edición general
136 meneos
630 clics
Gmail introduce cifrado de extremo a extremo universal y simplifica la seguridad del correo electrónico empresarial

Gmail introduce cifrado de extremo a extremo universal y simplifica la seguridad del correo electrónico empresarial

Google da un paso decisivo en la democratización de la privacidad digital con el lanzamiento progresivo del cifrado de extremo a extremo (E2EE) en Gmail para entornos corporativos. A lo largo de 2025, esta capacidad se extenderá a cualquier cuenta de Gmail —y posteriormente a otras plataformas de correo— sin necesidad de certificados ni herramientas adicionales. La nueva funcionalidad, anunciada coincidiendo con el aniversario del servicio, tiene como objetivo convertir Gmail en un referente de correo electrónico cifrado y accesible...

| etiquetas: gmail , cifrado extremo a extremo , email , seguridad , e2ee , s/mime
Gmail apunta a liderar en privacidad...

Es que te tienes que reír
#1 Pues sí, hay corporaciones (e.g. bancos) que usan plataformas privadas para sus correos confidenciales, jamás lo entenderé.
#5 Bueno, si cifran el cuerpo del mensaje (y los adjuntos) antes de mandarlo por el correo de esas plataformas privadas...
#5 Posiblemente siga siendo más seguro que si se montan ellos mismos la vaina.
#5 claro, usan google o teams para ello, qué cosas
#1 Esa frase es un oxímoron.
Proton mail y a correr
#3 No deja usar clientes de correo con la cuenta gratis
#8 Suscribierse a Proton mail y a correr

:troll:
#8 Es que es un servicio de pago, la cuenta gratis es para que veas como es antes de pagar, obviamente no van a poner lo bueno gratis.
#8 Recuerda lo de que cuando el producto es gratis...
#3 Tutamail y a correr
#13 Yo uso Tuta. Desde hace lo menos 4 años. Contentísimo.
Ya sólo podrán fisgar ellos mismos. xD
#6 suena a chiste pero es justo así.
¡Guau!
¿Acaban de conocer los mensajes cifrados de Lotus Notes?
¡Menudo deja vù!
¿Podremos intercambiarnos correos cifrados entre Proton y Gmail, o Gmail va a apostar por una solución no estándar que se aplica sólo entre cuentas de Gmail?
Buenísima idea eso:

Fin de la complejidad: cifrado con un clic

A diferencia de S/MIME, que requiere la gestión de certificados digitales por parte del equipo IT, la nueva función permite a cualquier usuario cifrar mensajes sensibles activando una opción integrada en la interfaz de redacción. Si el destinatario es otro usuario de Gmail (sea profesional o personal), el contenido se descifra de forma automática en su bandeja de entrada. En el caso de usuarios externos, se genera un enlace seguro que permite acceder al mensaje desde una versión restringida y protegida de Gmail.


Es una puta mierda.
Y yo voy y me lo creo.
Lo mas importante en el email no es el cifrado, es la firma
¿Cifrado E2E pero sin tener el usuario control de las llaves de cifrado? No gracias.
jajajajajajajajajajajajajajajajajajaaja,,, y JA!
Esto va a ser del tipo "ey, este señor ha marcado el mensaje como cifrado. Mirad a ver que pretende esconder y luego ya si eso lo cifras"
#23 No dudo que primero pasa por la NSA para que almacenen una copia y luego lo cifran.
Google ya se bajo los pantalones hace años. Las claves ya las debe tener la NSA. No me da ninguna confianza
Si no lo hacen open Source no tiene sentido. Sabemos que tendrá puertas traseras.
Como para fiarnos de los USA a estas alturas en nada de lo que hagan. La UE debería usar ProtonMail para sus comunicaciones, es empresa européa, antes que usar nada usano.
Aranceles de Trump, boicot a Gmail.
ya habia extensiones para usar gpg me suena.
#26
En los navegadores utilizo Mailvelope ( * ) . En Thunderbird ya viene integrado desde hace un tiempo, y antes de eso con extensiones.
El rollo es que lo tienes que tener instalado en cada navegador.
Lo suyo sería poder hacerlo directamente desde el webmail. Me suena que alguno que otro lo admite, pero son escasos.


( * ) en realidad no sé para qué. Lo comencé a usar hace una burrada de años, con PGP, Después pasé a GPG ... y creo que en todo ese tiempo solo he conocido ( ** ) dos personas que lo usasen. Un compañero de universidad, y algún técnico o así de una de las muchas empresas tecnológicas con las que trabajamos ...
( ** ) que conozca de verdad, no solo los de los mensajes que los grupos de Debian
comentarios cerrados

menéame