Hace 13 años | Por pinaveta a xornal.com
Publicado hace 13 años por pinaveta a xornal.com

El estudiante de la Universidade de Vigo Alejandro Santos está colaborando en el diseño del conocido como el corazón artificial del futuro --con los objetivos de lograr mayor autonomía y portabilidad-- y, de hecho, acaba de presentar los resultados de una investigación mediante la que ha logrado reducir más del 26 por ciento el peso del prototipo de dispositivo.

Comentarios

D

#4 ¿Lo dice de corazón?

ewok

#5 De corazón se lo digo. Pero siendo como soy, aparte de oriundo de la luna de Endor, gallego de corazón, como le digo una cosa:
http://www.farodevigo.es/galicia/2010/12/17/investigadores-gallegos-sienten-carne-emigracion/501148.html

r

Me alegro por el estudiante, pero he hace mucha gracia la gente que no se lee el articulo y cree que la investigacion en España esta mejorando. Este estudiante realizaba su proyecto final de carrera en Aachen, usando lo que llamamos "computacion evolutiva": basicamente creas 10.000-20.000 diseños ( por ejemplo)y los simulas todos para quedarte con el mejor.
No digo que en España no se pueda investigar de esa manera, pero los recursos necesarios para llevar a cabo este tipo de proyectos son dificiles de conseguir. Todos los articulos intentan barrer para casa, pero creo que sería mas justo si felicitaramos a la Universidad de Vigo solo por mantener el convenio con RWTH y a su vez felicitaramos al estudiante por su dedicacion , esfuerzo y por haber sido capaz de irse de España para conseguir algo mejor.

PD: España pierde 80.000€ por cada ingeniero que forma y que luego se va al extranjero. Alemania les da la bienvenida porque es dinero que se ahorra en formacion.Estamos muy valorados bien alli, lo peor es que no se si algun dia podremos volver. mas info: http://www.ame.hia.rwth-aachen.de/index.php?id=170&L=1

D

Agradecer, ante todo, la solidaridad del donante artificial.

xenko

Enhorabuena al estudiante.

D

"España pierde 80.000€ por cada ingeniero que forma y que luego se va al extranjero. Alemania les da la bienvenida porque es dinero que se ahorra"

Mientras luego nos devuelvan 40.000€ en subvenciones para que el 50% se vaya en sobornos y amiguismos... ni tan mal...

c

Otro avance así y tendremos un corazón con el mismo peso que uno natural.

z

es bueno sentirse orgulloso de ser gallego por gente así; tambien en cardiología es puntera Galicia. es una verdadera lástima que el actual gobierno esté cargándose la I+D, con la consecuente fuga de cerebros. cosas del dogma neoliberal.

ewok

* (... le digo la otra)

M

Grande Sabina! jeje buenas noticias siempre son bien recividas, y si... lo malo es que va a tener que salir de "Spain" para poder ser alguien, enorabuena a esa gente que sigue dandolo todo, currandoselo dia a dia, un saludo.

takamura

Hay un dato importante que omite el artículo. Vale, ha reducido el peso un 26 % con respecto al primer prototipo. Pero ese prototipo ¿pesaba igual que los aparatos que se usan actualmente? ¿Más? ¿Menos? La importancia de lo que ha hecho varía bastante según la respuesta.