Kyle Goodwin, un empresario de Estados Unidos afectado por el cierre de Megaupload y la pérdida de sus archivos personales legítimos, había solicitado a un Tribunal la vuelta de sus datos. Como parte de esta petición, los abogados presentaron una moción para saber qué orden de registro utilizó el gobierno para tomar los datos del servicio. Este pasado fin de semana el juez O´Grady ha accedido a la liberación de las órdenes. El resultado, se ignoró por completo en la redacción el uso legítimo del servicio en la nube por parte de los usuarios.
|
etiquetas: megaupload , estados unidos , ignorar , uso , legitimo
Megaupload no almacenaba nada, megaupload era una empresa de servicios que dejaba y alquilaba espacio para que tu almaceneras lo que quisieras.
Si alquilas un almacén y lo llenas de drogas:
1.- El que almacena las drogas en el almacén eres tu
2.- El único culpable eres tu.
3.- El dueño del almacén no tiene ninguna responsabilidad...
4.- No puedes cerrar todos las almacenes del dueño del primer almacen por que un inquilino guardo algo ilegal.
5.- Menos quedarte con todos los objetos que hay en los diferentes almacenes.
Saludos
Spoiler : Al final Internet gana.
para eso tienen a la CIA y al ejército. Osama, Sadam…
Megaupload no almacenaba nada, megaupload era una empresa de servicios que dejaba y alquilaba espacio para que tu almaceneras lo que quisieras.
Si alquilas un almacén y lo llenas de drogas:
1.- El que almacena las drogas en el almacén eres tu
2.- El único culpable eres tu.
3.- El dueño del almacén no tiene ninguna responsabilidad...
4.- No puedes cerrar todos las almacenes del dueño del primer almacen por que un inquilino guardo algo ilegal.
5.- Menos quedarte con todos los objetos que hay en los diferentes almacenes.
Puede que no lo tendrían que haber cerrado como lo han hecho, pero negar que era el mejor sitio de Internet para descargar cualquier tipo de archivo pasándose los derechos de autor por el forro creo que es negar bastante la realidad.
#40 "YouTube por ejemplo no elimina todos los vídeos cuando reciben un aviso por la DMCA. La razón es que los archivos también pueden pertenecer a una persona que realmente posee los derechos." Pero a Megaupload le instaban a borrar [todas las obras de la película - Piratas del Caribe] a Youtube… » ver todo el comentario
es.scribd.com/doc/78786408/Mega-Indictment
It was further part of the Conspiracy that members of the Conspiracy selectively complied with their obligations to remove any copyrighted materials (or links thereto) from thecomputer servers they controlled, and sometimes deliberately did not remove copyrighted works(or links thereto) when it would result in a loss of revenue
No es que les pidieran esfuerzos excelsos en borrar archivos de difícil localización, es que deliberadamente no borraban algunos archivos que les creaban tráfico.
El que entra además firma unas clausulas mediante las cuales se compromete a no subir contenido protegido.
Además, sin denuncia podria ser ilegal y un atentado contra la intimidad de las personas, si yo alquilo un almacen el dueño no entra ahí sin mi permiso como tampoco puede entrar si alquilo una casa o piso.
Además sois pesados, defendeis ahora lo que hasta en EEUU saben que es indefendible, que hay tantos marrones ahí para ellos que lo que más quieren ahora seria ocultar toda la que montaron, y eso que en EEUU la legislación al respecto es bastante más jodida. Y vosotros aquí diciendo que lo ilegal era MU...
Sí. El responsable es el que lo sube. Pero matar moscas a cañonazos no tiene mucho efecto, por eso es mas fácil cerrar una web ilegalmente que denunciar a decenas de miles de personas (por poner alguna cifra), y Megaupload por ser el gigante se lo han cargado. Porque rapidShare, upload, freakshare y un largo etc, hacen exactamente lo mismo pero no se cierran.… » ver todo el comentario
1º. un link no vulnera ningún derecho de propiedad, porque un link no es una obra.
2º. el que almacena es el propietario de la cuenta, no megaupload.
3º. Incluso aunque aceptásemos el criterio de que el responsable es el que almacena físicamente los archivos, el responsable tampoco sería megaupload.
Me explico.
* el uploader contrata un servicio a megaupload para almacenar archivos en megaupload.
* Megaupload contrata un servicio a "Carpathia Hosting" y a "Cogent Communications" para tener megaupload en sus servidores.
Es decir quienes según tú criterio están almacenando son "Carpathia Hosting" y "Cogent Communications", no megaupload.
¿Alguna objeción?
El problema de responder a tantos comentarios a la vez es que en el fondo no respondes a ninguno. Lo diré otra vez, las cosas no son blancas ni negras. De hecho si fuera tan claro que es ilegal no estarían saliendoles todos los problemas que les salen porque había muchos fallos de procedimientos. Generalizando eso se puede justificar prácticamente cualquier cosa, como las palizas que se dan en las manifestaciones, muchas veces a inocentes.
El problema es que las cosas no son ni blancas ni negras y no puedes cortar por donde te de la gana como lo han hecho en la operación contra megaupload. Este comentario no va de defender a megaupload, aunque seguramente eso te parezca a ti.
Llevaba años sin oir algo así... creía que era un debate ya superado.
Perdón, llevas 2 meses en Meneame.Supongo que será por eso, quisiera quitarte el negativo, pero no puedo, si quieres votame a mi un negativo y estamos en paz.
Por cierto, aquí lo va a ser dentro de poco tambien.
"Allí es ilegal (que sea ilicito o no lo invalido completamente) Punto."
Si es delito en EEUU,
¿cómo lo detuvieron en un país que no era EEUU?
¿cómo borraron los datos en un país que no era EEUU?
¿como es que ciudadanos extrajeros han pasado por aeropuertos españoles custodiados por funcionarios de EEUU, de manera ilegal, con el consentimiento de las autoridades? (Huy perdón que me voy del tema...… » ver todo el comentario
Lo que dices no tiene ni piés ni cabeza.
www.meneame.net/c/11789220
Megaupload se apunto al carro del habito de consumir contenidos que tenia la gente. Kim Dotcom ya tenia experiencia en tematica warez desde hacía años y sabia donde meterse para conseguir pasta.
Pero tambien es verdad que ofrecia un servicio beneficioso y con mas de una utilidad.
Pero vamos, si tuvieramos que prohibir cada caso cuyo uno de sus usos pudiera afectar negativamente a otros negocios, entonces habria que prohibir TODO. Porque aqui todo dios se ha beneficiado, hasta las mismas compañias que ahora se quejan de la piratería. Universal en los 70 denuncio a Sony por crear el BETA, que permitia grabar contenidos de la tele. Ahora mismo el formato de video DVD/Bluray es lo que mas pasta les da. Fijate que cosas.
Ni copyright ni hostias, esto lo que fue el robo del siglo y no lo de Corea.