Hace 13 años | Por macfly a vertele.com
Publicado hace 13 años por macfly a vertele.com

Con un 10.3%, supera a Cuatro, a laSexta y planta cara a Telecinco y Antena3. ¿Quizá hay esperanza?

Comentarios

D

#4 como el 99% de las veces...

Juan_G._Romeo

Increíble que salga esto en Menéame.

Pues sí, yo también creía como tu #3. Y eso que no me gustan demasiado las peliculas antiguas, solo unas pocas, 12 del patíbulo, La gran evasión, y algunas más que no me acuerdo.

Pero la razón sin duda es de #4, ayer no había nada ni remotamente mejor que La leyenda del Indomable. Mira que siempre suele haber algo que te apetece ver, callejeros, mira quien vive ahi, o alguna chorrada entretenida, pero la puse y me enganché.

D

Argh. La mala sombra de perder la costumbre de ver la tele por lo que dice #4. Me la perdí :_(
#36 Se me hace la boca agua sólo de pensarlo

D

#1 No, no es lógico conociendo al espectador medio.

Yo creo que ha sido una casualidad. No me creo que de un día para otro la gente se haya culturizado, no después de años viendo la misma basura todos los días.

D

#18 ¿desde cuando ver una película es cultura? en tal caso, si yo le cuento a un amigo la película Terminator ¿estaría transmitiendo cultura? ¿debería cobrarle por la lección magistral? ¿tendría que pagar a la SGAE por derechos de autor? POR SUPUESTO, con Sinde & friends por ahí sueltos.

Cultura en mi opinión sería si la película estuviera basada en un hecho histórico y el mismo fuera narrado con objetidad. Porque vamos, si a ti ver esta película te parece cultura, entonces cuando ves las de Almodóvar seguro que piensas que estás haciendo un máster

PD: a mí también me enganchó la película, a diferencia de otros, era la primera vez que la veía y he de decir que me pareció un peliculón, sobre todo porque Paul Newman lo borda en la interpretación.

D

#72 ¿Mente cerrada? eso será lo que dices tú, que todo lo que no sea opinar como tú es de retrógrados y mentes cerradas ¿acaso te digo yo a ti perroflauta por ver los bodrios infumables de Almodóvar? ¿o hago referencia a alguna parte de tu anatomía abierta de más? no, simplemente digo que a mí el cine en general no me parece cultura sino un entretenimiento más como otro cualquiera -como quien va a la feria a la montaña rusa o a disparar a las botellitas-.

Puestos en ese plan, los libros de Asimov son pura ciencia...

i

#77 Gran parte de los libros de Asimov son pura ciencia. Aunque hay gente que sólo conoce su producción de ciencia-ficción, de hecho muchos de éstos últimos son divulgación científica novelada.

GuL

#3 Es típico del pensamiento actual. Pensar que eres él único o de los pocos elegidos en pensar / hacer algo distinto (Y por ello sentirte superior claro ... la pega es que todo el mundo piensa lo mismo lol)

LaResistance

#68 La experiencia me dice que la gente prefiere ver cualquier programa actual antes que una pelicula antigua. Muchas veces yo también. Pero ya veo que tu sí que te sientes superior al juzgarme.

GuL

#82 Yo he jugazdo tu comentario. Y por lo que mi experiencia me dice, quien hace comentarios así es por que cumple lo comentado en #68.
Y así podemos seguir hasta el infinito

D

Como bien dice #9, La 2 fue la alternativa más novedosa (¿cuántos habrán visto hoy en día esa película?). Casi todas las demás cadenas se dedicaban a repetir capítulos. No nos hagamos ilusiones.

m

#14 yo hace muchos años que mi televisión casi no se mueve del Canal33 y La2. Nunca me aburro. Me parecen geniales, salvo cuando retransmiten deporte, porque a mi no me interesa. Alguna vez resisto 1 minuto de Tele5 o A3 y sus sucedáneos y me parece que estoy en otro planeta. La verdad es que lo último que vi fuera de La2 y el 33 fue el último capítulo de La que se avecina y un viajeros de la 4, pero ya digo que eso es la excepción.

D

#32 Creo que Telecirco tiene idea de emitir varios ciclos de este tipo

macfly

#32 venga la próxima, ésta: Las aventuras de Jeremiah Johnson

Mejias

#32 El golpe...ahhhh¡ Que película¡
-Loneman, lorinan...jajajaj
-Me llamo Lonnegan, Doyle Lonnegan. Más vale que lo recuerde, Mr. Shaw, si no quiere que juguemos a otra clase de juego

macfly

#10 no creo que las preocupe, al menos en este caso concreto, es algo (lamentablemente) puntual

w

#10 Creo que hace poco ya estaban llorando las privadas y las autonómicas por noseque sobre la publicidad

Saludos

D

Algo se mueve...

macfly

#2 ójala, de verdad, pero no sé yo...

D

#2 ¿Sin anuncios? Que va.

frankiegth

Para #2. Espero que no sea un bicho.

D

#20 zapping? que es eso? me suena...

MacPutoFer

Desde que no hay anuncios, me veo todas las pelis interesantes de la uno. Asi y todo puedes ver la peli y no acostarte a las 2 de la mañana por culpa de los anuncios

Unvite

Lo de no poner anuncios es la clave: si pones anuncios a la gente le da por zapear y a veces encuentran algo que les interesa más en ese momento. Si la emisión es sin interrupciones el telespectador no tiene por qué cambiar de canal.

Como diría el señor Lobo, no empezemos a chuparnos las pollas todavía, que este dato no es tan esperanzador como parece.

D

No. No hay esperanza. En verano casi nadie ve televisión. Las audiencias totales son ridículas por lo que por desgracia no es significativo.

landaburu

#27 Dios mío¡ pero... qué has hecho? Has roto lo irrompible, has roto... la esperanza.

triumph

Enterita me la tragué.

Grandes Paul Newman,Dennis Hopper,George Kennedy....

Si es que tampoco cuesta tanto hacerlo bien....Un horario decente (Como mucho a las once ha de acabarse),ningún anuncio que moleste y cualquier película de Newman,Brando,Eastwood,Lancaster,etc.....Share garantizado.

strider

Vaya, yo estaba viendo "Ovejas Asesinas", que es un poco más prosaica. lol

urben

#23 Black Sheep también es un peliculón, pero a su manera. Ya no puedo volver a ver a una oveja igual.
Te recomiendo "no es país para viejas", sigue un argumento y humor similar.

D

#50 "Black Sheep también es un peliculón, pero a su manera"

:o ¿¿!!?? lol lol

D

La vi ayer por primera vez y me recordó irremediablemente a la de Alguien voló sobre el nido del cuco.

D

A los anunciantes de las privadas les va a encantar esta noticia lol lol lol han pagado por poco acceso a público.

SoryRules

¡Lo que me acaba de pasar es casualidad y lo demás es tontería! Os cuento.

Yo tengo la costumbre de que tras ver una película, meterme en internet para leer alguna crítica, buscar un poco de información sobre los actores, director, etc. El caso es que ayer, tras ver esta película (¡yo fui uno del 10% de share!), quisé hacer como siempre y buscar un poco de información, pero dada la hora a la que terminó decidir esperar a hoy. Pues bien, justo ahora mismo me acabo de conectar a Internet, busco La leyenda del indomable en FilmAffinity y mientras se carga la página, abro otra pestaña con Menéame, ¿y que me encuentro? ¡Esta noticia en portada!

Sé que es una tontería, pero leche, me ha hecho gracia la casualidad lol

d

Llevan todo el verano echando pelis clásicas en la 2 todos los miércoles. En julio estuve viendo Centauros del Desierto y Rio bravo de john wayne.

D

Es una pena que las películas del 70 para abajo hayan desaparecido prácticamente de la parrilla telvisiva. Si ya son en B&W ni te cuento. Alguna en TVE2 o en autonómicas y poco más.

Hasta creo que el buen cine de madrugada en VOS se lo cargaron hace años, una pena.

C

¡Que vuelvan los ciclos de cine clásico a la 2!

D

Yo también la estuve viendo, estaba haciendo zapping y en cuanto ví que la emitían ahí me quedé como un pincho hasta que acabó. Creo que con la de ayer ya la he visto seis veces

N

Da gusto cuando se producen estas cosas en televisión, da algo de esperanza. Sería estupendo que ocurriera lo mismo pero emitiéndose en otros canales el Sálvame, Dec, la Noria y derivados...

D

Y que banda sonora


La verdad es que sorprende tanto share, es un peliculón, sin duda, pero ya tiene sus añitos

paputayo

#0 "¿Quizá hay esperanza?" de la entradilla sobra, roza el microblogging

macfly

#31 sí, sí, totalmente de acuerdo. Pero muy pequeñito, y es que no sabía como enviarlo. Perdón...

D

#31, ¿roza? Es microblogging en toda regla. Pero si el microblogging mola, entonces no pasa nada

D

Puestos a hablar de películas, no se si es de Newman o de Redford, creo que de Newman. Es una película que quiero volver a ver y no me acuerdo del nombre. Hace de un ladrón anciano que esta en silla de ruedas y una tía le cuida. Sospecha que no esta paralítico y le tira a un lago. Es una comedia, ¿sabeis el titulo? Os lo agradecería mucho lol
Estoy pedigüeño hoy.

macfly

#24 Donde esté el dinero, con Paul Newman, no?

Huevosfritosconjamon

#24 Ya te lo ha puesto Cacahuete en el #33; es "donde esté el dinero", con Paul Newman y Linda Fiorentino (de vergüenza tu actitud recordando al actor y no a la actriz, que está muy maja ).

D

#24 http://www.ciao.es/Donde_este_el_dinero__Opinion_1698023 De nada . y para otra vez Usa el puto google

D

#57 Busque en la Wikipedia y era de las pocas que no tenía link lol.

k

Telecinco, viendo el éxito, ya está planeando un remake, "La leyenda de la indomable", con Belen Esteban en el papel de Paul Newman...

Toftin

Pues yo me vi el sexto capítulo de Los Pilares de la Tierra en el ordenador y tampoco había anuncios.

i

Yo ayer vi por la tarde los cañones de Navarone en telemadrid, y por la noche la de Newman. Ninguna la vi empezar, pero como las has visto mil veces y te gustan, te quedas pegado.

c

El cine clásico es cojonudo

¿Para cuando un canal TDT de cine clásico? Supongo que las películas serán más baratas, y entre la morralla que hay, seguro que era de los más vistos

Peazo_galgo

Que buenas eran las pelis de Paul Newman y Robert Reford (juntos y en solitario). Así a bote pronto me acuerdo de "El Golpe" (peli redonda de timos donde las haya: "señor flaaanegan" y con una BSO simple y eficaz donde las haya)

sieteymedio

Han descubierto que a la gente no les gustan los anuncios.

Huevosfritosconjamon

¿La pusieron ayer?...joer, y yo viendo los capítulos de bones repetidos ya la he visto 3 veces y es un peliculón.

a

una película maravillosa. eso sí, nunca he entendido qué carajo pinta la escena de la tía lavando el coche.

Calomar

Que casualidad!
Ni me enteré de que la ponían, pero ayer la vi en DVD

vomitologo

A ver si es verdad y las cosas empiezan a cambiar...
'what we've got here is failure to communicate'

ChingPangZe

Es un peliculon pero el final siempre me deja frio.

ulp2

Ahora que TVE no emite publicidad podrían poner más cine. Y del bueno.

D

Para cuándo los documentales de La2 en la página de TVE online? Y otra cosa curiosa anoche en canalsur online emitían una película española del chapapote gallego, mientras en la cadena local de tdt a la misma hora un peliculón de Robert de Niro.

thatguy

¡Jefe! ¿Me puedo poner las gafas?
¡Jefe! ¿Me puedo quitar las gafas?

e

Como decía Groucho: la televisión ha hecho mucho por la cultura, cada vez que la enciendo acabo cogiendo un libro.

f

Coño yo la ví, así como el que no quería la cosa me la tragué entera, como Luke los 50 huevos
A menear.

Naiyeel

Creo que hay una buena mina por explotar tirando a estos títulos clásicos con una buena combinación de buenos actores + buen director, alguien ha dicho John Ford??

v

¡Qué sorpresa! Pensé que los clásicos no interesaban a casi nadie, ojalá marque tendencia y vayamos apartando la televisión que emite basura, repeticiones...

Firmin

Una gran película que se puede ver una y otra vez sin cansarse. Creo que nos olvidamos del director, Stuart Rosenberg, que tiene otras grandes películas en su haber, como "Los indeseables", "Con el agua la cuello" (de nuevo con Paul Newman) o "Brubaker", otro drama carcelario con un estupendo Robert Redford.

M

Es una pena que esto sea noticia cuando debería ser lo normal, y estoy de acuerdo en que la falta de anuncios hace estar mucho más atento al hilo de una película, pero tengo una pregunta:

¿De qué sirve el share si no hay anuncios?

Es decir. ¿De qué le sirve a La 2 tener un 25% de share si no cobra nada relativo a ese share? Que algún profesional de la comunicación me lo explique

soyunalbondiga

Los clásicos son eso: clásicos. Y, pese a quien pese, sobreviven a los tiempos.

D

Yo siempre elegiré un peliculón antes que el resto de la basura que se emite, me temo que lo de anoche fue una excepción, si en las otras cadenas hubiese habido cotilleo otro gallo cantaría.

D

Si una pelicula no te gusta mucho, la vas a ver una segunda vez y ya no quieres verla, pero hay peliculas como esta, que aunque las hayas vistos dos o tres veces, no te importa verla una vez mas, pasa como con la comida, si te gusta una comida, no te importa repetirla al dia siguiente

Hispamail

«Qué bien tira, jefe»

Franciscotre

Si, 50 huevos son muchos huevos para competir contra ellos.

m

Un peliculón

Bender_Rodriguez

Con noticias como esta uno tiene algo de esperanza.
Peliculón y grande Newman.

Astrofa

Es la típica peli que cualquiera que tenga cerebro y la coja empezada ya no puede cambiar de canal. Porque mi mujer me reclamó para tareas conyugales o sino la hubiese visto entera. Bromas aparte; peliculón.

estoyausente

pues no la he visto, estaba enganchado con la grulla blanca
lol

Lo siento pero las pelis de leches... son las pelis de leches!

caguenross

Una buena película siempre será una buena película (empacho de huevos incluido lol)

D

¿que esperaban?

buen cine + sin anuncios = la gente ve las pelicuclas encantada de la vida.

el otro dia para poder ver una pelicula en A3 te irabas 20 minutos de pelicula por 15 minutos de publi.... asi te deenganchas fijo de ver nada.

jsianes

Este tipo de cosas te hacen pensar que no todo está perdido

Fesavama

-Ríndete... Ya no puedes más...
-...Tendrás que matarme.


Qué grande es esta película.

BlackHole87

yo también la vi, joder Newman como engancha, me sorprendió el final.

d

No se mueve nada, no hay esperanza...
es agosto...

el dato más optimista es que en el minuto más visto del día sólo habia 3 millones de personas en su sofa viendo la tele.

Cuando en vez de 3 haya 6, la 2 volverá a quedarse con el 1%.

No se mueve nada, no hay esperanza...

paul no era el pulpo??

joshendrix

Demasiado calor hizo que la gente actuara sensatamente. Si no, no me lo explico.

esquinazo

¿De qué va a esa peli?

D

#13 ¿Alguien cenó huevos duros después de ver la peli?
Cool Hand Luke es un clásico y un peliculón.

purideta

#13 Si, lo de los huevos duros es total. Me apunto a que pongan pelis de Redford y Newman que acostumbran ser apetecibles, las pelis, digo. ¿Qué tal Dos hombres y un destino?

Las pelis carcelarias aparecen a menudo en la parrilla de las teles, además de la del meneo no me canso de ver Brubaker, Cadena Perpetua, La Milla Verde, Papillon, no nos olvidemos de Papillon.

D

#13 Nadie puede comerse 50 huevos.

d

Yo no la vi porque pense que se trataba de un documental sobre zapatero.

H

#78 Ja Ja ¡qué chispa! Igual te fichan los de Intereconomía

1 2