Hace 12 años | Por Tusdani a elperiodico.com
Publicado hace 12 años por Tusdani a elperiodico.com

El Gobierno se dispone a prorrogar la rebaja de la velocidad en las autopistas y autovías. El Consejo de Ministros aprobará el viernes seguir circulando a 110 kilómetros por hora durante todo el verano por la red de carreteras. El motivo que lleva al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a tomar esta decisión es el ahorro energético. No obstante, el transporte público recuperará el precio original (un 5% más) que tenía antes del plan aprobado en febrero. Relaccionada: El Gobierno se inclina hoy por prorrogar los 110 km/h
Hace 12 años | Por --85940-- a blogs.20minutos.es
Publicado hace 12 años por --85940--
a blogs.20minutos.es

La polémica medida de reducir la velocidad máxima en carreteras a 110 km/h llega a su fin en pocos d [...]

Comentarios

D

#8 No voy a defender este gobierno, pero los precios de bonos y abonos de transporte autonómicos han bajado (creo que un 5%), mediante financiación del Estado a las comunidades (en Asturias, Madrid y Cataluña).

Aunque eso si no deja de ser una medida electoralista que hicieron antes de las elecciones autonómicas y se acaba el mes que viene.

Edito: es a lo que se refiere #9

#11 Mejor nos quedamos todos en casa, sin salir a la calle. No veas lo que vamos a ahorrar, no solo en gasolina sino también en suelas de los zapatos.

S

#8 Por que nunca nos han robado con tanta geta. O al menos se quedan sin imaginación.

Tusdani

#2 El ahorro es muy dificil de cuantificar con la situación actual de crisis en la que la gente usa menos el vehículo, cortina de humo.

Como digo siempre, tu eres libre de decidir ahorrar, no tiene que dictar un gobierno en qué ahorras.

LAMENTABLE

kurroman

#2 Sí parece que se ahorre, concretamente casi el doble de lo que se esperaba, no puedo buscarte una fuente pero lo escuché hace un par de semanas en la radio. Pero vaya, era de cajón. De toda la vida hemos sabido que ir a mas de 80 te dispara el consumo. Yo como no soy muy de correr no es que me haya molestado excesivamente la medida.

Frippertronic

#2 #70 #64 #52 Han recaudado MENOS con multas lo han dicho varias veces: Han bajado las multas, sólo éste último mes han empezado nuevamente a subir, pero las multas, no sólo no subieron sino que bajaron... y mira que lo último que yo haría es defender a la panda de traidores (traidores para con su pueblo y sus votantes, pues quienes les votaron lo hicieron pensando que votaban a un gobierno de izquierdas), pero las cosas como son.

VG6

#76 pero ha sido por que ahora multamos menos por la bajada de salarios y el aumento desproporcionado de la cuantia de las multas. Ahora por un foco fundido son 200€ y me niego de arruinar a un padre de familia en paro por una multa tan chorra.

Prefiero avisarle y que lo cambie.

T

#76 "Han recaudado MENOS con multas lo han dicho varias veces: Han bajado las multas, sólo éste último mes han empezado nuevamente a subir"

Ahora que precisamente empieza a producirse el efecto esperado desde el principio de la medida no la iban a retirar, de ahí que la prorroguen.

Bonzaitrax

#2 Si, son de los de: Todo para el Pueblo, pero sin el Pueblo

v

#2 No es que se esté ahorrando en gasolina, es que la gente tiene que ir en bici, a pata o como sea para no arruinarse y poder comer. Me gusta más el pan con chorizo que la gasolina, cosas de los los estómagos. Fuckin' gobierno demagogo tenemos que aguantar....No me extraña que no quieran que aprendamos matemáticas...

AunEstoyAqui

#18 En mi caso el par motor maximo se consigue a partir de las 2000rpm y en 6ta a 110 solo alcanza las 1800rpm por eso lo llevo en 5ta a 2200 rpm, nuevamente hablo solo de mi caso y desde la entrada en vigor de la norma en cuestion, mi consumo medio se ha elevado, pero tampoco es tan alarmante, antes hacia un consumo medio de 5,8 ahora estoy haciendo una media de 6,1
Creo que cada coche es un mundo y el ahorro depende de muchos factores mas que de la velocidad (presion neumaticos, freno motor, trafico).

dreierfahrer

#18 Mi coche, de 6 marchas, a 110 km/h lleva las revoluciones justo al máximo del par motor

En que marcha? pq en sexta no... A no ser que tengas el par maximo a 2000... que no suele ser, no?

natrix

#71 Fue el coche más vendido del año:
http://www.orm.es/programas/revista_motor/motor158.htm
Par máximo (Nm/rpm) 270/2.000

e

Lo digo siempre: la medida durará lo que dure el barril por encima de los 100 dólares. Estos es, para siempre.

#17
NOTA: como nos tengamos que creer a un tipo que habla de los vehículos de seis marchas como si no fuesen cosa de cuatro gatos o que dice que en los meses de Semana Santa y el puente de Mayo hay poco movimiento en la carretera, estamos apañados también. España ha importado menos gasolina estos meses que el año pasado.

NOTA2: Ya ves que no. Será el Estado quien decida si tú tienes que ahorrar gasolina (o cualquier otra cosa) para equilibrar la balanza comercial de la economía española, que es cosa de todos.

Cada español que dice "es mi dinero así que yo decido si me compensa ahorrar gasolina o no" no es más que una razón que demuestra lo necesaria que es esta medida.

D

#19 ¿Cuatro gatos? El Megane III, que creo es el coche más vendido en España, tiene 6 marchas. Y no es el único, seguro.

Pero sí, aún teniendo 6 marchas gasta menos a 110 que a 120

amagi

#17 bueno, las cifras de accidentes se comparan con las del año anterior en el mismo mes, si no no sirve

c

#17 Que un coche en 5ª a menos velocidad revoluciona más? ¿Qué edad tienes, 14? A las marchas se les llaman también relaciones porque lo que hacen es realizar una conversión proporcional entre la velocidad angular del motor y la de las ruedas. Por tanto, es físicamente imposible que si en 5ª a 120 el coche va a 3.5k rpm, a 110 vaya a menos revoluciones. IMPOSIBLE.

natrix

#12 Así se consume más. No seas demagogo.

D

#13 ya está, si no opino lo que tú soy un demagogo, infórmate de qué depende el consumo. ¿Entonces a 60 también se consume más que a 80?

natrix

#14 Sí, el óptimo de consumo está entre 90 y 100 Km/h, según el coche y la relación de marchas. A partir de ahí se dispara.
De nada.

Alexxx

#23 Por favor, el gasto de las pegatinas es irrisorio (300.000 euros) frente al ahorro (más de 1000 millones creo)

Pero vamos, para saciar tus dudas, no ha sido una única empresa, ni en todas se pusieron pegatinas, cada organismo (diputaciones, ayuntamientos, comunidades, estado) decidió por una empresa distinta, ya que cada organismo pues de normal tiene ya una empresa en concreto a la que acude cuando le hace falta.

Aunque da igual, si tu crees que con 300.000 euros "el cuñao del político" se ha hecho rico, seguro que ha sido así.

aluchense

#24 Sacio muchas dudas, sin duda. Pero la quiz de la cuestión, a fin de cuentas, es que vamos a volver a los 120 km/h (o al menos lo dan por hecho), así que ¿de qué ha valido el coste de las pegatinas y el ahorro de los 1.000 millones si no se va a perpetuar la limitación de 110km/h?
Es que da la impresión de que ha sido una medida de cara a la galería o, en cualquier caso, un experimento sociológico *maravilloso y muy apropiado para tiempos de crisis.

* (Ironía)

Alexxx

#26 Ya te digo yo que con el PSOE en el gobierno no vamos a volver a los 120. Otra cosa es cuando llegue el PP, pero si la situación económica sigue igual que ahora dudo que lo cambien.

pablicius

#26 Pero la quiz de la cuestión, a fin de cuentas, es que vamos a volver a los 120 km/h (o al menos lo dan por hecho) Curioso comentario en un meneo que se titula El Gobierno finalmente prorrogará los 110 km/h para todo el verano

Vichejo

#54 hay gente que le da igual la noticia, vienen con el pensamiento predefinido, lo vomitan y se tranquilizan.

aluchense

#54 Curioso curioso.

D

Lo del ahorro apesar de ser irrisorio en la mayoria de los casos, no lo discuto. Lo de los accidentes no hay por donde cojerlo. Para hacer la comparativa real habria que saber el numero de muertos en autopista por causa de ir entre 110 y 120. En el resto de los accidentes no es aplicable, asi que no son mas que demagogias baratas.

D

no teníamos ninguna esperanza de que este gobierno nos diera la más mínimamente buena noticia.

natrix

#4 A mí me parece una buena noticia.
Menos gasto en petróleo, menos contaminación, menos accidentes, menos muertos.

Vichejo

#11 si no eres un killer del asfalto aquí no puedes comentar parece ser

natrix

#60 Será que alguien ha pasado el enlace para que voten los de follocoches.

D

#60 Sí, claro, precisamente en Menéame donde ir a 121 km/h es ser un terrible asesino que merece la cadena perpetua. Bueno, ahora con la nueva ley supongo que ir a 111 km/h ya es una temeridad y una locura propia de psicópatas y enfermos mentales.

Va a resultar que el gobierno ahora tiene nuevas competencias y puede regular también las leyes de la física.

Vichejo

#68 realmente sabías por qué viene mi comentario? iba por el comentario de 11 y la porrada a negativos que se ha llevado, cuando es técnicamente cierto su comentario aunque no os guste oirlo

w

El Gobierno ultima la prórroga de los 110 km/h para todo el verano

Por mucho que se repita la palabra TONTO TONTO TONTO TONTO ...nunca se convertirá en LISTO.

Sinceramente, reiterarse en un error por no reconocerlo no parece catalogar bien a quien gobierna un país de casi 50 millones de ciudadanos.

Black_Diamond

Nada que no supieramos todas hace meses. Bueno, con la subida del transporte público no contaba.

D

Lógico, ahora que empieza a ser rentable (las multas) no van a cambiarlo. Menuda banda.

Tristan_Astrosol

Y entonces, vuelven a subir el precio del transporte público un 5%???
Mirad, sé que es una minucia, pero estoy muy CANSADO de toda esta historia:
1.-Suben el precio dle transporte público.
2.-Suben las tasas universitarias (7% en Catalunya que es el máximo permitido)
3.-Suben el IVA.
4.-Ha subido todo.
5.-Hemos perdido derechos como la jubilación a los 65, como las negociaciones colectivas, etc...
6.-Nos han bajado el sueldo a los funcionarios!!

Todo esto es muy grave. Es un ataque brutal!! Imaginad si todo lo que ha pasado en dos años lo hubieran hecho en dos días...

camvalf

Una pregunta, quien es el que se ahorra el dinero, yo tengo que ir a currar en coche por "web's", ir en coche supone unos 20 minutos por trayecto, ese mismo viaje ne transporte publico mas o menos hora y media por trayecto, el gasoil me cuesta mas caro y rara vez paso de 100 km/h. Cuando salgo de viaje, me han subido los peajes, el gasoli, y tengo que aguantar a la peque llorando o preguntando cuando llegamos una media de una hora más, así que ademas de costarme mas dinero por trayecto, llego mas encabronado.
Esta claro que estas normas las imponen unos señores que aparte de tener chófer, rara vez cumplen las normas impuestas y en caso de tener que realizar un viaje largo con la familiar, disponen de otros medios de transporte mas rápidos y a costa de todos.

z

"No obstante, el transporte público recuperará el precio original (un 5% más) que tenía antes del plan aprobado en febrero."

Si de verdad quieren que se use menos el coche... ¿por qué narices vuelven a subir los trenes? Yo era de los felices por estar beneficiado por la medida.

D

si bajando la velocidad todo son ventajas (según el gobierno) ¿por qué no lo bajan a 80?

EdmundoDantes

#29 Ese es el mismo argumento de "Si una copa en las comidas es buena ¡Imagínate una botella!"

T

¿Todo el verano a 110 de máxima? perfecto, otros mesecitos que NO voy a pisar un tramo de peaje de autopista salvo necesidad imperiosa, urgencia o similar.

¿Que quieren ahorrar? pues nada, ahorramos en autopistas, qué es eso de tener el mismo pésimo servicio de las autopistas, recortado en prestaciones, por el mismo precio o más? desde luego que ahorramos, pero el estado no sólo deja de ingresar los impuestos de ese SUPUESTO ahorro en gasolina, sino que también deja de cobrar todo impuesto asociado a los ingresos por peajes.

Propongo un boicot a las autopistas de peaje. Estoy hasta las narices de este gobierno manipulador, mentiroso, con afán de "papaíto estado". Y no es que haya sido invención de estos, pero sí que lo llevan a extremos que no parecía que nadie se fuese a atrever. ASCO!

rmoledov

Grandísima noticia, yo desde que voy a 110 ahorro más de lo que me ingresan con la nómina...

B

Multas, multas everywhere...

nando.rosado

Y luego el director de la DGT se salta todas las normas con su cochecito oficial...en fin, esto es España

sotillo

¿Multas? Yo tengo mi carnet protegido y no necesito "recurso de multas" soy director de la DGT !Te lo recomiendo. funciona!

Tusdani

¿Quien ha comparado sobre los 120? Si lees mejor mi comentario hago referencia a que a 110 en muchos vehículos de 6 marchas es necesario reducir a 5ª (ya que se ahoga a poco que exista un pequeño desnivel), por lo que, DE CAJÓN, revolucionas más el vehículo que si fueras en 6ª.

Y no tengo 14, se muy bien de lo que hablo

pip

Sigo sin entender por qué muchos sostenéis que una señal que indica 110 causa mas multas que otra que indica 120. ¿Qué ocurre con las de 100, 90, 80, etc?

Me causa un poco de frustración, las reglas son muy claras: la velocidad máxima son 110. No acabo de entender el problema.

tanttaka

¡Que sorpresa!

Bueno, no.

SHION

Yo creo que hubiera sido mejor una campaña de concienciación de que a 90 Km/h es donde se obtiene aproximadamente el consumo óptimo y se pueden ahorrar varios euros por viaje poniendo datos.

faelomx

Quiero parné! parné! parné! parné! parné! parné! parné!

D

Los dos años de carné que llevo yendo a la velocidad mas alta posible. Tanto controlar.

D

Ya me parecia raro que volvieran a poner la limitacion a 120 km/h, con el dinero en multas que han recaudado.

neithan

Democracia real... Es el pueblo el que debe tomar las decisiones. Y debemos hacerlo YA.

frankiegth

Esta medida tan absurda de supuesto ahorro con los 110 km/h solo puede ser para despistar al personal. No encuentro otra explicación.

Supongo que tiene que parecer que van haciendo algo mientras siguen sin hacer nada. Será porque no hay temas importantes que requeririan realmente de una busqueda urgente de soluciones realistas y justas que el grueso de la sociedad reclama.

dreierfahrer

por cierto:

Yo ahora consumo bastante menos que antes -pq la gasolina ha subido un webo- y no piso ninguna carretera limitada a 110...

E imagino que como yo muchos, con lo que no creo que esta medida haya hecho que baje el consumo de gasolina sino su precio.

g

era de esperar, al igual que la subida de las gasolinas (esto será para cuando comiencen las operaciones salida)

jainkone

aquí ni siquiera rebajaron el transporte público en un 5%

Smoje

Hasta después de verano... sí, hasta finales de mayo de 2012, jornada de elecciones...

maese_sensei

Y en este tiempo ¿qué volumen de desplazamientos ha habido?, si ha habido menos, el gasto siempre sera menor. Me faltan datos.

c

¿Alguien lo dudaba?

D

Titular erróneo

r

Nada que no esperábamos, ahora a ver como funcionan los radares a destajo

cardogar

vaya! qué sorpresa!

IsaCooper

Jejejee, ni con esto encuentro el sentido democrático... asco país.

Spartan67

Esto es un fiel reflejo de los que nos gobiernan, no saben ni lo que hacer ni en un tema tan simple como este, como coño van a arreglar la crisis entonces...no tienen ni idea...nos van a matar a todos a disgustos.

D

En las autovías es una incongruencia lo de 110 km como estaba antes es lo mas correcto o sea a 120 km

D

Otra cortina de humo, y van...

elpoeta

Me alegro. no se me entienda mal, es que esto asegura un mínimo historico en las proximas elecciones para el PSOE.

f

Lamentable. Toca recaudar.

L3V1aTaN

Como siempre, nosotros pagamos sus errores.

J

Para los que defienden el consumo para mantener los 110, os convendría enteraros antes de repetir lo que os dice el gobierno: http://www.elantirradar.com/Entrada/tabid/61/smid/384/ArticleID/178/reftab/40/Default.aspx

a

Datos? esto me suena a otro movimiento de dinero al bolsillo de alguien. maltitos parásitos.

D

Medida progre donde las hayga hoyga.

J

Aquí hay mucho listo y mucho hipócrita.
¿por qué os quejáis tanto de los límites si NO los cumplís? Hago unos 25.000 Kms/año, casi todos por autovía y desde hace unos meses cumplo todos (sí TODOS) los límites de velocidad, pero voy al máximo que dice la señal; y normalmente me adelantan el 90 % de los coches, y en tramos de obras también camiones, ¿cómo es posible si voy al máximo legal?.
.
Entonces ¿por qué os quejaís tanto o cómo sabéis si se consume más a 110 ó a 120 si nunca conducís así?
.
Mis últimos consumos (TDi 120 CV) cumpliendo las señales esas redondas con numeritos (85 % Autovía - 15 % urbano):
5'09 / 4'73 / 4'98 / 5'15 / 5'15 / 4'81 / 4'99 (litros/100 Kms)

e

Pero no era temporal?...

Chrp

#37 es que hay temporadas muuuuuuuuuu largas

VG6

Posteriormente han afirmado:

-Es que se saca mas dinero con las multas, ya que la diferencia es mayor.

Año 2066 en las carreteras españolas se circulará a 10 Km por hora, fumar sera penado con silla electrica y tirarse un pedo con una multa de 8000€.

Tusdani

No son tontos, ahora volverán a activar los radares después de que la gente se haya confiado y a llenar las arcas

g

#1 ¿Cuando se le meterá a la gente en la cabeza que si el límite es 110 y vas a 110 no salta el radar?

J

esto es digno de un estado totalitario y paternalista como el que tenemos ¿que os esperabais? Ya te digo, si se hubiese votado esta ley cuantos la hubiesen votado...

JefeBromden

me parece bien...