Hace 3 años | Por Iris_ a lavozdegalicia.es
Publicado hace 3 años por Iris_ a lavozdegalicia.es

En plena crisis del covid-19 Francia activa una alerta sanitaria al descubrirse que ciertos tratamientos médicos pueden desarrollar tumores cerebrales. El pasado año más 400.000 mujeres estaban consumiendo Luteran (acetato de clormadinona) y Lutenyl (acetato de nomegestrol) o sus genéricos. El miercoles la Agencia de Medicamentos lanzaba un

Comentarios

D

#1 si te fijas el nuero de gente que muere por no trr un fármacobcualquier es muchisimo mayor que el mayor de los numeros de muertos por otro fármaco retirado.
Lo ideal seria tener 60 años para investigar si un fármaco tiene efectos secundarios a corto, medio o largo plazo, pero ...

Elenio

#3 Cuando #1 refiere que podría pasar "algo similar" no se refiere exclusivamente a que una potencial vacuna cause cáncer, sino otro tipo de efectos adversos que resulten altamente perjuidiciales. De ahí el peligro de desarrollar una vacuna con prisas que va a ser aplicada sobre la amplia mayor parte de la población mundial.

La vacuna junto con su logística de distribución está muy lejos todavía. Creo que a corto plazo (1-2 años) resulta más razonable esperar que se descubran tratamientos eficaces.

L

#5 Pero como dice #3, se ven efectos a largo plazo cuando un fármaco se usa durante un periodo prolongado de tiempo.

A ver cómo me explico.
Cuando tú tomas un medicamento, te hace un efecto, y luego lo vas eliminando (y te va haciendo cada vez menos efecto).
Una vez que lo has eliminado no te produce ningún efecto.

Los efectos a largo plazo pueden ser derivados de un uso crónico de un medicamento, o secuelas de una toxicidad aguda (que ya se hubiera visto a corto plazo).

El problema con las vacunas, obviamente, no va a ser derivado de un uso crónico, porque no vas a estar cada x días poniéndote una vacuna.
Pero sí puede aparecer problemas cuando llegan a la fase IV porque su uso pasa de ser en un ambiente controlado, personas sanas, etc, a su uso en la población en general, donde hay más heterogeneidad, hay gente con otras patologías, con factores que fn ensayos clínicos anteriores no han podido tenerse en cuenta, etc.

Entonces ahí sí se ven efectos adversos que no han podido verse en fases clínicas anteriores.


Pero piénsalo : sería muy raro que una vacuna que te pones una vez (y como mucho repites un par de veces cuando ya hace tiempo que has eliminado de tu cuerpo los restos de la anterior) te provocasr un daño completamente imperceptible en un principio y sin volver a utilizarla, ese daño se fuera haciendo cada vez mayor.

Vamos, no quiero decir que sea absoluta y completamente imposible que algo así pudiera suceder bajo determinadas circunstancias que no se me ocurren ahora... pero sí bastante poco probable.

Lo que sí puede pasar que al generalizarse a toda la población e ir extendiéndose su uso, aparezcan problemas que no habían podido ser observados en grupos controlados.
Eso sí.

Elenio

#9 Interesante opinión!

Bley

#1 La gente se mete muy alegremente fármacos.

Hay que hacer un esfuerzo y meterse cuantas menos mierdas mejor.

sevier

#8 eso esta claro, y sobre todo cuando son pastillas que se toman fácilmente, pero hay casos que sis fármacos no puedes tratarte la enfermedad, no soy antivacunas ni nada parecido, al contrario, pero lo de tomar medicación continuamente no lo veo, creo que lo ideal es siempre adaptar alimentación y hábitos de vida para dentro de lo posible tomar los mínimos medicamentos.

Imag0

#8 Igual hace lo que le recomienda el médico, pero bueno, esto es meneame

slayernina

Pregunta seria, ¿hay algún medicamento "solo para mujeres" que no sea una mierda? Porque entre los tratamientos inexistentes y los que dan cáncer/ tumores, estamos apañadas...

kaeldras

#12 En general los medicamentos que tocan las hormonas son "una mierda" Muchos de los tratamientos que se aplican exclusivamente a un sexo en particular son hormonales, por ejemplo la terapia de remplazo de testosterona tiene un huevo de efectos secundarios jodidos.

A

En mi humilde opinión -no soy médico- los medicamentos basados en hormonas son un peligro. Hace poco se retiró otro que se usa para reducir miomas uterinos porque provocaba fallo hepático. Por no hablar de los anticonceptivos: décadas escuchando lo de que “no tienen efectos secundarios” y ahora ya es evidente que los tienen y algunos bastante graves. Además de pasar gran parte de tu vida fértil con tu cuerpo y estado de ánimo alterados.

D

Machismo también

D

#15 Pues claro. Las pruebas solo se las hicieron a mujeres con pene no menstruantes, y así ha ido...

D

/// Spambot. Editado por admin ///