Hace 14 años | Por --98342-- a soitu.es
Publicado hace 14 años por --98342-- a soitu.es

Pese a que el 62% de las familias que caen en bancarrota en EEUU lo hacen arrastradas por facturas médicas, los estadounidenses son reacios a una cobertura sanitaria universal. Si hay una preocupación que ciudadanos y legisladores tienen en común es el coste de la reforma. Aunque no todos lo vean desde el mismo punto de vista. Estados Unidos gasta casi tres billones de dólares al año en cuidados médicos. Para cada familia se traduce en una media de 1.800 dólares anuales sólo en la póliza sanitaria...

Comentarios

manuelmace

Si hay una preocupación que ciudadanos y legisladores tienen en común es el coste de la reforma.

Me gustaría que comparasen el coste de la reforma sanitaria con el presupuesto de defensa de este pais.

D

#7 No has visto Sicko, no? Hay muchos que con trabajo, las aseguradoras hacen lo imposible para no darte cobertura.

iramosjan

¿Quien dice que son tan reacios? Medicaid y Medicare son inmensamente populares, y la atención médica - 100% estatal - que reciben los veteranos de las fuerzas armadas es la envidia del país.

Sería más correcto decir que están muy divididos entre los que se oponen porque creen que les saldría demasiado caro al pagar sus impuestos, y los que creen que valdría la pena (y no es ajena a la división la inmensa cantidad de dinero que se gastan ciertos intereses en desacreditar toda reforma, del tipo que sea).

D

¿Por qué? Porque son unos egoistas obsesionados con el dinero que prefieren ver morir a todos sus vecinos antes que aportar dinero a un sistema comun de salud. Ese es el resumen

D

#7

Coincido contigo. Tras pasar trasladado en Houston 3 años pude comprobar como la inmensa mayoría de la gente percibe que existe un binomio entre tener trabajo y tener seguro médico. Cualquier empleo legal allí lleva consigo, salvo raras excepciones, un seguro médico asociado que en la mayoría de los casos es un copago entre la empresa que te contrata y el asegurado (siendo la fracción que paga el asegurado muy pequeña).

En este contexto, los propios ciudadanos son reacios a unversalizar la sanidad, ya que por lo que pude comprobar con mis allegados, perciben que si te lo curras y trabajas, tendrás cobertura. Para ellos universalizar la sanidad es abrir la veda a que la gente que no se lo curra tenga acceso a algo por lo que ellos pagan, y no lo ven justo. Alegan que esto requeriría que los trabajadores pagasen más, y tienen la sensación de que el servicio se degradaría.

#19,

Yo he estado en el terreno, y te puedo asegurar que las denegaciones tienen que ser justificadas, y que para ello hay un marco regulatorio que deja muy claro qué casos suponen la negativa. En España pasa igual: vete tú con un cáncer a Sanitas a darte de alta.

UnMatiz

#18 #32 ¿Qué insinuas, que dejemos a los emigrantes que llegan en pateras enfermos tirados en la cuneta de una carretera ? ¿Te crees que "los extranjeros" son el problema ? Ya te han contestado que en la tarjeta sanitaria europea se compensan los gastos. Y ahora conoce que en la Unión Europea "España ocupa el puesto número 14 en la lista de países en inversión en sanidad, e incluso países con un desarrollo económico inferior se sitúan por encima." Si el político de tu comunidad invierte poco en sanidad no le eches la culpa al pobre, al extranjero y al necesitado.

#31 aquí el enlace.

e

Porque son tontos.

culoman

#26 y dale con dar premios Darwin así como así. ¡Que los premios Darwin no son para los más tontos!

D

Public health is COMMUNISM!!!!

capullo

#2 Creo que a todos nos debería interesar cualquier cosa del país más influyente del mundo. Y no es un piropo lo que estoy diciendo.

D

#18

No debería estar permitido que muchos extranjeros vinieran aquí aprovechando sus vacaciones apra los cuidados médicos que en su país les salen carísimos y otra gente que se aproveca de nuestro sistema sanitario sin haber pagado impuestos ni ser siquiera residentes legales en este país.

Entoces, cuando vayas a Londres y tengas que requerir un hospital (espero que no sea el caso), tú tampoco tendrías derecho a portar una tarjeta sanitaria europea, y tendrías que pagar tu factura.

El problema de la Sanidad no son los abuelos que vienen a operarse las caderas, porque el intercambio de facturas entre gobiernos comunitarios al final deja este gasto en algo testimonial. A ver si te crees que los españoles cuando viajan o salen de vacaciones no hacen sus pinitos en los hospitales europeos.

Para mí el problema es que el volumen de usuarios que no cotizan que hacen uso de la sanidad es demasiado elevado, lo que en el largo plazo provoca que los ingresos sean menores, los gastos mayores, y por tanto, descienda la calidad del servicio.

p

Pensaran que con la publica los medicos serian menos competentes y las clinicas ofrecerian peores servicios.

eduardomo

Este año por aclamación popular el premio Darwin a toda una socidad va a parar a.... EEUU!!!

Bieeeennnnn!!! se lo merecennn!!!

#29 Aunque pensaándolo bien quiźas deberiamos crear un premio especial para ellos. Llamémosle premio "Homer Simpson"

F

Vergonzoso lo de la sanidad estadounidense.

b

#32 No sé con qué intención lo dirás, pero dejo bien claro que la gente que viene aquí de vacaciones (tiene dinero y se las paga) no debería aprovecharse para recibir sanidad gratuita (si se tiene dinero, se tiene para todo) Si aquí viene una persona ilegal (ni que hubiera personas así pero es tu término) habrá que darla todo el apoyo que nos sea posible, porque seamos sinceros, nadie abandona su país sólo por la esperanza. Normalmente se huye de algo. Si tu comentario no era sarcástico (que lo espero) deberás huir de tu incultura e insolidaridad

Ferran

El problema de los estadounidenses es que estan en contra de todo lo que huela a comunismo, y para ellos que el estado pague la sanidad es comunista.

D

#5 Que te atiendan médicos que no sepan hablar español es normal. Haces un esfuerzo y hablas suajili si es necesario. Radical.

Sigo prefirendo cobertura pública.

D

#34 #36 La cruz roja los atiende en un primer momento, pero por ejemplo, el que perdió el brazo que salió en las noticias, que estaba aquí ilegal, trabajando sin contrato y sin pagar impuestos fue atendido por la sanidad pública. Los centros de acogida, la manutención... todo eso, sale de las arcas públicas, la misma cruz roja, a pesar de ser una ONG está fuertemente subvencionada por el estado. Podéis ponerme todos los negativos que queráis pero es un hecho que los inmigrantes ilegales nos cuestan dinero. Y no, no creo que los extranjeros sean el único problema, ni siquiera el más grave, pero contribuyen y sí, estoy de acuerdo en que habria que invertir más pero ¿de donde se saca el dinero? Si no hay dinero habrá que optimizar recursos disponibles y todo eso pasa por una reforma.

badaman

#2 porque cuando veas las barbas de tu vecino cortar...
Con la privatización de la sanidad pública, aquí estamos iniciando lo que se hizo en USA en su momento.

MindPaniC

Sencillamente no quieren sanidad publica por que son unos ratas y unos agarraos y no quieren pagar para que los menos agraciados disfruten de la sanidad. simplemente es eso.

MindPaniC

#33 medio ambiente, iglesia??

lo de la iglesia si me lo creo, usa esta lleno de fanaticos religiosos. Ahora bien lo del medio ambiente me parece de risa, usa el pais que mas contamina del mundo, el que se niega a firmar el tratado de kioto, etc etc... venga ya, alli ya te puedes morir en la calle que ni dios va a ayudarte.

Brill

#32 No sé si te has fijado en las noticias, pero a los inmigrantes que llegan en patera los suele atender la Cruz Roja, que es una ONG.

e

Gracias a la sanidad publica por el trato recibido. El ambulatorio ha mejorado muchisimo y en la actualidad es preferible a muchas mutuas privadas. Eso sí, la asignatura pendiente de la seguridad social catalana sigue siendo las urgencias y, no en todos los casos, las esperas. Creo que la Seguridad Social es algo de lo poco que "nos une" y no el DNI, como dice la patriotera de cartón piedra de la Rosa10.

D

Aquí lo que habría que hacer una reforma en la sanidad pública para mejorar la prestación de servicios médicos y evitar los abusos que se hace del sistema de sanidad gratuita universal. No debería estar permitido que muchos extranjeros vinieran aquí aprovechando sus vacaciones apra los cuidados médicos que en su país les salen carísimos y otra gente que se aproveca de nuestro sistema sanitario sin haber pagado impuestos ni ser siquiera residentes legales en este país. Hay que poner un filtro porque no son normales las colas, entre otras cosas

D

#14, y a veces lo de la sanidad española

b

#46 Tienes razón en que los inmigrantes ilegales me cuestan dinero. Y creeme, no cambiaba mi trabajo, mi casa ni nada mío, en resumen, mi vida por la suya. Mi situación no es ni mucho menos boyante, pero es 100 veces mejor que esa gente que me cuesta dinero. No creo en un socialismo exacerbado, pero una de las personas que más admiro como deportista, dijo una vez: "No se puede vivir en una isla de riqueza rodeado de un océano de pobreza". Un saludo

Ann

#8 En USA está muy mal visto pagar impuestos, sobre todo por las clases altas, porque pensarán: ¿cómo vamos a pagar nosotros la sanidad de esos pobres inmundos? que se la paguen ellos. La vision contraria es: si financias la vago, al inutil, al chupoptero, quemas al que paga impuestos, destruyes la calidad del servicio, desanimas laal currito que se lo trabaja.

La idea no es: que se jodan lospobres!, yo ya estoy cubierto!, si no: que se esfuercen, por qu esi no no lo haran y viviran del cuento. En USA existen muchisimmas instituciones u ONGs, iglesias, privadas de caridad o ayuda que palian la carencia de servicios a los menos afortunados. Prefieren quye las ayudas sean provadas a que el estado se encarge de eso. Odian bastante la injetrencia del estado. Aman sus libertades. No es una mala practica. No es perfecta, pero... cual la es?. Ellos, su historia, lo han creado asi. Es respetable.

culoman

#25 Ojo, que quien no cotiza sólo tiene derecho a Urgencias. Ni médico de cabecera ni nada. Eso sí, en Urgencias se hace lo necesario para que no se nos vaya al otro barrio, pero ya por motivos humanitarios.

Red_Sonja

#38 ¿qué tiene que ver que contaminen con que la gente luego invierta en medio ambiente?

La gente se ceba a comer y luego gasta en dietas y en seguros médicos. El mundo está lleno de incoherencia, remordimientos, buenos y malos deseos.

300 millones de habitantes, incluyendo minorías y backgrounds increíblemente diferentes y los metes a todos en el mismo saco... Es complicado generalizar más. Y fanáticos hay en todos lados.

No leo más que tus prejuicios. Yo aporto datos y negativos... Menudo diálogo lol lol lol

J

Probablemente lo que esta mosqueando a los americanos que actualmente estan pagando una poliza de seguro medico es que se les obligara a pagar la cuota de la sanidad "universal" y tendran un servicio peor que ahora. En España ya pasamos por esta experiencia cuando Borrell, ministro de uno de los primeros gobiernos de Gonzales, decreto que los autonomos tenian que estar necesariamente afiliados al regimen general de la SS (o sea el "universal") mientras hasta entonces la mayoria de ellos estaba afiliado a seguros privados donde el serviciio erea notablemente mejor (no entremos ahora en lo que pasa si te da un telele con 300 dias en intensivos).
Senzillamente, en un sistema universal todo el mundo es cliente pero solo pagan los de siempre, por lo que el servicio debe ser necesariamente peor (mas usuarios para los mismos recursos). A alguien se cree que es por nada que la inmensa mayoria de funcionarios no esta en el regimen general sino en una conocida mutua privada (privilegio que solo ellos tienen)?
El gran cambio, repito, es que en un sistema privado todos los usuarios pagan, mientras en uno publico y universal hay muchos usuarios que no pagan, sino que son atentidods con el dinero de los otros. Si uno puede permitirselo, como es el caso de los funcionarios españoles, lo privado es mejor, aunque eso si, menos solidario.

D

Pero es que a nadie de aquí le metieron en la sesera lo de:

Ni amor,
ni dinero
la salud
lo primero.

La vida da demasiadas vueltas como para estar jugando a la ruleta con ella, se vive mejor pensando: ¿Quien dijo miedo habiendo médicos y hospitales?

D

#54 "Que le cobren los gastos al hijo de puta que lo tenía trabajando sin seguro, por cuatro cuartos, y que además ni se molestó en acompañarlo al hospital."

Tienes razón, el que lo tenía trabajando sin contrato cometió varios delitos por los que esperemos que pague. Pero eso no quita que el otro aceptara trabajaren esas condiciones. Y no se que tienen que ver los trajes en esto, yol pienso que ninguna corrupción es buena, pero puestos a hablar de dádivas, qué hay de las subvenciones de chaves a su hija??? Y digo lo mismo, la asistencia sanitaria "universal" debe tener un límite. A mi me parecerería más positivo que se limitara.

D

repe. sorry

D

#61 Porque yo pago mis impuestos. A diferencia de los que no lo hacen que es a los que habría que recortar

Dr.Crap

Los estadounidenses SI queremos seguro medico para todos. Los que no lo quieren asi son los politicos que estan trabajando para que esto no sea posible, diciendo que esto llevaria a bancarrota al pais... mas bien porque a las aseguradoras no les va a gustar. Que les cuesta rebajar las polizas o los tratamientos medicos? Por que en algunos paises pobres casi todo es gratis? Me huele a corrupcion, o a capitalismo del mas malvado.

d

No quieren que sus impuestos paguen medicinas para su vecino pero si lo quieren para bombardear a gente inocente de países extrangeros. Que me lo expliquen.

D

De verdad que son tontos. No les importa gastarse el dinero en rescatar a los bancos, o en guerras, pero les asusta la sanidad pública. Tontos de remate.

D

#7 Es exactamente así, y les da lo mismo que el gran trozo del pastel se lo lleven aseguradoras y farmacéuticas. Es, más que otra cosa, cuestión cultural. La mentalidad de allí es que si eres pobre, además tienes que sentirte culpable porque se te han dado las oportunidades para que no lo fueses. No todo el mundo piensa así, pero una gran mayoría, sí. Vivo allí (aquí).

ponicubico

#63estoy muy de acuerdo con lo que dices...la gente es muy solidaria y ayuda a quien lo necesite...ya sea por que lo siente o ya sea porque asi puede fardar de que ha hecho algo por la comunidad, pero la cosa es que se ayudan entre los ciudadanos que es lo importante...mi opinion de porque no quieren sanidad publica?? pues yo creo que es porque les va bien como les va y no estan dispuestos a jugarsela cambiando algo que aunque no funciona perfecamente, va funcionando...si tienes trabajo, casi seguro que tu empresa te dara un seguro medico...de no ser asi, pues pones una parte para pagarte un seguro por tu cuenta (como cuando pagas internet), porque una cosa es segura...aunque la seguridad social alli es pesima (hay que saber si que existe cobertura medica para los mas necesitados, ya que como minimo hay dos hospitales publicos en cada ciudad de los estados unidos), pero lo que es seguro es que tienen a los mejores medicos y el mayor desarroyo tecnologico medico de todo el mundo...

t

#18 Las colas son normales porque no hay suficiente personal (presupuesto), porque la población española está bastante envejecida y porque la vejez se manifiesta en achaques, que a todos nos saldrán, y que nos harán acudir al médico porque son molestos y nadie nos queremos morir.

t

#46 ¿De dónde sacar dinero para sanidad? ¿Qué tal del presupuesto en bases militares repartidas por todo el mundo, o de las generosísimas donaciones que todos los años se conceden al estado subvencionado de Israel?

t

#2

Porque es una vergüenza que en la primera potencia económica mundial varios millones de personas no tengan ninguna clase de cobertura sanitaria.

Porque es bien conocida la tendencia de las multinacionales a imponernos aquél modelo de sociedad (incluida la sanidad privada)

Y porque cuanto menos dinero puedan dedicar a imponer su modelo de sociedad por medio de las armas habrá menos probabilidades de que desastres como las guerras de Vietnam o Irak vuelvan a tener lugar.

b

#10 Los españoles, que votamos por el pleno empleo (perdón por el off topic)
#18 Si lo que dices es cierto, que no tengo porqué no creerte, es muy preocupante. No me gustaría que alguien que no ha pagado impuestos en este país venga aquí de vacaciones y se aproveche de lo que pagan otros. Es polémico pero es así.

culoman

#22 Hazle, caso, ve 'Sicko' que es muy instructiva en cuanto al tema que estamos hablando, además de un buen documental.

c

#47, Que les cuesta rebajar las polizas o los tratamientos medicos?

Dinero.

Por que en algunos paises pobres casi todo es gratis?

No casi todo. Pero sí por ejemplo la salud y la educación. ¿Por qué?, pues porque se valoran como derechos fundamentales de los ciudadanos y no como un medio de hacer dinero.

El problema bajo mi punto de vista es que la posición de "que las aseguradoras rebajen las pólizas" no es válida. Incluso aunque lo hicieran, sería únicamente para desbaratar la posibilidad de una sanidad pública. La solución es claramente la de una sanidad pública financiada con impuestos para todo el mundo, y si alguien quiere un seguro privado, que lo contrate a mayores. En un comentario anterior alguien decía que es lógico que las aseguradoras verifiquen la salud de los asegurados, y que eso también pasaba en España. Por ejemplo, a un enfermo de cáncer nunca lo aceptarían en Sánitas...... pero en España, siempre dispondría de tratamiento por parte de la Seguridad Social, y un tratamiento que probablemente cueste más dinero del que el enfermo ha pagado, y seguramente mucho más del que podría pagar.

c

#46, el que perdió el brazo que salió en las noticias, que estaba aquí ilegal, trabajando sin contrato y sin pagar impuestos...
Que le cobren los gastos al hijo de puta que lo tenía trabajando sin seguro, por cuatro cuartos, y que además ni se molestó en acompañarlo al hospital. Por mi parte considero muy bien gastado el dinero de mis impuestos a ayudar a los que lo necesiten, y no a pagar trajes a los aprovechados de turno.

c

#57, aaaaaaah!!!. Parece ser entonces que los americanos están bien como están y somos nosotros los que tenemos que adoptar un sistema similar al suyo, más justo y eficiente, ¿no?.

#59, Y digo lo mismo, la asistencia sanitaria "universal" debe tener un límite. A mi me parecerería más positivo que se limitara.

Pues a mi no. Si quieres que se limite, ¿pueden empezar por tu cobertura para enfermedades caras?.

f

IN SOVIET RUSSIA, PUBLIC HEALTH IS PUBLIC (CAPTAIN OBVIUS)

D

En USA está muy mal visto pagar impuestos, sobre todo por las clases altas, porque pensarán: ¿cómo vamos a pagar nosotros la sanidad de esos pobres inmundos? que se la paguen ellos.

Oestrimnio

¿Por qué los estadounidenses no quieren sanidad pública?

Por tontos y egoistas, ellos se la pierden.

tocameroque

No se yo si hiciéramos la misma cuenta en España si nos saldrían mil ochocientos dólares o miles de miles de euros por persona...por que la sanidad se paga con los impuestos, las cotizaciones a la S.S. son para la jubilación.

D

#25 #30 Y no sólo los turistas, quién abona a las arcas españolas el enorme gasto sanitario que provocan las oleadas de inmigrantes ilegales que legan a nuestras costas y que deben recibir cuidados médicos nada más pisar tierra por las deplorables condiciones en que llegan??? Y la gran cantidad de enfermedades infecciosas que hay que tratarles???

D

¿Por qué os interesa tanto la sanidad de los estadounidenses?

tocameroque

#2 Por que a continuación pensamos "qué bien estamos aquí que no tenemos que preocuparnos de éso"...bueno, mejor que no os pongáis enfermos, mi experiencia sanitaria me dice que la seguridad social ha empeorado mucho en los últimos años, es tremendamente burocrática y en Urgencias te piden treinta veces los mismos datos, que aparecen en la pantalla del PC, te atienden médicos extranjeros que no saben explicarse en español de España, te abandonan en salas de "Tratamiento corto" durante horas, las esperas son interminables, los hospitales inmundos...en fin, no os pongáis malitos, por favor.