Hace 14 años | Por CIB3R a beltzner.ca
Publicado hace 14 años por CIB3R a beltzner.ca

"Si le pregunto a mis amigos y conocidos la razón por la cual no usan Firefox el 99,7% (figura no exacta) responde lo mismo: «es muy pesado», «ocupa demasiada memoria» o «Chrome o Safari son más rápidos».[...]Las cosas están próximas a cambiar, de acuerdo a una presentación hecha por Mike Beltzner, Director de Firefox. Mozilla tiene planes grandes para la versión 4 del navegador en tres grandes áreas."

Comentarios

CIB3R

#2 Hombre, el tema es que la gente de Mozilla le ha visto las orejas al lobo y se ha de poner las pilas ofreciendo algo mejor que los demás, como el día que apareció FF y eclipsó a iExplorer, porque sino, va a perder todo lo ganado estos años.

D

#3 va a perder todo lo ganado estos años.

A mí nunca me perderá

CIB3R

#4 Pues mucha gente se ha pasado a Chrome en detrimento de FF

Yo sigo usando FF, todo sea dicho.

nicobellic

#4 FFanboy ?

D

#2 Eso nos pasa a todos

AunEstoyAqui

#5 Firefox es muy pesado y consume muchos mas recursos que Chrome o IE, la beta(Minifield) esta bien, pero le falta compatibilidad con complementos actuales.

t

#8 Todas las betas de firefox se llaman Minifield.

Eso mismo pasó con Firefox 3 y con el 2... además se suponía (creo que fué para el FF 2) que si ponias about:noseque te salian unos nombre entre los cuales yo estoy.

D

A mi me gusta el firefox pero últimamente uso el chrome y no veo lo que dice #5, que no digo que mienta solo que a mi no me pasa.

Cambie al chrome solo por que cuando les inicio el chrome es mucho mas rapido que el firefox, tanto en linux (ubuntu 10.04) como en Windows (7 ultimate)

D

Firefox será todo lo pesado que quieras, pero el día que Chrome/Safari no me haga un scroll a saltos (con una Radeon HD 3450), ya veremos si me cambio.

#5 Algo no, es que Chrome es inusable. (Y como pilles flash, lo flipas)

K

#30 No es tan dificil de entender (lo de ligero me refiero):
-Poco tiempo de arranque
-Poco consumo de recursos (tanto memoria como procesador)en un uso habitual
-Alta velocidad de carga de páginas.

De nada me sirve que vaya como la seda con quince pestañas, si con dos me va lento y me ocupa mucha memoria

D

#38 Pues la cantidad de procesador que utiliza Chrome es una barbaridad (por lo menos en mi caso).

K

#42 No he dicho que sea el caso, es un simil.

xenNews

#43 Pues ya está.

No vale como símil, porque dudo que haya gente que con dos pestañas tenga consumos desorbitados. Tendrá un consumo proporcional mayor a otros navegadores, no un consumo que impida usar el ordenador.

La idea es que mucha gente, ya sea por conductas de navegación, por necesidades de trabajo o por el motivo que sea, tiende a tener muchas pestañas abiertas. Y en esas situaciones, Firefox es el navegador que mejor optimiza la memoria utilizada. Simplemente...

K

#45 Esa es precisamente la queja, que de nada sirve que el consumo sea menor (proporcionalmente hablando) en casos donde el número de pestañas es alto, y que el consumo sea alto (con respecto a otros navegadores) en casos "de andar por casa", es decir, de bajo número de pestañas.

xenNews

#50 De nada sirve si tú no tienes ese tipo de hábitos de navegación. Precisamente, a mi de nada me sirve que Chrome cargue medio segundo más rápido, y consuma menos con una pestaña, si soy de los que tiene el navegador abierto todo el santo día con mil pestañas pendientes.

Digo yo.

#54 Eso es problema tuyo. Jamás se me cuelga con flv.

rafaelbolso

Hay otros navegadores que en el subconsciente de la gente ocupan menos memoria que Firefox cuando no es así pero hazte fama y...

¡No sin mi Firefox!

D

A mi siempre me ha gustado mucho el FF, pero los tiempos de carga, aun sin extensiones añadidas han hecho que me pase a Chrome. Si realmente consiguen hacerlo más ligero, volveré a él encantado.

D

Yo tengo ambos instalados y voy probando cada vez con uno. Google Chrome sin duda es más rápido y liviano que Firefox, tiene algunas cosas geniales como que al introducir una palabra en la barra de direcciones te la encuentre en cualquier parte del texto de todas las páginas que hayas visitado.

Pero me sigue gustando mucho más la interfaz de Firefox. La posibilidad de tener una caja de busquedas aparte, la forma en que gestiona los marcadores, algunas extensiones, etc. hacen que me cueste der el cambio de uno a otro.

levante_star

#10, que ya tiene Chrome y avanza a pasos muy rápidos.

D

y a ver si se acuerdan de los 64bits

MacMagic

#19 Pues si, porque para ir todos los programas a 32bits menos 4 o 5 y el SO es para deprimirse.

D

#19 http://wiki.mozilla-x86-64.com/Firefox:Download

Hombre, parece que sí se acuerdan, pero otros.

stripTM

#19 #74 La propia Mozilla en las versiones de desarrollo ya se está compilando para 64bits
ftp://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/nightly/latest-mozilla-1.9.2/

D

Firefox ni es más rápido, ni tan elegante y ergonómico como Chrome (los temas de Firefox suelen ser muy patateros) pero es muchisimo más versátil, tengo configurados varios perfiles con distintas extensiones rarisimas para usos específicos igual de extraños que es una cosa más útil que tenerlo todo en un navegador, y hacer eso es ciencia ficción con Chrome o cualquier otro.

R

Mira por donde, tiene los mismos objetivos que yo

D

Los navegadores son para nenas, yo navego en binario.

t

#21 bah! marikita... yo en unario

D

En cuanto opera sace complementos se carga a todos los navegadores.

D

Yo creo que el problema de Firefox no es culpa de Mozilla sino que se debe a una de sus mayores ventajas: las extensiones. Hay extensiones muy útiles pero algunas están mal programadas, o van demasiado lentas por otros motivos, y pueden hacer que Firefox vaya fatal.

Si Firefox te va fatal, haz pruebas y averigua qué extensión es la causa y si puedes prescindir de ella, teniendo en cuenta que es posible que no exista ninguna extensión similar en los otros navegadores.

Xi0N

Confié muchos años en firefox antes de mi reciente cambio a chrome, con el que estoy muy contento. Eso si: Yo no me caso con nadie: Si la 4 resulta ser como prometen, me vuelvo a firefox... es lo bueno de tener opciones!!!

titali

Para navegar con una, dos o tres pestañas para leer el periódico, ver el correo y algún video suelto de youtube Chrome. Para absolutamente toooooooodo lo demás Firefox.

Yo alcanzo fácilmente las 6 pestañas abiertas y en esas condiciones es más ligero Firefox, ya sea porque es más ligero o porque esa es la sensación que me da a mi. Además hay cuatro plugins que para mi son imprescindibles: web developer, livehttp headers y downlaod helper.
Por otra parte el adblock plus de Firefox le da no se cuantas mil patadas a los diferentes adblocks de Chrome. Es tan sencillo como probar a entrar a varios foros de esos que tienen pop up’s, seguro que daréis con alguno que esconde el anuncio pero el pop up sigue ahí como invisible y sin dejarte navegar por la página.

Y como bien se ha dicho varias veces por arriba, cuando tienes muchas pestañas abiertas Firefox es bastante más ligero, se cuelga menos o es más cómodo navegar que con Chrome.

ronko

¿Me lo parece o la gente de KDE tiene un poco olvidado a konqueror?

guinsel

#55 Te lo parece

Y si lo prefieres puedes utilizar el motor Webkit por defecto en Konqueror

Enfurecido

Yo siempre he sido fiel a firefox, por las extensiones. Ahora me he pasado a chrome, ya que se abre más rápido y las extensiones que usaba también existen.

D

Genial van a incluir HTML5 , espero que en las versiones x64 (64bits) lo hagan también y nos olvidamos de los problemas del plugin de flash en windows.

D

Pues el chrome se me ha colgado ya varias veces y no es cierto que se te cierre solo la pestaña implicada, se cierran todas, y además muchas páginas no se ven bien (aparece solo el código fuente de la página), y con el process explorer aparece con varios procesos abiertos que consumen más que el firefox, aparte del google update, por no hablar que la faltan muchas funciones o que no están a la vista, además si tienes un ordenador medianamente potente que sea ligero o no te dará igual, lo que quieres es la máxima funcionalidad, y firefox es imbatible en ese aspecto.

nubio

Hoy por hoy ff tarda más en arrancar y va más lento que Chrome, pero sigue siendo más completo por las grandísimas posibilidades de las extensiones. Yo uso ambos, firefox para mucho rato o muchas pestañas, chrome para usos más breves.

zeioth

A mi me gusta la nueva funcion de renderizado mediante GPU para quien use DirectX11. Apenas salio hace unos meses y ya le estan dando uso.

D

Se va a llamar Chrome.

diskover

Pues en cuanto a velocidad, de verdad, no noto ninguna diferencia significativa entre todos los navegadores, y tal vez, solo tal vez, IE vaya un poquito mas lento, pero vamos, por lo general, todos van a una velocidad aceptable como para preocuparme de eso.

Yo sigo usando Firefox por costumbre y por sus plugins. Aunque si que le hecho en cara que cada X versiones, como tengas varias paginas cargando video flv se queda colgado, como esta pasando con la ultima version 3.6.3.

D

le he dado a menear porque había leído villano!

D

Yo me he pasado por eso mismo a Chrome. A ver si en mis pc va un poco más ligero y volvemos a los orígenes.

luzbelito92

#81 Opera ya no está escrito en Qt.

Chimuelo

Yo me conformo con que eliminen esos MOLESTÍSIMOS micro-parones que aparecen tras un rato de uso y que se repiten cada 20 segundos.

D

A ver si es verdad y se consigue hacerlo rápido y liviano, manteniendo los complementos por lo que tanto nos gusta a la mayoría el Firefox.

D

Que se concentren en meterle un motor de JavaScript más rápido que lo demás ya está bastante bien cubierto.

mando

¿Y con mayor seguridad?

D

Yo me he instalado ahora la versión de Chrome de Linux por que me empezó a dar problemas el FF, y echo de menos FF, sinceramente. Además, el flash no me deja interactuar con él, es decir, los vídeos se reproducen y todo, pero los botones ni caso.

D

#14 Si de verdad lo echaras de menos lo seguirias usando ...

D

#16 Me has convencido, he vuelto, ya arreglaré los problemas...

gz_style

A ver si es verdad. Estoy muy contento con Chrome, pero echo de menos algunas de las extensiones de Firefox. Personalmente, me ví forzado a cambiar por qué llegaba a tardar más de un minuto(y de dos) en cargarse completamente.

t

El problema de Firefox esque hasta consume cerrado, y que por una pestaña me consume 800 Mb y por 2 o más pestañas sólo son un par de megas más.

Es decir, Firefox consume mucho cuando es una sola pestaña, pero cuando hay muchas, no aumenta casi el consumo de RAM

xenNews

#44 Otro igual. Si te consume 800MB nada más abrirlo, el problema es tuyo, no del navegador.

Firefox y Iron Chrome recién abiertos y con todas las extensiones deshabilitadas.



Ale.

T

Solo 2 motivos (entre cienes) para usar firefox: adblock-plus y firebug. Como si se me merienda 1GB de memoria...

m

Para mi el mozilla es el mejor con diferencia, por algo lo trae linux por defecto

D

Pues yo no puedo vivir sin el firefox. Me gustan las extensiones.
Un navegador sin Adblock Plus, Colorfurtabs, Morning coffe, Noscript, Downloadhelper, SplitBrowser, DownloadStatusbar no gracias.

jhonyvaras

Si yo desde que me inicie con firefox ya no lo deje me parece que es mas bueno que IE

D

Chrome ha pasado a Firefox por la derecha.
Esperemos que la versión 4 de Firefox traiga lo que promete. Siempre es buena la competencia.
De momento Chrome en mi pc.

D

Chrome 4ever!

PussyLover

Con la salida de Chrome, Firefox está muerto y eso que soy usuario de Opera.

K

Pues es lo mismo que prometían con la versión 3, a ver si realmente lo "adelgazan" que es su gran lastre..

D

Ya tocaba y que se dieran cuenta que Firefox no es aquel navegador liviano de hace unos años, ha ido creciendo y devorando mas y mas recursos con el paso del tiempo y Opera y Chrome/Chromium se lo están llevando por delante, sin contar con otros navegadores minoritarios como arora y midori que son aún mas livianos.

sieteymedio

Que bien!!! Se ve que ya han conseguido meter todos los plugins en otra dimension espacio temporal para que no coman memoria ni ciclos de procesador... Bien por ellos!

m

Se tienen que poner las pilas, parece que pierden terreno...

Vamvan

A la gente que le tarda en cargar, probaron de quitarle mierda al firefox ? normal que tarde si tienes 10 extensiones instaladas. Vamos, al igual que con el de google ...

t

Hecho de menos la opción de ver código fuente seleccionado en Chrome, el "inspeccionar elemento" se queda cojo...

pero la consola javascript es la poyah!

Comandante007

pedazo de titular..... "...busca ser..." y en portada.... esperaba un poco mas de rigor en menéame, pero esto es un país de libertades, así que... roll

neike

Lo que no me gusta de Firefox es que no puedes cambiar de pestaña con el ratón, ¿hay algún modo de arreglarlo?

D

La verdad es una cuestión de freaks, la diferencia es mínima y con una buena computadora es imperceptible, realmente es una cuestión de gustos y obsesiones.

D

#0 Pues que lo reescriban desde 0, dejando de una puñetera vez el horrible aspecto de GTK. Hay opciones más livianas y libres, como QT.

D

#24 ¿Qt más liviano que GTK? hmm... no lo creo:

guinsel

#36 Esa compración no demuestra que las GTK sean mas livianas que Qt. Además no se puede comparar Gnome con KDE sencillamente porque uno de ellos aporta mas cosas al escritorio

AutumnAutist

#36 QT és diferente de KDE. Y me encantaría que el firefox fuera hecho con QT. Verdaderamente multiplataforma symbian incluido.

guinsel

#24 No creo que el mayor problema sean las librerías gráficas que utilicen, aunque seria fantástico que adoptasen las Qt. Firefox es mas que un navegador y tiene múltiples capas de abstracción que te permiten hacer autenticas virguerias y eso es un problema porque haces de todo pero no eres bueno en nada.

Quizás es que desde la Fundación Mozilla con Firefox a la cabeza han querido abarcar demasiados campos dejando en un segundo plano el motivo principal de la aparición de Firefox.

D

#58 No uso otro navegador, ni en casa ni en el curro. Y las librerías sí tienen que ver; arriba comentan el resultado entre KDE vs GNOME vs LXDE... y seguro se basan en KDE 4x que es un dinosaurio. No pueden comparar con las versiones KDE 3x porque saben que en rapidez ganaba por goleada. De todas formas quienes entienden saben lo que digo entre escribir código GTK y QT.
Ahí tienen a Ópera que va como un rayo, escrito en qt.
Y quiero repetir que no uso software privativo ni tan siquiera Chrome.

J

El día que dejen de usar XUL para manejar la GUI cambiarán las cosas.

#81 La interfaz de Opera que saldrá para junio ya no estará escrita en QT, ahora utilizan las primitivas de las X (y se nota realmente en el rendimiento) y se integrará en GNOME y KDE, a ver quien se atreve a competir con eso.

gantorys

ahora el logo será una zorra

chulonsky

Menuda basura de noticia. Visto de lo que trata, no me extraña que en menéame esté en portada.