En 2010, un inusual libro de una joven rusa llegó a los estantes de las librerías de Noruega. La autora era Maria Amelie y su autobiografía transformaría la actitud de los noruegos hacia los inmigrantes indocumentados, desencadenaría una crisis gubernamental y conduciría a un cambio en las regulaciones de migración. "Nací en Osetia del Norte y viví bien allá hasta que, alrededor del año 2000, mi familia terminó como refugiada en Noruega", dice a la BBC. Maria Amelie tenía 12 años cuando su familia huyó de la casa de su infancia en Vladikavkaz.
|
etiquetas: noruega , migración , europa
No hay ningún choque, si por choque quieres decir algo negativo.
El que haya diferentes culturas en España lleva siendo así desde antes de los romanos y no es nada malo. Al contrario.
Todas las culturas son respetables, aunque haya practicas de dichas culturas que no lo sean.
Que en España se torturen a animales, por ejemplo, no hace que los españoles seamos una cultura incompatible con otras que respeten los derechos animales.
Parece que para ser secretario general de la OTAN tienes que tener experiencia en rechazo contra inmigrantes, lo mismo con Rutte que arruinó a miles de familias de origen inmigrante acusándolas de haber hecho fraude a la seguridad social.
Esto y que no te puedan ver en tu país como político incompetente.
Esta chica es más noruega que de ningún otro país.
Es un libro de 1986, yo ne lo leí en 1993 pero por lo que recuerdo hoy está también en onda.
(Mi humilde recomendación)
es.m.wikipedia.org/wiki/Cabeza_de_turco_(libro)
www.perlego.com/es/book/3174304/cabeza-de-turco-pdf
La publicación de "Cabeza de turco" provocó una auténtica conmoción en Alemania, donde en pocos
… » ver todo el comentario
Que se lo digan los vecinos de Campamento en Madrid.