edición general
506 meneos
5826 clics
“Júrame que no lo has hecho a propósito”. El día que el rey emérito Juan Carlos mató a su propio hermano, el infante Alfonso
Comentarios destacados:                                  
#4 Y siempre la misma foto, que está muy bien porque salen ambos, pero está muy mal porque da a entender que El Golfo era "un niño", cuando tenía ya 18 años y era mayor de edad.
Y siempre la misma foto, que está muy bien porque salen ambos, pero está muy mal porque da a entender que El Golfo era "un niño", cuando tenía ya 18 años y era mayor de edad.  media
#4 El caso es que no debe haber fotos juntos con la edad oportuna en dominio público o en bancos de imágenes
Si el sucesor iba a ser uno u otro alguien se encargó de reducir las opciones.

#6 Sí, es una casualidad. Como si quisieran dar a entender que fue una cosa de niños.

Tenemos la foto del propio entierro del hermano, el 2 de abril de 1956 y Campechano no parece ningún niño.  media
#14 El HDP con esa cara de sufrimiento, que pensaría en ese momento, hay que ser muy mala persona, muy cínico, para hacer una cosa así y aparecer en el entierro con esa pose de doliente ...
#19 porque que fuera un accidente los descartamos al 100% , ¿no? Basándonos en las pruebas que solo tienes tú y no compartes por respeto, entiendo.
#41 Claro, en España en el 56 todos los chavales de 18 años tenían un arma cargada en la habitación y pasaba muy a menudo que mataban a su hermano, así que esto solo ha sido un accidente más entre tantos.

No, la verdad es que mis abuelos no tenían ni para comer y el accidente que podían tener era caerse de un andamio porque la seguridad laboral brillaba por su ausencia. Si Juan Carlos de Borbón mató a su hermano fue porque, lejos de trabajar, la vida de ese señor ha sido siempre entre armas, putas, corrupción, inconsciencia y desprecio absoluto por la vida de cualquier mamífero y de todos y cada uno de los españoles.
#48 Todos los hijos de reyes tienen cosas que sus contemporáneos no tienen.
Que yo crea, o que me tiente creer que lo mató para ganar el trono no hace que sea cierto. Es cono te dice #41

Por cierto, ese armanse la regaló Franco.
Por cierto, el desprecio por los mamíferos es algo mayoritario aquí, sólo hay que leer las noticias sobre la gente que tiene perros.
#55 Yo no he dicho que lo mató para ganar el trono. Lo mató porque podía, porque cuando uno es mala persona quiere ver hasta dónde llegan los límites y, al ser escogido como rey, no había límites de ningún tipo. Este tío siempre ha hecho lo que le ha dado la gana sin consecuencias. Y decidir sobre la vida y la muerte de los demás es una cosa que les pone a este tipo de personas que el franquismo asesino contribuyó a moldear.

Juan Carlos fue el ejecutor de un sistema asesino, podrido, cruel y…   » ver todo el comentario
#61 "Lo mató porque podía, porque cuando uno es mala persona quiere ver hasta dónde llegan los límites"

Te digo lo mismo, no lo sabes. Y esa hipótesis es todavía más arriesgada.

"No se puede decir que fuera un accidente"

¿Se puede decir lo que dices en la frase anterior y eso no? Creo que vives en el mundo de lo imaginario.
#67 Claro que "lo mató porque podía" A los hechos me remito. ¿No lo ha hecho? ¿No ha podido?

Y lo de "mala persona" es una valoración subjetiva mía y compartida con gran parte de la población. Lo han denunciado hasta sus novias.

Y sobre lo imaginario. Todos vivimos en el mundo de lo imaginario cuando hemos permitido que un señor italiano nacido en Roma, criado primero en Estoril (Portugal) y luego con el asesino Franco junto a una griega fueran los reyes de lo que la…   » ver todo el comentario
#70 Lo primero que dices es lo mismo que si digo que la razón de un asesinato cualquiera es que la persona asesina lo ha hecho porque en España no hay pena de muerte. ("A los hechos me remito. ¿No lo ha hecho? ¿No ha podido?)
Coges la consecuencia y lo conviertes en causa.

No me cuentes tu vida, yo tb estoy en contra de la monarquía y por eso entre otras cosas no participo de ella. Pero el mundo imaginafio en que tú vives no es ese. La monarquía no es imaginaria. Es muy real. Vivir en el mundo de lo imaginario es atribuirle cualidades a gente que no conoces, y llevrlo tan al límite que ya te crees conocedor de sus pensamientos y sus motivaciones. Llámalo imaginario, llamalo esquizofrenia.
#75 ¿Qué quieres decir con que la monarquía es muy real?

Estarás de acuerdo conmigo con que se pude cambiar.

Así que no es real en el sentido que una piedra es real.

Y no, no lo convierto en causa. No todo tiene una causa.
#84 Pues si, la monarquía es real en el sentido que una piedra es real, eso digo.
#70 No era italiano, es español desde su nacimiento como hijo de dos españoles. Era ley en su época y la ley actual. Si dos españoles tienen un hijo en Tokio, ese niño es español
#67 no sé investigó nada sobre lo sucedido, pero si le preguntaron si lo había hecho a propósito sería por lo que vieron y además sabiendo la inquina que Juan Carlos tenía al hermano.
Ya hace tiempo que leí esto, pero por lo visto por la entrada de la bala tendría que estar el cañón cerca del hermano y apuntando a la cabeza. Si fue así, como parece ser que fue, puedes pensar las situaciones que pudieron pasar para que el cadete de 18 años estuviese con la pistola cargada y sin seguro cerca del…   » ver todo el comentario
#55 Eso no lo sabremos nunca porque NO se juzgó... Se decretó que fue accidente.

Ya sabes el típico accidente en el que una persona con formación militar dispara a su hermano por error en la puta cara.
#73 ¿Y qué quieres que haga yo?
#78 ¿Te he pedido que hagas algo? Yo solo digo que si hubieran querido eliminar dudas... ¡Que lo hubieran juzgado!.

Cómo no se hizo y atendiendo a la edad, formación e historial del autor y tratamiento del caso (por ejemplo con la susodicha foto o el no juzgarlo) pues es mucho más sensato pensar que fue un puñetero asesinato que se encubrió de forma torticera.

Y puedo decir que el ex rey es un asesino y nadie puede negarlo
#82 Que no lo juzgasen iba a pasar siendo culpable o inocente. Y si siendo culpable lo juzgasen saldría impunemente igualmente.

Si viendo una foto se pudiera condenar a la gente no habría juicios. Espero que nunca te condenen en base a una foto.

Luego dices que es más sensato pensar una opción que la otra, y luego lo equiparas a una verdad. Eso es lo que estoy en desacuerdo. Opiniones tenemos todos (yo también).
#97 El rey es un asesino, mato a su hermano, eso es una verdad indiscutible y no es una opinión.

Tú puedes pensar que lo hizo por accidente y yo que a sangre fría, eso es una opinión, pero hay más indicios de lo segundo que de lo primero... Eso tampoco es una opinión.
#99 Como te he dicho tengo una opinión, y creo que es irrelevante. Como todas, para mi.
#100 La opiniones son como los culos.

Pero que el ex rey es un asesino no es una opinión, es un hecho.

Que lo hizo siendo mayor de edad y con formación militar es otro hecho.

Que la única "prueba" de que fue un accidente es un "te lo juro por Snoopy" es otro hecho.

Que fue rey por dedazo de un dictador y que ese dictador podría haber apuntado con el dedo a su hermano y nadie lo habría contradicho es otro hecho.

Que el asesinato eliminó esa posibilidad es otro hecho.
#55 Éste en concreto entrenamiento militar suficiente para que un arma con varios seguros no se le disparara por accidente a bocajarro.
#41 Claro que sí guapi!!! Un tío de 18 años, en la escuela militar, toda su vida liado con armas, en un despacho solo con su hermano y por otro lado, envidias, miedo a quedarse sin el trono... Y ya para rematar, una excelente persona, empática, que solo mira por el bien del prójimo... Venga ya tío!!!! Por favor...
#51 no podìa quedarse sin el trono, era el varoʻn mayor y, por lo tanto, heredero legìtimo al trono
#57 Si si, claro que sí. Así heredó el trono su padre, que era a quien le correspondía. Y la afinidad que tenía Franco con su hermano, más despierto, más inteligente y centrado.. Pues, no despertaron las envidias del emérito...
#63 tan listo que eres sabrás por qué el padre heredó el trono, verdad? Pues eso. Y lo de franco y el pequeño, me citas alguna fuente medio seria o me fio de ti porque me lo requeteprometes que es así?
#80 Quillo, que pesado que eres, tú has leído? El historiador Xabier Casals ha escrito un libro "Franco y los Borbones" y habla, largo y tendido, de este tema.. El caso es que, para nada Juan Carlos tenía asegurado el trono.. Cito textualmente " De estar vivo Alfonsito, si don Juan Carlos hubiera aceptado suceder a Franco y don Juan le hubiera desautorizado, tendría en la mano de Alfonsito la alternativa al trono".
Por otro lado, también está el testimonio del Coronel…   » ver todo el comentario
#63 Juan Carlos desde que llegó siempre se quedó en España. Su hermano cada vez que Don Juan se enfada lo regresaba a Estoril o lo mandaban a Suiza. En tal caso Alfonso era el favorito de su padre no de Franco
#63 Bueno... eso de que era a quien le correspondía... después de la renuncia de sus hermanos Alfonso y Jaime.
#57 En teoría pero la monarquía no estaba establecida y es más que posible que de puertas adentro su padre le hubiera amenazado con designar a su hermano como heredero.
#81 normalmente tienen que justificar el porqué un heredero al trono renuncia o no es válido, al igual que ocurrió con los tíos-abuelos de JC
#81 En las monarquías un rey o un jefe de la casa real no puede apartar a alguien de la lista al trono sin motivo. No es me levanto y te quito de la lista al trono. Ya hace 400 años tenían que pedir permiso a las diferentes cortes
#57 El heredero lo designaba Franco. Podía nombrar a cualquiera que le saliese del huevo.

Toma:
es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Sucesión_en_la_Jefatura_del_Estado
#88 no veo en lo que mandas que franco tuviera dudas entreJC y su hermano, de hecho las dudas eran entre el padre de JC y el propio JC eligiendo a este último... y es a JC al que pone a educar y formarse y no al hermano... tienes algo que corrobore esa duda de franco entre el hermano de JC y el propio JC?
#91 No muevas la portería y pide disculpas por la metedura de pata.
No había heredero legitimo del trono y de no existir esa ley debería ser el padre.
Franco elegia el heredero legitimo y podía revocarlo a placer.
Juego de tronos: eliminas competencia y ganas.
#92 no muevo la portería, sólo digo que en lo que mandas no dice nada de lo que dices, que sí pone entre cuáles 2 franco tenía dudas y que si pone que fue a JC al que mandó educar y formar y no al hermano...si dice lo que tu me cuentas en algún lado me lo entrecomillas, si no el hilo creo que no sa para más y se termina aquí, no porque odies a alguien le vamos a colar "goles" que no son, que anda que no tiene el JC cosas para reprocharle como para tener que inventarnos más cosas
#57 ¿cómo no?
él mismo podría haber tenido un accidente similar en la escuela militar o de caza etc
#93 bueno, me refería en situación normal sin que pasara nada el era el heredero y al que franco mandó formar y educar, al hermano no. Entonces, eso de que lo mató por lo del trono creo que no tiene recorrido
#57 Depende de lo que decidiera el dedazo de Franco. Los modernos sistemas digitales de sucesión monárquica es lo que tienen.
En una sucesión monárquica analógica tradicional matar a alguien por detrás en la línea sucesoria tiene sentido para anticiparse a que te apiolen.
#51 Pues sí, puede ser perfectamente. Los accidentes ocurren.

Me parece que la monarquía y el juancar ya son suficientemente despreciables como para necesitar ese empeño en cargar a un chaval de 18 años el asesinato premeditado de su hermaño pequeño. Puede que lo hiciera y puede que no, pero, a falta de más pruebas, intenta ser mejor persona y no rebajarte a ese nivel de mezquindad.
#41 Yo no puedo saber si fue a drede o no. Lo que si se es que mi padre nació el 1957 en una familia con afición a la caza y tuvo contacto con armas de fuego mucho antes de que mi abuelo muriera cuando el tenía 17 años. Antes de esa edad ya tenía clarísimo que una arma "la carga el diablo" ( puede estar cargada aún que creas que no) y que nunca hay que apuntarla hacia nada que no se quiera disparar. Con lo cual me lleva a pensar o que en la familia real eran estupidos o en su defecto fue a drede.
En esa época la caza y las armas de fuego estaban mucho más extendidas que ahora.
#98 Mismo caso. Si le llego a apuntar a mi abuelo con un arma de juguete, me llevo la colleja del siglo

Tienes un arma a la vista: Defcon 5
tienes un arma en la mano: Defcon 4
Tienes un arma en la mano cargada (o no, a saber): Defcon 3
Tienes un arma en la mano cargada y con el seguro quitado: Defcon 2
Tienes un arma en la mano cargada , con el seguro quitado y el dedo en el gatillo: Defcon 1
A este último nivel puede suceder cualquier cosa, ninguna buena.
#41 Navaja de Ockham. El otro le hace sombra, ve peligrar su posición en el trono y cuando están solos le mete un tiro.
#14 Todos parecen centrados en algo y él con la mirada perdida. Ahora que sabemos a ciencia cierta que es una persona horrible, me extraña menos todavía que fuese a propósito.
#14 falso, la ùnica opcioʻn era que JC fuera èl el rey al ser el varoʻn mayor, no habìa rival...
#14 de hecho se sabía que el pequeño era el favorito de Franco, no Juancar
#4 En realidad, y no quiero hacer de abogado del diablo, no era mayor de edad, para la época.
#10 Pero lo suficiente para estar formándose militarmente en ese momento. Irónico, no?
#10 Y era el heredero legítimo, que era más mayor que su hermano
#40 y os ha evitado una línea sucesoria más de parásitos del dinero público. Porque habría que pagar a su hermano, consorte, descendencia, putas, chanchullos,...
Que se ha ahorrado el país.
#40 Pero como fue protegido y educado en las faldas del dictador lo normal es que en democracia hubiera sido rey el finado
#4 Y era cadete de la Academia General Militar, entrenado y acostumbrado al manejo de armas....
#13 En su defensa también ha sido siempre un poco subnormal.
#32 un poco borbonizado.
#32 conozco unos cuantos chavales con la mala suerte de ser subnormales del todo y ninguno ha matado a nadie y menos a un hermano suyo.
#79 Seguro que tampoco les han dejado jugar con armas de fuego.
#4 mayor de edad y con formación militar, es decir, sabía perfectamente cómo manejar un arma ...
#17 Y era de su propiedad,la había usado y conocía perfectamente sus posibles defectos, cosa que nunca se ha podido verificar al no aparece el arma
#4 Empezó matando a su propio hermano y acabó haciéndolo contra todo tipo de bichos, incluyendo elefantes y osos borrachos. Se ve que le cogió gusto a pegar tiros, muy traumatizado no quedó.
#53 Mitrofan, no te olvidamos.
#4 venía a hacer poner algo parecido: 87-69=18.

Pero siempre la misma foto para confundir
#72 Bueno, ahí salen los dos... vivos.
#4 Y tenía instrucción militar. Sabía manejar armas.
#4 Los menas que tienen 17 años y 10 meses los definís como niñas y niños
#4 Voy a hacer uso de tu nick (abogado del diablo) para decirte que no era mayor de edad, porque en 1956 la mayoría de edad estaba en los 21 años

Lo cual no quita que el resto de tu comentario tenga bastante sentido
#4 En realidad no era mayor de edad, en 1956 la mayoría de edad era a los 21 años.
Grandes terapeutas y psicólogos tuvo que tener para haber superado cualquier trauma con las armas desde aquel infortunado accidente.  media
#2 es más de tera-putas que se terapeutas
#15 Eso son 10¹² putas. No se si sería suficientes para ese señor. xD
#24 por otro lado si lo medimos en € salidos de las arcas publicas para pagárselas, tampoco da para tantas. xD
#24 #15 Pues las petaputas (PP) suenan mejor. ¡¡1015 putas !!! :-D :-D :-D
#49 Ésas se distribuyen a granel, por volquetes...
#24 Se refiere a putas con un vicio bárbaro...
#2 ya ves…me hubiera yo cargado a mi hermano así y no me acerco a una pistola en la vida, si es que ya no me han encerrado en el pabellón de los locos irrecuperables.
#2 Una pieza tan grande como su propio hermano es difícil de superar. Lo intentaba con elefantes y osos pero nunca volvió a sentir aquella magnífica sensación.
#2 "infortunado" si :-D
El emérito tiene esta frase muy aprendida; "Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir"
#1 En este caso le creo que no volverá a matar a su hermano.
#29 Como, que con el historial que tiene el tipo este, hubiera matado al padre si se le hubiera puesto en su camino... Como si no estuviéramos acostumbrados... Este señor ha cometido auténticas barrabasadas, las que sabemos y las que se habrán tapado... Esta escoria humana, es un ser despreciable...
#1 Mi hubiera decepcionado mucho no ver esta cita entre los primeros comentarios :hug:
#1 Ya se ha 'equivocado' bastante, durante toda su vida, gracias a lo cual, cimentó su enorme patrimonio. Toca pedir perdón, al retirarse, para disfrutar de lo detraído...

El problema lo tienen quienes lo toleran, y más, quienes le apoyan, encima...
siempre se pone la misma foto de cuando tenia 10 años, pero la realidad es que tenia 18 y algunos pelos en los huevos ya  media
#5 Y creo que ya había dejado preñada a alguna en Estoril
#21 El heredero fue el que dijo Franco. Si se hubieran seguido las reglas de la Corona el rey hubiera sido su padre.
#21 Hombre, las propias leyes de la corona recogen que debería haber sido el padre antes que el hijo. Solo hay que hacer abdicar a quien quieras quitar de la linea sucesoria... a no ser que no haya otro :shit:
El simple hecho de que se use la foto de cuando eran niños pero pasase cuando ya eran caballeros demuestra que hay ganas de dirigir el relato, y eso suele pasar cuando se intenta ocultar algo.
Y era su hermano menor, por lo que no le disputaba el trono
#8 Eso no es del todo cierto. El trono podría haber sido para el hermano pequeño igual que para el padre.
#11 pero, ¿qué me estás contando?
#20 que alguien como Franco al poder, podía elegir a su sucesor. Al parecer, JC , no gustaba demasiado, no tenía buenos informes de él.

Juan Carlos, tenía al menos cuatro años de experiencia mínima en el manejo de armas, debería haber sabido que una de las reglas más básicas de seguridad es comprobar si un arma está cargada antes de manipularla.

Yo no me creo su versión, mató a su hermano.
#52 claro, por qué nunca ha habido un accidente con armas
#65 digo que no le creo. No se apunta a nadie con un arma , dedo en el gatillo, sin haber comprobado si estaba cargada. Alguien con 4 años de preparación debería saberlo, perfectamente.

Lo mató a sangre fría.
#68 claro, por qué no hay ninguna prueba ( no la habrá, estaban solos )

El Juancar cargo el arma, apuntó a su hermano, disparo y dijo "voy a ser califa en lugar del califa"

No cabe otra posibilidad
#8 #11 así no funciona la herencia del tro o. Las propias leyes de la corona recogen la primogénitura
#21 Alfonso y Jaime eran los hermanos mayores de Don Juan, y uno no accedió al trono por hemofílico y el otro por sordo.
Aunque yo no creo en este caso que la muerte fuera por el trono sino porque el pequeño era el favorito del padre y a este lo habían mandado mandado crearse con Franco en un ambiente castrense lejos de su familia mientras el pequeño gozaba del cariño y la compañía de sus padres.
Juan Carlos ha tapado con putas y dinero carencias emocionales provenientes de una vida triste. Es un hombre triste que no me da ninguna pena.
#37 Alfonso renunció (ya en el exilio) para casarse con una cubana (plebeya), lo cual en aquellos tiempos era incompatible con ser rey. Y a Jaime lo renunciaron, su padre le forzó a firmar la renuncia porque pretender recuperar el trono con un heredero sordo como una tapia no parecía buena idea. Y también había 2 hermanas mayores que Juan, pero de esas se pasaba olímpicamente.
#37 ¿Dirías que la "favorita" de Felipe es Sofía porque se queda en casa, mientras Leonor está formándose en el Ejército para asumir la Jefatura del Estado algún día? Pues eso, Juancar era el que se estaba formando por si tenía que asumir el trono, mientras que su hermano Alfonso estaba a otras cosas.
#21 Sí, las leyes de las épocas monárquicas. En aquella época el sucesor lo iba a determinar Franco. Si uno era medio tonto y el otro brillante la decisión iba a depender de lo obediente que fuera el segundo. De hecho quien tenía derecho al trono era Don Juan (que murió en el 93), no su hijo, así que las "leyes de la corona" de las que hablas no se aplicaron de todas formas.
#21 El primogénito era el padre. Franco puso al campechano porque quiso, pero podía haber puesto a cualquier otro
#8 Por lo que parece, el que elegía en este caso era Franco, y ahí podía haber problemas. No era cosa solo de ser el primogénito.

Saludos
#12 Y el pequeño era intelectualmente más espabilado (o con menos taras borbónicas, como se quiera leer....), y el favorito de su padre.... :-D
#12 Tengo entendido que el padre prefería al menor, por lo que comenta #16.
#18 No es que lo prefiriera de una forma directa, es que al Juancar lo cargaron de obligaciones al ser el heredero de la corona y el hermano estaba integrado en la vida familiar, parece que eso le rayaba la cabeza y parece que acosaba al hermano por puros celos, aunque accidente yo apuesto que ese día lo quiso intimidar y forcejearon
#12 ¿Y Franco iba a escoger al que no estaba criando?
Lo que yo no entiendo es para qué matarlo si Juancar era mayor. Se supone que se barajaba la posibilidad de que el hermano pequeño fuera el sucesor?
EDIT:
Veo que #12 ya me contesta.
#12 estaba el pequeño formándose militarmente como JC? De elegir al pequeño también querría su formación entiendo, no?
#8 El padre, Juan, amenazaba a Juancar con que iba a convencer a Franco para que éste eligiera a Alfonso. Juan veía a Juancar como hoy vemos a Froilán, y su intención era que Franco se lo saltase.
#27 ¿ hay alguna fuente fiable de esto o son las tipicas revistas de cotilleo con encuadernación gruesa, las "biografías no autorizadas"?
#34 Ninguna. Don Juan siempre odio a Franco por saltarse sus derechos al trono así que el no iba hacer lo mismo alterando la lista al trono. Por otro lado en esa época Don Juan y su hijo no tenían mala relación. La mala relación vino ya en los 60 y sobre todo en 1969 cuando Juan Carlos aceptó ser el sucesor de Franco como rey haciendo oficial que se saltaban a Don Juan.
En 1977 Don Juan renunció a sus derechos en favor de su hijo en parte por la labor de Lord Mountbatten, primo de don Juan por…   » ver todo el comentario
#8 El pequeño era el favorito del padre.
#8 El trono legalmente era para su padre. Todo lo demás, el dedo mágico del enano monohuevo. Que dijo ese como luego podía decir el otro, y a ver quién le llevaba la contraria.
#8 Te veo puesto en Historia. Ahora explica porqué no fué el padre de ambos el que cogío la corona, que estaba vivo y sanísimo en el momento.
De lo que se habla muy poco es del entierro del cuerpo y las circunstancias de total alegalidad en las que se produjo.
Siempre fue un crápula y un vividor, este tipo de zánganos son parásitos cuya vida inútil enfocada en su propia placer y beneficio obstaculizan el progreso de la sociedad.
Si no los tirotearan se extinguirían.
Encima de homicida, perjuro :troll: :troll:
Ese fue el primer día que usó el "Lo siento mucho. Me he equivocado. No volverá a ocurrir".
La lógica respuesta es que no fue a propósito, ¿quién va a decir lo contrario?
Han tenido que pasar 69 para que otro "niño" superara su actuación en Adolescence
EDIT: no tengo ganas de líos.
Lo mismo fue sin querer queriendo
Por lo que se ve, ya por entonces "no estaba sujeto a responsabilidad"... y así sigue desde entonces.
Mirándolo desde otro punto de vista, si el hermano era "el listo", a saber cómo nos hubiera ido con él...
Y por eso niños no debemos tener armas en casa.
Todo sea por una vida de golferío!

Gloria al rey golfo! xD
Ese día aprobó la asignatura de impunudad con matrícula de honor y desde entonces siempre el primero de la clase. Un ejemplo.
«12
comentarios cerrados

menéame