Hace 10 años | Por kimnet a presseurop.eu
Publicado hace 10 años por kimnet a presseurop.eu

"El imperio británico ha dado mucho que hablar, pero eso se acabó, está muerto, se esfumó. La idea de un buque de guerra británico supuestamente amenace a España es absurda. ¿Acaso va a bombardear Cádiz? ¿Sus cañones acabarán con un atasco en la hora punta en una colonia que la mayoría de los británicos consideran repleta de evasores fiscales, traficantes de drogas y quejicas de derecha? Los gibraltareños tienen derechos, pero por qué deben enviar los contribuyentes británicos unos barcos de guerra para defenderlos"

Comentarios

Pacomeco

#9 ¿Un copia-pega es el comentario más destacado de esta noticia? Cada vez entiendo menos esto del karma.

D

#9 ”¿Y por qué tengo que pagar a unas personas que están a miles de kilómetros de distancia?”.
Con esa frase los gibraltareños demuestran que son, al menos de mentalidad, tipicamente españoles.

m

#12 Yerra.

ricm

#14 yerra o erra
http://lema.rae.es/drae/?val=errar ---> Conjugar

m

#15
Precisamente la rae recomienda usar el modelo irregular del verbo errar.

D

#85 Ceuta y Melilla no son son colonias, los nacionalistas vascos podéis dejar de repetir esas chorradas.

ElCuraMerino

#85 Una cabeza de puente, una plaza fuerte, un enclave... ¿De dónde concluyes que eso corresponde a una colonia? Claro que Ceuta y Melilla son plazas fuertes. Lo son porque son lo que queda de la Hispania Tingitana, que no sé si sabes lo que es: es que Hispania romana, chavalote, comprendía el norte de África. Fue la parte de la Reconquista que se quedó sin hacer.

marc0

#85 Y Estambul sería una colonia turca en Europa... puro integrismo cartográfico.
No es tan dificil asumir que España es un país bicontinental, con territorio en Europa y Africa (por lo memos el 1,5% es africano, a no ser que consideres las Canarias en el Mediterraneo, como en los mapas del cole)

Milkhouse

#12 Pero son Marroquíes y ya es hora de devolverlas a sus legítimos dueños...... Y en consecuencia re diseñar nuestra defensa, es decir en neolengua pepera, recortar sus presupuestos y flexibilizarla.

D

#79 ¿Son marroquíes?
¿eso quién lo dice?
#78 Canarias no es colonia.

D

#25 Gibraltar es una colonia, y como tal la reconoce el Reino Unido. [cita requerida]

D

#27 Ah pero en ese caso Gibraltar votó para seguir siendo territorio de ellos, no hay razón para llamarla un territorio para descolonización en el sentido que utiliza la ONU.

qwerty22

#28 Eso explicaselo a la ONU, que definió el término y sigue incluyendo a Gibraltar dentro del mismo.

D

#30 Pues se han equivocado.

D

#31 Claro que sí pisha.
Todos equivocados menos tú. La ONU, Reino Unido, la UE, España,

Gibraltar es una colonia hasta para los propios británicos, no le des más vueltas.

D

#25 Técnicamente seguro que tienes razón. En la práctica, la situación geográfica de Ceuta y Melilla probablemente termine resultando mucho más decisiva que su estatus legal. De todas formas ya estamos viendo para qué sirve el derecho internacional en el caso de Gibraltar (o los territorios ocupados de Palestina, que son un caso mucho más flagrante).

blokka

Y del Bárcenas ya no se habla no? Esta cortina de humo es genial!!!

D

#23 De Bárcenas son el 80% de los meneos. Si quieres un 100% de meneos, abre Barceneame.net y deja de dar el coñazo.

blokka

#84 Yo daré el coñazo que me de la gana, vale PPsuno??? lol lol lol

f

Por el momento, el gran verano del descontento mantiene a todos contentos. El Gobierno de Madrid ha encontrado una utilidad divertida; los gibraltareños pueden hacer lo que más les gusta -ondear sus banderas, recibir a la marina y volver a la mentalidad de asediados que siempre les ha definido- y los grandes medios de comunicación tienen su historia", termina por escribir Moss, que apunta a que las verdaderas víctimas son los que tienen que aguantar las colas kilométricas para pasar al otro lado. En su mayoría, españoles.
http://www.elboletin.com/internacional/82234/the-guardian-reirse-gibraltar.html

grip

#39 tienes la más mínima idea de por qué terminó Gibraltar en manos británicas?
Qué cojones dices de una guerra contra inglaterra?
Inglaterra se metió para postular a SU candidato al trono español contra el de Francia en la guerra que provocó la vacancia de heredero del "hechizado", no me gusta decir esta frase nunca, pero no tienes ni puta idea.
Cuando los borbones se establecieron en el poder se oyó desde Francia "ya no hay pirineos", lo que no querían que pasara los ingleses.

Un punto estratégico en una guerra en la que no pintas nada, lo tomas para abastecer a las tropas partidarias del otro y en la paz posterior ESTÁ ESPECIFICADO que la ocupación no será permanente... de hecho, Menorca según ese tratado quedaba en manos inglesas hasta que la devolvieran como así fue, Gibraltar tiene ese mismo estatus.

Toma lee un poco http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Sucesi%C3%B3n_Espa%C3%B1ola

D

#45 Tú no habías nacido cuando pasó eso, así que tal vez vivas engañado por la historia escrita por los vencedores o los vencidos.

La historia es como la digo yo, no como está escrita en los libros, y si no te gusta te aguantas.

q

#49 ¿Y cómo se llama tu libro, majete?

D

#58 Mi libro no tiene nombre ni está escrito en texto. Mi libro está en mi mente, es un libro virtual.

Cantro

#58 Being a troll for dummies.

Parece que nunca habéis visto uno en la vida

noexisto

Excelente. No coincido en algunas cosas, pero sin duda es un editorial de los que ya me gustaría tener aquí en nuestra prensa, por el estilo y por cómo trata el asunto.
Pena no disponer de más positivos

D

Si el problema fuese de denominación, cogen los hijos de la gran bretaña, le cambian el estatus al mismo que Ceuta, y apañao.

Los vas a joder a estos por un papel...

D

Si la opinión publica inglesa se les pone de culo, mal lo tienen.

f

"La maldición en este caso ha sido la ineptitud española que ha intensificado la intransigencia gibraltareña. Los embotellamientos en las fronteras son contraproducentes para ganarse los corazones y las mentes, al igual que los torpes aterrizajes argentinos en las Malvinas. España exigía la soberanía ya, a pesar de contar con colonias en el norte de África. Esto puso a los Gobiernos británicos contra la pared y los hizo vulnerables ante los lobistas coloniales que blandían la exigencia de la autodeterminación"
Eso y la inexistencia de una políticca exterior y de defensa nacionales, quedó en manos de la Otan ddesde tiempos
de Felipe Gonzalez
Del Guardian también http://www.elboletin.com/internacional/82234/the-guardian-reirse-gibraltar.html

D

#2 España no tiene colonias en África.

D

#21 ¿Tiene territorios libres asociados? lol

D

#21 Si Gibraltar es una colonia (yo no lo veo así), Ceuta y Melilla también.

Nandete

#24 y livia y valle d aran tambien son colonias por estar en la cara norte de los pirineos

P

#88 Teniendo en cuenta que antes del Tratado de los Pirineos (1659) Catalunya llegaba hasta bastante mas al norte de Perpinyà, eso que dices es una tontería.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_los_Pirineos

asfaltopo

#21 Técnicamente el Sáhara Occidental sigue siendo español gracias a la labor simpar del Juancar et al. En eso tenemos como país una de las mayores vergüenzas de nuestra historia reciente.

mencey

#21 ¿Y que pasa con CANARIAS, la primera colonia española, y que está todavía sin descolonizar?

http://elpais.com/diario/1978/06/23/internacional/267400804_850215.html

irati74

#21 ¿Qué son entonces Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares? Quedan fuera del territorio nacional. En mi opinión son tan colonias como Gibraltar.

ElCuraMerino

#2 El que escribe que España tiene "colonias" en el norte de África es un ignorante de tres pares de cojones. Lo demás que escriba carece de credibilidad.

D

Pero por que se sigue con lo mismo de la españolidad de Gibraltar, creo que eso es desviar el debate real de que son unos piratas y llevan dando por culo decadas. Lo de la españolidad importa una mierda.

asfaltopo

¿Desde cuándo Ceuta y Melilla son colonias?

KimDeal

hay algún tema más cansino que el de Gibraltar? nos ponemos como una moto por un trozo minúsculo de tierra pero agachamos la cabeza cuando Alemania nos dicta la política? De verdad que el patriotismo español es ridículo.

D

Un detalle de la foto. Me parece que está invertida, ¿no? Si eso son la parte de las casa y la bahía de Algeciras, la parte más alta del peñon y la salida al mar, debe estar a la derecha, no a la izquierda.

John_Cooper

"Lo que vemos tanto en Gran Bretaña como en España a diario es un intento de manipular a los medios y obtener titulares, en Londres con el envío de buques de guerra a la región y en España con la propuesta de formar un eje común con Argentina para enfrentarse a Gran Bretaña en la ONU ¡Les deseo suerte!"

Mariagatan

Con Gibraltar siempre pasa que lo que se supone que debería escribir un editorialista británico lo acaba escribiendo un editorialista español. Y viceversa.

D

dijiste que eras ingles, en que quedamos?
pero da igual, no estas en las islas británicas, no eres britanico

hispar

#87 No, la idea es "como son una panda de piratas, vamos a joderles" y con eso estoy de acuerdo. No podemos tener un agujero negro fiscal ahí eternamente. ¿Quien coño va a montar un negocio en La Linea, si solo tiene que pasar la frontera para no pagar un impuesto?

vjp

#93 ¿No sabes de lo que hablas, no?

Si eres ciudadano español sigues tributando 9 años en España aunque tu empresa sea Gibraltareña y tu residencia esté en Gibraltar.

Si vives en España tienes una desgravación por doble imposición, en Gibraltar pagarías el 10% (sí, en Gibraltar pese a las tonterías que se oyen aquí se paga impuestos) y en España el resto hasta el 35% habitual es decir un 25% adicional.

D

Realmente los gobiernos británicos no quieren cambiar el estatus de Gibraltar porque su clase alta (y cercana a los políticos de allí) lava mucho dinero en la roca. Gibraltar es el tonto útil de los británicos poderosos. Por mi que se lo queden, pero con las condiciones de los ingleses de verdad: pagando impuestos.

Stryper88

Un signo de la incompetencia de la política exterior de España es que, ante la situación de que nuestros pescadores no pueden pescar, el gobierno decide solucionarlo...intensificando los controles de contrabando. Es como solucionar goteras apagando la luz, nada que ver.

M

Bueno, si tanto les gusta eso de ser británicos y lo de hacer referendum... ¿no podría Gran Bretaña pedirles que voten en referendum ser británicos con todas sus consecuencias (pagando impuestos y demás) o dejar de serlo y hacer lo que quieran: quedarse como país independiente, posiblemente fuera de la UE, o integrarse en España A ver que votaban.

b

Los del PP nos han metido un gol por la escuadra a todos. Nada mejor que menear la banderita para tapar la porquería. Yo soy vasco y nacionalista, y flipo con lo que estoy viendo.
Luego son ellos los que dicen que ellos no son nacionalistas.

abnog

España tiene una colonia, y se llama Chispas.

v

#0 Oye, desde cuando los editoriales van firmados? Por qué pones en el titular que és un titurlar (y GRITANDO!), si en la página enlazada ni sale la palabra?

Sospecho que lo que enlazas es una columna.

kimnet

#63 mirate el enlace de #1 donde explican que es un editorial. Y lo pongo en mayúsculas para diferenciar la referencia del titular

v

#70 Como otro dice tonterías, tú las copias. Genial. Así vamos.

http://lema.rae.es/drae/?val=editorial «Artículo de fondo no firmado.»

D

#54 lo único que eres es un mafioso

D

#57 Yo no soy del PPSOE.

War_lothar

Lo que no entiendo es porque hay que darle soberanía inglesa o española, si lo que quieren es ser independientes de maravilla, lo que pasa es que eso no les interesa... Es pura jeta. Los ingleses no les deberían seguir el juego. No digo nada de los españoles porque con el gobierno que tenemos simplemente no da para más.

sr.roar

¿Y de Olivença y de devolverla a Portugal como se había prometido no habla nadie?

polvos.magicos

Que no lo hagan porque meterse en aguas españolas con un buque de guerra es tentar al diablo, aunque estando en el gobierno Rajoy solo faltaría que encima les regalara las aguas que rodean el peñón, puestos a regalar lo que no es suyo el PP se hace el jefe.

S

Olvidamos una vez más que todo esto es una maniobra de distracción patriotera en ambos lados?

A mi un inglés lo de las Malvinas me lo planteó bastante claro una vez: "esa gente se instaló allí cuando era territorio de nadie y lo reclamaron propio. Los argentinos querían ese territorio. ¿Con qué legitimidad? ¿Por proximidad? ¿Desde cuando ese argumento funciona en el resto del mundo?.

En el caso de Gibraltar yo francamente veo legítimo que siga siendo británico dado que así se decidió en el tratado correspondiente que para eso se firmó en su día. Siempre me ha sorprendido que en España se insista tanto en recuperar un territorio mínimo e inútil como Gibraltar y no se apresuren a reclamar que se ceda Ceuta y Melilla o incluso las Canarias. En cualquier caso ¿por qué no reclamar otros territorios que se han cedido a lo largo de la historia? Puestos a reclamar yo reclamaría el Roussillon, que tiene Perpiñán y es bastante más valioso, ¿no?

ElCuraMerino

#92 Ese inglés seguramente desconocía esto:

http://www.agenciaelvigia.com.ar/malvinas.htm

A ver si preguntas alguna vez a algún argentino.

S

#97 Esa historia se cuenta con sutiles diferencias en fuentes inglesas (incluída la Wikipedia), así que efectivamente es bien probable que ignorara eso. Tampoco quiero poner la mano en el fuego por nadie, los ingleses no tienen nada de santos como demuestran cada día en oriente medio.

Amonamantangorri

#92 Creo que la disputa sobre las Malvinas no tiene que ver tanto con quién llegó antes al archipiélago, sino con la presencia militar británica repartida estratégicamente en varias islas del Atlántico. Argentina pasó del dominio español a estar bajo control británico, los cuales durante el XIX intervinieron, a veces directamente con su ejército, en los asuntos argentinos y latoniamericanos sirviéndose de esas bases. Su importancia es de tipo militar; a la población que la jodan. Si no es bajo control argentino, esos lugares deben estar al menos bajo control latinoamericano por interés común de esa región.

Vale, entonces Ceuta y Melilla no son colonias. Son tan españolas como Cádiz y Tarifa. Lo que pasa, es que lo serán hasta el día en que dejen de serlo, quizás. Tampoco sería un drama.

Hipatya

Muy bueno.

l

"...sociedades pantalla gibraltareñas que ocultan la titularidad de más 3.000 inmuebles en España; así como de los más de 6.700 gibraltareños que tienen residencia real, pero no fiscal, en España y se benefician de los servicios sociales e infraestructuras sin pagar impuestos..."

Ya vale de que nos roben, ¿no?

niranza

Aquí lo que no le interesa a ningún gobierno es acabar con los paraísos fiscales ni con los privilegios de Gibraltar, lo único que interesa es crear cortinas de humo y distraer al populacho de los temas que realmente deberían de preocuparle.

D

pero tu sabes donde esta Inglaterra imbécil?

D

#53 ¿Pero tú sabes que el país se llama Reino Unido, imbécil?

irati74

#54 Y los habitantes son británicos. No todos los españoles son andaluces y no todos los chinos son mandarines

D

malditos ingleses piratas toda su perra vida, hasta el banco de inglaterra se fundo con lo que robaron de la ria de vigo antes cuidaban ovejas

xyria

#1 ¿Duplicada? ¿Y?

xyria

#1 Es portada

D

Todavía no entienden que el sentido de la eliminación de las colonias por parte de la ONU era porque una etnia sometía a otra y no le dejaba elegir su destino. En Gibraltar no pasa eso, los referendums pasan con amplia aprobación de la dependencia del Reino Unido. No es que sean españoles atrapados. Lo mismo por parte de Ceuta y Melilla. Todavía no entienden, usan los conceptos para su conveniencia y nada más.

Vivan las malvinas y Gibraltar bajo el gobierno que sus habitantes decidan

D

#29 ¿De verdad no os ha contado nadie que hace ya mucho tiempo que en la ONU se prohibieron los referendums de autodeterminación en las colonias para evitar que una metrópoli lo utilice para no devolver un territorio a su (bueno, digamos...) legítimo propietario?

Mira la situación (que, por cierto, es lo que ha pasado aquí): Establezco una colonia por la fuerza, expulso a su población, la repueblo con gente de mi país, le ofrezco (si he establecido una colonia, es que yo soy el grande) unas condiciones que nunca podría darles el país conquistado, y luego voy y les pregunto con quién quieren estar.

Bueno, pues eso lo ha prohibido la ONU.

Pero es que es mejor. El mismo tratado que dice que Gibraltar es britanico (que lo es, mal que nos pese), dice que si el Reino Unido intenta cambiar su estatus de alguna forma, se lo tiene que devolver a España. Bueno, que lo cambie entonces.

D

O editorial de The Guardian non o vexo por ningunha parte.

D

¡Gibraltar catalán, ya! Lo que tienen que hacer los españoles, en lugar de pedir Gibraltar, es entregar catalunya a los catalanes.

Catalunya será independiente pronto, y luego le seguirá el resto de autonomías. El puzzle de la piel del toro se hunde, mientras que el Reino Unido es una gran NACIÓN.

http://flagpedia.net/data/flags/ultra/gb.png

liljozee

#37 El artículo te explica perfectamente porqué los gibraltareños quieren seguir siendo ingleses: y la respuesta es por los beneficios fiscales. Si les hiciesen pagar impuestos y fuesen un paraíso fiscal se irían con el mejor postor.

Lo mismo ocurre con los jugadores de fútbol: son de un equipo (también llamados S.A.D) hasta la muerte... o hasta que haya otro que le pague más.

Vamos que si piensas que hay una especie de "sentimiento británico" una de dos: o eres como Luke Skywalker y vives en una galaxia muy pero que muy lejana o a lo que los terrícolas llamamos dinero tú le llamas "sentimiento británico".

P.D: e intentar comparar Ceuta y Melilla con Gibraltar denota tu falta de información al respecto: Ceuta dejó de pertenecer a "proto-Marruecos" en 1415 y Melilla en 1497 (http://es.wikipedia.org/wiki/Marruecos#Las_primeras_intervenciones_europeas). Que el Partido Nacionalista Marroquí reclame el "Gran Marruecos" (http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Marruecos) está bien, pero poco tiene que ver eso con un paraíso fiscal afincado en un país soberano ajeno y que sistemáticamente incumple el tratado por el cual se constituyó.

#62 ¿Te has fumado algo raro o es que eres así?

D

#67 es gibraltareño, no necesitan fumar nada, vienen asi de serie
solo necesitan tener su chalet en España y la cueva de ali baba en la roca

irati74

#62 ¿Sabías aque el proceso de formación del Reino Unido es el mismo que el de España? El reino unido es un ESTADO formado por varias NACIONES: Escocia, Gales, Irlanda e Inglaterra. Inglaterra fue anexionado las demás naciones por las armas e impuso el idioma de los vencedores, como en España. También es un conglomerado de razas: celtas, normandos, sajones e incluso vikingos. Que te lo diga una Spaniard dice mucho de ti, "ingléh".

D

GIBRALTAR ES INGLÉS, y a los españoles que no le guste..., AGUA Y AJO:

http://us.123rf.com/400wm/400/400/ayzek/ayzek1107/ayzek110700307/9942350-bandera-de-gibraltar-dictada-con-la-textura-de-la-tela.jpg

Los argentinos decían que "Las Malvinas" eras suyas, y mira como acabaron, juas, juas, juas.

comunerodecastilla

#51 ¿Y de Hong Kong que nos cuentas? lol lol lol

Venturi_Debian

#51 Perro inglés, te vas a librar porque no estamos en otra época... Te daba yo Reverte...

irati74

#51 Gibraltar es inglés, que los escoceses o galeses quiten sus manos de Gibraltar. Lo tuyo tiene delito.

Macant

¿Y no habria que empezar a preguntarnos todos por que el 99 % de los gibraltareños no quieren ser españoles?

D

#47 claro, como no quieren ser españoles, vamos a joderles... lo mismo les ponen los mismos impedimentos a los españoles que viajen al reino unido de vacaciones (como paso cuando iban a ecuador por los impedimentos que ponian a los ecuatorianos las "autoridades" españolas). Si la cuestion es imponerse por cojones... anda que vaya peña.

Dillard

#11 O quizá es porque el Reino Unido tiene una democracia, y España es un pedazo de carroña postfascista con una educación cultural media muy pobre. Quizá porque el Gran Imperio de Ultramar de España les hizo la vida imposible durante muchos años, y ni siquiera ha perdido perdón. Quizá porque hay gente que no pudo asistir al entierro de sus padres porque habían incomunicado el Peñón por más de veinte años.

#47 Después del infierno que pasaron los gibraltareños al estar incomunicados de la resta del mundo durante más de veinte años, eres capaz de decir algo así, ¿y encima te votan? Es la cosa más facha que he visto en esta página

D

#11 o por vergüenza ajena.... nadie en su sano juicio quiere ser español (si le presentan la opcion de elegir).

ElCuraMerino

#10,#11: Joder, al final los ingleses os han convencido: los verdaderos "gibraltareños" no viven en Gibraltar.

Fueron expulsados en 1704 a San Roque. Esta población ostenta en su divisa "donde reside la de Gibraltar", porque ahí fue donde fueron arrojados los verdaderos gibraltareños. De aquí muchos más han pasado a La Línea de la Concepción y otros municipios. Hasta la wikipedia inglesa lo reconoce, porque es algo archisabido:

http://en.wikipedia.org/wiki/San_Roque,_C%C3%A1diz

Esos que se llaman a sí mismos "gibraltareños" hoy día en su mayor parte son simplemente ingleses.

Mr.Caps

#100 Yo no abogo por la devolucion de Gibraltar.
Es mas , si Reino unido nos devolviera Gibraltar, una de las premisas que yo pedira es que fuera devuelta en las condiciones que fue cedida a punta de cañon, vacia.
Mas que nada , porque si España tiene que pagar a la cantidad de remoras que vive en el peñon , saldria mas caro el collar que el perro.

D

#100 mmm interesante, mantienes esta teoria para los hijos de inmigrantes en el Pais Vasco y Catalunya? Que no son vascos o catalanes, sino realmente extremeños o Andaluces?

ikipol

#10 obvious question

D

#10 Por que vivir en un punto negro de evasión fiscal y tráfico es muy lucrativo.

p

#10 ¿Y no habria que empezar a preguntarnos todos por que el 99 % de los gibraltareños no quieren ser españoles?

Como si lo que piensen los gibraltareños le importara algo a esta pléyade de nacionalistas españoles. Hala, ya lo he dicho, me he quedado a gusto y me voy a dormir.

D

#10 Luego preguntamos al presidente de la CEOE si quiere bajar todavía más los salarios, y si dicen que si no hay nada más que discutir ¿contrapartidas? eso es para tontos

D

Gibraltar NO ES UNA COLONIA, y además los gibraltareños no quieren ser españoles. España jamás en la vida verá a Gibraltar español, nunca, jamás, y a quien no le guste QUE SE JODA.

d

#37 Creo que no comprendes lo que significa ser una colonia.

D

#37 Por mucho que los acomplejados españoles meneantes de banderas, esos que están aborregados y domesticados por el gobierno, me voten negativo..., GIBRALTAR JAMÁS SERÁ ESPAÑOL, nunca en la vida. Si tanto querían Gibraltar que los españoles no se hubiesen metido en guerra contra una auténtica nación, contra los ingleses.

Sigan tocando los cojones con Gibraltar a ver si se cabrean los ingleses y se apoderan de toda España, cosa que espero que así sea, de levantarme un día y ver la bandara inglesa ondeando en mi pueblo.

Bueno, pueden recuperar Gibraltar, pero al mismo tiempo que entreguen Ceuta, Melilla y Canarias.

ISBANIYA

#37 Un negativo. Lo estás pidiendo a gritos

D

#37 si no quereis ser españoles iros para gran bretaña, ya que tan británicos sois, os ganais la vida siendo con el dinero que nos roban los evasores fiscales, a vosotros os importa una mierda ser ingleses, lo que quereis es seguir siendo una casa de putas, y no, por mucho que te empeñes no eres ingles

D

#43 No solamente soy inglés, sino que además hablo y escribo español mejor que tú.

liljozee

#52 #75 La llamo “La falacia ortográfica”. Consiste en que, cuando un autor sabe o sospecha que no ha sido seleccionado por sus deficiencias a la hora de escribir, alega, de un modo más o menos elaborado o visceral, que el jurado es una caterva de filólogos obtusos que dan demasiada importancia a chorradas como la ortografía cuando deberían fijarse en lo que de verdad importa (que es algo que nunca especifican).

http://www.ociozero.com/blog/2690/edit-ando/21319/la-falacia-ortografica

irati74

#52 ¿Inglés? ¿De qué parte de Inglaterra? ¿Del mismo Londres?

rafagp1

#37 creo q no te has tocado y por eso estas tan tenso.

D

#71 Intento dejarlo, pero no puedo, siempre vuelvo al tajo, son muchos años de práctica continua. Intenté dejarlo durante un par de horas, y mira como me he quedado de tenso.

z

#37 después de esto es evidente que a tu nick debería acabar con la palabra mental...

Por cierto, soy Canario y Español, y eso no va a cambiar ni cuando Gibraltar vuelva a nuestras manos...

(Esto evidentemente es para dar de comer al troll que le veo necesitado)

D

#73 Si eres canario y español, también eres analfabeto porque "canario" y "español" se escribe en minúscula.

1 2