Hace 14 años | Por Ze7eN a vayatele.com
Publicado hace 14 años por Ze7eN a vayatele.com

La NBC sigue empeñada en anunciar sus planes antes del upfront del próximo lunes y, si antes os hablábamos de nuevas series y de la cancelación de ‘Law & Order’, ahora nos toca seguir hablando de series que no volverán el próximo año. Ni ‘Mercy’ ni ‘Trauma’ estarán entre las elegidas, aunque sin duda la noticia que más dará que hablar es la cancelación fulminante de ‘Heroes’.

Comentarios

tulpa

#8 jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

M

#8 no sé cuánto tiempo llevaba sin hacer loggin y lo he hecho solamente para ponerte positivo. Me he reído mucho con tu comentario.

tulpa

#1 justo cuando yo la dejé de ver.

j

A mi no me parece tan mal el final de la cuarta temporada, la verdad. Es un final abierto, sí, pero a partir de ahí cualquiera puede imaginar lo que quiera. No es como el hachazo que le dieron a Terminator: The Sarah Connor's Chronicles, por ejemplo. Además, sinceramente, es la primera vez que cuando terminé de ver una season finale pensé "y que lo dejen aquí, por Dios".

#11 Uff, pues en mi caso, lo que es para series decepcionantes... es difícil elegir. Estoy entre Terminator: The Sarah Connor's Chronicles y Caprica.

J

#6 Me sorprende que tuvieses que esperar a ver la segunda temporada. El final de la primera es absolutamente demencial y absurdo (#17 tienes que admitirlo, de los peores finales de la historia).

Si lo comparamos con el mundo de la alta cocina, Heroes son palomitas, Law&Order un menu a 9€ de bar (calidad constante y sin sorpresas), y Mercy y Trauma meras tapas.

S

no es una gran pérdida, pero echaré de menos a Hiro...

dreierfahrer

#42 RAMEN!!!!

Pienso exactamente como tu, me entretiene, se deja ver, PUNTO. Es un entretenimiento, no tiene que salvarme la vida

D

#55 Luego ves The Wire, te das cuenta de la realidad y no te queda mas remedio que aceptar que el tiempo que pasaste viendo la segunda temporada de Heroes no lo vas a recuperar... Nunca.

Ze7eN

Me imagino que lo dicen porque después de la cuarta temporada (sin duda la peor) dejaron todas las tramas abiertas para una quinta, y ahora esa quinta no llegará.

D

#2 Ya... La primera temporada más o menos funcionó. A partir de ahí empezaron en caída libre, con ciertos momentos mejores y ciertos peores, pero en general el desarrollo ha ido siempre cuesta abajo.

Viruso

"Yo he cancelado heroes" #AguirreFacts

Uralekt

Yo he sido fan de Héroes desde la espectacular primera temporada. El problema de Héroes, desde mi punto de vista, es que la primera temporada era para todos los públicos, y la segunda sólo para amantes del cómic. Las referencias a los cómics ya no eran tales, sino que los personajes se desarrollaban y comportaban como en ellos, y claro, ese mundo tan maniqueísta de buenos super buenos y malos super malos no funciona tan bien en una serie que dura casi un año.

Pero en la tercera temporada, si se puede admitir esto, además de que le dieron un poco más de dimensión a los personajes, creo que se redimieron. La cuarta y última me ha parecido muy buena en su primera mitad, y regular en la segunda.

Creo que los 5 millones de espectadores (amén de los seguidores de la serie por internet que aumentarán esa cifra considerablemente) son los clientes potenciales de una serie estilo cómic. La primera temporada, más abierta, lógicamente tuvo más audencia, pero aún así no me parece un fracaso.

Yo con gusto me quedaba las tardes con Hiro antes que con muchos que llevan 5 y 6 temporadas haciendo exactamente lo mismo...

D

#17 Las referencias a los cómics ya no eran tales, sino que los personajes se desarrollaban y comportaban como en ellos, y claro, ese mundo tan maniqueísta de buenos super buenos y malos super malos no funciona tan bien en una serie que dura casi un año.

Ejem, tu no has leido muchos cómics de super héroes, verdad? Porque simplificarlos a "buenos super buenos y malos super malos" es de un gran desconocimiento...
De hecho, si Héroes hubiera sido más como los cómics, sin duda alguna hubiera sido mejor serie.

Dark_

Sueño de Resines y todos contentos lol

Tsuki

Heroes ha sido sin duda la primera mejor temporada de una serie que he visto. Y así la recordaré con cariño y admiración.

A partir de ahí, no tengo ni idea de qué se fumaron, pero sólo la liaron cada vez más y al final dejé de verla de puro desinterés.

Pero lo dicho, la primera temporada, fetén, un 10.

Zade

#37 Hombre, con los tudors no temas, si la llegan a cancelar siempre puedes leer la wikipedia o un libro de historia para saber como acaba lol

Jiraiya

¡¡¡Tenemos que salvar a la animadora...digo a la serie!!!

D

Pues, en contra de la opinión mayoritaria, me jode que la hayan contado precísamente donde la han cortado. Es un punto en el que podían haber seguido subiendo el nivel a lo bestia, porque ya no tendrían que andarse con tapujos a la hora de mostrarse ante el mundo, con lo que se acabarían las tramas de "agencia secreta que quiere cazarlos" y cosas parecidas. Podían haber avanzado hacia algo parecido a cuando ven el futuro y todo el mundo tiene poderes.

Pero claro, eso es un podían, no que lo fueran a hacer así.

-------------------------SPOILERS------------------------------------

P.S.: La mayor estupidez de la serie fue lo de matar a Nathan teniendo a su hija en el mismo edificio. Si a Nohah lo habían resucitado nada impedía hacer lo mismo con Nathan y se hubieran ahorrado muchas paridas con Gabriel, al que Parkman podía haber reformado sin necesidad de convertirlo en Nathan, tal y como termina pasando al final.

D

A pesar de que había flojeado un poco, era lo unico que veía, junto jericho y las dos se han ido a la mierda de mala manera..

En fin tendré que volver a mis clásicos, stargate sg1 y mas allá del limite

Ze7eN

#4 Pues yo he visto las dos y son más bien flojillas. Te recomiendo 'Misfits', 'Battlestar Galactica' o 'Spartacus: blood and sand'. Sin duda son mucho mejores. Incluso 'Fringe'!

Suker

#9 De Misfits han sacado más capítulos o aún no ha empezado la 2º temporada?

Pena de serie Heroes, las dos temporadas del medio flojeeaban algo pero me encantaba.

RadL

#9 Hombre.. para mi Spartacus y Fringe, no son malas, pero para nada mejores que SG1.
Una serie que os recomendaría si os gusta la SciFi es Doctor Who, de la BBC.

Sobre la cancelación de Heroes.. pues normal, la primera temporada fue muy buena.. la segunda bajo mucho el listón.. pero bueno.. y la tercera fue ya... venga pirate. De echo ya daba por echo que la habían cancelado.

D

Yo estoy viendo Gundam 0079 lol

Estas series como Heroes me parecen una chorrada lol

subzeta

Atención, SPAM:

Recominedo Fringe, Breaking Bad y Happy Town.

Smoje

#52 ¿Has visto el último capítulo de Fringe de la T2? Madre mía, se me pasó el tiempo volando! Me encanta esa serie!

Nunca me llegó a enganchar Héroes, cuando vi el primer capítulo de la T2 la abandoné por completo, y poco duré también con Flashforward, solo el primero estuvo a la altura...

D

Mierda, hice mi juego online basado en esa serie lol habrá que remodelarlo y salga bob esponja

D

Pues yo esperaba que por lo menos la acabasen y no que la cortaran por lo sano. Me parece que voy a tener que seguir optando por ver series ya acabadas, como hice con The Sopranos, The Wire o como estoy haciendo ahora, con the Shield.
Primero, la serie de Roma se va al carajo y hacen tres temporadas en 1 para acabarla. Luego le llega el turno a Spartacus, con el cáncer del protagonista. Ahora, Heroes cancelada. En fin, a partir de ahora, veré las series cuando están acabadas. Menos mal que The Tudors siguen con esta última temporada, la cual todavía no la he empezado. Mejor la veo cuando acabe. Se me acaban las series. Siempre quedará el porno roll

#34 Por poco la palma de cáncer, así que ... nunca se sabe.

#38 Sí, bob esponja nunca falla. ¿Quién vive en una piña debajo del mar? Preguntáselo a mi novia, como aburre con la cancioncita ultimamente

Delapluma

#37 ¡¿¿Que se han cargao a Nathan Petrelli??! Genial, otro motivo más para NO recuperarla.

La primera temporada me enganchó y me gustó mucho, la ví en VO. Es cierto que a mí las series de capítulos no autoconclusivos no me suelen gustar porque tiran mucho al culebrón, pero con Héroes hice una excepción porque realmente me gustó cómo pintaba... pero hacia la mitad de la segunda temporada, lo dejé. Estaba HARTA de tener que tragarme una hora de capítulo para que lo único medio interesante pasase en los últimos 5 minutos, y cuando parece que está a punto de pasar algo (no algo interesante, sólo algo), te bajen el telón. Demasiadas vueltas a un argumento que ya no se sostenía, éste viajando en el tiempo, el otro hecho un guarro, el malo que parece que esté en un viaje de autoconocimiento personal, el otro que era bueno y parece que se va a hacer malo, el otro más perdido que Wally...

Siempre es una mala noticia que cancelen una serie, porque habrá muchas personas a quienes sí les guste y disfruten realmente con ella. Pero para mí... psé. Hace ya mucho que la cancelé. Que se rían de su tía, yo me quedo con Juzgado de Guardia, Superagente 86 y Colombo.

D

#60 Yo no he dicho nada de Petrelli.
#30 Ya se como acaban Los Tudors. También sé como acaba Spartacus, con Crixus, el Doctore y Spartacus muerto) . Como sabía que la temporada iba a acabar con los Maestros del ludus muertos, como sabía que William Wallace moría en Bravehart,etc. Pero siempre cunde tener una serie hasta el final.

I

Juro que esta opinión no pretende ser "snob" en absoluto, porque además hace mucho tiempo que pienso así.
Yo creo que Heroes tiene un par de capítulos geniales entre los primeros de la primera temporada (impagable el capítulo de Hiro viajando al futuro, el segundo, creo recordar). Su fuerza, en mi opinión, residía en su estética de comic, en la idea "gente normal y corriente con poderes", independientemente de la base pseudocientífica de las mutaciones genéticas. La trama principal tenía cierto atractivo también: eso de intentar cambiar un futuro que parecía predeterminado, y la mítica frase "save the cheerleader, save the world". La idea del dibujante que dibuja el futuro, y eso de ir mostrando el paralelismo entre lo que va sucediendo, sus dibujos, y mostrar pistas de lo que puede suceder a corto plazo, me parece simplemente brillante. Además de algunos personajes entrañables, como Hiro y Ando, dos oficinistas japoneses frikis y lusers, haciendo las veces de salvadores de la humanidad.

Sinceramente, y no creo que nadie que la haya seguido pueda negármelo, se trataba de una de las apuestas más imaginativas en series de televisión que se habían visto en años.

Pero las cosas empezaron a torcerse a partir de los primeros 7 u 8 capítulos. No se que cojones pasó pero acabaron dando un cierre bastante penoso al arco argumental. Y cuando parecía que realmente ampliarían y enriquecerían la cosmología de la serie en la segunda temporada (revelando los orígenes de esos poderes, contando más cosas de los "peces gordos", e introduciendo, quizás, villanos de características mitológicas o sobrenaturales (siempre pensé que el "Uluru" del comic del niño negro sería un buen villano)... la cagaron por completo repitiendo una versión descafeinada del primer arco argumental.

Las demás temporadas ni siquiera las he visto... y estoy convencido de que no merecen la pena.

En fin: una forma lamentable de acabar con una de las pocas ideas originales que ha habido en televisión en los últimos 15 o 20 años.

elsusto

Espero que el canal sci-fi puede comprar la serie y seguir en ella .

mjmx

Pues han hecho bien, después de la primera temporada ha ido cuesta abajo y no ha mejorado.

eduardomo

Yo después de ver como suspendían Star Trek Enterprise en mitad de al cuarta temporada ya no me extraño de nada.

zolpidem

#27 peor que eso, sacar a riker a pasear panza y a la jodida e insoportable consejera a poner caritas para decirnos que todo ha sido holografico... que rabia más grande.
Y la serie era genial mecagoenlaputa.

danieloider

La primera temporada comenzó algo rollo en plan metafisico-cursi pero enseguida enderezaba y te atrapaba con esa red de enigmas que se iban relacionando y avanzando... el capítulo 20 para mi fue genial.
Lo malo fue el final de la temporada A mi y a mucha gente le decepcionó como lo resolvieron.

Luego he estao remoloneando y viendo otras series y no he visto mas temporadas.

D

A mí también me pasó. Me desenganché en el primer o segundo episodio de la temporada dos. Recuerdo que la animadora se estaba cortando el dedo meñique del pie a ver si le volvía a crecer. Después de una primera temporada de quemarse enterita, que la abrieran en canal, etc, etc, ¿como podía tener dudas acerca de si le crecería o no el dedito? Cuando los guionistas empiezan a considerar al telespectador patético e imbécil es hora de cambiarse a una serie mejor.

kaidohmaru

Law & Order llevo viendola años y al menos, a mí me entretenía. Y Mercy, era a la única a la que estaba enganchada mi madre. Se va a llevar un palo.

l

Más que cancelada fulminantemente ha sido cancelada de forma definitiva, despues de estar suspendida hace unos meses. Se veía venir desde hace tiempo.

D

La serie que más me enganchó como ninguna otra y la que más me decepcionó. Una lástima, pero desde la 2ª temporada iban dando tumbos, se notaba que los guionistas y/o productores no tenían ni idea de por dónde les soplaba el aire.
Me alegro de que la hayan cancelado, es un crimen hacer lo que han hecho con una serie tan prometedora, un despropósito detrás de otro.

k

Vi la primera temporada, y me pareció flojita flojita. Un coñazo, vamos, con un par de personajes algo interesantes y una panda de monos para completar el elenco. Cómo será la segunda y siguientes.

Madomadita

A mi me gustaba la serie. Lo que no se puede es estar retrasando continuamente los nuevos capítulos, porque lo único que consiguen es que la gente se desenganche, se enganche a nuevas series y, claro, no le quede tiempo para verla cuando vuelve.
A mi me parece un desperdicio, ya que la serie empezó muy bien, y aunque flojeaba un poquito, seguía valiendo la pena verla. Y cortarla por lo sano es un gran error, así no les queda ni la opción de que se compre en DVD.

D

Pues a mi Hiro siempre me ha parecido un protagonista de tramas estúpidas sin ninguna relevancia en el argumento. Los mejores personajes sin duda son Gabriel y Nohan.

La trama de la serie estaba bien, pero siempre te defraudaba. Aspectos a los que le daban muchísima importancia en los primeros capítulos se resolvían en el capítulo final en un par de minutos y de una manera estúpida.

s

La primera temporada me gustó, pero en la segunda estaba claro que se habían quedado sin ideas. Eso era tan malo como "24". Ahí lo dejé. Ya veo que no me he perdido nada.

DexterMorgan

Los tres ultimos capítulos de la primera temporada ya flojeaban lo suyo, y el final fue bastante cutre, con esa especie de reunión por que sí en aquella plaza.
La segunda ya fue directamente mala desde el principio, con aquellos dos personajes hispanos que solo sabian hacer lo mismo en todos los capítulos, una y otra vez, mas las tonterias de Hiro, mas quitarle al personaje de Claire todo lo interesante de la primera temporada y volverla estúpida.

Vamos, el personaje mas interesante de toda la serie era el único que no tenía superpoderes, Noah.

Y el gran error de casting, el villano. Sylar resulta un tipo insulso y cargante, todo cejas y nariz. De nuevo, Noah era mucho mejor villano cuando parecia ser un villano.

D

Por fin!

SalsaDeTomate

No entiendo a los que decís que la primera temporada de Héroes era tan buena. Yo cuando la veía no podía dejar de recordar a los 4400 por el tema de los poderes... y los 4400 al menos tenía más cosas que contar, Héroes ni eso.
A partir de ahí todas las temporadas de Héroes me parecen más o menos iguales. Y con esto no quiero decir que sea una serie mala, la he visto entera y he disfrutado mucho.

Nirgal

#71 Bueno, los 4400 es una serie que juega en otra liga...

D

La primera temporada me encantó, pero lo deje en la segunda, tras casi dormirme en varios episodios

Coronavirus

Qué raro, la gente hablando de finales decepcionantes y nadie habla de Prison Break.

Supongo que será una memoria reprimida y ahora mi comentario seguramente esté causando un ataque de estrés postraumático a más de uno.

t

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!

fdo.
Peter Petrelli.

c

Bueno y nadie se acuerda de FlashForward? Junto a Heroes es otra de las que no va a haber renovación, y ésta sí se estaba poniendo interesante. A ver cómo arreglan la trama en dos capítulos que quedan.

D

spoiler?

Es que en la segunda temporada parecía que se iba a liar una mundial, de presidentes, politicos, algo mas global, que mezclara europa, el mundo, y nada se diluye, luego en la cuarta temporada igual.... de nuevo el presidente por ahi....... y otra vez se diluye.... asi no se puede!

humitsec

Para los que estamos al tanto de las audiencias en EE.UU. --donde también se tienen en cuenta las difusiones de la propia cadena a través de Internet--, no nos pilla de sorpresa.

La serie empezó bien, con un argumento que bien planteado podía atraer al espectador juevnil --de 18 a 29 años es la franja que se buscaba--. De hecho el ir descubriendo nuevos personajes, y el tener todo un entorno de realidad alternativa --como la página de Primatech Company, los comics que complementaban la historia, los blogs de los personajes, etc.-- era un aliciente muy atractivo, que en España nos perdimos cuando se empezó a emitir doblada.

El problema vino con la segunda temporada, como ya han opinado otros antes. Si bien la trama de Hiro en el pasado con Takezo resultaba en un principio interesante, se empezaba a notar el declive que vino después, con la huelga de guionistas. Y a partir de ahí, cuesta abajo.

D

Bueno, yo ví el piloto de Héroes y me pareció un buen ejemplo... de lo que no se debe hacer en un piloto. Que a lo mejor estoy confundido y la serie mejora: ahí están 24 y Jericho, con comienzos terribles y luego acaban siendo pasables.

vepaspeno

A partir de la segunda temporada la serie fue en picado, yo la dejé de ver el año pasado por vergüenza, habían convertido una serie buena en un bodrio.

D

Tengo una máxima sobre series con viajes en el tiempo. Terminan todas por no tener el menor sentido. De héroes me aburrió mucho la segunda temporada y dejé de verla. De perdidos... me temo lo peor. Ya veremos qué pasa en los últimos capítulos.

Bixio7

Cuantas temporadas tiene en total ? yo he visto 2 o 3. Me gustaba bastante la serie

soundnessia

es que vaya un truño de serie infumable.

k

Segun comentan, habrá un especial de 2 a 4 horas para terminal la serie.

http://heroesspoilers-odi.blogspot.com/2010/05/breaking-news-nbc-cancel-heroes.html

k

Segun comentan, habrá un especial de 2 a 4 horas para terminal la serie a manera de recompensa para los fans.

http://heroesspoilers-odi.blogspot.com/2010/05/breaking-news-nbc-cancel-heroes.html

D

No me extraña en absoluto, desde que hicieron "los protegidos "... lol lol lol,

Vamvan

La primera temporada no estuvo mal. Quitando el final ese tan ... después ya dejo de interesarme. Una kaka de serie.

Xenófanes

La versión británica llamada Misfits es muy superior.

Pollas_en_vinagre

Mientras no toquen a Mr Morgan...

PussyLover

La verdad es que la 4ª temporada me ha parecido bastante flojucha, acabó casi siendo un culebrón, pero era de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo y que me tuvo enganchado semana tras semana (en V.O.).

ragal

LA única temporada que vi de pascuas a ramos, fue esta última, que la verdad era bastante cansina. La seguí viendo por la curiosidad de ver que pasaba con Saylar... Me pareció que se estaba convirtiendo en un personaje bastante complejo, una persona con demasiado poder para una personalidad débil. Y en el otro polo, Noah, que sabe bien lo que quiere, como lo quiere, y que lo va a conseguir cueste lo que cueste. El resto de personajes... dejaban bastante que desear
(spoiler)
Si sumamos lo de la muerte de Nathan, como dicen ahi arriba, al que podían haber resucitado con sangre de Claire, algun que otro fallito (creo qeu es en la 1º cuando Mohinder atrapa a Saylar, y lo droga para que no pueda usar los poderes, Saylar usa esos poderes que en teoria no tiene para quitarse el veneno... no tiene sentido) y todas las expectativas que al final, ya dabas por echo eran "sacadas de contexto", es lógico que muchos perdamos interés.

Aun asi, me gustaba =(

s

Pues por lo menos podían haber hecho un último capitulo, que yo estaba viendo la 5ª temporada y ahora, que ya sé que no tiene final, es un poco triste-patético,propongo hacer un wikilibro con el final,jejeje

youknow

Me parece muy bien, se habia convertido en una basura...

i

Ya era hora! sólo vale la pena la primera temporada

LuisBarcenas

Comunicado de Hiro Nakamura:

¡Ya ta!

D

Nunca me gustó esa serie. lol

D

A mi me gustaba, no era un pepino pero me entretenía.

S

Yo fue ver el piloto y decir: "Esto es un truño". Al igual que con "Flashforward".

En cambio, LOST me engancho desde el primer episodio. (Eso si, algunos episodios de la segunda temorada fueron relleno, menos mal que rectificaron.)

zeehio

Yo la daba por cancelada después de ver el último episodio... me sorprendió que saliese lo del "principio del volumen" pero no lo suficiente como para creer que iba a seguir.

Goddamn_Fabio

Pues a mi me gusta la serie, la tercera temporada no es muy buena y la cuarta tampoco, pero justo ahora que parecia que ivan a remontar van y la cancelan. A mi la ultima temporada me ha encantado con el carnaval y esas cosas. Una pena que la cancelen

D

menos mal que no veo esta serie

c

Ya estoy esperando dos series de parecida ambientación

- Los pilares de la Tierra

- Juego de Tronos

R

Menos mal que sí habra 5º de Dexter

fcohdz

¿Heroes? Ah si..... una serie... jajaja... la verdad no esperaba que pasaran de la primera temporada... No la voy a extrañar... Que devuelvan Jericó...

A

Será porque es una basura babosa de serie?