Hace 4 años | Por Stiller a elmundo.es
Publicado hace 4 años por Stiller a elmundo.es

Los pactos del Acuerdo Social en Defensa del Empleo firmados el pasado viernes entre empresas y sindicatos con la bendición del Gobierno y que serán aprobados mañana por el Consejo de ministros incluyen una puerta para flexibilizar los despidos, tal y como demandaban los empresarios. La puerta es estrecha y, para abrirla, los empresarios deberán defender su posición sobre casos concretos, pero es algo más que lo que dieron a entender el viernes pasado los firmantes del acuerdo que hoy ha suscrito Pedro Sánchez.

Comentarios

ElTraba

#5 y por qué van a quebrar en junio y no ahora?

D

#6 Muchas ya han quebrado, muchas están en las últimas, algunas se defienden y unas pocas no han notado la crisis. La inmensa mayoría de las que sobrevivan despedirán trabajadores.

curaca

#6 he puesto junio porque hasta ahora se a acordado que los ERTE duren hasta el 30 de junio.

d

#5 Yo propondría un término medio: que no tenga que recontratarlos inmediatamente sino que, según vaya la empresa remontando (si lo hace) y necesitando más gente, se vayan produciendo esas reincorporaciones. Dicho de otra forma, que no pueda contratar a nadie nuevo mientras queden aún pendientes de readmisión por el ERTE

D

#10 Es que así tendría que haber sido desde el principio, no puedes obligar a un empresario a tener a toda la plantilla contratada si el volumen de negocio que le vas a permitir no da para tener ocupados a más de la mitad de los trabajadores. Es algo tan obvio que no haría falta ni decirlo.

Stiller

Joder con el gobierno socialcomunista radical chavista. Vamos, extremísima izquierda.

Los empresarios, esos tipos piensan que salvar la economía es multiplicar el paro. Eso es salvar su empresa. La economía es más compleja. O bien se salva la economía (la macro) a costa de destrozar el tejido social del país (la micro).

Otra fuente: https://www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20200511/accionista-empresa-erte-no-dejarla-obtenga-dividendos/489201745_0.html

D

#1 #2 Contadnos cuales son vuestras ideas geniales. Más que nada porque el estado no puede estar pagando hasta el infinito el salario a la gente y obviamente las empresas no tienen capacidad de pagar sueldos de empleados que no van a producir durante lo menos 6 meses.

Edito para recordar que el 80% de empresas de España son Pymes, no Inditex.

D

#4 pues igual hay que dejar hacer a los que les pagan para ello, en lugar de pedir deseos al genio de la lámpara

Stiller

#8 No he pedido ningún deseo, no sé de dónde sacas eso.

Y los que cobran por ello proponen soluciones con más agujeros que un colador.

kumo

PSOE de entrada, no. Luego ya veremos...