Publicado hace 2 años por manuelmace a historia.nationalgeographic.com.es

Al término de la guerra, la dictadura de Franco pudo mantener su estabilidad, en parte, legitimada por el silencio de las potencias internacionales. Sin embargo, esta imagen demuestra que en muchos de estos países este silencio no era compartido por sus ciudadanos. En este caso, la fotografía fue tomada en marzo de 1946 durante una manifestación frente al consulado español de Nueva York en protesta por la connivencia de Estados Unidos con el régimen español.

Comentarios

karakol

Me parece más interesante la pancarta de la derecha.

Batallitas

#11 Llevas razón (no constan sobornos directos de los ingleses a Franco directamente, pero sí a sus generales, Yagüe sobre todo, para que influyeran sobre él). Pero lo más importante es que Hitler se negó en redondo a dar a Franco lo que pedía a cambio de entrar en la guerra, (800 000 toneladas de trigo, 100 000 de algodón, 25 000 de caucho y 625 000 de fertilizantes), más armamento y apoyo militar. Si Hitler hubiera accedido a ello, ya podían los ingleses cubrir de oro a todos los generales de Franco que España se hubiera unido a las fuerzas del Eje.

D

#11 No niego que España no entrara en guerra gracias a sobornos de UK. Lo que digo es que Franco se lo pintaría a Hitler como "uy, puedorl ayudarte, estoy fatal aquí".

kiwipiña

#34 Tampoco se lo puso tan negro si le envió la División Azul. Hablando en serio, Franco se lo puso negro a Hitler solo para conseguir que le mejorasen la oferta de Reino Unido.

D

#35 Enviar la División Azul es un bienqueda: te cuesta casi nada porque son voluntarios y quedas bien con el austríaco.

g

#36 No sabía que Hitler había nacido en Australia. Ahora entiendo su rudo acento de las colonias.

D

#46 Austria, Austria. Los austriacos son unos cracks: han convencido al mundo de que Hitler era alemán y Beethoven austríaco

u

#11 Otro factor que hizo que Franco no entrara en la guerra fue que el jefe de la inteligencia militar alemana, Wilhelm Canaris (de tendencias antinazis), le recomendó directamente no hacerlo: https://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Canaris

Derko_89

No conocía la historia de Cristino García. Por si a alguien le interesa:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cristino_Garc%C3%ADa_Granda

0 unidades de sorpresa de que tenga más calles a su nombre en Francia que en España

kiwipiña

Por añadir más contexto, los nazis de EEUU de antes de la Segunda Guerra Mundial tenían bien claro que Hitler, Franco y Mussolini eran tres amigos a los que elogiaban bien alto. Otra cosa es que en España haya quien quiera mirar para otro lado o que haya algún ingenuo que crea que no hubo nazis en EEUU.

manuelmace
mefistófeles

no, no, no, no es eso, que me estoy yo ahora enterando de cómo funcionan las cosas:

putis/rusia está atacando Ucrania por culpa de usa y la otan, ergo franco era amigo de hitler y el nazismo porque los usa y sus aliados de aquellas épocas no le querían con ellos.

¿o en este caso no funciona así el razonamiento? Ruego a los blanquedores de putin me concreten si es como digo o no, que igual me confundo.

#16 estás de coña, ¿verdad? Porque como lo estés diciendo en serio....¡¡mamma mia!!

Metabron

#32 ¿Donde ves la broma en los HECHOS que expongo? y ¿Cuando hablas de los blanqueadores de Putin te refieres a la gentuza de Box y la extrema derecha, verdad?

mefistófeles

#38 Pues me refiero a que todo lo que dices es un despropósito de proporciones épicas, más que nada, pero oye, que casa muy bien con el montaje antiamericano y demás teorías conspiranoicas de salón. Verás, te cuento:

los usa, por aquellas épocas, apenas eran nadie internacionalmente. Item más estaban saliendo, gracias al famoso new deal de Roosvelt, de la crisis económica más brutal que habían tenido, así que estaban con muy poco interés en los mercados extranjeros cuando no tenían ni para comer.

Aparte de eso, la política predominante, especialmente tras el gran fiasco del Tratado de Versalles y sus implicaciones, era la del aislacionismo puro y duro, no queriendo saber nada de nadie y, especialmente, de europa, que se las sudaba mucho.

Por quella época quienes "mandaban" era el Imperio Británico y, hasta cierto punto, Francia, con cierta pujanza en el sudeste asiático de Japón, ¿pero usa? Ni pintaba ni quería pintar ni tenía intereses en Europa. (lo cual no quiere decir que algunas empresas hicieran negocios aquí, que no hay que confudir las cosas. También los hacían con Japón y mira, les atacaron en P. H.)

Pero oye, que lo dicho, que viste mucho tu comentario con la corriente contra americana. Que no tenga nada que ver con la realidad ni la historia es lo de menos, no hace falta que permitas que eso te cambie tu discurso.

pd. lo de proputin no iba por ti, iba por cualquier basura humana que intentara justificar su ataque, Por ti iba sólo erael tema que te he comentado, que, lo siento, pero lo que dices no se sostiene, históricamente hablando, por ningún lado.

Metabron

#40 Vale, en tu caso, cada vez que leas "Estados Unidos" en mis comentarios, entiendelo como "Las oligarquías de Estados Unidos", y listo.

g

#40 A ver, el título de la noticia es "'Franco y Hitler son amigos'. Trata sobre la connivencia del gobierno de Estados Unidos con el régimen de Franco. Contestando a #16, que habla del tema, te pones a hablar de Putin, Rusia, Ucrania y la OTAN. ¿y tienes los santos c**s de decir que lo que dice es un despropósito? Despropósito es sacar a Putin cuando no viene a cuento para blanquear al gobierno de EE.UU. de cosas que hizo cuando el amigo del polonio ni siquiera había nacido.

P.D: Y lo de que EE.UU. no era nadie en esa época no te lo crees ni tú.

Metabron

#47 ¿? Creo que no querías contestar a #16 por que no menciono a Putin, ni Rusia, ni nada por el estilo

g

#48 Si te fijas, no he contestado a #16. He contestado a #40 diciendo que #16 no ha dicho ningún despropósito. Es #40 el que se pone ha hablar de Putin y la OTAN sin venir a cuento.

mefistófeles

#38 Si te interesa profundizar en el tema, te recomiendo este libro: "Entre el miedo y la libertad" de David M. Kennedy (olvidé comentarlo en el anterior post)

Para más datos: https://www.edhasa.es/libros/241/entre-el-miedo-y-la-libertad

https://www.lecturalia.com/libro/86191/entre-el-miedo-y-la-libertad

D

La gente confunde amistad con negocios.

Por eso, la gente confunde la OTAN, una organización bélica, con "una organización protectora del a paz"

Edit, que hay mucho que no sabe leer entre lineas. Franco, Hitler, Putin, Biden, son 4 hijos de.... Y no son los únicos.
¿Alguien sabe que cargo tenía el hijo de Biden en Ucrania? Busquen, busquen...

manuelmace

#1 Los que se han tenido que marchar del país durante décadas creo que es normal que lo piensen.

editado:
Mi respuesta fue escrita antes de tu edición. Y ahora añado, ¿Es necesario mencionar a Putin y a la OTAN en el primer comentario de este envío?

D

#2 En respuesta a tu

editado:


No, pero es de buena mañana, y aún no he almorzado.
Las churras y las merinas y eso...

hombreimaginario

#1

D

#1 ¿Busco más o te referías a esto?

Fernando_x

#1 a Churchill lo que le interesaba eran los negocios comerciales con España. Y a Eisenhower usarnos como barrera contra el comunismo. Y los españoles a pagar el pato de los negocios y políticas internacionales. Parecida a la Ucrania actual.

neiviMuubs

A Franco los yankis le legitimizaron por lo bajini, porque no dejaba de ser un fascista preferible a que ocupase su sitio un gobierno de izquierdas, al estilo de todos los gobiernos derrocados en america latina con ayuda del Plan Cóndor.

De hecho estoy seguro que a EEUU y GB les habría resbalado Hitler de no volverse una amenaza en Europa, porque Churchill le respetaba y en EEUU figuras públicas como el magnate Henry Ford admiraban su ideología.

uyquefrio

#15 En Italia tienes otro ejemplo, durante la invasión a Sicilia se liberaron presos de la mafia para ayudar a los aliados en la conquista del país. Una vez terminada la guerra esos a mismos mafiosos se les dio manga ancha a la hora de apoyar a que Democracia Cristiana ganase las elecciones del 53 sin reparo alguno en las formas empleadas.

Aiarakoa

De cosas como esta hablo cuando muchos dicen que no hay que intervenir en Ucrania, que eso son cosas de rusos y ucranianos, que no hay que escalar el conflicto, que tal y que cual.

Y de vez en cuando recuerdo que tanto durante la guerra civil, intentando romper el Comité de No Intervención, como después de la IIGM intentando que los Aliados invadiesen España y derrocasen a Franco (ignorando el hastío bélico tras 6 años de lucha), hubo gente que pidió la intervención extranjera en España. Y hoy hay gente que se queja de la existencia de ese Comité de No Intervención, y que se queja de los pactos de Yalta y Potsdam entre Churchill y Stalin para repartirse Europa entre zonas de influencia anglosajona y soviética. Y por supuesto, a esa gente le pareció bien la resistencia del gobierno republicano a la sublevación armada de los nacionales (luego, franquistas), incluso después de primavera de 1938 cuando la guerra estaba perdida y solo era cuestión de cuándo, y le parecieron bien los maquis...

... sin embargo, entre esa gente, podemos encontrar un subgrupo que es capaz de defender todo eso y, al mismo tiempo, defender que los ucranianos no deberían resistirse, que deberían abandonar las armas, que deberían ceder ante lo que Putin exige, que la comunidad internacional no solo no debería intervenir militarmente sino que ni siquiera debería darle armas a los ucranianos, etc.

A mí me parece normal que el gobierno republicano se resistiese ante el intento de golpe de estado y ante la guerra civil, y me parece normal que tras la IIGM hubiera gente que quisiera que derrocasen a Franco. Y me parece normal que Zelensky, Klichko, Kuleba y compañía se resistan ante la invasión rusa, y me parece normal que Zelensky reclame intervención internacional (y me parece normal que la NATO no quiera porque Rusia tiene pepinos nucleares).

Lo que me parece aberrante es que haya gente capaz de sostener al mismo tiempo que la comunidad internacional tendría que haber intervenido en la guerra civil y/o tras el final de la IIGM en España contra Franco y que el gobierno republicano hizo bien en resistir, pero que nadie debería intervenir contra Putin ni dando armas siquiera a Ucrania y que los ucranianos deberían rendirse.

g

#29 Estoy de acuerdo en casi todo, pero entre ambos escenarios hay una diferencias fundamentales. Una de ellas la has mencionado tú mismo:

"me parece normal que la NATO no quiera porque Rusia tiene pepinos nucleares"

Franco no sólo no tenía nada parecido a armas nucleares, sino que su ejército era paupérrimo. Por otro lado, la comunidad internacional no sólo no luchó contra él, sino que le apoyó militarmente. En la tesitura actual, sería como si Alemania e Italia envían a su ejército a apoyar a Putin mientras el análogo actual del comité de no intervención mira para otro lado.

Pilar_F.C.

#27 ¿, pero has leído el reportaje?

tiopio

A pesar de todo le siguieron apoyando.

El_Cucaracho

#3 Mucha población sentía símpatia por la República, sobre todo en los círculos intelectuales y las zonas progresistas como Nueva York.

Pilar_F.C.

#24 los matrimonios entre reyes era solo política y unían a los paises

O

#25 Claro que los unian, pero eso no significa que los líderes sean amigos, más que nada por que Hitler despreciaba a Franco bastante.

rojo_separatista

Y ahora, encima, hay que aguantar a los herederos ideológicos del estercolero franquista, que nos digan nazis a los independentistas catalanes.

skaworld

Besties

D

Y residentes en la Kehlsteinhaus

O

Amigos? Jajaj como mucho, Aliados.

D

#7 me imagino la conversación: "Adolfo, no me toques el cojon invadiendo España que los rojos la dejaron aplanada. Estate tranquilo que ni voy a pelearme contigo ni voy a armar a quien quiera pelearse contigo. ¡Pero si casi no tengo ni para represión interna!"

Pilar_F.C.

#7 Que quisieron casar a la hermana de primo de ribera con Hitler para estrechar lazos https://www.abc.es/historia/abci-intento-casar-hitler-hija-primo-rivera-casa-goebbels-durante-iigm-202004232256_noticia.html#ancla_comentarios. Me gusta leer los comentarios ABC

O

#18 Y qué? Desde cuando en política eso significa amistad?

Al margen de todo, que carteles más bonitos. A su lado los de hoy en día parecen hechos por un niño.

ronko

Siempre me hizo gracia la representación de Hendaya en el Ministerio del Tiempo, que ponían a Franco y cía a lo españolada rollo "¿Y ahora que quieren estos alemanes?"

Vettel

"Ese señor del que usted me habla"

D

No eran nada amigos, de hecho Hitler no soportaba a Franco. Sólo intentó que éste se involucrara más en la guerra y el otro, a pesar de estar de su lado, escondió el bulto porque no lo veía claro. Pero en medio, se reunieron y marearon la perdiz. La prensa de la época, bastante sesgada, se ocupó de lanzar titulares como ese pero era mentira.

johel

#20 Franco queria ser amigo de hitler, es mas queria unir su arbol genealogico al de los hitler. Otra cosa es que hitler despreciase al enano moreno español porque desde su punto de vista nazi ademas de un corrupto odioso y un cristiano al que exterminar, tambien seria un moro al que meter en la camara de gas junto a los judios.
Existen documentos historicos en los archivos alemanes, donde se prueba por muy rocambolesca que parezca la historia, que los franco intentaron casar a su familia con los hitler.

Por otro lado el asesino de masas español era fan de todo lo que fuera ganar a base de imponer la bota en la cabeza ajena, ya fuese mediante la iglesia, mediante el nazismo, el fascismo italiano o el imperialismo japones.

tetepepe

Abascal y Putin también.

Javi_B

Muy sorprendido con la calidad de las pancartas, están como muy bien hechas, buena caligrafía y economía de espacio.

Parecen anuncios de periódico