Hace 14 años | Por CIB3R a xataka.com
Publicado hace 14 años por CIB3R a xataka.com

"Eric Schmidt, CEO de Google, tuvo ocasión de hablar sobre el tema en un evento celebrado la semana pasada, dejando claro que su intención y deseo es que los dispositivos que vayan a licenciar su sistema cuesten entre 300 y 400 dólares, hablamos de los mismos precios en los que se encuentran la mayoría de netbooks actuales en el mercado."

Comentarios

iken

Yo quite el 7 de mi netbook e instalé un Ubuntu (soy nuevo con linux) y un XP. Me parecía que el 7 arrancaba rápido pero las aplicaciones iban muy lentas y los videos de YouTube se entrecortaban. No se si es porque tengo 1 Gb de ram y sólo al arrancar el 7 devoraba la mitad. Probé "Moblin" y me encanto a nivel estético, lástima que tenga pocas aplicaciones, ahora estoy esperando "MeeGo". Creo que ya toca pasarnos a Linux

PythonMan8

#12 "Probé "Moblin" y me encanto a nivel estético, lástima que tenga pocas aplicaciones"

¿? Moblin ejecuta cualquier aplicación estándar de GNU/LINUX/GNOME/KDE ya que utiliza Linux como kernel, XFree como gestor gráfico e incluye GTK y QT para librerías de aplicaciones. Eso sí, si las aplicaciones no están adaptadas al gestor de "zonas" de Moblin no se integran de forma nativa y puede quedar un poco "cutre". En la práctica esto significa simplemente no hacer aplicaciones multiventana como Gimp.

iken

#14 Gracias por la aclaración y disculpa mi ignoracia, como comentaba más arriba soy nuevo con linux y aun tengo mucho camino por recorrer.

D

Como el Google Phone ¿no? Que iba a ser super barato roll

Raul_B

Incluso más caros que algunos netbooks a la venta a día de hoy Como no lo hagan interesante por precio, la gente no querrá un ordenador con un SO completamente desconocido.

CIB3R

#1 Eso es lo que me ha llamado la atención, partiendo de que van a distribuir Chrome OS como OEM. Pero claro, dicen que el precio final lo pone el fabricante...así que...

Yo vi la presentación de Chrome OS por inet, y pinta bastante bien.

D

#1 El precio va a ser el del hardware ya que ChromeOS es gratuito.

Fingolfin

Hemos instalado Chrome en Linux. Alabadnos, hemos revolucionado la informática.

m

#3 si consiguen que la gente use linux por el simple echo de llevar el logo de google; si, han revolucionado el mercado.

Y de verdad espero que ocurra.

Frasier_Crane

#10 Bueno, los "efectos y polladas" se pueden desactivar. Yo los tengo activados, tengo un portátil lo suficientemente bueno como para que me quede bonito y haga correr mis aplicaciones ^^

meda

Es muy difícil que un usuario normal opte de un día para otro cambiarse de sistema operativo. La gente no busca un procesador de texto o un programa para crear presentaciones, directamente busca los iconos de Word y Power Point.
Yo mismamente suelo usar Windows, pero quise probar con Ubuntu y me fue bastante bien, muy fácil de utilizar, hasta que quise usar un par de programas y juegos que ya manejaba bien en Windows y ahora he vuelto a iniciar directamente con Windows, al fin y al cabo, para lo que lo uso, con el XP es suficiente. Otra cosa será cuando el XP se quede anticuado, que no pienso usar los nuevos sistemas de Windows, de XP no paso.

D

#6 no has probado 7

Frasier_Crane

#6 Estoy con #7, Windows 7 es mucho mejor que XP. Si te gusta XP, te gustará 7.

D

#8 Hombre, a mi la verdad que me sobran los 1000 efectos y polladas, pero sólo por los juegos que van más rápidos con el mismo equipo (GTA IV, Dawn of War, Company of Heroes, etc)

deabru

Esperaba un rango de precios de 100-200-300 (€/$), pero 300-400 me parece demasiado para la funcionalidad que aporta.

Y estando en una posición no dominante (en los SO), no podrían competir al mismo precio que los otros netbooks.

D

#9 Traducido a Euros no debería pasar de 300€. Sí, lo sé. lol