Hace 13 años | Por victurmaj a nortecastilla.es
Publicado hace 13 años por victurmaj a nortecastilla.es

Trabajadores españoles y alemanes se jugaron la vida en la Guerra Civil saboteando obuses en los que dejaban notas de ánimo para los republicanos

Comentarios

LeDYoM

#6 De acuerdo. Y creo que las guerras civiles son las peores de todas (Sí, ya se que TODAS las guerras son malas, pero las civiles tienen que ser muy duras, porque a lo mejor estás luchando contra el amigo).

Ppgol

#6 Caminando por el bosque, entre la hierba mojada,
vi unas carta ensangrentada, de cuarenta años hacía.
Era de un paracaidista, de la octava compañía,
que escribía a su madre y en la carta esto decía:

Madre ayer en las trincheras entre el fuego y la metralla,
vi al enemigo correr la noche estaba cerrada.
Apunté con mi fusil y al tiempo que disparaba,
una luz iluminó el rostro que yo mataba.

Clavó su mirada en mí con sus ojos ya vacíos,
¿sabes madre, a quién maté, a aquel soldado enemigo?
Era mi amigo José, mi compañero de escuela,
con quien tanto yo jugué a soldados y a trincheras.

Hoy el fuego era real y su cuerpo yace en tierra,
madre, yo quiero morir, ya estoy harto de esta guerra.
Y si te vuelvo a escribir tal vez lo haga desde el cielo,
allí encontraré a José y jugaremos de nuevo.

Era mi amigo José...

Si mi boca fuera pluma y mi corazón tintero,
con la sangre de mis venas te escribiría "te quiero".
Dos claveles en el agua no se pueden marchitar,
dos amigos que se quieren no se pueden olvidar.

muaddib76

Esto me recuerda las tres bombas que hay en la Basílica del Pilar, en Zaragoza. Son tres bombas que cayeron sobre la basílica y no explotaron. Las tienen expuestas en el interior, atribuyendo el hecho de que no explotaran a un milagro de la virgen.

Esta noticia demuestra que fue otro tipo de "milagro" la causa de que esas tres bombas no explotaran.

D

En cuanto a la columna gris de la derecha, sobre "El católico que se negó a hacer armas para matar", me choca leer este final:

"Miles de ‘enemigos’ de Alejandro nunca han sabido todo lo que le deben."

No voy a dudar de que lo pudiese hacer con buena intención, pero ¿qué creen los que han escrito esto? ¿Que estando en el frente en un momento decisivo con un fusil que no funciona el enemigo no iba tampoco a disparar? En mi opinión este hombre pudo haber provocado tantas muertes como quiso evitar...

D

Lo que demuestra que los mas asesinos fueron los que ganaron la guerra, hoy en día sus herederos son los que nos gobiernan.

H

Ganaron la guerra igual.

PS: En Dien Bien Phu los franceses sí que se tuvieron que comer saboteos masivos que afectaron considerablemente a la campaña. Lo que tiene luchar contra comunistas cuando la munición te la fabricaba gente de izquierdas.

Seta_roja

#20 es que David W. Peoples es mucho!!

Seta_roja

#17 Si no me equivoco esa frase es de "Sin Perdón" (Unforgiven en guiri)

PD: efectivamente:
Bill Munny: It's a hell of a thing, killin' a man. Take away all he's got, and all he's ever gonna have.

http://www.imdb.com/title/tt0105695/quotes?qt0323380

Wayfarer

#19 Muchísimas gracias.

Acabo de descubrir que el guionista de Sin perdón es también el mismo guionista de otras películas que están entre mis favoritas... Héroe por accidente, Lady Halcón y la mítica Blade Runner, además de Doce monos, que no es de mis favoritas pero que también es un peliculón.

De nuevo, ¡gracias!

D

Lei hace años la historia de un francotirador que siempre fallaba, estaba situado cerca de una base americana durante la guerra de vietnam, cuando localizaban al tirador la artilleria descargaba y a esperar al suguiente.

Hasta que aparecio uno que fallaba mucho, los americanos lo localizaron, y al artillero se le ocurrio que si el tirador fallaba para que eliminarlo, asi que lo dejaron, y cada vez que disparaba montaban un follon con ambulancias y herido simulado en la base, asi hasta que termino la guerra.

No recuredo la base, pero la historia es real, siempre me ha fascinado ese tirador.

ktzar

La guerra nos pone al limite. Somos capaces de lo peor, y de lo mejor.

D

Muy interesante pero me jode un poco que para hacer la noticia un poco más lacrimosa haya tenido que empezar con el párrafo de una novela. Aunque lo que se relata en este sea del todo veraz.

D

Así me gustan las bombas, para decorar museos.

Seta_roja

#22 Tengo que darte la razón en algunos aspectos, ya que la mayoritaria educación cristiana nos cuenta que al morir vamos al paraíso celestial y todo eso... Siempre me ha parecido que en los funerales cristianos la gente es egoísta cristianamente hablando. Si lo hacen es por su pérdida personal y parecen no alegrarse de que pases a mejor vida, o sino... ¿lloran porque te vas al infierno? Entonces tampoco deberían hacerlo porque más o menos tú te lo habrás buscado por haber sido "malo"...

Pero no es eso por donde va mi opinión. Supongo que yo entiendo la vida como un viaje en el que tendrás que superar algunas trampas y otras veces disfrutarás del paisaje. En ese viaje puedes hacer cosas buenas o cosas malas, cada uno según su ética lo entenderá de una manera. Yo lo entiendo de la siguiente manera: Tus acciones conllevan ciertas consecuencias y eso se puede valorar según como te afecte a ti y a los demás. Si robas, te beneficia a tí, pero puede perjudicar a otro o a varios. Ese hecho además puede provocar otro tipo de daños psicológicos aparte del económico, por lo tanto es malo. Con matar más o menos igual, por eso normalmente veo bien la eutanasia, porque considero que lo que aporta positivamente es mucho mayor que los daños que ocasiona.

Y paso a responderte:
Yo no creo que sea malo morir e incluso en algunos casos puede ser bueno pero prefiero que en mi caso, mi viaje se alargue mientras disfruto del mismo. Cuando no lo haga ya me plantearé nuevamente esta pregunta.
Sobre matar sin razón alguna, si que lo veo negativo por lo que he dicho antes. Provocaría mas mal que bien en otras personas. Para definir esto mejor en cada caso habría que conocer cual es la víctima y que va a suponer que deje de existir, pero eso ya me parece que es empezar a juzgar cosas que puedan pasar o no y por lo tanto algo humanamente falible. Por eso mismo no apoyo la pena de muerte, porque es algo que no se puede solucionar y puede haber fallos en el sistema.
Además, si el hecho de matar no te proporciona placer, ni ningún bien a tu persona, ni produce ningún bien a nadie en general yo si que lo veo como algo malo, que es lo que considero el caso general...

Entiendo parte de tu razonamiento pero me parece que te estás dejando cosas en el tintero y por lo tanto no lo comparto...

PD: este tipo de conversaciones me resultan muy interesantes, siento que pueda aburrir a algún meneante!

hermano_soul

Me encanta el tema del sabotaje pacífico.

unanonimo

Hay gente que dice que matar es malo, lo dicen sin fundamento, sin razones, si mueres se te acaba la vida, muy bien, hay a gente que daría lo que fuese por morirse ya, pero no pueden, encerrados en un Hospital o en una cárcel... Esa gente es porque ya esta cansada de vivir, pero la que tiene ganas... ¿por que tiene ganas? pues porque se lo han metido en la cabeza desde bien pequeño. No digo ni que sea bueno ni malo morir, simplemente la vida es algo que viene y algún día se va. ¿Para que has levantado un imperio si al cavo de unos años vas a morir? ¿Para que lo disfruten tus hijos? Ellos también morirán algún día.
Vale si, vivir, disfrutar de tu vida... Esta bien pero si van a la guerra debe ser por algo, quizás quieran defender su país, vaya parece lógico y todo. ¿Pero que pasaría si en vez de de defenderlo se dejaran, y escurrieran el problema? ¿Que es lo peor que pueden hacer? ¿Entrar y cambiar un poco la situación? Yo creo que si lo que cambian lo hacen para mal, ya se darían cuenta ellos mismos.
En mi caso, ni me viene ni me va, pienso vivimos para servir, pero yo no sigo la corriente, pues me da un poco igual ya lo que hagan con el país, voy a seguir siendo el mismo con dinero o sin.

t

#11 Yo creo que la diferencia radica en que ahora nos meten primero un dedito, luego dos, luego la mano entera... y de la otra forma nos meterían directamente una bombona de butano por el culo y arreando, sin besito de buenas noches ni nada.
(edito: los que mandan a los que intentamos vivir, se entiende)

La verdad que el artículo es interesante e incluso bonito, aunque la "narración" no me guste del todo.

Seta_roja

#11 Matar es malo por muchos factores, sociales o éticos. Para empezar provocas un daño irreparable a la gente que ama a esa persona y un daño a ti mismo, pues seguramente te verás privado de libertad. Entiendo que lo mejor en la vida no es precisamente ir sembrando dolor por allí por donde pasas.

Hay gente como mi abuelo que fue forzada a luchar por algo que no compartía ni entendía. Él decidió no matar a nadie negándose a disparar y por eso tuvo que emigrar, alejándose de sus hijos y su esposa.

Si no quieres vivir la vida allá tú, pero cuando lo hagas procura no sembrar dolor por el hecho de perder tu vida, cosa improbable. Hay muchos que consideran su vida un bien precioso, sólo por el hecho de vivirla y disfrutarla. En nuestras manos está hacer que nuestro paso por el planeta sea lo mejor posible dejando una buena huella y no una mala. Al morir todo se acaba, pero todos nuestros actos perduran en el tiempo y es por eso por lo que se debe vivir.

Wayfarer

#14 Recuerdo vagamente una frase en una película, creo que de Clint Eastwood, que decía algo así como "Cuando robas a un hombre puedes quitarle todo lo que tiene. Cuando lo matas le quitas todo lo que podría llegar a tener" Nunca he logrado localizar la cita, así que no puedo darte más datos. Pero esa frase me llegó al alma.

unanonimo

#14 Creo, que si la gente desde un principio estuviese educada de otra manera, no le importaría tanto morir, de hecho no es nada malo, eso de factores sociales o éticos, son los que hemos querido poner nosotros en nuestra sociedad, yo y muchos amigos mios seriamos capaces de matar sin razón alguna, pero no lo tenemos como necesidad, tampoco nos llenaría, no nos sirve para nada.
No digo que morir sea nada bueno, pero tampoco malo.

Esto de que le sacas todo a esa persona, le sacas por lo que ha luchado, pero le das un buen descanso (creo mucha gente, entendiendo lo que pasa al morir y lo que es la muerte le gustaría morir en este momento, porque es descansar eternamente, donde nunca te levantas, o puede que emprendas un viaje místico, espiritual o algo por el estilo.) Y vuelvo a repetir, que no creo que morir sea nada bueno ni tampoco malo.

Confío que alguien acabe entendiéndome pensando un poco, pues no es nada fácil de explicar esto, pero seguro que alguien si, pues he echo entender a casi todos mis amigos esto, los que siempre me discutían ahora me apoyan.

Ah, y jeje, mi intención no es incitar a nadie a suicidarse o matar a alguien, pues creo que aquí en España esta penalizado.