Hace 12 años | Por --136875-- a 20minutos.es
Publicado hace 12 años por --136875-- a 20minutos.es

Es una de las medidas 'estrella' aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros con el objetivo de fomentar la contratación. Según el portavoz del Gobierno, José Blanco, el decreto ley responde "a la prioridad nacional", que es "luchar contra el paro". Se prorroga por seis meses la ayuda de 400 euros para parados sin ingresos y se crea un nuevo contrato de formación para jóvenes. El ministro Valeriano Gómez asegura en la rueda de prensa que este nuevo contrato no tiene nada que ver con los "contratos basura"...

Comentarios

D

#10 Eso dijo la unión de empresarios, un contrato menos flexible que el contrato temporal pero más que el indefinido para que no haya dos clases de trabajadores uno sobre protegido que impide que se puedan despedir cuando va mal la cosa por el coste del despido, y otro temporal que se le trata como basura.

Además creo sino me equivoco que hay un % máximo de trabajadores temporales que una empresa puede contratar, si la cosa va bien contratan al máximo de estos pero no tantos de contrato fijo como les gustaría por si acaso no sea que luego vaya mal la cosa y no puedan despedirlos.

Resultado: trabajadores o con puestos muy precarios que van pasando los años de curro en curro y siéndoles imposible obtener un puesto fijo, con puestos fijo que tienen menor productividad por que es casi imposible despedirlos. Y finalmente mayor paro cuando las cosas van bien y cuando van mal.

Es terrible es el peor sistema laboral que se me ocurre. Joder es que trato de imaginar como empeorarlo y difícilmente.

D

#20 Contrato único con indemnización de 22 días por año y se acababa esta milonga de tener un país con 50 tipos de contrato de trabajo.

D

#10 Desgraciadamente tienes razón. ¿Para qué hacer un contrato en condiciones si por el mismo precio tienes dos trabajadores en formación y cuatro becarios en prácticas?

D

#2 Ya estamos criticando al PP por una medida del gobierno del PSOE. No sabéis como dirigir vuestra mierda hacia otros, la lástima es que gobernáis y tenéis que asumirlo: no sois oposición, sois gobierno (y malo, malo, por cierto).

hat100

#30 ni pp, ni psoe, ambos harían lo mismo. Todas estas medidas son las condiciones que han impuesto desde Europa para la compra de deuda española. Si crees que el pp haría otra cosa estas equivocado.

D

#31 Ya, ya. La culpa es siempre de otros...

E

#30 Si no eres de uno eres del otro.

¿Siempre que critica alguien al PP es del PSOE y viceversa?

Eso es simplificar mucho, ¿eh?.

hat100

#40 he dicho yo en algún sitio que #30 sea del PP?? no serás tu el que simplifica las cosas??? en finss

E

#43 ¿Y esto a qué viene?, ni siquiera había visto tu comentario...o yo me he perdido.

hat100

#50 disculpa, que me parece que me he liado

D

#30 1. No has entendido el comentario de #2.
2. PP y PSOE son lo mismo hoy por hoy.

D

#88 Es enternecedor el discurso PPSOE de aquellos que votaron PSOE en 2004, 2008 y votarán sin duda en 2011
Como no puedo defender lo que hace mi partido, digo que es igual que el otro y tachán, ya me siento mejor.

D

#90 Nunca he votado al PSOE, ni al PP, por suerte para mi conciencia

D

#92 Ya, si está claro que nadie ha votado nunca a Zapatero.....

D

#2 Curiosa forma de dar la vuelta a la noticia.
Empresarios y PP. Nada de PSOE.

D

#2 Los empresarios piden otra cosa no esto, llevan años pidiendo contrato fijo uníco con despido igual de barato que el de un eventual. creo que piden lo de 20 dias, sin afectar a los fijos contratados anteriormente, que seguirían con sus derechos. La productividad subiría seguro.

D

#74 Fijo que sube la productividad, cuando yo tenga peores condiciones, me voy a implicar mucho mas en una empresa que cada vez se implica menos en mí. Si tengo otro trabajo que elegir igual de eventual que el que tengo, me iré al otro y así hasta el infinito. Con lo cual mi productividad sera siempre cada vez mas baja. Es lo que se llama hacer prevalecer el dogma sobre los datos empíricos de productividad.

NoBTetsujin

#2 No, hombre, todavían podrán prorrogar la medida, y prorrogar...

D

#2 Al PP le queda mucho por hacer, y es precisamente deshacer todo lo que estos HdP están haciendo, entre ello, esto de los contratos temporales.

¿Piensan crear más empleo pudiendo deshacerse la empresa de un trabajador cuando le plazca solo con no renovarle? No tengo claro si este gobierno son idiota o simplemente son unos cabrones que disfrutan jodiendo a los ciudadanos, o puede que un poco de cada.

thingoldedoriath

#19 Desgraciadamente, eso que tu amigo escuchó, es una realidad. Nunca ha habido tanto miedo al despido (o a la no renovación), incluso aquí en Canarias donde gracias al turismo, sigue habiendo trabajo en hostelería y derivados... La gente que tiene un contrato, ya no busca otra cosa mejor, ni se mueve, no vaya a ser que en la próxima cena de fin de años ya no les inviten...

Malos tiempos para la lírica...

D

#63 ¿incluso en canarias? Pero si Canarias es de donde más paro hay

thingoldedoriath

#83 Las cifras a veces son un poco engañosas... o tienen poco que ver con la realidad.

Un ejemplo: Yo resido en Fuerteventura. Es cierto que el paro en el sector la construcción es muy alto. Prácticamente se ha detenido el 95% de la actividad de ese sector.

También es cierto que el sector de la construcción ha arrastrado algunos otros, como el del comercio en general.

Pero no es menos cierto que un altísimo porcentaje de las personas que trabajaban en el sector de la construcción "ya no residen aquí"... se han ido... puede que en las cifras del paro, aparezcan como "parados en la Comunidad Autónoma de Canarias" o incluso de la isla de Fuerteventura (provincia de Gran Canaria), pero no están aquí.

Un número importante de esas personas, trabajaban en el sector de la construcción porque mientras funcionó y fueron muchos años "aquí, en Fuerteventura se pagaban salarios astronómicos"; conozco gente de Galicia y de Marruecos, oficiales de 1ª que no ganaban menos de 3500/4000 euros mensuales. Y ahora, sobre todo muchos de los que habían traído aquí a sus familias y habían adquirido viviendas; están trabajando en el sector de hostelería/turismo. Y todo lo que lo rodea: transporte, alquiler de coches...

Pero es una verdad que cualquiera que venga a Fuerteventura con intención de trabajar en el sector turístico y hostelero (más si tiene un poco de experiencia), no tarda ni un par de semanas en encontrar trabajo en ese sector. Otra cosas es que los hoteles, sobre todo los de las grandes cadenas, debido precisamente a "la situación que parece que esta medida de encadenamiento les va a solucionar"; por no hacer "fijos", llevaban un control exhaustivo de los contratos temporales y en consecuencia, antes de hacer fijo a nadie, le enviaban al "paro" los meses necesarios par volver a contratarles después. Y claro, esa gente también figuran como "parados en las Islas Canarias" pero, como puedes ver, es una situación ficticia... no son realmente parados, parados, son personas "cobrando del Estado mientras la misma empresa espera para volver a contratarles...".

Supongo que esta medida de encadenamiento que acaba de tomar el Gobierno; tiene más que ver con esta situación que te cuento y que hace engordar las listas del paro; que con una intención real de solucionar el problema del paro Seguro que los próximos recuentos de parados les salen mejor... pero no porque aquí los hoteles hagan fijo a casi nadie, sino porque podrán encadenar contratos temporales que ahora mismo no pueden.

En las islas grandes*, en las capitales (Gran Canaria y Tenerife) seguro que hay bastante más paro que aquí en Fuerteventura. Tampoco quiero generalizar la situación de esta isla; pero en todo caso, hay mucho de lo que te he contado.

Mira, hace unos meses, cuando hubo problemas en Túnez y en Egipto; muchas touroperadoras internacionales (las más importantes) desviaron mucho turismo "ya contratado" de Túnez y Egipto a las Islas Canarias... y aquí en Fuerteventura, que no contaban con esa avalancha de turismo en invierno/primavera, los grandes hoteles (llenos a rebosar) tenían serias dificultades para encontrar personal, como camareras de habitaciones y camareros de restaurante... y ese exceso de oferta de empleo en esos sectores se prolongó mientras la situación en esos países fue inestable. Ahora las cosas vuelven a estar como decía en el anterior comentario. La gente con contratos fijos no se mueve como hace un par de años o tres...

Un Saludo

c

#8 No des ideas...

D

#5 En teoría, si la gente no les votara... pero no, mejor olvídalo, que estamos en Españistan. Aunque la gente no les votara, encontrarían la manera de seguir chupando del bote.

c

#5 Estoy de acuerdo. Personalmente me preocupa más la incertidumbre de si tendré trabajo hasta que me jubile, no me importa nada que al final de mi vida laboral haya trabajado en 100 empresas diferentes. No creo que sea bueno para mi empezar a trabajar a los 25-30 años en una empresa y jubilarme allí. Qué rollo, qué aprenderé, qué me motivará? Siempre lo mismo, misma gente, horarios.... No me va.

D

"Encadenamiento", nunca mejor usada la palabra.

Kornejo

Seguro que los sindicatos se oponen, salen a la calle y queman...OH WAIT!

D

Y lo llaman "medidas de fomento y estabilidad laboral". A mí me parece más grave esto que lo de poner el techo de déficit. Esto precariza el mercado laboral.

D

Estos socialistas obreros, siempre jodiendo a los obreros.

D

me voy a pasar hasta los 30 "formándome" y luego empalmaré contratos temporales hasta los 67 que me jubilaré sin saber lo que es el concepto trabajo indefinido (que no digo estable)...yupiiii

P

Estoy en el paro, y mi pareja, gracias a la reforma laboral anterior, entra en un E.R.E en un mes. Su empresa va de culo así que no creo que se le rescate pasados 6 meses. Llevaba 6 años.
Así que ya no nos sirve ir tirando como podíamos, olvidándonos por supuesto de formar una familia.

Yo me estoy planteando seriamente montar un pequeño negocio, una panaderia o algo así, trabajar mucho, mucha responsabilidad pero propio. Tenemos estudios superiores, informática y química.

Me tratan de loco para arriba. Pero leo estas noticias, estos comentarios y me pregunto: ¿No serán los locos los demás??

Amigos meneantes, necesito respuestas.
Fdo.: alguien muuuu loco

F

#41 Vistas las trabas que hay para poner negocios, o sacar cualquier proyecto nuevo adelante...si de verdad eres emprendedor y estás preparado, y valiente ( Y pareces todas estas cosas)... Vete a otro país. Suerte, de todo corazón.

P

#45 no estoy preparado, pero no veo caminos.
Y mi mayor problema es que no quiero irme de esta tierra, soy asi de gilipollas, porque no tiene otro nombre.
Aquí tengo mi familia, mis amigos, mi vida...es que eso no vale nada?

F

#54 A lo mejor estás más preparado de lo que te piensas. Yo ahora mismo no tengo ninguna esperanza en encontrar nada aquí en menos de 10 años. Y estoy harto de demasiadas cosas. Supongo que acabaré como tu. España es un país maravilloso...para venir de vacaciones.

ummon

#41 Si ambos tenéis estudios superiores emigrad.

D

#41 Mismo consejo que el resto. Yo ya tengo mis planes en marcha.

F

Y...esperan que alguien con infinitos contratos temporales compre un piso o un coche?

NapalMe

#29 Llevan años haciéndolo, por eso ahora están llorando que no pueden pagar hipotecas...

F

#39 En efecto...así que imagina cuáles serán las consecuencias ...

#61 en mi empresa somos 129 en plantilla. Hay fijos 100. De estos fijos, tenemos a los 80 trabajadores, a los 10 muy trabajadores y a los 10 enchufados que no hacen mas que dar problemas y nadie despide.

Si bien es cierto que esos 80 fijos trabajan lo justo, no se les puede culpar porque los 29 temporales trabajen por 3 personas.

Los temporales trabajan mas porque creen que así les llamarán de nuevo, mientras que los fijos no tienen miedo al despido.

Sin embargo y esto es algo muy importante, ningún fijo a excepción de los enchufados, no hace su trabajo, lo que pasa que no permiten abusos por parte de la empresa.

Esta es la gran diferencia y lo que realmente buscan las empresas con ésto, es poder pedirle al trabajador que se baje los pantalones, se ponga a cuatro patas y además diga "gracias".

D

#72 Esto es bastante grave porque el trabajador temporal al trabajar por 3 personas hace peligrar la "seguridad" del indefinido, lo que crea una atmósfera bastante enrarecida entre los mismos trabajadores que son los que menos culpa tienen de este entuerto.

skaworld

Rezo por que Nike abra una fábrica de balones cerca de mi ciudad para que mis hijos puedan disfrutar de un trabajo digno cosiendo para mayor gloria del fichaje de turno del Madrid/BarÇa, a este paso es lo que nos queda...

grip

Hoy acabo de decirle "sí" a un amigo aleman para irme allí a buscarme la vida "a la aventura" porque es españa ahora mi flandes y por tanto mi desventura...
Que os den por el puto culo políticos españoles no sólo estáis haciendo bueno a franco sino que encima nos vemos en la misma que la generación de nuestros abuelos... ir fuera.

p

#42 el problema gordo será cómo alimentar a los mendigos que se jubilen dentro de unos años, cuando toda la juventud con empuje esté fuera de este país.

A

Y todavía tenemos que oír que "mejor un contrato temporal que estar en el paro", dicho por el ministro de trabajo.
Yo he tenido que oír en mi trabajo a mi propia jefa que "quien pida un contrato mejor se va a ir a la calle y ya volverá rogando malas condiciones". Menuda cuadrilla de sinvergüenzas!!

D

Ni todo es negro ni todo es blanco. Hace un par de días estuve hablando con un empresario (en realidad autónomo con 5 empleados en nómina) que está en las últimas, negociando con su entidad bancaria para poder pagar los sueldos de este mes.

Tiene un problema mayúsculo: 5 empleados que no tienen trabajo y con una antigüedad de muchos años. No los puede despedir porque no puede afrontar los finiquitos. De cinco que tiene, pasaría con 2 y podría mantener su empresa abierta pero dadas las condiciones de despido actuales no puede echar ni a uno. ¿Qué le queda? Un ERE o suspensión de pagos, aunque es un cabezón y quiere mantenerlos a toda costa, aún teniéndolos barriendo todo el día y con un coste de 12.000 euros mensuales.

A los contratantes nos gustaría mucho poder dar un contrato indefinido con un buen sueldo pero es que no se trabaja nada. Está todo parado, como decía alguien por ahí arriba no hay trabajo ni para el jefe.

Es la puta realidad. No hay que exigir mejores contratos, hay que buscar soluciones para acabar con esta crisis. Lo demás vendrá después.

parazetamol

#38 hay que buscar soluciones para acabar con esta crisis

El problema es que las soluciones siempre son las mismas y afectan a los mismos.

F

#38 Y para evitar esto, lo mejor sería que los estados gastaran más, (eficientemente, eso sí) y no que estuvieran recortando de todas partes.... pero eso a los ricos no les gusta.

elbascula

En este momento las vacas son flacas, si vas trabajar a un supermercado de cajero tendras el contrato basura asta que te jubiles, pero si aprobechas la ocasion para aprender un oficio que merezca la pena cuando vengan las vacas gordas el tipo de contrato lo decides tu. Pero quiero que sepais que las empresas ni contrato basura cogen gente pues estan echando a la calle a sus mejores empleados porque no hay trabajo ni para el jefe

D

Una medida que nos acerca al esclavismo. Voto por encerrarlos a todos.

NapalMe

O sea, igualito que ahora, pero ya no hace falta cambiar el nombre de la empresa...

i

#37 O el mítico truco 2 años de contrato temporal + 6 meses de paro y vuelta al contrato temporal.

ummon

No sé qué está esperando Zapatero para fusionar el PSOE con el PP y acabar de una vez con esta farsa.
¿Es que no ha aprendido nada con el batacazo de las municipales?
¿De verdad piensa que el electorado progresista es incondicional como el de derechas o es que piensa robarles votantes al PP?
Personalmente espero que el PSOE se extinga para que aparezca un auténtico partido progresista pero aun así sigo sin entender la estrategia de estos.

D

#52 ¿...o es que piensa robarles votantes al PP??
Una fina estrategia sería, sí señor lol

Israfil

El gobierno aprueba el encadenamiento de los remeros en las galeras.

D

1. Entonces ¿lo de la reforma de la constitución qué ha sido? ¿una maniobra de despiste para tenernos distraidos pidiendo un referendum mientras terminan de consolidar la precariedad laboral?

2. ...medidas temporales hasta 31 de diciembre de 2013... ¿se acordará alguien el 1 de enero de 2014 de que esas medidas eran temporales?

3. Y los sindicatos, ¿dónde están?

3282Bargen

Yo cada día estoy más quemado, y para muestra lo que me ha pasado hoy en el INEM. Resulta que me llamarón ayer diciendome que les faltaba la sentencia del jucio por el que condenaban a mi antigua empresa a pagarme los salarios de tramitación.
Tiene guasa la cosa porque le sacarón una fotocopía cuando presenté la solicitud hace cuatro meses.
Después me intentaron liar, para que no tuvieran que pagarme el paro (si, aunque parezca mentira, me dijeron que tenía que presentar un documento que decia que Fogasa no me había pagado nada, y con ese papel lo que hacian es reconocer que los 426 euros que había cobrado durante 6 meses estaban bien cobrados y por lo tanto perdía casi 10 meses que tenía con anterioridad contratados, con lo que ahora no tenía derecho a cobrar el paro---> a lo tonto casi 7000 euros).
El cachondeo es que la que me atendió no me dijo eso, y me intentó meter la trola de que no me lo sabía explicar.
Bueno al final me lo explicó la directora de la oficina, y yo le dije "¿Es que tengo cara de gilipollas?". Al final lo que tengo que hacer es devolver el dinero que cobré anteriormente (coincidían con salarios de trámite que no tengo ni puta idea de cuando cobraré) y luego cobrar las migajas que me queden del paro.

Vamos, una vergüenza.
Y lo peor es que fuí 3 veces a ver que pasaba con mi paro, y nunca me dijeron que les faltaba la sentencia del juicio con su correspondiente firmeza.
Y respecto a lo de los contratos temporales: aunque esto cambia un poco los porcentajes, los contratos temporales en general estan en fraude de ley, con lo que se convierten automáticamente en indefinidos.

Es muy raro que tu empresa no la pifie por algún lado.
Yo ya he dicho basta, y en cuanto cobre el paro me largo (supongo que entre el 5 y el 15 de Noviembre).

SHION

Dinamizando la economía, di que sí, cuando los jovenes de hasta 30 años no compren vivienda, ni coches nuevos ni puedan permitirse tener hijos les echarán la culpa a ellos en plan "generación ni-ni, generación perroflauta, etc"

txentxubros

Dan ganas de emigrar en masa. ¿Quién se apunta?

D

Pero eso de que te hagan fijo qué tontería socialista es? De hecho, la ley que obliga a hacer fijo a una persona que ha trabajado durante un tiempo para ellos, tiene como consecuencia la medida contraria. A pesar de que era un buen trabajador, hacerlo fijo supone un riesgo muy grande para la empresa, por lo que contrata a otro, aunque el trabajador sea bueno. Todo el mundo sabía que era así, y ahora el PSOE lo reconoce porque no le queda más remedio que acatar las órdenes del selecto y pijo club del Euro.

Yo llevo trabajando para un cliente en Estados Unidos hace más de seis años. Y me va bien. Y no me despide porque hago bien mi trabajo. No necesito que me haga fijo.

Engel_des_Chaos

madre de Dios,despropósito tras despropósito, si alguna vez llega otro partido que no sea el PP o el PSOE al poder va a tener que dedicar varias legislaturas simplemente para eliminar toda la mierda que se ha acumulado en los últimos años y la que queda por venir;

lo mejor es lo de que trabajaremos de becario en varias empresas, trabajando como el que mas y cobrando, por ley, menos del sueldo mínimo (o nada)

a

Contrato en practicas hasta la jubilacion, dentro de poco se cumplirá la máxima de antaño de "VIVE DE TUS PADRES HASTA QUE PUEDAS VIVIR DE TUS HIJOS"

D

Entonces cuando me toque financiar algo como por ejemplo un coche que les tengo que presentar, ¿el carnet de socio del PSOE?, o mejor aún no me compro el coche y me hago los 30 kilometros que me separan del trabajo en autostop, estoy impaciente por saber las soluciones de Anguita.

E

#51 Sueldos bajos + contratos temporales = imposibilidad de financiar nada -> baja el consumo -> el estado recauda menos impuestos -> bajan los ingresos -> más recortes.

¿No es como una devaluación?, solo que de la mano de obra y no de la moneda (ya que no podemos), es lo que se me ocurre. Yo no soy economista, si hay algún economista en al sala que lo explique si quiere.

P

#59, yo tampoco soy economista, pero tengo esa misma "teoría".

D

#59 Y ya no hablemos de meterse en una vivienda o tener una familia, eso ya será una cosa de privilegiados, tu dime cuando vayas a pedir cualquier tipo de financiación con un contrato de 15 dias , el hombre de la financiera te invitará a almorzar de la penita que le darás.

ErMago

Ahora ya tienen cobertura "legal" los que lo practicaban sin que nadie dijera nada.

E

#78 Efectivamente, porque eso de que a los dos años te hace fijo... no lo he visto yo en ninguna empresa (salvo en la hostelería madrileña, que hace unos años, te contrataban fijo a la primera, de lo necesitados que estaban de personal). En PSA Peugeot-Citroen, por ejemplo, hay muchos casos de trabajadores (prácticamente todos los contratados a partir de mediados de los 90) que han empalmado contratos de un año durante 8 o 10 o más años; simplemente cada dos años les dejaban "descansar" 6 meses y luego, si eso, te volvían a llamar, y así se olvidan de complicaciones, antigüedades y demás cositas que están tan demodé. Pero claro con el "sindicalismo" que tenemos, qué podemos esperar.

superplinio

Pues en la Universidad la norma esa de hacer fijo a alguien al cabo de dos años era más perjudicial que otra cosa.

El tema es que los investigadores están contratados en proyectos de investigación, por lo que el contratador es la universidad pero el dinero sale de convocatorias públicas.

El caso es que una vez hechos los dos años podías tener más contratos en proyectos de investigación pero la universidad se negaba a permitirte contratar a esa persona. El motivo es que en las universidades no existen plazas de investigadores, sino de profesores. Si no había necesidades docentes la universidad no podía (o quería) contratar a alguien y mucho menos hacerlo fijo.

Así que se daba la paradoja de tener dinero y no poder usarlo para contratar a alguien que lleva años trabajando contigo (lo tenías que usar en contratar a gente nueva)

Ranendhel

Maletas listas en 3..2..1...

parazetamol

Estas son las medidas (que se les ocurren) para sacarnos de la crisis. Siempre perdemos los mismos.

D

Ilimitado no, para el que ya llevara un tiempo ese computo no le sirve, y para el que empieze ahora empezará a computar en 2 años... si no amplían el periodo.

crafton

Los contratos basura son lo que nos llevaron a esto, y aplicar la misma medicina no creo que sea el remedio.
Es como cuando te pasas bebiendo, tienes agonias, y te ofrecen un gintonic para que te pase.

Visión obligada: 4.645.500 Máximo Paro.
http://www.tv3.cat/videos/3121450

el_verdor

¿Nadie tiene el vídeo explicativo? por el ministro claro.

PussyLover

#nolesvotes ni PP, ni PSOE ni CiU.

No saben más como jodernos cada día con algo nuevo. Espero que no saquen ni un puto voto aunque con tanto borrego sé que esto no será así. Pero al menos espero que salga alguna nueva coalición que deje a todos estos parásitos en el paro y se pueda arreglar este país.

Vermel

Miseria, veo mucha miseria

D

Mas y mas baja calidad de trabajo y contratos. cada vez somos mas esclavos.

Yo paso, en cuanto ahorre unos 3000€ mas para el bote, me piro de viaje de mochilero un par de años por indochina, oceanía, y polinesia..., y que os den a todos y a todo.

P

#61, eso que cuentas no te quiero decir que sea mentira porque no lo se, pero que no puede ser tan sencillo como tú lo cuentas yo diría que no es.
Estar indefinido no significa nada para despedir a una persona, o si ves que te cuesta, un E.R.E y arreglado, así que esas personas que están indefinidas deberían hablar para dar su versión de los hechos , y tal y como está el patio no te juegas el puesto de trabajo por nada del mundo.

D

Nos merecemos esto y mas.

E

#61 Pero eso se corresponden con casos aislados y, además, reprochables como es lógico, más que nada por no cargar de más trabajo a tus compañeros, yo no he conocido caso así.

Esto tiene un nombre: http://es.wikipedia.org/wiki/Generalizaci%C3%B3n_apresurada

#62 Siento decirte que yo no.

D

El PSOE debería quitarse la S y la O del nombre, y cambiarlo por otro. Además parecen dispuestos a darles al PP la mayoría absoluta.

D

Palos de ciego.

D

Estos se han ganado a pulso quitar la coletilla de PPSOE y dejarla en PSOE, cuidadin con las venas del cuello con este comentario, no me hago responsable.

D

A ver en serio, ¿cuándo prendemos fuego a este país?

D

#65 Esperaté hombre, ahora estamos en el proceso de darles florecitas a la policia y poner cara de gilipollas, mas tarde nos pensaremos si hacernos una barbacoa en La Moncloa, pero sin chillar mucho no se vayan a despertar los dueños del pueblo, todo se andará, tralará.

Catland

Uno de los problemas de este país es que cuando la gente consigue un contrato indefinido casi que lo valoran como si fuera una jubilación, ya pueden pasar el resto de sus días haciendo lo mínimo posible que gracias a las indemnizaciones no les van a echar. Así claro que los empresarios no quieren trabajadores fijos. Pero claro, la culpa de todo la tienen los empresarios, a ellos nunca les puede ir mal, son todos ricos y crueles por placer.

Catland

#32 Es que si lo digo es porque sé de lo que estoy hablando. Conozco muchos casos de que por ejemplo una empresa tiene más trabajo unos días y los que son fijos se desentienden totalmente del tema, y la empresa tiene que tirar de temporales porque los fijos no tienen ningún miramiento por la empresa. A ese tipo de cosas me refiero, alguien temporal cuida mucho más las cosas que hace en la empresa que alguien que sea fijo.

adrimadrid

En EEUU utilizan este sistema y hay no hay tanto porcentaje de parados.

Si te echan injustificadamente tanto mejor para ti, eso es que la empresa no te valora y si es justificadamente es por tu culpa.

Yo estoy a favor de esta mdedida.

Lluevan criticas en 3... 2... 2...

D

#18 Claro hombre, si alli les va mejor es precisamente por esta medida, por esta y no por otras causas. Por favor, seamos serios.

adrimadrid

#53 Yo voy muy en serio. Es tan previsible que por decir lo que piensas en menéame te voten negativamente (si no es un planteamiento de izquierda claro)...

Y es lo que creo con la nueva política. No se hace fijo a nadie porque el empresario no quiere tener que pagar luego si esa persona es una incompetente. No me negarás que más d euno se lo curra hasta que está fijo y luego rinde menos.

NO negaré que un empresario cerdo y sinvergüenza se aprovechará de esta situación, pero eso no es nuevo, ocurrirá siempre. Así que, teniendo en cuenta los tiempos que vivimos, me parece una medida adecuada.

Saludos

1 2