Hace 12 años | Por Estijo a metodologic.com
Publicado hace 12 años por Estijo a metodologic.com

Si hay una empresa que trazó una trayectoria histórica en MSX es la sin par Konami, que se gestó prácticamente de forma paralela a la norma japonesa creciendo como la mejor desarrolladora de videojuegos de la edad de oro del software de entretenimiento. Y es que podemos hablar de lo que hizo Sega, Taito, T&E Soft o la propia Sony (que de todo esto nos iremos encargando en sucesivas entregas), pero en nada podían compararse con la grandeza de la absoluta totalidad del catálogo lanzado por Konami en la máquina que nos ocupa.

Comentarios

D

Metal Gear 2, bitches !!!

D

MSX = Microsoft

http://1.bp.blogspot.com/_1QwtPmTrDrA/TQkI7mk36VI/AAAAAAAACMk/i43O75CAPng/s1600/entrada.jpg

Microsoft parece que lo tenía claro, y era ser el monopolio en un estándar,
porque tanto el PC como el MSX eran una norma que cualquier fabricante podía fabricar
pero eso sí, el sistema operativo de M$. El MSX desapareció y el PC perduró, pero querían tener
todos los cabos bien atados para convertirse en monopolio.
El MSX fue un gran ordenador, pero muy maltratado por las empresas de software europeas.

D

De konami originales... Nemesis, F1Spirit, Maze of Gallius...y el GAME MASTER

Maroto

Ha sido leer sobre Antarctic Adventure y casi se me cae la lagrimita. Fue uno de los primeros juegos que tuve en mi flamante Sony de 32K y una viciada considerable. A parte, claro, de los Track & Fields, Hyper Sports y demás.

D

MSX? Antigua?

D

Chulísimo el post

reivax_dj

Qué recuerdos, tendría yo unos 5 años a mediados de los 80 y me pasaba horas jugando a la MSX... Hyper Sports es uno de los que más recuerdo. Y lo de cargar juegos desde una cinta durante media hora con un sonido y unos colores peculiares, para no poder jugar finalmente debido a algún error de lectura.