Hace 15 años | Por --119894-- a rooibo.wordpress.com
Publicado hace 15 años por --119894-- a rooibo.wordpress.com

EyeOS es un proyecto de software libre, que desarrolla un escritorio virtual online, o también conocido como webtop, además de un conjunto de apis y librerías del sistema, para desarrollar aplicaciones dentro del webtop, con una arquitectura definida, eso es lo que es en la actualidad, pero lo interesante que quiero abordar en este post, es como ha llegado a eso, y como ha sido la vida del proyecto y la gente que lo rodea.

Comentarios

angelitoMagno

#3 Mmm, Creo que tu opinión no es muy imparcial lol

D

De eyeOS he sabido bastante cuando salió, pero muy poco de si ha resultado de interés ¿fue un éxito?

SirKeldon

#7 Y lo que queda por ver

D

#13 eyeOS no es un servicio web 2.0 cool moderno, es un producto de software, como tar, bash, o phpmyadmin.

¿Lo usa alguien? Solo mira en sourceforge el número de descargas que tiene el sistema de ports tiene registros de miles de eyeOSes que hacen updates desde todo el mundo.

El propio Richard Stallman ha visitado el proyecto recientemente, y ha opinado que va por buen camino, y sin ir mas lejos, la generalitat de cataluña lo utiliza en varios de sus departamentos, aparte de muchas entidades privadas, que contratan servicios profesionales.

Eso si, si tu pregunta es, si lo usa alguien en el servidor que hay de demo, a modo de servicio web cool 2.0 en el que nosotros somos los dueños de tus datos, pues no, no somos un facebook, y no pretendemos serlo, redes sociales e inventos cools ya hay muchos.

D
angelitoMagno

¿Alguien lo usa? ¿Lo recomendaría a los demás? ¿Por qué?

C

gran proyecto

D

Un trabajo muy interesante.
Aprovechando el asunto: ¿Qué entorno de desarrollo integrado y cómodo recomendais para realizar aplicaciones para webtop?

D

HOYGAN eso es como un fotolog pero en cutre no?

grasas de antebraso

D

#1 un éxito total lol

Sandevil

#1 Por lo menos ya han dejado de llamarlo sistema operativo, ya es un avance.

cr0n

Escuché algo hace tiempo de eyeOS, pero hasta ahora no he sabido que era

D

La gran pregunta es... lo usa alguien?