Hace 13 años | Por camachosoft a elcomerciodigital.com
Publicado hace 13 años por camachosoft a elcomerciodigital.com

"Hemos vivido bien durante medio siglo con un modelo socialdemócrata. Ahora no hay ni un país de izquierdas salvo España, y realmente no lo tiene. Si hay elecciones mañana, lo pierde. Ningún gobierno de Europa está vinculado a un movimiento de reforma social. Ha perdido toda la inspiración que la transformó durante un siglo y lo que predomina es la idea de un mundo donde no hay ningún principio de valor ni definición de lo que es bueno o malo, sino puramente de mercado." | Entrevista al sociólogo Alain Touraine.

Comentarios

TonyR

#10 Sip, se vuelve a demostrar lo torpe que es Mr. Rajoy !!!

TonyR

#10 " "ni un país de izquierdas salvo España"

landaburu

#3 Po zí

#4 Po zí

landaburu

#1 Y cual es la solución? Más socialismo, de izquierdas o de derechas, castrante?

alexwing

#2 producir más, cobrar más y no depender de fuentes de energía externas.

landaburu

#6 Claro camarada, y ese Gran Lider que nos va a iluminar seguramente sea tú mismo, no?

D

#6 ¿Ironía demasiado elaborada?

En cualquier caso, yo prefiero ser libre. Una dictadura así no duraría funcionando "bien" demasiado tiempo, si es que llega a empezar "bien". Eso si, si queremos ser libres y vivir todos bien tendremos que cambiar profundamente algunas cosas del sistema actual.

#8 Bueno, él parece que se "presta voluntario". ¡Yo también quiero optar al cargo, oiga!

d

#6 Heil IOsobar!

Algunos detestan la libertad porque los hombres libres no eligen lo que "les conviene" según el ideario de algunos.

D

Para quien no se haya dado cuenta, lo de #6 es ironía.

A menos que esto sea cierto y IOsobar haya sido dictador alguna otra vez antes.

"Yo mismo puedo liderar el cambio, tengo experiencia en el tema y seria la version 2.0 de una idea que puse en practica en el pasado"

En cuanto a la entrevista, con solo leer que considera a Zapatero y sus medidas "de izquierdas", le he perdido todo el respeto.

D

#6 No necesitas ser un dictador, si te presentas con ese programa sales ganador.

D

El PSOE no es de izquierdas. Quizá lo fuese en un pasado remoto, pero hoy en día es centro-derecha.

D

#21 Y el PCE de izquierda moderada, ¿no?

D

#24 Pues sí. No me digas que te acabas de dar cuenta. Lee un poco la historia.

angelitoMagno

Que entrevista más pobre.

ailian

#12 Sí, es una lástima porque el hombre razona muy bien.

WcPC

El problema es que la población es VIEJA y como tal tiene miedo a todo lo nuevo está anclada en el pasado y gracias a sus miedos los que quieren ganar mas y mas usan a esa gran parte de la población aguiándola con "los extranjeros van a destruir tu modo de vida" y otras gilipolleces, a modo de zanahoria para guiarlos donde quieren ellos.

deiv

"... Ahora no hay ni un país de izquierdas salvo España..."

Si ser de izquierdas se refiere a dar derechos a minorias como gays o lesbianas y ser ecologista (históricamente omitido por todos y vistos como alternativa electora tras la caída del muro de Berlín) y dar cupo electoral a golpe de dinero de los currantes, tiene toda la razón.

Lo que no puede ser es que se de pasta a chorradas, que se formen cofradías partidistas (Leire nació y creció en la nobleza) y que un miembro de partido ostente un ministerio o cargo público cuando en la privada estaría curricularmente incapacitado para ello. Lo que no puede ser es que uno se tenga que jubilar a los 67 y un empleado de telefónica o un banco lo haga los 50. Lo que no puede ser es que se de carta blanca con ayudas y mandangas al vecino y tú, como un gilipollas, te comas todo con patatas.

Porque así, como decía mi sabio y difunto abuelo, hay dos tipos de personas: Las que tiran del carro y los que van sentados en él. Y no podemos ir todos sentados (y menos la clase política, las grandes empresas feudales, los que viven de la administración y no dan palo al agua solidaridad y los que logran enchufarse en todo este berengenal).

m

No manipuléis, que os contrataran los periódicos de tirada nacional, la frase entera es:
"Ahora no hay ni un país de izquierdas salvo España, y realmente no lo tiene."

Es decir, el PSOE se define como de izquierdas, se supone que es de izquierdas, aunque luego dice que no tenemos un gobierno de izquierdas, todo en la misma frase.

D

¡Gran Touraine! Lástima que la entrevista sea tan corta.

D

#25 Mentira se pueden considerar muchas cosas en la política, pero me parece evidente que hay posturas mejores que otras, y que la socialdemocracia no es de las peores. Además, como en todo, hay posturas más y menos extremas dentro de la socialdemocracia: hay quien considera que su objetivo último es la implantación del socialismo, y hay quien la ve como un simple freno a los excesos del capitalismo y el apuntalamiento de un estado del bienestar. Dado que, después de los acontecimientos económicos de los últimos tiempos, sabemos que era una trola lo de que el liberalismo iba a producir un efecto goteo que iba a beneficiar también a las clases bajas (la diferencia no ha dejado de aumentar, aun sin contar la catástrofe de la crisis actual) deberíamos ser escépticos a la hora de decir que un enfoque socialista dentro del capitalismo no funciona (entre otras cosas, ese enfoque incluye la sanidad pública e impuestos progresivos junto con otras muchas cosas que, por lo menos en Europa Occidental, cualquier ciudadano da por sentadas). Lo que está claro es que el neoliberalismo no funciona para conseguir el bienestar de la mayoría (ni siquiera es su objetivo). También me parece bastante evidente que los estados basados en esos principios conjugan un alto nivel de vida medio con menores diferencias entre clases sociales. En cuanto a Escandinavia, para haberse hartado tienen un sistema prácticamente basado en los principios de la socialdemocracia, al contrario que EE.UU. que, a pesar de ser el país más poderoso del mundo, tiene una calidad de vida inferior y extremos de riqueza y pobreza mucho mayores, sin hablar de cuestiones como la sanidad, con indicadores en algún caso inferiores a los de Cuba, por ejemplo.

Sobre todo, comprendo que se pueda criticar a la socialdemocracia, porque en política no hay sistemas perfectos, pero mucho me temo que los que la atacan tienen en mente sistemas bastante peores que ya han demostrado su ineficacia a la hora de conseguir el bienestar de la mayoría de la población, en especial el liberalismo, que no es otra cosa que la ley del más fuerte aplicada a la economía.

xaman

Precisamente por eso no ha perdido nada. Su idea de libertad de mercado por encima de todo fue la que la creó y la que ahora la sostiene y medio planta cara a los EEUU.

dwk

En el último siglo , Europa se comió dos (2) Guerras Mundiales.

l

¿La socialdemocracia?

WTF !!!

Decirselo a los ingleses en los años 70 con el desastroso Harold Wilson o el desastroso Willy Brandt en Alemania.

D

#15 Sí, en Escandinavia por ejemplo abominan de la socialdemocracia. Les ha llevado prácticamente a los últimos puestos del mundo en cuanto a bienestar. En el Reino Unido la cuestión se resolvió rápidamente, porque llegó Margaret Thatcher y solucionó todos sus problemas, propugnando el neoliberalismo que en ultima instancia ha llevado a la inmejorable coyuntura actual.

l

#22 En escandinavia se han hartado de la socialdemocracia porque es una gran mentira hace tiempo

http://independent.typepad.com/elindependent/2007/11/el-mito-del-soc.html

proyectosax

#25 Amen...

D

#25 Comparto contigo que la socialdemocracia es un cuento. Pero en ese enlace no dice eso, mentirosillo.

Ramanutha

#22 Entiendo que la socialdemocrácia no diera resultado, pero actualmente UK está en algo similar a la bancarrota. Tienen el suficiente poder para mantener los precios a pesar de la caída del valor de la Libra, pero si no hubiesen hecho esa "trampa", en estos momentos estarían mucho peor que España.

Lecter21

"lo que predomina es la idea de un mundo donde no hay ningún principio de valor ni definición de lo que es bueno o malo, sino puramente de mercado"

Y así, todas las políticas se hacen en pro a dicho "mercado", y así nos va, deshumanización en pro de un concepto abstracto.

Infoinversor

los valores de la izquierda es lo que pierde, ahora es el momento del esfuerzo y la libre elección

R

"Ha perdido toda la inspiración que la transformó durante un siglo y lo que predomina es la idea de un mundo donde no hay ... definición de lo que es bueno o malo, sino puramente de mercado."

Claro, necesitamos un estado paternalista que nos diga lo que está bien y lo que está mal (para ellos).

Lo siento, me quedo con el mercado.

proyectosax

Sólo escucho a aquellos que viven junto a esa gente que decís que hay que tratarla igual.
Cuando tú, tú y tú... conviváis con ellos...hablamos...
Cuando tú, tú y tú... vivas al lado de poblados...hablamos...
Cuando tú, tú y tú... los intentéis tratar como iguales, veremos lo que ocurre y....hablaremos.

Panda de "Fueras" de la realidad porque no vivís con ella al lado...seguro que vuestra opinión y la del listísimo intelectual este...cambiaría.

D

#29 Yo me crié con gitanos y sé de lo que hablo. No los quiero al lado, pero son mucho menos ladrones y más honestos que los banqueros. Sin embargo a esos no los toca ni dios.