutos.

D

#63 La línea 9 suele tardar por las noches, pero si que es cierto que 12 minutos tal vez sea demasiado, hace tiempo que no la uso con frecuencia.

Por mi parte dejé de usar metro salvo para lo imprescindible, si puedo caminando, si no... bueno, siempre me queda la bicicleta lol

A

#64 Tienes razón. La nueve nunca ha tenido mucha frecuencia.. pero sobre las 10 antes tardaban unos 6 minutos, no 12... y también en otras lineas me ha tocado esperar mucho ultimamente... para luego ir como latas de sardina en el vagón.

D

A disfrutar de lo votado.