Hace 12 años | Por nofret a hoybolivia.com
Publicado hace 12 años por nofret a hoybolivia.com

Más de un millón de bolivianos salió de la extrema pobreza dice el Fondo Monetario Internacional (FMI) que relievó como motor de este logro las políticas sociales instrumentadas por Evo Morales. Hasta antes de 2007, "el 37% de la población en Bolivia vivía con menos de un dólar por día y ese indicador ha bajado en 2009 a 26%. Es un muy bueno ", afirmó durante un seminario informativo dictado el martes en La Paz el jefe de misión en La Paz del FMI, Gabriel Lopetegui.

Comentarios

bacua

#4 El FMI parece un lobo que va detrás de los países para que privaticen y no hagan políticas sociales.
Ahora bien, si vivís en un país de LATAM o Caribe veréis que las cuentas públicas no tienen nada de sociales, y que la propiedad del Estado es la propiedad del que gobierna.
Yo veo positivo muchos de los acuerdos del FMI para el país donde resido, Rep. Dominicana, sencillamente porqué tienden a liberar sectores poco productivos y acabar con la corrupción operante en el país.

Quién pide prestado al FMI lo hace a una tasa inferior a la de mercado y sabe que para devolverlo tiene que seguir los acuerdos stand by que se firman, que no son otra cosa que seguir las políticas lógicas para cualquier ser humano (inversión en educación, acabar con la corrupción, liberar mercados ineficientes, etc...).

Un saludo.

D

#7 A Bolovia se le condonó parte de la deuda (junto a otros países por parte del FMI).

D

#18 Y fijate lo que hizo el derechuzo de ZP en 2009
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/13/espana/1252837635.html

Por cierto, al año siguiente y en el día de la hispanidad, Evo tuvo un bonito gesto de agradecimiento en respuesta.
Evo Morales dice que el Día de la Hispanidad es el "día del luto"



Ay, la hermandad entre pueblos, que gonito.

Patxi_

#19 ¿qué se supone que tenía que hacer?

D

#35 ¿ZP o Evo? ZP podría haberse cobrado la deuda y Evo mostrado un poco más agradecido con quién le está echando una mano, digo yo.

#36 Tú como siempre, a piñón fijo se trate de lo que se trate. De vergüenza ajena lo tuyo.

Patxi_

#37 Es que no sé como puedes estar tan seguro de que no se lo agradeció. Por otra parte, en el discurso del día de la Hispanidad, ¿qué crees que debería haber dicho Evo? ¿Tenía que haber hablado de otro tema como la deuda?

D

#38 Vamos a ver, En septiembre el estado Español le perdona toda la deuda, tras recibirlo ZP y el rey con todos los honores. Mes y pico después el tipo dice que el día de la Hispanidad es un día de luto y dice que los españoles invadimos América y solo trajimos "hambre, miseria, enfermedades"... En fin, ahora que ya no debo porque me lo han perdonado me despacho a gusto y demuestro lo demagogo que puedo ser. No sé, en mi opinión igual callado estaba más guapo, más después cuando con lo de Repsol el gobierno español fue sumamente comprensivo.

Patxi_

#39 tú eres consciente de que no hablaba de los españoles de ahora si no de los de hace cinco siglos, los mismos que tenían medio mundo ¿no?

Ah, ¿o te refieres a que la condonación de la deuda debería haber sido una compra de silencio?

D

#40 Se llama tener un mínimo de tacto y de respeto con un pueblo que te está ayudando. Es como si voy a tu casa, me tratas de puta madre, me pagas el viaje y cuando te despides me dices que mi padre es un cornudo y mi abuelo un putero... ná, si total yo no tengo porque molestarme, porque no soy ni mi padre ni mi abuelo.

Por cierto, ¿tú también crees que los españoles solo llevaron "hambre, miseria, enfermedades" a latinoamérica?

Patxi_

#44 fue en el día de la Hispanidad, en todo caso deberías preguntarte porqué celebrar algo de hace 500 años. Hablar de algo es normal en el día en que se conmemora ese algo.

#41 independientemente de lo que crea yo, en el día de la Hispanidad los presidentes dan su opinión sobre ello, y la de Evo no fue ninguna sorpresa.

D

#45 Nunca se había mostrado tan contundente como hasta entonces. Pero bueno, quizás era porque todavía debía mucha pasta... Si por lo menos la hubiese pagado, pues lo entendería, pero aún por encima que se la regalan el tío aprovecha para largar lo que antes no se había atrevido. En fin, cada uno lo ve como quiere, está claro.

Patxi_

#48 en realidad lo que estás dando a entender con tu discurso es lo que muchos pensamos: la deuda sobre terceros países no es sino un elemento de control sobre estos países.

D

#50 No si tienes intención de pagarla. Vamos, yo debo pasta a un banco (hipoteca) y de momento no me ha dicho lo que tengo que decir ni pensar ni hacer con mi vida. Ahora bien, sino pago quizás si se metan.

#55 Ni caso, es el discurso de progre de salón y de ahí no vas a quitar a la criatura.

D

#54 La deuda ilegítima es una deuda tomada por gobernantes anteriores contra la voluntad del pueblo para sí mismo, cuando tú contraes la hipoteca no lo haces en nombre de nadie más.

D

#57 Ah, osea que la deuda no la contrae el estado boliviano sino sus gobernantes... te creía más serio.

Que yo sepa Bolivia es una democracia desde antes de Evo (desde 1982 en concreto) y fueron gobiernos democráticos los que la adquirieron. Si no supieron elegirlos bien en su momento es su problema, digo yo, no el de España. Pero nada, cuando Rajoy gane ya sabe que hacer con la deuda del estado español: decir que no va con él. Hilarante.

D

#58 Pero si es lo que ha hecho Ecuador, Argentina o EE.UU. cuando puso a su gobernante en Irak.

D

#59 ¿pero que cojones balbuceas? ¿que pinta Irak en esto? ¿Insinuas que el gobierno español puso a Evo a gobernar en Bolivia?

D

#50 manda huevos, osea nos piden dinero, se lo damos; y es un mecanismo de control??? no te fastidia; PUES NO LO PIDAS!!!!

D

#45 pero a que viene? es como una nota demagogica y populista; tamien occidente podria hablar de las barbaridades que cometian los indigenas entre ellos; pero a cuanta de que vendria??
Las fiestas son eso, fiestas; se ponen un dia por ser significativo; y yo tengo la firme conviccion que america esta ahora muchisimo mejor que si no la hubieran conquistado.

D

HOMBRE si te perdonan tanta deuda; pues es facil mejorar; igual con otras politicas en vez de un 10% menos hubiera sido un 20% menos, o un 30% menos; lo que esta claro es que si te regaland de golpe y porrazo miles de millones; algun efecto vas a tener.....

#40 y a que viene hablar de hace 500 años??? no se yo, pero creo que sin la conquista de america muchos alli seguirian en taparrabos....lo bueno por lo malo

D

#39 Mes y pico después el tipo dice que el día de la Hispanidad es un día de luto y dice que los españoles invadimos América y solo trajimos "hambre, miseria, enfermedades"

Pues lo dice con toda justicia. Hasta la llegada de Evo y mirando hacia atrás hasta la caída de los incas, los indígenas habían estado sometidos por el hombre blanco. Y Bolivia es un país de gente indígena en su mayoría. Además los españoles de hoy (con los que Bolivia tenía una deuda) y los de hace 500 años no tienen mucho que ver.

D

#49 Que sí, hombre, que los indígenas antes de la llegada del hombre blanco vivían felices en el mundo de la piruleta. Si lo sabremos los españoles, que hasta que vinieron a jodernos los fenicios, romanos, suevos, alanos, vándalos, visigodos, árabes y franceses estábamos todo el día jugando al hula-hop y trenzando hermosas coronas de flores.

¿A cuántos pueblos tenían exclavizados los Incas por ejemplo? ¿Por qué un ejercito de tan solo 500 hombres no mucho más preparado tecnológicamente se hizo en un suspiro con casi todo el continente? ¿No sería quizás porque había tribus dispuestas a colaborar con ellos a cambio de deshacerse del yugo de otras más poderosas?

Y sí, tienes razón, Bolivia es un país eminentemente indígena. Tuvieron la suerte de no toparse con los ingleses antes que los españoles, supongo.

D

#39 ¿Pero crees que Rodríguez Zapatero o los españoles de hoy tienen alguna responsabilidad por lo que hicieron los españoles de 1530? Salvo excepciones, son nuestros antepasados españoles los que cometieron las masacres y esclavizaron a miles, no los tuyos ni los de Rodríguez Zapatero. Si Evo habló en términos genéricos acerca de que el 12 de octubre no es una fecha para celebrar, estoy de acuerdo; si lo que dijo fue que hay algo mal con la herencia hispana que hermana medio continente, ya no.

D

#63 Vamos a ver, hay cierto historicismo de extremadamente simplón y maniqueo que aquí no podemos entender que tenga tanto éxito en Latinoamérica. Mira, si algún territorio sobre la tierra fue invadido y conquistado por otros pueblos ese fue sin duda la península ibérica. Por aquí entraron de forma violenta decenas de pueblos y todos se llevaron algo valioso y dejaron algo también valioso. Y no digo que seamos los únicos, realmente eso es algo corriente en el devenir histórico de casi todo pueblo y territorio que ha pisado alguna vez la faz de la tierra.

Pero estas cosas aquí tenemos una forma de verlas muy diferentes a como al parecer se ven al otro lado del charco. Te pongo un ejemplo reciente. Hace un par de años el anterior presidente, Aznar, para justificar quizás su proceder en Iraq se remontó a la invasión árabe de nuestro territorio, la cual criticó
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/aznar-asegura-problema-espana-qaeda-empezo-invasion-moros-reconquista/csrcsrpor/20040922csrcsrnac_1/Tes

La reacción de todo el país fue un rotundo WTF??? Nadie entendió a que venía a cuento semejante memez ni venir ahora con eso, ni tan siquiera los más fieles de su propio partido político:
http://www.levante-emv.com/espana/3290/rajoy-desmarca-aznar-afirma-ocupa-invasion-arabe-711brbr/232986.html

Y es que los árabes entraron aquí por las armas, estuvieron dominandonos durante más de ocho siglos, pero a nadie hasta entonces se le había ocurrido despotricar contra algo así en este país y mucho menos responsabilizar en eso nuestro posterior devenir histórico y material. Ellos son parte de nuestra historia, parte de nuestra sangre, parte de lo que somos, parte de nuestra grandeza y de nuestras miserias, así que discursitos maniqueos de buenos y malos, de invasores e invadidos a estas alturas de la pelicula directamente ni se nos pasan por la cabeza salvo a algún desubicado como a este y estando fuera, claro.

No sé, pero desde Europa ese resentimiento y ese revanchismo cinco siglos después se ve tan ridículo realmente... pero bueno, muchos gobernantes seguirán utilizándolo perpetuamente para intentar justificar su ineficacia y sus robos, supongo. Al fin y al cabo parece que les funciona.

D

#65 toc toc, Bolivia se independizó hace dos siglos. Por ejemplo, después de ese acontecimiento España fue ocupada por los franceses y nadie les echa a ellos la culpa aquí de nuestros males presentes. Hace 50 años sin ir más lejos este país estaba destruido y enfrentado completamente después de una guerra civil y seguimos adelante. Había paises en latinoamérica que durante muchas décadas daban 100.000 vueltas economica y socialmente al nuestro. Si ahora están mal buscar las causas a lo que ha ocurrido hace tanto tiempo me parece tan ridiculo e insensato...

¿Hay racismo en latinoamerica? Y a mi que me cuentas. Igual yo o alguno de mis antepasados, que obviamente se quedaron en España, tenemos la culpa de eso... Mira, hasta donde yo sé todos los latinoamericanos de origen español ahora mismo son eso, latinoamericanos, es decir, chilenos, argentinos, bolivianos, venezolanos, etc. Pedidle cuentas a ellos si son racistas y dejad a los españoles en paz. ¿O quizás me estás diciendo que un ciudadano colombiano porque hace 450 años algunos de sus antepasados era españoles él también lo sigue siendo? ¿Quizás los españoles tienen la culpa de que actualmente el gobierno chileno le está haciendo a los mapuches, por ejemplo?

Menuda esquizofrenia colectiva en latinomamérica. Un tipo que habla de los españoles como algo ajeno apellidándose Fuentes. No me extraña que un continente con tamaños recursos esté así, la verdad.

D

#67 Ni Roberto ni yo hablamos de racismo (o igual yo me he perdido algo). Si te sientes ofendido, cosa tuya, yo no tengo nada contra los españoles por ser quienes son, eso déjalo para los comentaristas de YouTube. Una lástima que no hayas entendido lo que estamos conversando, así no se puede seguir hablando.

Un país con mayoría indígena celebrando el día de la raza no tiene ni pies ni cabeza.

D

#67 Parece que no leíste bien, dije lo mismo que tú: los dolores de la conquista española, perpetuados durante la época colonial y la vida independiente de las repúblicas americanas no tienen nada que ver con los españoles de hoy y es estúpido reclamarle algo a ellos. Esa es la razón por la que no tenemos nada que celebrar el 12 de octubre y Evo no se lo dice al pueblo español, se lo dice a los miembros pueblos americanos que se creen españoles y tratan a los indígenas como si estuviéramos en 1620.

D

#66 No sé, a mi que me cuentas de lo que pasa en TÚ PAIS y con TUS CONCIUDADANOS. Aquí tenemos un 11% de población inmigrante ahora mismo. ¿Que tal si algún político español hace como Evo Morales y dice que los extranjeros recién llegados solo traen miseria, enfermedades y desempleo a los españoles? Ah, no que eso estaría bien. Eso solo es políticamente correcto cuando don Evo Morales lo dice. Y lo cierto es que esos extranjeros y los que vengan tendrán que terminar siendo unos españoles más máximo en una o dos generaciones. Y no dudo de que así será, porque siempre lo ha sido en el caso de España. Pero nada, vosotros a lo vuestro, a seguir haciendo distinciones entre vosotros mismos. Eso sí, dejar de mentarnos, que ya aburrís.

#69 Yo al que tiene nacionalidad española le llamo español sea cual sea su procedencia. Yo que tú haría lo mismo, si me permites el consejo.

D

#70 Cuando estés sobrio seguimos conversando, eso de beber y comentar no queda nada bien Por la hora lo entiendo.

D

#71 Bien, ya hace tiempo que te habías quedado sin argumentos, así que el recurso al insulto no podía tardar demasiado. Un placer, don Fuentes.

D

#74 Justo lo que lo estoy pensando de ti.

#74 #71 Por cierto, según vosotros en vuestros países hay dos grupos o bandos, los indígenas y los españoles. Solo por curiosidad, ¿vosotros en a cual de los dos bandos pertenecéis? En teoría se supone que al de los indígenas, pero la experiencia me dice que no es así.

D

#70 Respondía bajo dos supuestos: 1) Que leías mis comentarios 2) Que entiendes lo que lees. A la luz de tus últimos comentarios, uno o ambos han resultado ser supuestos falsos. Una lástima.

D

#2 Aplicar políticas sociales cuando se obtiene dinero de la explotación de tus recursos, no tiene porque llevarte a un problema con al deuda ¿verdad?
Además de que con gente como nosotros que les perdonamos la deuda #19 para que nos echen los perros en agradecimiento, ya podrá...

D

#18 Fue una decisión adoptada por el G-8. El total de la deuda condondada no suponía mucho en sus cuentas. A otros países en situaciones comprometidas no se la condonaron. Lo que yo digo es que, a veces, es necesario aplicar las "recetas" en función de la situación real del país y no darles la misma "medicina" a todos los países. Argentina y Grecia tienen poco que ver en su "enfermedad" pero las soluciones se parecen bastante.

D

#18 Quizás por eso nos estraña a todos esta noticia, viniendo de la desalmada, miserable, destructora de estados y esclavidizadora de pueblos que es el FMI. ¿Quieren hacerse buenos?, bienvenidos al club de los que quieren pasarse al camino de la responsabilidad, social.

Patxi_

#18 por supuesto que no encaja, desde el momento en que promociona políticas bastante más duras y anti sociales para estados que parten desde una situación bastante mejor que la de Bolivia. Pero eh, que eso no os provoque ni la más mínima necesidad de autocrítica y seguid alabando bajo cualquier concepto a los de siempre.

jozegarcia

#7 parece que una vez que se manda al carajo al FMI y se reduce la pobreza, el FMI se apunta al carro

Por dios has visto alguna vez al FMI recomendar nacionalizar algo o no privatizar algo? hipocresía pura y dura.

KuKaMaN

#8 me da en la nariz, que el menda del FMI que ha realizado dicho análisis y declaración está ahora mismo en la cola del paro, o en algún contenedor con la cara desfigurada y sin huellas dactilares en alguna ciudad norteamericana

como está mandado por el reglamento interno de la organización.

D

#32 Al menos leete la noticia.

#26 #28 Salir de la pobreza extrema != Salir de la pobreza.

lenigarcia

#33 Me resulta tan inquietante que el FMI haya dicho algo asi, o alguien del FMI...

D

#43 El FMI será malvado pero esta clase de trabajos los suelen hacer con datos y no se puede ocultar la realidad, que en cualquier caso no es tan impresionante.

D

El FMI reconoce el crecimiento de Bolivia, pero no está muy de acuerdo con las reformas de Evo Morales, sino que les exige otros cambios:
http://www.soitu.es/soitu/2009/01/30/info/1233300638_760509.html

D

#12 Año 2009

B

Sí, gracias a Evo Morales no al FMI -todavía no se lo explican-.

jm22381

#11 ¿Por? 2007 37% -> 2008 30% -> 2009 26%

D

Ya no me creo mas propaganda de estos organismos internacionales. PROPAGANDA

jm22381

#3 ¿El FMI hace propaganda a Evo Morales? El artículo en inglés en el propio FMI -> http://www.imf.org/external/np/sec/pn/2011/pn1165.htm

D

#9 While poverty and income inequality are still high, progress has been made on improving social inclusion and income distribution, as cash transfer programs have been successful in reducing extreme poverty, from about 30 percent in 2008 to 26 percent in 2009.

Hasta antes de 2007, "el 37% de la población en Bolivia vivía con menos de un dólar por día y ese indicador ha bajado en 2009 a 26%.

Bueno, parece que hay un poquito de disparidad e las cifras.

D

Lopetegui significó que 11% de la población de Bolivia, de 10 millones de habitantes, es decir 1,1 millones, abandonó la línea de extrema pobreza en ese lapso, en que el Gobierno boliviano legisló el pago de rentas vitalicias, de entre 1.800 y 2.400 bolivianos año

No sé, casi prefiero el método brasileño de erradicar la pobreza. Esto huele a clientelismo asistencial. De todas formas y aún con eso el dato es positivo. Enhorabuena a Bolivia.

D

Si el FMI lo dice...

Bolivia estaba muy atrasado respecto a la región, en algún momento tenía que mejorar.

nofret

¿Seguro que lo dijo alguien del Fondo Monetario Internacional? ¿No será de algún miembro de "Famélicos del Mundo, Imaginad" (que salís de la pobreza)? O es eso o es que mañana firma la carta de despido

D

Hay una cosa q no calculais y q escapa de la politica de Evo: las remesas q los inmigrantes bolivianos repartidos por el mundo envian a Bolivia. http://www.degerencia.com/noticia/23536/bolivia-remesas-de-emigrantes-casi-duplican-la-inversion-extranjera-neta o http://www.financiero.com/minuto-minuto/bolivia-recibira-860-millones-dolares-remesas-emigrantes-2005.asp

Ayekan

Bolivianos, disfruten lo votado.

j

Pues este es un tema muy discutido por aquí pero en realidad lo que mas ayudo fue el increíble incremento en el precio de los minerales y el gas que se exporta a Brasil.
Como también la economía del narcotráfico genera una cantidad interesante de recursos y a eso si le sumamos las remesas de mis compatriotas inmigrantes que para muchas familias es la única fuente de ingresos.
Y también añadirle el terrible endeudamiento en el que se esta sumergiendo Bolivia ya sea la deuda externa con Venezuela y otros países y la deuda interna, dinero que es usado para mantener los bonos y para otros proyectos.
Y por supuesto que Evo no saco a un millón de personas de la extrema pobreza más al contrario la gente con ingresos bajos ya no pueden comprar lo que compraban antes por la terrible inflación que género las malas medidas del gobierno que en algunos casos supera el 100%. Por ejemplo si antes se compraban 5 panes por 1Bs ahora solo puedes comprar 2 panes por 1Bs.
Aunque también en el lado bueno del asunto los bonos que se dieron son algo bueno y si ayudaron a muchas familias, pero no se tienen recursos suficientes para mantenerlos todos. y como aclaración para los que no viven en Bolivia, cada Bono fue lanzado meses o semanas antes de alguna elección ya sea para alcaldías, prefecturas(gobernación de departamento), Asamblea constituyente, presidencia y demás.

ptx

#75 bueno claramente los bonos no es más que populismo, un gasto que no tiene mucho sentido, que alimentan la inflación que, Dios, llegará al 11% este año, ¿que el central no ha empezado a elevar la tasa ya?

Wilder

Si el FMI esta encontra de medidas economicas de ciertos paises: Malo
Si el FMI esta de acuerdo a medidas economicas de estos ciertos paises: Malo

A ver, que el FMI esta admitiendo que se equivoco y punto. Tambien lo hizo hace poco con Argentina.

D

Por cierto, no solo tenemos que alegrarnos por Bolivia. El descenso de la pobreza es un fenómeno generalizado en todo latinoamerica en los últimos tiempos
http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2010091508

El que más, Brasil. Solo Haití y Honduras no han podido, entre otras causas debido a los desastres naturales.

D

El FMI dando la razón a Evo? Pero esto qué es, Mundo Bizarro?

KuKaMaN

Dicho informe del FMI, preocupará bastante a dicho organismo. Estarán que trinan y no tardarán en pedir medidas de intervención armada.

Para cuando una invasión a Bolivia para imponer el buen sistema occidental capitalista especulativo neoliberal?

NightWalkerXT

Para cuaando un Evo Morales en Mexico, nos haria mucha falta.

D

Nada, que esa la cifra de 2007 no la respalda el FMI en su informe, según el enlace que tú mismo aportas.

Pancar

#16 En 2005, un 37% de la población vivía en condiciones de pobreza extrema y un 60% en condiciones de pobreza absoluta.

http://www.imf.org/external/np/sec/pn/2007/esl/pn0780s.htm

D

#20 Siguen bailando las cifras, pues en el articulo se habla que esa reducción de la pobreza se ha dado desde 2007 a 2009 y según el enlace que aportas es desde el 2005 realmente. Tendrá que ver que Evo fuese elegido como presidente en 2006, supongo roll

Gracias por el aporte. Siempre está bien contrastar las informaciones.

C

Ahora si que nos fiamos del FMI? La mentalidad de meneame es de risa.

eddard

Una de las "recetas sociales" que dicen por ahí fue venir a España a pedir que le perdonen los 1000 millones de euros que debía a las arcas...

D

Pues la verdad que Morales no es santo de mo devoción pero si estas cosas son las que está llevando a su pueblo vienvenido sea...

D

Seguro que fue cultivando coca. No te puedes fiar de semejante rojazo.

codeman1234

No veas a petado el servidor de www.hoybolivia.com, cada dia flipo mas con el poder que tiene meneame para informar al pueblo.

r

Bolivia se desvinculo del FMI hace unos años y parece que estan contentos, o eso dijo su presidente recientemente.



Bolivia con FMI = pobreza exterma, crisis
Bolivia sin FMI = notable mejoria de las condiciones generales de la población.

Que ahora el FMI lo reconozca, no quita para que sigan siendo una organización dedicada a sangrar a los mas pobres para enriquecer a los mas ricos. Asi han sido, asi son y asi serán por lo que parece.

D

Si llega a ser por el FMI habrían privatizado aun mas, recortado servicios sociales (si los había) y el país se habría hundido aun mas en la pobreza, eso si, todas las empresas privatizadas a manos de USA y la UE, para chupar bien de sus recursos naturales.

D

De base, no creemos al FMI, no nos tragamos su propaganda y lo ponemos a parir a la mínima, especialmente aquellos que más apoyarían a Chavez, a Evo Morales y demás familia. Ahora si, ahora es verdad lo que dicen? lol

andresrguez

Y gracias a que el gas subió mucho mucho de precio.

D

Este es el que propone volver al culto de la Pacha Mama no?

Delphidius

#24 Y el paleto de la chompa, pero mira, a lo mejor no es tan paleto, ni la chompa está tan mal...

lenigarcia

Tambien tiene bastante trampa... porque para algunos pobreza es no tener zapatillas, no estudiar en una escuela y no hacer cosas "civilizadas" como lavarse los dientes. No digo que este mal, pero mientras no se pierda la felicidad, porque si no te preocupas de comprar zapatillas, pagar libros etc hay menos preocupaciones y por tanto es posible que seas mas feliz.
Evo se esta defendiendo del capitalismo "matando" de algun modo la vida indigena sin darse cuenta, tristemente no tiene otra forma de defenderese...

D

¿Para caer en la extremísima pobreza?

Zetapé también está sacando del paro a muchísima gente. Y del país, a muchos de ellos. lol