Hace 12 años | Por natrix a gacetamedica.com
Publicado hace 12 años por natrix a gacetamedica.com

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EE. UU.) han dado un primer paso hacia el desarrollo de una herramienta de diagnóstico que podría eliminar un obstáculo importante en la medicina del dolor: la dependencia de los autoinformes para medir la presencia o ausencia de dolor. La nueva herramienta utiliza patrones de actividad cerebral, según un estudio publicado online en PLoS ONE.

Comentarios

xoxeinha

No quiero imaginar los terribles experimentos en animales midiendo el dolor.

t

Me parece la misma noticia una y otra vez!!! ya no me la creo!

d

#4 ¿Podrías explicarte?

d

Lo dudo mucho, un 81% de fiabilidad es como un 99,9999%. Con que haya un solo caso en que la máquina diga que no te duele y te duela de verdad la hemos fastidiado, ¿te llegarían a negar los analgésicos? ¿Para qué sirve entonces?

D

#3