Hace 12 años | Por Fotoperfecta a noticias.terra.es
Publicado hace 12 años por Fotoperfecta a noticias.terra.es

Un matrimonio denuncia una resolución de la Audiencia Provincial de Valencia que condena al conductor de una hormigonera a pagar 'sólo' una multa de 180 euros por la muerte de su hijo, con el que colisionó tras invadir el sentido contrario de la vía por donde circulaba este último. Francisco, el padre de la víctima, ha indicado que 'no hay Justicia en este país'.

Comentarios

Fotoperfecta

#20 Exactamente. A mi no me hubiera importado dejar pasar al camión. ¡¡Si solo es poner el intermitente y poner cara de cordero degollado!! lol
Lo que me jodió es que me pretendía echar del carril por sus narices.
Yo soy de los que en aglomeraciones voy dejando pasar si puedo. Es lo que yo llamo estilo "cremallera" (dejando todo el mundo pasar alternativamente a el que está parado).
No cuesta nada.....otro día te puedes encontrar tu en el ceda y te gustaría que te dejaran pasar

#21 No, si eso lo entiendo. Es extraño que a la velocidad que debiera ir el motorista y el espacio que tenía se estampara, pero el hecho es que el camión estaba atravesado y saltándose la contínua.
Por mucho que fuera un acto de malísima suerte, el resultado fue la muerte del motorista y dejar la indemnización en esa cifra es ridículo.

Campechano

#22 Eso ya no te lo puedo discutir. Aparte de que no entiendo de leyes, no es lógico ni justo que una muerte por imprudencia salga tan barata.

rar

#22 Y dale, esa no es la indemnización, es la sanción. Me faltó poner el enlace en #12

http://www.consorseguros.es/c/document_library/get_file?uuid=e4e1fd28-4c7d-48f5-a694-c5250c5bc668&groupId=10124

Anikuni

#20 #22 JAJAJAJA yo tambien uso el metodo cremallera, uno tu y uno yo, pero ademas hago una cosa que creo bastante util en el caso de incorporarme desde el carril de aceleracion a un atasco. Muchas veces te incorporas y ves que hay una persona que es mucho mas inteligente listilla y continua por el carril de aceleracion hasta que no queda carril para adelantar todo lo posible. Yo elijo el hueco en donde me voy a incorporar y me quedo ocupando en paralelo el carril, si se frena a donde me voy a incorporar me freno pero no me termino de incorporar hasta que no cabe otro vehiculo a mi derecha, obligando asi a todos a usar el metodo cremallera.

En cuanto a la noticia, un vehiculo haciendo maniobras en una zona limitada a 20 km/h... me huele a que la moto tampoco iba haciendo las cosas como debiera

jacm

Conociendo la justicia de este país, gracias que no les han puesto una multa a ellos.

Fotoperfecta

#5 Una impruedencia temeraria con resultado de muerte no se puede saldar con 180 €. Es ridículo.
Además, las compensaciones del seguro no son incompatibles con las compensaciones que debiera pagar el responsable.
Así me hago un seguro que en caso de accidente me cubra hasta 500.000 € y voy haciendo el idiota con el coche ¿No?
Este conductor efectuó un giro en una zona peligrosa y supuso la muerte de un motorista. Nadie está pidiendo que lo condenen a 30 años, pero condenarlo a pagar esa suma es ridículo.
Hay que encontrar el término medio.
Si es una imprudencia, significa que el conductor no está capacitado para conducir. Que le retiren el carné durante un tiempo y que indemnice como se supone que se ha de valorar una vida.
A ver si ahora matar a una persona va a salir más barato que salir de cena un sábado por la noche.

rar

#8 Las compensaciones del seguro son las debidas por la responsabilidad civil del causante del siniestro. No es que no sean incompatibles, es que no se debe mas (económicamente). Las indemnizaciones por accidentes de tráfico están fijadas por ley. ¿Imprudencia temeraria? ¿en base a qué?, según el artículo, la juez indica que cabe la posibilidad de que parte de la culpa fuera del motorista, por velocidad inadecuada. Que sí, que es una desgracia para los padres del fallecido, pero habría mucho que pensar antes de condenar a alguien por un accidente.

Fotoperfecta

#10 Es que el juez da por sentado que le falta, evidentemente, la versión del fallecido.
Lo que está claro es que el conductor invadió el carril contrario, pisó una continua y mató a un motorista.
Dime tu a mi si ves razonable pagar 180 € por la muerte de alguien.

rar

#11 Intento explicártelo, otra vez. Por la muerte del pobre chico (yo también conduzco moto y sé lo jodido que es) ya se ha pagado. Y lo ha pagado la Aseguradora en base a unos importes fijados por el Consorcio de Compensación de Seguros. Lo que los padres reclaman (y creo que tú también) es una sanción (multa, retirada, etc.) mas dura, y para endurecer una sanción, debe estar probado y razonado. Lo que el culpable hace es un giro indebido, no sé ahora mismo cual es la sanción por ello, pero no me extraña que sean justos esos 180 €.

Si quieres mas información sobre la RC en la circulación de vehículos, te dejo este enlace, el detalle de las indemnizaciones lo tienes en pág 103 y siguientes.

Fotoperfecta

#6 Ah vale, que encontrarse una hormigonera cruzada en tu carril es culpa del motorista roll
Esto le exigía que, puesto que la maniobra que realizaba era antirreglamentaria --ya que iba a rebasar una línea continua para acceder a una obra--, extremar en mayor medidas las precauciones para realizarla con el vehículo que manejaba.
El camionero para ahorrarse unos metros cruza una continua, invade el carril contrario, y como resultado un motorista muere.....Y la culpa es del motorista por ir distraido

Campechano

#9 Yo no he dicho que la culpa sea del motorista sino que no toda la culpa es del conductor de la hormigonera y que eso explicaría la sentencia

ailian

Las 'dudas'

Entre las dudas que plantea el juez está la posibilidad de que éste hubiera accedido a la vía invadiendo la línea continua, lo que hubiera determinado que el denunciado no pudiera esperar que la motocicleta apareciera de forma imprevista; o el exceso de velocidad de la motocicleta, puesto que existía limitación de velocidad a 20 km/hora como consecuencia de las obras que se estaban realizando en la calzada.

(...)

Según el juez, esta 'multitud de posibilidades', dadas las circunstancias, 'no dejan de ser conjeturas', señalaba el magistrado, pero, atendiendo a los principios que inspiran el derecho penal, considera que no puede justificar la imposición de una pena elevada, si no tan solo, atendiendo a los hechos que se han considerado probados, una pena mínima 'valorando los extremos que han quedado acreditados en relación a la conducción del denunciado, que si bien no fue lo suficientemente diligente, solo se ha probado que lo fue en su mínimo grado'.


Pues me parece correcta la actuación del juez. Si la hormigonera estaba maniobrando, es obvio que su velocidad era muy reducida. Por tanto mi sospecha es que la moto iba a gran velocidad, o el conductor distraido y por eso se la comió con patatas. Si no, a 20km/h que era la velocidad máxima le daba tiempo de sobra de frenar, cosa que al parece ni hizo.

editado:
Por cierto, voto sensacionalista por las declaracion de "no hay justicia en este país". Si claro, cuando no es como queremos nosotros "no hay justicia".

Fotoperfecta

#16 Después del insulto te has retratado

ailian

#17 No he dicho que tú lo seas, he dicho que no lo soy yo.

Fotoperfecta

#18 Pues entonces retiro lo dicho si he entendido mal tu comentario.
Es que precisamente yo soy bastante tranquilo al volante, aunque me indigno de la irresponsabilidad de otros cuando conducen.
Cuando conduces mucho, como es mi caso, me doy cuenta que no hay ni la mitad de accidentes viendo como conducen algunos.

ailian

#19 Claro, me refería a esos estresados que pitan por nada, o aceleran si ven que te vas a meter aunque ellos estén lejos y te de tiempo de sobra, o los que en un atasco en lugar de dejar incorporarse a otros (por turnos, uno de la carretera principal, uno del cruce) se pega al culo del de delante nerviosamante.

Estos son tan peligrosos como los que se saltan los cedas.

rar

A ver, una zona en obras, una hormigonera que gira (de forma indebida, sí), una moto que se come a la hormigonera, un muerto. La Cía aseguradora de la hormigonera, habrá pagado la indemnización fijada. ¿Qué quieren los padres? ¿que encierren al conductor 10 años de su vida por un momento de mala suerte?.

rar

#4 y #3 Una imprudencia. Como tal está contemplada en el código de la circulación. Una imprudencia con resultado de muerte (por desgracia), una vez leído el artículo, creo que la sentencia está bien argumentada, la responsabilidad civil cubierta, y no existe responsabilidad penal. ¿Qué condena queréis imponer?

Campechano

#3 Todos sabemos cómo son algunos conductores de camiones y autobuses, pero no todos. Y fue una imprudencia, pues sí pero según parece también por parte del conductor de la motocicleta teniendo en cuenta esto:

En cuanto a este motivo, Francisco ha indicado que es 'imposible' que su hijo fuera a gran velocidad puesto que salía de un semáforo y se encontraba a unos 10 metros de distancia con respecto a la hormigonera. Así, ha afirmado que realizaron una prueba con una moto de gran tamaño, y ésta solo llegó a alcanzar los 50 km/h, con lo que con una moto más pequeña, como la de su hijo, la velocidad 'era por necesidad mucho menor'.

El magistrado también recoge en la sentencia la declaración de un testigo de los hechos, que indica que cuando la motocicleta se encontraba a unos siete metros de la máquina, inició la maniobra de giro. Es decir, 'distancia suficiente para frenar atendiendo a la velocidad que le era exigible'. Además, puntualiza que tampoco había huellas de frenado.

De lo que no puedes echarle la culpa al conductor de la hormigonera es de que el motocicilista estuviera distraido

ailian

Y sí, señores, la gente como #3 es la que se cree guay del paraguay en la carretera, solo preocupados por no perder 10 nanosegundos en su viaje por su incapacidad de comprensión y su egoísmo exacerbado.

El camión que se joda, yo voy a paso de tortuga en la cola pero no me da la gana que se incorpore NADIE, porque la carretera es MÍA.

Alma de cántaro, ¿sabes acaso cuánto estaba esperando el camión? ¿Según tú cuando se podía incorporar, cuando acabase el atasco?

Madre del amor hermosos. y mil veces

Fotoperfecta

#13 La incorporación se hace según las circunstancias del tráfico.
Como, evidentemente, hablas sin saber de la situación en concreto, tu opinión es solo eso, una opinión.
No creo que si yo voy por mi carril, un camión me ha de echar de él por sus huevos.
Le cederé el paso si creo que puedo hacerlo o si las circunstancias así lo indican.
Si, como fue el caso, el camión se coloca en paralelo a mi vehículo y comienza a meterse ¿Qué opción me dejaba? Frenar en seco y dejarlo pasar ¿No?
Y que tuviera él un ceda el paso es irrelevante roll
El camión acaba de llegar al ceda, el atasco llegaba desde Sant Adrià del Besós hasta Colón (como todas las mañanas en la Ronda Litoral de Barcelona), y que se metiera antes o después de mi era irrelevante. Se iba a comer un atasco como todo el mundo.
Lo que pasa es que con su macro-chachi-mega camión pensaba que podía apartar a los que íbamos correctamente y que le haríamos sitio por sus huevos.
Estoy seguro que si a ti se te pone un camión a escasos diez centímetros del coche, empujándote a frenar o a apartarte, paras el coche y le comienzas a tirar pétalos de rosa a su paso. ¡¡País!!

ailian

#15 Pues claro. Paro el coche y le dejo pasar porque no soy un amargado estresado de la vida.

m

#2 Si ha cometido una imprudencia que al menos no pueda seguir conduciendo vehículos peligrosos y poniendo en riesgo la vida de los demás.

Si solo le ponen una pequeña multa lo que esta diciendo el juez al conductor es que puede seguir haciendo lo mismo, que no hay problema. Si alguna vez tiene la mala suerte de matar a alguien otra vez ya sabe que no va a poder irse de copas unos días y ya está.

D

Deberian tener mayor responsabilidad civil los vehiculos pesados, tambien los 4x4, se piensan que el mundo es suyo y no son conscientes de los kilos que estan manejando...