Maria Bertomeu, cantante revelación del folk ultramoderno, publica su primer disco largo, ‘Robina’. El año pasado lo dejaron grupos como Zoo, El Diluvi o Tardor, pero La Maria observa que “sale mucha gente nueva” y que “hay menos miedo a hacer música en valenciano”. El problema es que “la programación depende mucho de lo político”, apunta. “No hay gente de derechas haciendo música en valenciano, y eso es un problema, porque cuando mandan no nos programan”. Cantar en valenciano “significa que eres de una ideología concreta”, hace notar. “Desde l
|
etiquetas: la maria , maria bertomeu , valenciano , folk , robina
No tienen nada que ver con la filología
Efectivamente, es una cuestión meramente ideológica.
Lamento que debido a esto tengas que vomitar al oír o leer el idioma español. Es un síndrome el tuyo bastante peculiar, la verdad.
Pues vas a tener que aprender klingon
la gente normal
Tu comentario te excluye de emplear ese concepto en primera persona.
Bajo mi punto de vista, los subnormales son los nazionalistas españoles.
Resumiendo, no conozco valencianos de izquierdas o derechas en la vida real, que lo llamen Catalan, y los de derechas tambien lo hablan, aunque se que es solo mi experiencia. No se cual es la suya en Valencia.
Realmente son variedades dialectales, de un idioma romance derivado del latín. Si se consideran independientes de Catalunya, tiene sentido que quieran independizar su variedad dialectal.
Muchos estudios diferencian el catalán occidental del oriental, siendo ambos válidos. Igualmente el uso de l'article salat en las islas también esta plenamente aceptado.
La mejor manera de saber si lo interpretan como una variedad dialectal es ir a una prueba de la junta qualificadora de una región que no se hable igual a lo que hablas y realizar su examen, si lo admiten se entiende que es un mismo idioma.
Lo único que veo mal del catalán normalizado es catalanizar la toponimia auténtica por otra estandarizada.
Se le puede decir como le den la gana, y es lo normal.
Otra cosa es discutirte con un filólogo y pretender tener razón de que lo que hablan en Toledo es una lengua.
No sé, pero es de ser muy cortito discutirle a un filólogo sobre su tema de estudio.
Para un filólogo, en Lleida hablan catalán, y en Jaén hablan castellano, en Castellón catalán y en Buenos Aires castellano.
Y perdón, pero es de estúpidos creer que no es así. Guste o no guste, 2+3=5 y en la Comunidad Valenciana hablan catalán.
Pero el catalán/valenciano no es la única lengua del mundo con más de un nombre. Ya me dirás tú si no sabías que existía el serbocroata, que el neerlandés y el flamenco son la misma lengua o el hindi y el urdu.
Es de ser tan simple pretender que el valenciano y catalán son lenguas diferentes como pretender que la denominación valenciano es equivalente a sevillano o gironí. Una tiene varios siglos de historia y las otras te las has inventado para, supuestamente, hacer la gracia.
Era para enfatizar que el hecho de que lo llamen valenciano en Valencia no es prueba de que sea otra lengua, que lo que realmente importa es el corpus lingüístico.
Si, también quería darle un toque humorístico mediante la exageración.
Es que tu madre no te ha dado educación?
El hecho (probado) de que no entendieras que mi comentario tenía un toque humorístico no te da carta blanca a llamarme "catalufoparlanchín" ?
Qué significa? Hablante de catalán?
Pero le pones delante lo de catalufo y ya tienes hecha la gracieta de gilipollas.
Qué te crees, que eres muy chupiguay porque te metes con un catalán, tontolaba?
Vete metiendo esa catalanofobia por el culo y no vengas aquí a molestar, que estamos los mayores hablando de cosas.
Pero en fin, lo que consiguió el Valenciano en los 80s, es la consideración oficial de lengua propia, pero la gente lo llamaba valenciano de mucho antes.
es.wikipedia.org/wiki/Idioma_valenciano
De fora vindran... castellans i catalans.
"Hi ha gent a qui no agrada que es parle, s'escriga o es pense en català.
És la mateixa gent a qui no agrada que es parle, s'escriga o es pense."
Ovidi Montllor
pueblo del sur de Catalunya y mi madre de "la millor terreta del món".
Ni significa que en su casa le llamaran catalán a lo que hablaban.
En mi casa hablamos valenciano, y nadie dudamos de que es catalán. Pero es como le llamamos a nuestra lengua.
Ya si eso me lo explicaron
De los superespañoleitors fascistas de Vox no hace falta ni decirlo.
La derecha y la extrema derecha no quieren el catalán, euskera o gallego, sólo quieren un idioma para todos, el castellano.
Todo tiene sentido.
En el Valle de Aran, Aranés
En Valencia, lo llaman valenciano.
En Ibiza, lo llaman ibicenco.
En Mallorca, lo llaman mallorquín.
En Andorra, lo llaman andorrano.
En la Franja, lo llaman LAPAO.
Pero de Tijuana al Cabo de Hornos, lo llaman español.
También lo suelen llamar castellano dependiendo de la zona.
Otra cosa es que me hablaras de otro tipo de patrimonio cultural, como museos, castillos, conciertos de flamenco, Las Fallas, la paella y otros arroces, ruinas romanas, eso si que atrae turistas. Pero el valenciano no creo que apanas afecte. No conozco a nadie que haya ido a Valencia para oír o aprender valenciano, o a Nápoles por el dialecto napolitano (por el Vesubio, Pompeya y la vera pizza napolitana, sí).
Lo que no haran ciertos tipos de turistas es ir al mismo sitio todos los años , pero habra otros que si.… » ver todo el comentario
Y sí, casos con el tuyo hay, sin duda. Pero apenas tienen impacto a nivel turístico para lenguas minoritarias, no así para algunas de las lenguas con ás estudiantes. Con total seguridad muchísima más gente habrá visitado Irlanda para mejorar su inglés que a aprender irlandés, o a Barcelona por el español mucho más que por el catalán (esto que el catalán lo hablan o al menos entienden unos 10 mllones).
Para Valencia, dije claramente que muchos otros aspectos culturales atraen más turismo que el valenciano. Y eso sin contar los atractivos paisajísticos o sus playas.
Por otro lado creo que los nacionalismos solo traen divisiones artificiales absurdas, tanto los periféricos como el nacional apañó, yo creo que ambos se retroalimentan entre si, en un mundo donde desaparecieran de un plumazo probablemente no volverían a surgir, ahora solo están presentes por la… » ver todo el comentario
Pero cada cual puede ir de vacaciones para solo tratar con lo que conoce , o vivir lo diferente. Sin duda hay mucha gente que va a los sitios y prefiere que le hablen en ingles porque es su pais y lengua de origen.
Aqui en el tema concreto a mi me pareceira absurdo que canciones populares se cantaran en ingles porque alguien ha preferido que asi sea.
Cuando hasta las… » ver todo el comentario
Lo de la persecución a otros idiomas que no sean el español es por el fervor nacionalista pero del bando contrario, lo cual refuerza mi hipótesis que los nacionalismos son malos, solo hay que ver a gente tipo Pilar Rahola sionista empedernida y negacionista de la cultura aranesa, si el catalán fuera mayoritario en España y Latinoamérica y el español fuera un reducto de otro sitio, sufrirían lo mismo.
Es cuestión de aceptación popular que un nacionalismo sea tóxico o no, porque cuando es el no dominante no pueden hacer nada, pero cuando son el dominante la mezquindad humana aflora respaldada por la multitud.
Estan haciendo algo , no es que no hagan nada. Pero no querer verlo en una noticia que justo va de eso , yiene poco sentido, pero ya veo tyus intereses y tus intenciones, y no tienen nada que ver con la noticia.
Un placer. Que para cliches y discursos me voy a un mitin.
otro más para entrenar el modelo de insultaditos, @eirene, y que no tengáis que aguantar tantas tonterías.
Qué puede haber más español que una pelea a causa de los idiomas españoles?
Por otra parte esta chica se ve que no conoce a Zoo, Gener, o Atlántic grupos actuales que cantan en valenciano
Tampoco conoce a Platz, Petit Mal o Star Trip grandes grupos aunque no canten en valenciano, en fin que entere
Hablas de catetos y no sabes ni lo que escribes.
Las traducciones de la Biblia al catalán se remontan a 1287, cuando Alfonso III de Aragón patrocinó la denominada Biblia de Montjuich, traducción al catalán de una versión francesa. En 1313 el dominico mallorquín Romeu Sa Bruguera tradujo el Libro de los Salmos, y trabajaba en una traducción de otros textos bíblicos con el proyecto de hacer la traducción completa.[1]
Según otra fuente, la Biblia catalana sería de 1290, encargada por el… » ver todo el comentario