Hace 14 años | Por --82945-- a dineroexperto.com
Publicado hace 14 años por --82945-- a dineroexperto.com

La claúsula en sí es legal, por muy abusiva que pueda parecer, lo que puede no haber sido del todo regular es el proceso de firma de la hipoteca. Y es que de lo que la mayoría de hipotecados se queja es del desconocimiento de esta claúsula.

Comentarios

D

Eso pasa por firmar cosas sin leeras y sin entenderlas. Ahora, a joderse toca.

P

#3 Aunque no se lea una clausa, todas las clausulas no tienen porque ser legales. El problema es que cuando llevas 3 meses de gestiones y por fin te dan el papel para que lo firmes, no lees nada de lo que pone y menos con 4 folios de claulas en letra tipo "guia telefonica", nadie lo lee y los bancos no quieren poner las clausulas a disposición de la gente para que pueda leerlas en su casa, solo las ves justo a la firma del contrato, cuando ya esta todo hecho y te ha costado la misma vida.

Las clausulas deberían darse antes de iniciar ningún trámite porque no te vas a pegar 3 meses moviendo papeles para que a la hora de firmar decir no e irte a otro sitio.

A

#6 Tienes razón. Si firmas una clausula de escalvitud nunca será legal por mucho que la firmes. El problema es que en este caso los notarios están eludiendo su responsabilidad de asegurarse que las dos partes entienden el contrato que están firmando porque en realidad pocas personas saben realmente como funcionan sus hipotecas.

P

#7 Y no es solo como funcionan, vete a un banco y comentale que quieres hacer una hipoteca pero que te dejen primero leer las clausulas del contrato, asi como las clausulas de los seguros de vida que te obligan a realizar, que la respuesta del señor de la mesa es "No te vamos a engañar", cuando ya la simple afirmación es mentira.

No te dan las clausulas antes de que te puedas meter en faena cuando esto debería ser obligado.

D

#6,#7,#8 Pues sinceramente firmar algo que sabes que va a condicionar tu vida los próximos 30 años a ciegas no me da mucha confianza. Y además yo conozco casos de gente que no tienen ni la EGB y han firmado la hipoteca sin leer absolutamente nada.
Yo no firmo si no leo y si el resto de la gente no pasase tanto por el aro no tendríamos muchos de los problemas que hay actualmente.

P

No se si será legal, lo que se es que no es ético y que el Gobierno debería declararla abusiva porque si el precio del dinero es X no le puedes poner el precio que a ti te convenga.

tocameroque

Si no figura en tu escritura, no te la pueden imponer...pero, ¿quién se lee la escritura y reclama si lo que te agobia a la hora de hipotecarte es que necesitas la hipoteca para no perder la casa que has escogido y señalizado....? Como siempre, sólo el rico hipotecado (que los hay y muchos...) que puede conseguir crédito en varios bancos y escoger gana la partida...

somosdos

El hipotecado firma como que ha leído o le han leído la escritura, así que nada puede reclamar.

D

Si la gente ve una hipoteca que le cobra EURIBOR + 0.65% y otra que le cobra EURIBOR + 0.75% se tira directa a la primera. Y luego si tiene un suelo se queja.
Quizá se tendrían que haber leído mejor las cláusulas. Y muy posiblemente le tendrían que haber explicado mejor todo el clausulado.