El primer discurso no podía obviar la situación internacional. El Rey ha ha reconocido que "este viaje tiene lugar en un momento convulso y trágico en la región". Don Felipe, que ha subrayado que el conflicto se inició "por el brutal ataque terrorista a Israel de hace ya casi dos años", ha insistido en que "ha extendido demasiado su sombra y ha provocado una respuesta con incontables víctimas, que ha degenerado en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible cientos de miles inocentes y en la total devastación de Gaza".
|
etiquetas: israel , gaza , palestina , felipe vi , egipto
"ha subrayado que el conflicto se inició "por el brutal ataque terrorista a Israel de hace ya casi dos años","
Mis cojones.
Este conflicto lleva ya mas de 40 años activo, e Israel tiene montado un sistema de apartheid hace muchisimos, pero muchisimos años.
Por no hablar de todos los presos civiles de Gaza (muchos de ellos, menores de edad), secuestrados y encarcelados sin juicios, algunos por décadas... la demolición indiscriminada de viviendas de civiles..., la usurpación de tierras con violencia (infinidad de asesinatos de por medio), la impunidad de los colonos amparados por el ejército de Israel....
Egipto en el Sinaí, Jordania tiene más de 2 millones de refugiados y en Líbano han ocupado el sur con milicia propia.
Hay que recordar también a las groupies que Pedro Sánchez lleva dos años condenando el "brutal ataque terrorista" que causó una "respuesta poco proporcionada".
Que les den por el culo. Si la población española no mostrara su firme rechazo a lo que está haciendo Israel estos seguirían con su monserga.
Sin ánimo de justificar la violencia contra población civil, llamar terroristas a unos y no a otros ya deja claro de qué palo vas.
Si Hamas gobierna Gaza y gaza… » ver todo el comentario