Hace 14 años | Por iken a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 14 años por iken a es.noticias.yahoo.com

El Consejo del "E-Foro de Menores", órgano asesor del Defensor del Pueblo andaluz conformado por niños de entre 12 y 16 años, han pedido ante los catorce Defensores del Pueblo que hay en España un "plan de formación para el profesorado" ante el "desconocimiento" que muestran sobre internet. El Consejo ha resaltado que "la mitad de los profesores no informan" a los alumnos sobre la utilidad de internet ya que "no están informados sobre su utilización".

Comentarios

D

Lo que falta en el profesorado es motivación (o estímulo) para aprender cosas nuevas y dedicar más tiempo de su vida a su trabajo.

D

Unas clases de messenger y de Tuenti y ya están preparados.

D

La profesora de mi hijo se ha dirigido a mi en una carta exigiendo que limite el número de horas que el nene dedica a internet, ya que hablando con él se ha percatado de que usa expresiones tales como WTF, juasquemelol, lolazo, MILF, lol, tuenti, msn y un largo etc incomprensibles para ella.... pobrecita.

D

No hace falta un "plan de formación para el profesorado", lo que hace falta es dejar de tener tantísimo funcionario de profesor, y empezar a contratar gente que demuestre estar formada en las áreas que se exigen.

Siempre he pensado que el profesorado debiera ser renovado periódicamente.

alecto

#1 Porque la posibilidad de formar y reciclar a los profesionales contrastado es mucho peor, donde va a parar, que descartar cada 2 o 3 años a todo el profesorado para contratar a otros que... ¡tachán! tampoco tienen ni puta idea de cómo incorporar las nuevas tecnologías a sus clases.
Eso sí, saldrán mucho más baratos, porque para tener la estabilidad de una limpiadora doméstica, se va a hacer profesor rita la cantaora. Algunos teneis ideas de bombero...

D

#2 de bombero es ver a los profesores en las clases de informática, y te hablo en Módulos de Formación Profesional de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos.

Dudo mucho, qué mucho, muchísimo, en el beneficio del reciclaje de la mitad de los profesores de España en materia informática.

Fíjate tú por donde.

Lluvieta

Esta es una necesidad que, para los que estamos dentro del sistema educativo, se detecta como fundamental. Muchos docentes se sienten demasiado sobrepasados por sus responsabilidades, es cierto, pero la formación es una de ellas y la específica en TIC ahora se está poniendo más de relieve que nunca. El anclaje en las metodologías educativas bancarias (clases magistrales, aprendizaje memorístico y no práctico, etc) es uno de los factores que influye en nuestros altos índices de fracaso escolar. La innovación no es sólo necesaria en los laboratorios, sino en la escuela.