Hace 13 años | Por Unnovox a bitelia.com
Publicado hace 13 años por Unnovox a bitelia.com

la nueva herramienta de Google denominada User Managed Storage, significa una ampliación de la capacidad que ya tenía cualquier usuario a través de las Google Apps y con el que se podrá ampliar el espacio una vez agotado hasta los 16TB.

Comentarios

frankiegth

Para #2. Mis cosas en mi cajón.

ohyeah

#14 Más de uno, entre los que me incluyo, no se fian del servicio no por su fiabilidad sino por su confiabilidad. La gente no se da cuenta lo que implica dejar el control de información personal a empresas externas.

En EEUU pierdes derechos cuando guardas tus datos en ordenadores de otras personas. La policía tiene que presentar una orden de búsqueda para obtener tu información pero si está en el servidor de una compañía, la policía lo puede conseguir sin enseñar nada. Puede que ni siquiera tengan que enseñar una orden a la propia compañía. El gobierno de EEUU intentará convencer a la gente que meta sus datos en sitios donde el gobierno americano puede confiscarlo en cualquier momento. (Stallman)

Lo que pasó con Wikileaks en Amazon te hace reflexionar sobre el cloud computing: http://www.guardian.co.uk/technology/blog/2010/dec/07/wikileaks-cloud-computing

Yo, al igual que #2, no me fio.

D

#15 Yo soy progoogle: gmail, calendar, teléfono con android desde el magic... pero es que la forma en que dropbox se integra con los gestores de escritorio es directamente alucinante. Mira que cuando yo lo instale en ubuntu pensé "ya veremos cuántas cagadas hace". Ninguna. Cuando lo puse en windows me dije "a ver qué sucede con los nombres de archivos con carácteres especiales y demás". Ningún problema. Lo último es ya en mi Nexus one: echas una foto y ya la puedes subir a dropbox.

En tiempo se habló de que google podría comprar dropbox. A mí me parecería el sumum, pero bueno de momentos estoy muy satisfecho tanto como pagar los 100$ que supone el servicio al año. Ya no sé ni donde tengo el pendrive

leader

#13 Y tb funciona en Android! A mi también me parece un servicio excelente, al menos el gratuíto de 2 Gb.
#15 Estoy contigo, para mí DropBox ya se lo ha ganado.

ChingPangZe

#13 Dropbox no es mas que un repositorio svn de los de toda vida pero con un cliente bonito.

D

#5 Yo tambien voy a pagar por guardar mis archivos en internet teniendo un disco duro portable de 500GB

D

#10 Tú no, pero yo que tengo 4 teras de respaldo sí.

charly-0711

#10 Yo si pago porque se tiene más seguridad. Un disco duro externo se puede dañar o me lo pueden robar. En cambio en la nube siempre está disponible. Como expliqué en el comentario anterior actualmente uso SugarSync para mis archivos más recientes de trabajo y aparte del precio (50 dólares por 30 Gb, supuestamente es un servicio más profesional que Dropbox y similares), estoy insatisfecho con el software y la medición tramposa (debe ser que conservan versiones anteriores de los archivos) del espacio ocupado en la Web. Personalmente probaré el servicio de Google, lástima que no tengan una versión de demostración para probarlo antes de pagar. Para mi 80 GB x $20 USD es suficiente para mis archivos de trabajo y algunos personales. Incluso con 400 GB x $100 USD podría guardar gran parte de mi colección de música.

D

#23 Interesante sin embargo podrias ahorrar muuuuuuuuuuchos GB de tu coleccion de musica usando spotify o groveshark.
Y los backups en la nube me gustan muy poco, pues has de subirlos y luego descargarlos.
Si ocurriese lo peor cuantos GB tendrias que bajar de la nube? cuanto tiempo ocuparia? si no tienes conexion a internet no tienes archivos.
Si el servidor se "jode" adios a tus archivos, si tienes que compartir archivos pesados con tus amigos, no es mas facil pasarle un disco duro portable??

l

#5 Con 100$/año tienes servicios de hosting que te dan almacenamiento y ancho de banda ilimitados. En nuestro caso, por poner un ejemplo, hace ya 3 años que tenemos este servicio con DreamHost. Además, puedes crear usuarios y compartir el espacio. Lo único que te prohiben es revenderlo.

La diferencia estriba en que Google hace aplicaciones y servicios para el usuario, mientras que usar un hosting decentemente requiere conocimientos. Así se paga la ignoracia con dinero.

D

Sí sí... llénalos. Y que luego un torpe lo borre todo. Joooodo como para fiarse.

SirPatata

Yo sigo sin fiarme de la confidencialidad de la nube. Y más viniendo de Google...

Unnovox

Google explica las causas del fallo en Gmail
http://bitelia.com/2011/03/google-explica-causas-fallo-gmail

manwy

Para los que tenéis Dropbox y 2 GB os saben a poco, podéis aumentar el espacio desde

d

#27 zanks
Tiene muy buena pinta

stygyan

#27 Yo, gracias a los referrals, ya voy por 6gb.

D

La noticia no es que permitan hasta 16TB. Ya que puedes crear varias cuentas de 2TB si realmente necesitas tanto.

Realmente la noticia es el precio. Lo veo muy barato, me pillaré 20GB a ver que tal. ¡¡¡ 3 € al año !!!

Unnovox

Sería tonto sí no tiene un backup.

rmoledov

Respecto a la seguridad de los datos, también se puede ir al traste mi disco duro y perderlo todo. Yo prefiero que el problema lo tengan en Google, seguro que su equipo de ingenieros resuelve el problema antes que yo.

d

joe yo necesitaba 17 TB :(:(:(

e

Prefiero pagar 50$ y utilizar http://www.backblaze.com/ (Lo uso para tener una copia de las fotos de mis padres)

La única pega es que solo puedes almacenar un disco duro por cuenta, pero si tienes un disco duro de 16GB no habría problema! lol

PD: BackBlaze te permite cifrar tus archivos, pero si pierdes el archivo ellos no se hacen responsables ya que sería imposible recuperar los archivos.

D

#11 tecnicamente google no te debería impedir subir archivos cifrados.

D

Tiembla rapishare, tiembla!!!!

iveldie

¿Qué diferencia hay entre este servicio y los que ofrecen sitios como megaupload o fileserve? Ahí me dan espacio ilimitado de por vida por menos de 150 euros.

Unnovox

#38
Desafortunadamente, dan servicio por vida porqué su visa va ha ser corta.
Aaparte de que sean para archivo, pero no "abran" nada, ni tengan "visores" web de gestión. Tipo Docs o Picasa...etc

ertitoagus

#38 ni caso a #39, la diferencia principal está en las herramientas que ofrecen para la gestión de tus archivos en la nube.

Las de megaupload son una castaña por ejemplo.

Ramanutha

No se como funcionan estas cosas, pero a ver si alguien me puede hacer una aclaración.

¿Se puede descargar directamente desde Megaupload o similares a Dropbox o al Storage este de Google?

tommyx

ya lo dice la canción "sube sube, hasta la nube"

(como la odio)

lol

diskover

Y mirad que a mi esto de que mis datos se almacenen en un sitio que no esta bajo mi control y que a saber que hacen con ello no me da ningún buen rollo...

¿que dicen los usuarios profesionales de Linux, tan preocupados ellos por la seguridad, respecto a esto?

Hanxxs

#31 Los usuarios de Linux podemos usar EncFS para que en la nube solo se guarden los ficheros encriptados.

cyrus

Lo he leido 3 veces, y sigo sin saber muy bien si es solo para ampliar la capacidad de la cuenta de picasa, etc, o es algo tipo dropbox, donde subes archivos, etc.

¿se puede con esto compartir archivos como con dropbox?.

Siempre he pensado que a google le faltaba algo para almacenar archivos, aunque claro no tiene nada que ver con la publicidad que es lo que ellos hacen

ciberdiego

baratisimo, solo 4000 dolares al año

Nacho552

Yo creo que está genial. Yo amplié la capacidad pagando solo 4 euros. Lo bueno es que puedes tener tus datos y fotos allá donde vayas. Lógicamente, tienes que guardar tus datos en varios discos duros. A nadie se le ocurre guardar los datos en un solo lugar, por seguridad. Creo que los servicios de Gmail son fantásticos.

D

Parece más barato que Amazon S3, pero mejor esperar a que lo prueben otros.

p

La seguridad está garantizada, la privacidad, se perdió hace mucho. Lo bueno es que a nadie le importa. Por ahora.

c

Lo importante no es el tamaño, si no que tenga copia de seguridad. Y que ésta no esté en el mismo disco, ni en el mismo ordenador

a

Lo que no he entendido es como se usan los GB que compras. Sólo se comparten con google docs, picasa... y demás servicios de Google?

Me he mirado la oferta con cierta atención, lo que llevo buscando desde hace tiempo es algo económico que me permita tener un cópia remota de mis archivos unos 100GB.

Uso Dropbox (cojonudo) pero creo que para backup de seguridad está sobresaturado de opciones y eso se nota en el precio.

Y ya aprovecho... Conocéis algún servicio mas pensado para almacenar y no tener un gran trafico diario? y cómo no, donde pueda hacer un rsync. Los clientes gráficos no me sirven para una tarea tan rutinaria?