Hace 13 años | Por WalterKronkite a elmundo.es
Publicado hace 13 años por WalterKronkite a elmundo.es

Una familia esquiva el desahucio por segunda vez Un grupo de unas 70 personas, entre ellos algunos indignados bloquea el acceso de los Mossos a la vivienda...

Comentarios

D

#2 #3 ¿Deben tener la custodia de su hija si no tienen para darle de comer?

petetepo

#47 Realmente crees que a esa niña le faltaría un plato de comida, no crees que la niña debería de ser preguntada sobre si quiere ser apartada de sus padres, crees que lo entendería, a todo esto sabes el coste de mantener a una persona en un centro de menores, no sería más util usar ese dinero directamente con la niña, sabes el coste psicológico para esa niña.

Considero que la guarda y custodia de un menor por parte de instituciones sociales debe hacerse en casos en los que los niños se encuentren completamente desatendidos, hayan sido maltratados, osea problemas de indole que provoquen exclusión social del crio, no creo que el argumento de un plato de comida sea suficiente para apartarla de los padres, el problema aquí es la vivienda, que ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un bien de lujo, y se está luchando porque esta familia no pierda su casa.

D

#3 Por lo visto es una amenaza habitual por parte de los bancos. Bueno, no solo una amenaza.

dunachio

Si yo estoy en esa situación y el del banco se le ocurre decir que no esté mi hija por que si no me la pueden quitar ... ufff ... me quitarán la casa, pero le dejo cara como un mapa. Que sinvergüenzas por favor.

Anski

Entre los dos cobran un desempleo de 800 euros.. ¿Cómo consiguieron una hipoteca de 300.000 aún cuando ambos tenían trabajo?
No se si me ganaré algún negativo con esto, pero ¿no les hubiera sido mejor alquilar antes que meterse a deber 50 millones de las antiguas pesetas por un piso?

D

#10 Todo el mundo quería comprar, incluso el piso éste al lado de las vías del tren, por 50 kilos (300000 €) es para pensárselo más de una y dos veces.

oso_69

Yo no conozco Barcelona, y mucho menos los precios de las viviendas allí. ¿Es normal pagar más de 300.000 euros por un piso en la zona que se ve en el vídeo?

p

Voy a x el escudo de karma que voy a flipar lol


Caso practico: Voy al banco: pido un prestamo y me voy a un chalet, lo compro por 1 millón de Euros. Pasa la crisis y la casa ahora vale 500.000 € se la devuelvo al banco porque no puedo pagarlo.

Quien a perdido 500000 €???? EL BANCO!!!! creéis que son tan tontos? pierden medio millón de euros y ganan una casa que a saber en que estado se le devuelve. En ningún caso una casa vieja de ahora vale lo mismo que una casa nueva en la época dorada del ladrillo.

El mismo caso aplicable a un barco o un coche. Como coño va a valer un coche de segunda mano lo mismo que cuando lo compraste si nada mas que sacarlo del concesionario ya pierde un 20% de su valor como minimo??? esque hay a veces que la gente critica por criticar. Claro que es una putada, te quedas sin casa, coche... y aun debes dinero pero esque es asi. Firmaron UN CONTRATO y no han cumplido con los pagos.


Es una putada lo que hacen, pero al fin y alcabo un banco es una empresa y su fin es sacar beneficios. Nadie nos obliga a pedir prestamos. Si hay que buscar culpables buscadlos en los especuladores que tasaban precios irreales, a la educacion que nos han impartido en esta generacion y la anterior, en la falta de valores de los empresarios y sociedad. PERO NO SEÑALEIS A LOS BANCOS. Ellos no obligaron a nadie a firmar nada. Si no tienes dinero pues NO COMPRES.

Megharah

#27 Pues como es un negocio , es una empresa , que no reciba ni un puto duro más del ESTADO , es decir de nuestros bolsillos , ya está bien hombre.

Sino explícame porque les tenemos que rescatar .
Cuando se han ido a quiebra tantísimos negocios por negación de los prestamos de los bancos , a estos negocios el Estado no les ha dado NADA , han quebrado y se acabó . Eso si , que quiebre quien quiera que los banqueritos a seguir recibiendo inyecciones de capital PÚBLICO.

Que yo no les he comprado una mierda y ahora tengo que vivir peor que nunca para que ellos ganen más que nunca. Y eso que yo no he firmado en ningún lado que a esa panda de ladrones legales tenga que pagarles por su cara bonita, y el Estado me está obligando.

Eso si , venga a subirse los bonus de directivos.

kreepie

#27 tengo una duda: ¿pero las casas no suben siempre de valor? con o sin crisis, los precios subirán más o subirán muy poco, pero suben y más o menos es rentable, no? Pregunto.
Por ejemplo el piso que compraron mis padres hace muchos años ahora cuesta 4 veces el valor inicial (una pasada), lo sé por vecinos que han vendido antes y durante la crisis, habrán sacado mucho beneficio o algo menos, pero en cualquier caso han sacado pasta por un tubo... ¿no ocurre siempre?

roig

#30 Si la oferta y la demanda son razonables y más o menos estables en el tiempo, los productos suben de precio con la inflación. Algo que antes valía 100 ahora vale 120, pero como todo vale un 20% más en realidad no has ganado nada. Incluso has deteriorado lo que fuese y luego no te dan tanto.

La única manera de ganar con esto es acertar los productos cuyos precios se inflan más rápido que los demás. A eso juegan los especuladores. En teoría eso establiza el precio el máximo que la demanda está dispuesta a pagar.

De hecho aunque no ganes dinero, tampoco lo pierdes. En cambio si acumulas una gran fortuna y no juegas sí pierdes poder adquisitivo. Por eso la gente de pasta juega a la bolsa, porque el dinero se va devaluando con el tiempo (a no ser que la inflación sea negativa, entonces va todo del revés).

Todo bien hasta que un producto que sube muy rápido los atrae como buitres y se ponen a comprar para acumular y vender más tarde sacando tajada (especular). Pero realidad no existe tanta demanda y se forma una burbuja: especuladores comprando a especuladores pensando que ganarán dinero hasta que alguien se da cuenta de que no y la burbuja estalla porque la demanda de especulacion desaparece. Los precios se desploman y los especuladores se arruinan.

Esto ha pasado más de una vez en la historia del capitalismo y no pasa nada. Porque si te embargan un yate o una tv de plasma gigante o algo así, da igual. Te compras un pies de pato y una radio y tu vida continua. Pero cuando se especula con un bien necesario para la vida como la vivienda, nos jodemos todos. Además que pueden jugar con que pueden resistirse a bajar los precios porque la gente realmente necesita eso.

Por eso opino que el liberalismo no se puede aplicar a: sanidad, educación, alimentación, vivienda, transporte, energía y en general cualquier producto/servicio básico. Éstos deben estar totalmente socializados por el estado (sin que el gobierno de turno meta mano) para que no haya especulación (si luego hay excedente para exportación sí se debería poder lucrar quien quiera).

Megharah

#27 ¿Que el banco pierde 500.000 €? Partiendo de la base de que las tasaciones se hacen a favor del Banco y son ficticias, te aseguro que el Banco no pierde nada o casi nada .

Se te olvida incluir los años que ya has pagado de casa si son 3 años a una media de hipotecas de 1000€ , ya has pagado 30.000 € en ese periodo , no olvidar que no has pagado más que intereses , probablemente 28.000 € de intereses y 2.000 de vivienda . Y esto hablando de un periodo muy corto y con hipoteca de 1000 euretes.

Los bancos no son tontos y tienen el negocio montado dpm. Si no aceptan la dación en pago es porque saben , que te lo tasaron de manera ficticia y eso ya lo han demostrado varios tribunales en España . Así que no les conviene esa resolución porque se les viene abajo la usura. No por otra cosa.

t

#35 Por mal que esté la tasación, el banco ya ha soltado el millón de euros, contantes y sonantes. Por tanto, si luego lo que le dan es un piso, habrá recuperado lo que pueda sacar de su venta. Y si, a día de hoy, puede sacar 500.000 eur por él, ha perdido algo menos de medio millón de euros.

Y ojo, que me parece fatal que se le haya prestado dinero a los bancos. Pero lo que hay que hacer es corregir lo que se ha hecho mal (darle dinero a los bancos), no hacer otra cosa mal para compensar.

Megharah

#37 Si si , pero es como pedirle a la gente que tenga en cuenta un futuro , por si no puede pagar (que hay mucha gente que no le sacas de ese concepto independientemente de que el grado de crisis alcanzado ninguna persona que no sea economista , era incapaz de intuir), pues lo mismo para el banco , que haga un estudio real de viabilidad.

Si ve que es una exageración darte un préstamo de 1 millón , q no te lo de . Pero que luego si te tiene que desahuciar no haga la tasación a su estilo para decir que le sigues debiendo casi la totalidad del piso.

t

#40 No, lo que hace el banco si ve que a lo mejor no le pueden pagar, es cubrirse las espaldas. Y lo han hecho muy bien.

Y eso mismo deberíamos haber hecho los demás: planificar qué pasa si un día nos quedamos sin trabajo, que en 30 años de hipoteca tampoco es que sea ciencia ficción precisamente, y no ha hecho ni el tato.

Hanxxs

#15 #27 Tengo un familiar viviendo en holanda y trabajando en un banco holandés (ABN AMRO), y hace unos años, justo antes de estallar la crisis, cuando le contábamos lo de las hipotecas españolas el tio alucinaba con la mala práctica y la falta de prudencia de los bancos españoles.

HASMAD

En la Asamblea de mi barrio ya se están preparando actuaciones contra todos los posibles desalojos que puedan producirse. Ni una familia se va a quedar sin hogar por culpa de la codicia de los bancos.

p

xq la culpa siempre de los bancos??? La culpa es de las personas que piden el préstamo sabiendo que los intereses les van a subir, sabiendo lo que cobran, sus gastos, que aloejor su trabajo no durara toda la vida...

Ahora la culpa de los bancos por no dar hipotecas y prestamos, antes la culpa de los bancos por dar hipotecas... Señores que la culpa no es de los bancos, es de esta sociedad consumista que quiere vivir por encima de sus posibilidades.

La gente se compra coches de 15000 € nuevos y no uno de 2000-3000 de segunda mano, chalets, pisazos ( con su respectiva comunidad mensual )y adosados cuando deberían ser pisos o estudios, móviles de ultima generación pagando 50 € al mes, Internet en casa, satélite. La culpa es nuestra. Si firmas un contrato significa que te comprometes a devolverles el dinero, si no cumples pues NORMAL que el banco quiera recuperar su dinero.


300€ de coche, 400€ de casa, 50 € de movil, 30€ del portatil nuevo, 60 € de los muebles.... Alfinal pasa lo que pasa!!!

D

#15 No es cuestión de culpas, es cuestión de desproporción de medios. Mucha gente se ha quedado sin trabajo y lo tenían cuando pidieron el préstamo, no solo tenían trabajo sino una previsión razonable de mantenerlo hasta su jubilación.
Ahora que esto nos ha explotado, hay maneras de diferir una deuda a la espera de que la situación cambie y es la rigidez de los bancos unida a la extrema dureza de las clausulas que se firman en desigualdad de condiciones al ser contratos de adhesión que si quieres los aceptas y sino te vas (y son iguales en todos los bancos), la que provoca estos dramas humanos.
Yo no tengo afortunadamente problema alguno, pero si creo que debemos de ponernos en la situación de esta gente que pasa por estas desgracias. Común y popularmente ahora, a eso se le llama empatía.

D

#15 Bueno bueno bueno, tienes razon en algunas cosas, pero como explicas que se quieran llevar a su hija? Como explicas que despues de quitarle el piso y posesiones tengan que seguir pagando de por vida por algo que nunca tendran?

Megharah

#15 Culpo a los bancos por hacer una TASACION IRREAL , tanto a la hora de dar la hipoteca, como a la hora de que te desahucien .

Culpo a los bancos de generar la crisis por la cual gente que tenia puestos fijos , dinero ahorrado y todo previsto para poder pagar sus hipotecas , se han visto en la puta calle , gracias a la jodida avaricia de los Bancos , los cuales no olvidemos que lejos de tener perdidas , lo único que tienen son menos beneficios.

Culpo a los bancos de que yo con mis impuestos y a base de que me recorten derechos como al resto de los ciudadanos , tenga que vivir prácticamente en un sistema esclavista para que ellos , sigan forrándose , cuando se fue todo a la mierda por su ansia de tener aún más y más millones.

Culpo a los bancos de poner trabas para re-negociar en el caso de gente que quiere seguir pagando la hipoteca de la manera que sea.

Culpo a los bancos que aunque están hinchandose de dinero público , no dan créditos a las empresas para que se pueda generar empleo .

Pobres bancos por dios .... (ironia , por si alguien lo dudaba...)

D

#15, la culpa es de los bancos por alentar la creación de una burbuja inmobiliaria. Son los mayores especuladores. Para ellos el beneficio es una máxima por encima de todas las demás.

D

#15 la culpa es de la codicia amigo pizarrin....

....codicia de los bancos, por motivos obvios, codicia de esta pobre familia que, seguramente, pensó que si en su momento el piso valia 3, en 5 años valdria 3+2, y podrian beneficiarse, especulando ellos también.....

...la culpa es de la educación en general, de la televisión que embrutece y envilece, de las pajas mentales que nos hacemos todos pensando que vamos a ser los reyes del mambo......en lugar de ser humildes, conformarnos con lo que tengamos, intentar mejorar y prosperar, ser solidarios y considerados....

...en fin, vivimos en una sociedad que es una auténtica mierda pinchada en un palo.......aunque yo creo que tras esto hay explicaciones psicológicas y filosóficas mucho más profundas.....

....aún así, es una puta pena que una niña pequeña tenga que ver toda esta movida (por la hija de este matrimonio)...

...por cierto, soy de Bcn, y pagar 300000 erulos en Montcada es algo que no tiene adjetivo posible.....llamarlo atraco a mano armada se queda corto.....

Hanxxs

#39 La culpa es de la codicia de todos, sí, pero casualmente una de las partes que más dinero ganaron con su avaricia es la que ahora pretende seguir ganando con la situación actual, mientras la otra es la que se ve desahuciada y sufriendo los recortes sociales.

D

#42 sigamos con la demagogia de mercadillo.....vamos a ver, ponte en el caso de que no hubiera habido esta burbuja inmobiliaria....y esta familia hubiera podido vender su casa en la actualidad por 500000 euros....me la venden a mi y yo no les puedo pagar (a ellos, no a un banco, es solo un ejemplo).....crees que aceptarian que yo no les pudiera pagar, y que si la alternativa para que el pudiese seguir sacando rendimiento a su inmueble fuera echarme a la puta calle, no lo haria?¿?¿?¿?


¿que esta familia y tantas otras deberian haber sido asesoradas correctamente?...¿que el gobierno es responsable directo de no establecer unos minimos de transparencia y asesoria para que sus ciudadanos no se vean estos marrones?....pues si, estoy de acuerdo....

....y si, yo tambien estoy indignado y saldria a quemar coches oficiales con sus ocupantes dentro, pero hay que ser honesto pararse a pensar un poco....

Hanxxs

#43 Con ese nic... y defendiendo a los bancos... espera... tú eres Emilio Botín!

tollendo

#25 No sé bien por qué has enlazado a mi comentario. Pero ya que estamos, y aprovechando que tengo un rato mientras se ejecuta un script , te explicaré un poco de qué va eso de "enlaces que violan las reglas".

Las noticias pueden descartarse por los admins de dos formas distintas: como autodescarte o como abuso.

Como autodescarte es lo que solemos hacer cuando alguien nos pide que retiremos un meneo suyo porque ya no puede hacerlo él, por ejemplo. No penaliza apenas al que lo ha enviado y nada al que lo ha votado.

Como abuso es lo que se hace cuando hay un engaño manifiesto por parte del que envía, o cuando es un enlace pornográfico, por ejemplo. Son los que enumeran en las condiciones legales:
Envío de noticias falsas, claramente erróneas, o con títulos y descripciones que manipulen o deformen considerablemente la información de fondo del sitio enlazado.
Escribir y enviar enlaces difamatorios, racistas, obscenos, pornográficos, ofensivos, que promuevan el odio racial étnico o religioso, de violencia explícita o incitación a la violencia, que afecten a la privacidad y/o derechos de la infancia.


El descarte como abuso se usa muy pocas veces y para casos muy claros. Como los votantes del meneo se ven perjudicados, tampoco se usa cuando el que vota no tenía forma de conocer que había abuso. Podemos equivocarnos, claro, y si te sientes perjudicado injustamente puedes escribir a la dirección de contacto.

Una noticia repetida nunca se descarta como abuso. Y no recuerdo que se haya descartado nunca de ningún modo.

D

#29 No tenía un psicólogo a mano y me he desahogado contigo. Tienes razón en lo de que por repetida no pasa. Le he escrito a un admin, pero no ha recogido mi sugerencia de que quede muy clara la sanción por cada voto a una noticia "ilegal"

D

Lo triste es que no podrán seguir haciéndolo eternamente

Z

#8 En cualquier caso la movilización indignada parece que da voz y nos hace conscientes de la situación y solo por eso gana un punto a favor, precisamente porque nos implica a todos me alegro de que luego quien conozca detalles nos los cuente también.

D

#7 Pues no sé si tendrá algún dato nuevo respecto a la noticia que ya ha aparecido.
Lo que si sé, es que si los "editores" de Menéame deciden que esta noticia se ha colado indebidamente a portada, mañana tendré un punto menos en mi karma por votar enlaces que violan las reglas, cuando no es mi cometido investigar la diferencia entre esta noticia y la ya aparecida, sino que es función de los que trabajan remuneradamente para Menéame. A no ser que quieran quitar puestos de trabajo y dejar el cometido en nuestras manos.
Me limito a votar una noticia como interesante, sin valorar si ha salido o no. También los informativos en los medios oficiales repiten noticias, y llega gente que se entera por primera vez.
Por otra parte, hasta ahora al menos, en ningún lugar está publicado que el que vote un enlace repetido, o que viola alguna norma importante o menos importante, tenga una sanción de un punto menos, o la puntuaciḉon que sea, y si se aplican sin advertencia sanciones no recogidas en las instrucciones, ¿quién no me dice que dichas sanciones sean arbitrarias?.

En ningún momento doy la razón a los bancos, es más son ELLOS (los bancos) los principales culpables de la crisis. Pero... ¿En qué carajo pensaba la gente cuando se ataban (Hoy lo siguen haciendo pero menos porque los bancos han cerrado el crédito) a viviendas que son virtualmente IMPAGABLES con sueldos normales? UNA VIVIENDA DE + 100.000 € ES IMPAGABLE. Lo digo con todas las letras. Todo el que pague más de lo que cuesta debe tenerlo en cuenta.

telaeh

Otra pequeña victoria más!

D

Un piso en Montcada i Reixac por 300.000 euros??!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!
!!!!!!!!!!!!!!!

Ponedme los negativos que querais pero esta gente merece que los desalojen.

Por estas cosas estamos donde estamos.
TODA LA CRISIS QUE HAY EN ESPAÑA SE DEBE AL PRECIO DE LOS PISOS. A precios tan absurdos como este.
Y esta gente han colaborado a ello.

D

#33 Y al lado de las vías del tren, una ganga oiga.

Megharah

Estoy hasta las mismísimas narices de leer comentarios que dicen que es justo seguir pagando después de dar la casa al banco .

Los bancos Usureros todos ellos , han estafado a TODOS tasando por encima ante el desconocimiento generalizado de la gente que compraba .
(y no me vengáis con que se han comprado 7 coches , 1 yate etc etc con ese crédito , por que en todo caso , eso es una jodida minoria)
¿ Creéis que es legal que un piso que te han tasado en 200.000€ al año siguiente te lo tasen en 100.000? Eso es estafa , por si alguien no lo sabe , ya que las tasaciones no son objetivas , se hacen para que el banco te sangre , todo lo que pueda y más. Primero te lo taso un % desmesurado por arriba y luego otro % desmesurado de menos , para poder seguir reclamándote más pasta.

Es absurdo , los que dicen que con la dación en pago, todo el mundo devolvería los pisos , porque resulta que la mayoría se compra una casa para vivir en ella , que la mayoría lleva años pagando esa casa y dársela al banco por que si , solo supondría haber palmado muchísimo dinero . Ya que para los que hablan sin saber , los primeros años no pagas una mierda del piso , son todo intereses.

Por no decir que antes de cualquier otra ley , está recogido como uno de los derechos básicos el acceso a una puta vivienda digna .

Pancar

#18 Tienes razón respecto al comportamiento de los bancos, pero una inversión tan importante como una vivienda tiene que hacerse con mucho rigor y teniendo en cuenta posibles situaciones no deseadas.
Ha habido gente que ha hecho más comparativas para adquirir un coche o un equipo informático que para una vivienda.

Megharah

#23 Si una pareja , llevan los dos , unos 20 o 30 años currando cada uno , con ahorros y cogieron una hipoteca hace 6 o 7 años , ¿crees que podían tener previsión alguna de la que se venia encima? Porque hay gente que sigue currando y sin percibir sueldo desde hace casi un año , ¿crees que eso se puede preveer?

Otra negligencia más por parte del Banco de España , por desgracia los de a pie , no somos videntes y muchos menos expertos en economía internacional .

Hay casos de matrimonios que viviendo en casa de uno de los padres , al tener que meter al padre/madre o ambos en una residencia, sus progenitores han vendido el piso para poder pagar la residencia y ellos se han visto en la necesidad de comprar un hogar, porque se quedaban en la calle.

Y no me vengáis con lo de los alquileres que hace 5 años eran una autentica aberración de precios , te salia mas barata una hipoteca.
Y aún los alquileres en este país siguen siendo una estafa.

Y ojo , que creo que la mayoría a lo que nos referimos es que OK , que se queden con el piso , pero ni hablar de que haya ni un céntimo más de deuda.

SalsaDeTomate

Es que ya les vale a esta familia, mira que querer tener una vivienda en propiedad!

Yo propongo lapidarlos en la plaza del pueblo, y que tire la primera piedra el director de la sucursal afectada por intentar arruinar su negocio.

frankiegth

Los que defienden a los pobres bancos por aqui deberian echarles monedas para ver si salen de esta en la que nos han metido a todos.

Nova6K0

Eso si luego los "indignados" son unos perroflautas...y los que no hacen nada o alaban el sistema, que es lo mismo son chachi pirulis.

Salu2

RocK

#31 Ya ves, no hacen nada estos indignados...

Mira, hace una semana, en Badalona también paramos otro desahucio. http://www.euribor.es/impiden-por-segunda-vez-el-desalojo-de-una-anciana-enferma-y-su-hijo/

oriola

Saquemos nuestro dinero de los bancos. No podemos permitir que sigan atacándonos de esta manera.

Hay alternativas.