Hace 10 años | Por ElCascarrabias a eldiario.es
Publicado hace 10 años por ElCascarrabias a eldiario.es

Las personas que salgan de España más de 90 días al año perderán la tarjeta sanitaria, que podrán recuperar a su vuelta si cumplen varios requisitos. Quien no tenga un contrato legal en su nuevo país de residencia o esté cursando un estudio homologado, tendrá que costearse su propio tratamiento. Si se reside en España y se agota la prestación del paro, es fundamental seguir dado de alta como demandante de empleo para no perder la tarjeta.

Comentarios

jamaicano

La noticia tampoco da muchas pistas para evitar que te la quiten... solo nombra si la renuevas anticipadamente. Lo que van a conseguir es que la gente no vaya al consulado del pais para registrarse como residente... con todo lo que conlleva si luego ocurre una desgracia.

noexisto

#1 Tienes mucha razón, el artículo vende algo en el titular de lo que habla despues de forma confu y poco estructurada, sinceramente

Esto lo desconocía, ojo: "Sí, si pasas más de 90 días (no necesariamente consecutivos) fuera de España "

D

¿Cuál es la situación para los ciudadanos de otros países europeos que se mudan a España? La reciprocidad es importante.

Noventa días al año me parece demasiado poco, quizás tendría más sentido que este período fuese de seis meses. Eso, suponiendo que el ahorro con esta medida merezca la pena, que es algo para lo que no han dado datos.

ktzar

Si todos los países hicieran lo mismo no se podría vivir en 4 países en un año.

iasubijana

Para los interesados, hay una campaña desde change.org para pedir a la ministra Ana Mato a reconsiderar la nueva normativa.

http://www.change.org/es/peticiones/con-las-estancias-en-el-extranjero-de-más-de-90-d%C3%ADas-se-perderá-el-derecho-a-la-sanidad-en-españa

iasubijana

#6 Tienes razón, una dirigida a Fátima Báñez (¿escribí Ana Mato?) y otra al Gobierno de España.