Hace 13 años | Por --56829-- a desdelanube.com
Publicado hace 13 años por --56829-- a desdelanube.com

^TechFoundries es la madre de InOutTV, es decir, es quien le ha inyectado +20M€ para su desarrollo. Hoy estamos contentos de la marcha del proyecto y le vemos unas grandes posibilidades. MediaXpress fué otra iniciativa de ^TechFoundries que se inspiró en el modelo Netflix en los EUA. Aquí se invirtieron +3M€ y el resultado fué nuestra primera quiebra. (Visto en: http://twitter.com/#!/adelgado/status/19827714861039617)

Comentarios

c

Creo que es un texto fundamental para ayudar a comprender la situación actual de "la industria audiovisual", es muy muy triste que prefieran no ganar nada (intentar vender soporte físico) a poner precios competitivos online, no lo entiendo...

D

No digo que no sea una opción, pero no es la mía, simplemente porque ya no estoy dispuesto a pagar un duro más por ningún producto cultural de la industria del entretenimiento; bastante pago ya a los proveedores de acceso a la red, a los productores de energía eléctrica, de equipos informáticos y demás intermediarios parásitos (incluyendo el canon compesatorio por mi derecho a la copia). Se han ganado a pulso la situación en la que están y personalmente no pienso mover un solo dedo para facilitarles salir de ella. Creo que el modelo de producción y (re)distribución debe cambiar radicalmente y que estos "actores" ya no son pertinentes ni necesarios. Imagino que al igual que yo, muchos antiguos "consumidores culturales" se encuentran en la misma tesitura anímica.

XoR_iPLEiX

Coño #2, ¿No dices que el modelo de producción y distribución debe cambiar? Justamente de eso trata el artículo. Los proveedores de acceso a la red, productores de energía eléctrica y de equipos informáticos dudo mucho que sean ningun intermediario parásito. Son todos necesarios para que puedas acceder al contenido en Internet. Yo por mi parte estaría dispuesto a pagar por un servicio como Netflix.

l

#2, o no has leido el artículo o lo que quieres es que por pagar el adsl todos los servicios de internet te los den gratis!
Yo ya pago el impuesto de circulación de mi coche, así que quiero que me pongan la gasolina, las revisiones del coche, y los hoteles que me pillen en ruta gratis!!!!! (es ironía! por si no se pilla! 8·D)

hablando de la noticia, es evidente que el streaming es el futuro (ya casi presente) de la televisión. Los que no quieran verlo que luego no se quejen de que todo el mundo se baja sus películas ilegalmente por internet.

Con una tarifa plana de 8€ (netflix, en usa) al mes, no creo que haya mucha gente que quiera perder el tiempo buscando la peli en torrent/megaupload... que si se ve mal... que si el sonido está mal...
Si la puedes elegir directamente desde el sofá del salón y verla en HD, con substítulos y demás... creo que la cosa está clara.

Si alguien de los que van a hablar con Alex de la Iglesia mañana ve esto, por favor, mandadle el artículo y que se lo estudie, a ver a que conclusiones llega (vaya por delante que me cae de p%$& madre, aunque sea el presi de la $GAE)

valar_morghulis

#4 Alex de la Iglesia es presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. No de la $GA€