edición general
140 meneos
3131 clics
Estas dos zonas de España están a rebosar de nieve: un informe de MITECO muestra espesores no vistos en al menos 10 años

Estas dos zonas de España están a rebosar de nieve: un informe de MITECO muestra espesores no vistos en al menos 10 años

En varias cordilleras de la Península se acumulan espesores de nieve considerables, superando por mucho los valores medios de los últimos años.

| etiquetas: espesor de nieve , sistemas montañosos , españa
#TeAhorroUnClick Ciertos lugares de Sierra Nevada y del Sistema Central acumulan hasta 3 metros de nieve.
#2 En otras sierras algo más de 5 metros según dice la noticia. Ni te has leido la noticia! xD

De todas maneras tratar de resumir todo ese artículo en una frase, me parece poco más que cortito. De hecho ya ves que hay más sitios como en la Sierra de Gredos donde hay más. Y en Pirineos, y en parte de la Cantábrica
#3 Pues sí, la noticia me parecía redactada de forma deliberadamente liosa, además de un clickbait de libro, y leí en diagonal xD

[Editado] Un momento, ¡pero si los 5 metros de nieve aparecen en el enlace a twitter y se refieren también al Sistema Central! Tú lo que quieres es liarme más que la noticia...
#3 La noticia es que donde normalmente suele caer una mierda de nieve ahora tienes para dar y regalar.
-¿Es aquí la reunión de negacionistas?
-No
#1 Aquí uno,compañero.

Antes se llamaban las borrascas, ahora el tren de borrascas. Antes lluvias torrenciales, ahora DANA. Antes mochila llena, ahora kit de supervivencia.

Es de primero de Orwell.
#22 y yo te digo otro alto secreto: en los últimos años se están acumulando episodios que no se daban en los últimos 50-100 años que flipas... todo muy sospechoso... :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
#23 voy vendiendo el piso de Cullera?
#24 si estás en zona inundable, no lo dudaría.. los primeros que van a dejarte con el culo al aire serán las compañías de seguros que se irán negando a asegurar viviendas con riesgo a siniestro casi todos los años... y ponte a la cola para reclamar al Consorcio :-P
#25 me refería más bien por la subida del nivel del mar. El tema riadas, como ya te he dicho, se producen cuatro o cinco cada 100 años.
#26 pues en eso consiste el cambio climático: eventos extremos que antes eran raros cada vez serán más frecuentes... un año será otra Filomena... otro otra DANA brutal... y así... y ya te digo yo que los que manejan pasta (compañías de seguro, constructoras y bancos) lo saben perfectamente y seremos nosotros (los curritos) los jodidos cuando nos toque sufrirlos mientras ellos tienen su pasta a buen recaudo...
#27 cambios climáticos ha habido y habrá siempre. Lo que tenemos, desde hace dos siglos es aumento de temperatura global, 1.3 grados (según la IA china)
#28 esto es como los fallecimientos, la gente siempre se ha muerto, el problema es cuando es de forma masiva, antes de "tiempo" y "provocada" (como por una guerra o una epidemia). En este caso el cambio está siendo tan masivo y brusco que nos van a joder vivos ni va haber apenas tiempo para adaptarse... Resumiendo: en el pasado la cosa tardaba milenios, no décadas...
#30 bueno, pues nada, habrá que volver a ir en caballo y plantarnos nuestras propias lechugas.
#32 yo empezaría cambiando de profesión, como troll eres bastante malo... :-D
#33 tengo un trabajo muy bueno, no entra en mis planes cambiarlo.
#27
No pierdas el tiempo con ese troll.
Acabo de leer un artículo sobre el pronóstico que se espera para este año en alemania, y con un febrero por debajo de la media en precipitaciones y marzo con ausencia total de lluvias ( el anticiclón que ha hecho que 3 semanas os lloviese en España estaba sobre nosotros), dicen los metereologos que se está repitiendo el patrón de la sequía de los años 2018-2019 acá en Alemania.

El cambio climático está aquí y ha venido para quedarse.
#13 yo te cuento otro: en desiertos como el Sáhara o la península arábiga caen de vez en cuando unos tormentones que flipas... y no por eso dejan de ser desiertos....

El cambio del clima aquí consiste en eso: períodos de sequía y calor cada vez más largos alternados por cortos períodos de lluvias cada vez más torrenciales y destructivas... vamos, que lo de la DANA de Valencia es sólo el principio y más vale que la gente empiece a hacerse a la idea de que tendrá que irse mudando de zonas inundables so pena de sufrir inundaciones y perderlo todo casi cada año...
#19 te cuento otro secreto: cada 100 años hay entre cuatro y cinco episodios como el de la Dana en la zona de Valencia. No se lo digas a nadie.
Sí, además trae fenómenos extremos, como el de este año con las lluvias, que empezó con la DANA que afectó a Valencia y a otras zonas del país.
#9 Sí, bueno, una DANA en el Mediterráneo en otoño, extraño de cojones, en fin.
#15 "Sí, bueno, una DANA en el Mediterráneo en otoño, extraño de cojones, en fin."

Todos los años mueren más de 200 valencianos por las DANAs, "extraño de cojones"... En fin.
#18 Pero los muertos es por Mazón, no te enteras.
#20 En eso estoy de acuerdo.
Ayer estuve en Sierra Nevada. Hasta arriba de nieve. Un calor impresionante eso sí.
#11 Se puede esquiar bien con esas temperaturas aunque halla esa cantidad e nieve?
Nieve en la montaña en marzo... Raro, raro... :troll:
Atentos al deshielo cuando llueva sobre la nieve papa . A ver que pasa con las ceecidas de los ríos.
''Nunca visto en 10 años'', o dicho de otra forma: algo que se veia siempre hasta que el cambio climatico lo jodio hace diez años
No vea el agujero de ozono la que está liando shiquillo
El cambio climático.
#6 Eres uno de esos que miran el dedo. Una cosa es el dato y otra la tendencia.
#7 te cuento un secreto: este año va a llover mucho. Y el que viene también.
#6 ¿No era calentamiento global?
#8 si, 1.5 grados.
#6 Exacto, en cambio climático habla de situaciones más extremas.
#_8 El cambio climático es un concepto que engloba al calentamiento global.
De hecho se puede decir que el cambio climático se caracteriza por un calentamiento global con episodios más extremos en ambas direcciones (y bueno, AMOC y parecidos con sus consecuencias).
comentarios cerrados

menéame