Hace 12 años | Por bonobo a peru21.pe
Publicado hace 12 años por bonobo a peru21.pe

Científicos descubren una nueva forma de tratamiento del mal que ocasiona la muerte de una de cada cinco personas que lo padecen.Los científicos del Instituto Wellcome Trust Sanger de Inglaterra y la organización Cancer Research UK identificaron un gen que al ser estimulado por varios fármacos se “enciende” y evita la propagación del cáncer. El hallazgo involucra a la forma más agresiva de cáncer pancreático, que ocasiona la muerte de una de cada cinco personas que desarrollan este tipo de tumor un año después de ser diagnosticadas.

Comentarios

D

Si fuese por este tipo de noticias periódicas que aparecen en Meneame, ya tendríamos cura para todo tipo de cánceres, para el sida, para la ceguera, para la tetraplejía, para la sordera, para la leucemia, para el alzheimer, para la esclerosis, para la calvicie...

kmkg1

#1 Y no una sola cura sino varias para cada problema. Aquí lo único que dicen es que quizás puedan desarrollar un nuevo tratamiento para uno de los cinco tipos de cáncer de páncreas. Todavía no han hecho pruebas en seres humanos ni han desarrollado siquiera los fármacos para hacerlo.

D

#1 #3 Cada vez que hay una noticia de este tipo hay 10 comentarios iguales que los vuestros. Han encontrado un gen que lo detiene, falta encontrar una droga que regule ese gen sin tocar nada más en la célula (Lleva años solo esto), después comprobar que la droga funciona en ratones y luego en humanos... dadle 10 años y un 1% de probabilidades de encontrar una droga pase todos los ensayos.

auroraboreal

#1 estos hallazgos abren nuevas vías de investigación para encontrar nuevos tratamientos (u optimizar los antiguos) que, tal vez funcionen. Desgraciadamente todavía queda mucho para curar este cáncer:

Esto plantea la posibilidad de que los fármacos que ya están disponibles actualmente, y que son capaces de remover estos marcadores moleculares, pueden ser una forma efectiva de tratar algunos casos de la enfermedad.
Los investigadores consideran que estos resultados plantean la posibilidad de que una nueva clase de fármacos prometedores puedan ser efectivos para tratar algunos casos de cáncer pancreático.

RespuestasVeganas.Org

¿Dieta vegetariana contra cáncer?

Ciertas frutas y vegetales parecen ser especialmente efectivas contra el cáncer. Comer al menos cinco porciones al día de ciertas frutas y verduras podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas en 50%, afirman investigadores estadounidenses.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4558000/4558458.stm

https://www.google.es/#hl=es&sclient=psy-ab&q=c%C3%A1ncer+de+p%C3%A1ncreas+alimentaci%C3%B3n+vegetariana&oq=c%C3%A1ncer+de+p%C3%A1ncreas+alimentaci%C3%B3n+vegetariana&aq=f&aqi=&aql=&gs_l=hp.3...5766.7418.2.7556.12.12.0.0.0.0.214.1632.0j11j1.12.0...0.0.UdLmUlfjVuo&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=476fbb5a2fc22ec8&biw=1280&bih=859

Más fruterías y menos farmaceúticas!!

D

A Steve Jobs le hubiera gustado una versión homeopática del gen. lol

yosh

La mortalidad para el cáncer pancreático más allá de los 5 años es del 98 %... demoledor

Mi enhorabuena a los investigadores. Es un comienzo, ¡ánimo y a por ello!

D

Sea como sea se abre una puerta a la esperanza, me quedo con eso....

ssalcedo

El aceite de cannabis dicen que cura el cancer. Steve job tomo medicinas naturales que creo que eran estas.

Pongan aceite de cañamo en google y veran toda la informacion que hay.

En Canada y en otros Estado de EEUU se utiliza esto.

Yo no digo que cure pero si tuviese un familiar enfermo lo estudiaria bien.

Kiwito

#17 Eso es pseudociencia

SalsaDeTomate

vvvvvvv

carabuxa

Es una noticia estupenda para aquellos que hemos perdido a un ser querido por este cáncer devastador, para el que no hay mucha solución ni en casos de detección precoz. Son pequeños pasos, pero suponen una esperanza...

rockdan

Casualmente todo esto que desarrollan nunca llega a buen puerto para cuando hay un paciente enfermo...

Karlnagga

Tiene mas sentido si Steve Jobs hubiera invertido dinero en una maquina del tiempo en vez de usar medicina alternativa

Shane

Bravo

D

Si Steve Jobs y demas multimillonarios donaran su dinero para la investigación, quizas esta "cura" se habria descubierto a tiempo. Pero es mejor guardar el dinero por si a caso

a

#18 y si todos los países del mundo destinara todo el dinero que usan para la guerra a la investigación de las enfermedades otro gallo cantaría.
Pero por desgracia estamos en la tierra y aquí solo importa el beneficio de unos pocos. La mayoría de los mortales somos simples peones que solo valemos para ponerlos en el poder y morir en estúpidas guerras provocados precisamente por la incompetencia de los que mandan. Que por cierto no van al frente a luchar.

L

Mientras tanto en España... Un yerno de un monarca, así como varios cientos de políticos corruptos, junto con casposos faranduleros sin oficio ni beneficio, acompañados de jet-set marbellí, protegidos por algunos abogados picapleitos y deslumbrados por pseudo-filósofos de medio pelo se forran a base de la estulticia social, el marujeo, amarillismo y "prensa" rosa y la congénita gilipollez que reluce por esta podrida piel de toro, mientras nuestros cerebros huyen allende los mares para, seguramente, buscarse una vida mejor, participar en proyectos serios que quizá, y solo quizá, sean portada de meneame porque han logrado la cura contra el cancer o contra la gilipollez humana que le hizo salir del país. ¡Enhorabuena España!...

Y ahora, de verdad... ¡Enhorabuena por el hallazgo!

L

#13 Por supuesto que no los tiro, al contrario, les haría un monumento. Mi comentario iba encaminado a la crítica de lo que en este país se considera "importante" y lo que se arruina lo que realmente importa.

Brucen

#13 Ejemplo de como un titular tan mal escogido por los periodistas desprestigian un trabajo del copón. "Demuestran matemáticamente que la física es difícil" título estúpido donde los haya. Han hecho un pedazo trabajo analizando problemas de la física y clasificándolos reduciéndolos a problemas bien conocidos y clasificados dentro de la teoría de la complejidad computacional. No es un trabajo nada fácil y esto ayuda mucho a otros investigadores, ya que puedes saber a que atenerte y como abordar un problema si conoces la complejidad del mismo. Por cierto, el artículo fue publicado en Science (ahí es nada).