Hace 14 años | Por KerHac a geolit.es
Publicado hace 14 años por KerHac a geolit.es

[C&P] El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que el Ejecutivo regulará los salarios de los directivos para aportar "racionalización" y evitar que los "estímulos retributivos" conduzcan a la trampa y al engaño.

Comentarios

ovendi

#3 Son los bancos los que piden inyecciones de capital, no las empresas en general. Si lo que se hace es participar de la empresa al formar parte de ellas con capital público, como se ha hecho en EE.UU. en el caso de algunos bancos o en la General Motors, entonces el estado podrá intervenir en lo que cobran o no cobran los directivos, así como en otros aspectos de la empresa.
Aquí solo se ha inyectado liquidez a los bancos o se ha subvencionado algunas industrias. Será la dirección de la empresa la que decida sueldos y demás aspectos. Ni siquiera en casos de empresas subvencionadas existe herramienta legal para regular desde el Estado los sueldos de los directivos.

D

#8 Y luego tenemos empresas que se van del país porque les restringen demasiado ecológicamente, que les ponen restricciones en sueldos galácticos, etc. Se van a otros países dónde tengan más libertad para "joder". Así es el capitalismo, voy dónde tengo más libertad para hacer lo que me de la gana (indiferentemente de si es bueno o malo).

El capitalismo no es justo para las empresas que quieren trabajar cómo dios manda. Las empresas que se queden en españa (con el ejemplo anterior) con restricciones ecológicas tendrán más costos y les costará competir con la otra que se ha ido a china y utiliza materia prima contaminante y barata. Hasta desaparecer.

Una cosa es querer libertad y otra pedirla y no saberla usar.

D

#8 En los bancos hay directivos.

J

#11 Sí, pero tu afirmación de que se ha inyectado dinero público en las empresas privadas es falaz.

D

Podía regular el sueldo de Pajín

tocameroque

¿Pero si no regula los de los altos cargos, cómo va a dar ejemplo...eh, Leyre? No se pueden regular los salarios de la empresa privada, altos o bajos son regulados por los Consejos de Administración y éstos por los accionistas, pero dar ejemplo, tienen mucha faena para dar ejemplo.

ovendi

¿Como se le dice a una empresa PRIVADA lo que tiene que pagar de máximo a sus directivos?
La medida es absurda por imposible.

D

#2 ¿No son las empresas privadas las que luego piden inyecciones de capital? El capitalismo laissez faire es "utópico" ya que los que se aprovechan siempre quieren aprovecharse, en los buenos y en los malos tiempos.

J

#3 Mira cuantas empresas había en este país hace un año, cuantas han recibido inyecciones de capital y cuantas han desaparecido.

Me juego la uña del meñique a que son más las desaparecidas que las que han recibido inyecciones de dinero público.

angelitoMagno

#2 Hay una manera muy sencilla de regular los sueldos de los directivos. A partir de una determinada cantidad, los impuestos que tienes que pagar se aumentan exponencialmente.

Si un ejecutivo quiere un sueldo altísimo, la empresa tendrá que pagar más y más impuestos. De esta manera las empresas se pensarían mejor el dar sueldos desorbitados.

¿Qué si se hace eso ya se buscarían los chanchullos para pagar parte del sueldo "en B"? Bueno, eso ya se hace ahora.

J

¿Y cual es el criterio que el presidente del gobierno va a usar para fijar el sueldo de mi jefe?
¿Me preguntará cuanto creo que se merece?

KerHac

Ja!, quizás tuvieramos un gobierno socialista

chubichanko

¿Quién regula los sueldos de los que regulan los sueldos de los directivos?