Hace 17 años | Por manwy a google.dirson.com
Publicado hace 17 años por manwy a google.dirson.com

"No use 'id=' como parámetro en sus URL, puesto que no incluimos este tipo de páginas en nuestro índice". Esto es lo que se aseguraba antes en esta página web de Google, en donde se ofrecían una serie de recomendaciones para que los webmasters consiguieran indexar mejor sus páginas web del índice del buscador. El buscador ha decidido eliminarla puesto que "los algoritmos han cambiado". Se asegura que ahora se indexan URLs con el parámetro "&id=" y que no nos preocupemos si nuestro sistema utiliza páginas dinámicas que lo generan.

Comentarios

koorpe

Claro, porque Google es el dueño e Internet, metafóricamente hablando. Pero no todos pueden modificar el .htaccess para que pueda hacerse eso. Muchos usuarios utilizan servidores gratuitos y esas funciones son limitadas. Acá ya estaríamos hablando de discriminación.

Además: http://www.google.com/search?hl=es&as_qdr=all&q=allinurl%3A+%22.php%3Fid%3D%22

D

Se que puedo parcer un poco pretencioso pero ¿no debería preocuparse google de programar sus sistemas para que sean capaces de indexar nuestra página, y no nosotros de programar nuestra web de manera que google pueda hacerlo?

Se que a los webmaster nos interesa que google lea nuestras webs, pero google debería estar más interesado aún en ser capaz de encontrar información en cuantas más páginas mejor ¿no?

manwy

#1 Estoy de acuerdo contigo. Eso si, un webmaster se debería preocupar por la accesibilidad de su web. Y si una web tiene una buena accesibilidad, google la suele indexar sin ningún problema.

Por otro lado la noticia va encaminada a lo que dices, antes era necesario usar una url amigable para que te la indexara y ahora ya no. Bien por google.

hexagram

Pero ese sistema es arcaico a fin de cuentas. Los enlaces permanente utilizados, por ejemplo en blos facilitan mucho la tarea.
Elaborar un algoritmo tan complejo que analice a la perfeccción el contenido de algo (porque asumimos que en la URL no se especifica nada del contenido), sería una tarea de locos, además, aumentando considerablemente el tráfico de robots a través de internet