#7 estás suponiendo que hace falta que una estrella explote para que haya material para una nueva estrella (nuestro Sol en este caso) y no es del todo necesario.
La idea actual es que tras el Big Bang y durante mucho tiempo el universo se expandió, generando en los hornos de las estrellas todos los elementos necesarios, pero estructuras como el sistema solar (el nuestro, por ejemplo) se formaron a partir de discos de masa y la acción de la gravedad (en la wikipedia lo llaman disco… » ver todo el comentario
#8 el sol es una estrella de tercera generación, por que hay elementos pesados que sólo se forman en explosiones de supernovas. por ejemplo, el uranio, sin ir más lejos.
Esa imagen se mostró en una conferencia de la teoría de las supercuerdas hecha por un representante del MIT hace poco por aquí (concrétamente Barton Zwiebach), mientras se hablaba de la constante cosmológica de Einstein (un error de Einstein, que resultó usandose en la teoría de las supercuerdas, aunque no en la forma que Einstein lo hubiera pensado).
Y el hecho de que los big bang pudieran ser cíclicos (que número de Universo sería éste entonceS? =P)
Ver este gráfico me recuerda algo que me escama siempre:
La edad del universo es de 13.7 billones de años (americanos) que son 13700 millones de años.
La edad de la tierra es de unos 4600 millones de años, suponiendo que nuestro sol tiene mas o menos esa edad y que aún le quedan otros 4600 millones de años (ya que se encuentra a la mitad de su vida), significaría que una estrella como el sol dura entre 9000 y 10000 millones de años.
#7 Dependiendo del tamaño de la estrella, así de rápida es la fusión que ocurre en la misma. Las estrellas que se formaron al poco tiempo del Big Bang eran increíblemente masivas; y lucían tanto, quemando hidrógeno tan rápido que se sospecha que pudieron durar menos de un millón de años.
Por cierto, el Sol es una estrella más bien pequeña. Alfa del Centauro, una de las estrellas más cercanas, es ligeramente más grande que el Sol. Betelgeuse (en.wikipedia.org/wiki/Betelgeuse), situada a 427 años luz, tiene 14 veces la masa solar y luce aprox. 63000 veces más que el sol.
#27 ...es que la imagen me alucina y tiene toda la pinta, hablando de alucinar; ... el martes voy a volar por encima de tu pueblo, desde el aeroclub de al lado, ¿Hasta que altura alcanza tu fonera?
#29 ...entre 16:00 y 16:30
Si publicas una afoto con "Usuario de menéame me jode la siesta" prometo votarte todo lo que publiques hasta que me jubile, y de paso lo de #30 aunque no me entere de casi nada de sus cientificadas, como en el caso de la que nos ocupa.
La idea actual es que tras el Big Bang y durante mucho tiempo el universo se expandió, generando en los hornos de las estrellas todos los elementos necesarios, pero estructuras como el sistema solar (el nuestro, por ejemplo) se formaron a partir de discos de masa y la acción de la gravedad (en la wikipedia lo llaman disco… » ver todo el comentario
¡Sacaré el telescopio y te echaré unas afotos!
Y el hecho de que los big bang pudieran ser cíclicos (que número de Universo sería éste entonceS? =P)
La edad del universo es de 13.7 billones de años (americanos) que son 13700 millones de años.
La edad de la tierra es de unos 4600 millones de años, suponiendo que nuestro sol tiene mas o menos esa edad y que aún le quedan otros 4600 millones de años (ya que se encuentra a la mitad de su vida), significaría que una estrella como el sol dura entre 9000 y 10000 millones de años.
Volvamos al nacimiento de nuestro sol, que se formó… » ver todo el comentario
Más info:
en.wikipedia.org/wiki/Star
en.wikipedia.org/wiki/Population_III_stars
Por cierto, el Sol es una estrella más bien pequeña. Alfa del Centauro, una de las estrellas más cercanas, es ligeramente más grande que el Sol. Betelgeuse (en.wikipedia.org/wiki/Betelgeuse), situada a 427 años luz, tiene 14 veces la masa solar y luce aprox. 63000 veces más que el sol.
... el martes voy a volar por encima de tu pueblo, desde el aeroclub de al lado,
¿Hasta que altura alcanza tu fonera?
Ya que estás por mi casa... ¿estás buena? ¿Tu padre tiene dólare? ¿Tengo un dejà vu?
Si publicas una afoto con "Usuario de menéame me jode la siesta" prometo votarte todo lo que publiques hasta que me jubile, y de paso lo de #30 aunque no me entere de casi nada de sus cientificadas, como en el caso de la que nos ocupa.