Hace 15 años | Por --60627-- a europapress.es
Publicado hace 15 años por --60627-- a europapress.es

Así lo anunció hoy en rueda de prensa la presidenta de la formación, Esperanza Aguirre, quien indicó que los populares han decidido respaldar esta concentración porque entiende que madrileños y españoles tienen "tantas cosas en común con los cubanos que es un deber moral luchar contra la dictadura". "No podemos mirar para otro lado ni quedar en silencio a ver qué es lo que pasa en Cuba", sentenció. La concentración está convocada por la Asociación Iberoamericana por la Libertad para las 12.00 horas del próximo 31 de enero en Sol.

Comentarios

j

Quiero un cuba libre!!

D

#28 Constitución española de 1978:

Artículo 20.

Se reconocen y protegen los derechos:

1. A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

2. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

3. A la libertad de cátedra.

4. A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

Nada ni nadie te impide a ti o a un grupo de personas crear un periódico, o difundir toda la información e ideas que queráis.

En Cuba no.

Wilder

#36 Lamento discrepar. Pero si lees un poco de historia, los primeros exiliados cubanos en Miami eran ex-funcionarios del gobierno de Batista, y sus seguidores.

l

#36 Tu y yo condenaremos ambas, pero nos queda la duda de por que #23 y la presidenta de la comunidad de madrid sólo condenan los últimos 50 años de dictadura.

Wilder

personare, no quiero cuestionar tu voto, pero si has votado negativo a #34, ¿sera porque realmente crees que Batista era un democrata?

Wilder

#8 ¿A quien te refieres con exiliado? ¿Como este?
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Posada_Carriles

D

#15, ya estamos con la típica manipulación. El Partido Comunista de Cuba tampoco se presenta a las elecciones, son listas abiertas.

D

#8, si, y Franco defendía una España, grande y libre.

¿Quién podría pensar que los fascistas mentirían?

Wilder

#22 Uno de los mas grandes anticomunistas de la historia.

#23 Aqui tenemos muchos usuarios cubanos, algunos hasta opinan tranquilamente desde la isla. No te creas todas las mentiras que te dicen.

¿Hablas de la misma Yoani Sanchez que primero afirmaba que en Cuba estaba prohibido el Internet, pero ella se conecta a diario a internet para publicar en su blog?

Wilder

#41 No sabia muchas de esas cosas. Muchas gracias por la informacion.

A mi sinceramente no me gusta las elecciones de partidos. Yo creo que con esto, hubiera sido perfecto:

El Proyecto Varela de Payá fue un intento honesto de la oposición democratica cubana de participar en el proceso electoral, provisto que se conovocara un referendum nacional para que el pueblo cubano votara entre otras cosas por reformar la Ley Electoral para permitir que el cubano de a pie directamente (mediante firmas y sin intervenciones de Comisiones algunas) eligiera a los delegados municipales, provinciales y nacionales a la Asamblea del Poder Popular. Sin embargo la respuesta del gobierno cubano ante esta propuesta fue la del encarcelamiento masivo de decenas de opositores en lo que ha sido conocido tristemente como la 'Primavera Negra de Cuba' en el 2003.

p

#46 ¿La dictadura de Batista de hace cincuenta años representa la "típica forma de ver la libertad" estadounidense? Bueno, ahora que has aclarado a qué libertad te refieres, mejor me voy a ver qué ponen en mi geranio.

Es que tengo un geranio que retransmite los partidos de la NFL censurados por la CIA, son de lo más interesantes.

D

#24 Sobre Churchill yo simplemente diría: "uno de los mas grandes de la historia".

En pocos políticos he visto yo el nivel de retórica que tenía Churchill.

D

#24 "¿Hablas de la misma Yoani Sanchez que primero afirmaba que en Cuba estaba prohibido el Internet, pero ella se conecta a diario a internet para publicar en su blog?"

Nunca he leído ni escuchado una declaración de Yoani Sánchez diciendo que en Cuba esté prohibido internet.

Si le he leído que en Cuba el acceso a la red es mínimo, limitado, controlado y censurado.

¿Cómo publica un post Yoani Sánchez desde Cuba?

Hace 15 años | Por jm22381 a alt1040.com

p

Puto Churchill. Con lo bien que le habría ido a Hitler sin él...

Ya puestos a decir chorradas, una más no importará, digo yo

p

#38 y #39 Batista era un dictador. Condeno la dictadura de Batista.

¿Se trata de condenar dictaduras o de pedir la libertad para la Cuba de hoy y sus ciudadanos?

Ahora podemos ir a Cuba y decirles a los cubanos: "no se preocupen, viven bajo una dictadura durante los últimos cincuenta años, pero como antes había otra dictadura y como en realidad nunca han sido libres... viva la revolución, patria o muerte, etc."

Será un gran consuelo.

D

#19 Vamos a ver, si quieres hablamos del sistema electoral, ningún problema.

"Y los medios de comunicación, doña Espe no es el mejor ejemplo en este sentido".

Totalmente de acuerdo.

Wilder

#47 Obviamente, la libertad de EE.UU. no es la misma que la que quiere para otros paises. Ellos tienen una forma particular de ver la libertad. Sino mira:

http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_C%C3%B3ndor
http://es.wikipedia.org/wiki/Operaci%C3%B3n_Gladio

¿Eso es libertad para ti?

¿Y que opinas de esto?

http://en.wikipedia.org/wiki/Hollywood_blacklist
http://en.wikipedia.org/wiki/Communist_Party_USA#Criminal_Prosecutions_of_the_Communist_Party

Wilder

il_capo, no me respondiste lo que pregunte en #20. si esta gente no pretende manipular... ¿Entonces porque miente pidiendo elecciones libres? Si las hay, solo que limitadas por una constitucion comunista. Si no les parece unas elecciones limpias, entonces que pidan eso, que pidan elecciones limpias. Pero yo que sepa, los exiliados no piden elecciones limpias, solo piden elecciones occidentales, osea elecciones donde solo predominan partidos con gran respaldo financiero.

Wilder

#26 Para mi nadie es "grande" al odiar a gente por su forma de pensar. A menos, obviamente, que esta forma de pensar se base en el odio a otra gente.

#27 Lo mismo me decian de Venezuela. Y mira, me vine a vivir aqui. Ya llevo mas de 1 año aqui en Venezuela.

Wilder

#15 No te decimos que este bien el ejemplo del gobierno de Cuba (en el caso especifico de Derechos Humanos, o mayores libertades individuales), pero tampoco me parece un ejemplo el llamado "mundo libre".

Elecciones en Cuba hay. Lo que no entiendo es, si esta gente no pretende manipular... ¿Entonces porque miente pidiendo elecciones libres? Si las hay, solo que limitadas por una constitucion comunista. Si no les parece unas elecciones limpias, entonces que pidan eso, que pidan elecciones limpias. Pero yo que sepa, los exiliados no piden elecciones limpias, solo piden elecciones occidentales, osea elecciones donde solo predominan partidos con gran respaldo financiero.

#18 Hay muchos periodicos en Cuba. Aunque es verdad que es triste que se limite esta libertad de prensa.

D

#35 "¿Entonces porque miente pidiendo elecciones libres? Si las hay, solo que limitadas por una constitucion comunista."

Esa frase es un oxímoron en si misma. Con lo cual ya te habría contestado, pero te aporto más información:

EL PARTIDO NO PROMUEVE, SON LAS COMISIONES DE CANDIDATURA QUIENES PROMUEVEN

El partido no promueve candidatos, los promueven las Comisiones de Candidatura, a quien el pueblo no eligió y que se integran por miembros de la vanguardia ideológica del régimen.

POSTULACION DE CANDIDATOS

El pueblo solo elige a los candidatos municipales. A los candidatos provinciales y Nacionales los eligen las Comisiones Electorales y las Comisiones de Candidatura. De esa manera criterios de selección tales como ‘organizaciones a las que pertenece un candidato tienen un peso en el proceso selectivo. La elección se convierte entonces en una competencia de quien es más militante y mas integrado, no de que candidato representa mas al pueblo.

En muchos casos el cubano de a pie detesta que la responsabilidad tonta que lo elijan como Candidato Municipal. Lo ve como un tremendo embarque. Lo que demuestra las percepciones populares y el escepticismo en referencia a lo que muchos cubanos ven como un chiste.

¿QUIEN ELIGE A LAS COMISIONES DE CANDIDATURA?

A estas no las elige el pueblo, a estas las organiza e impone el Consejo de Estado del cual Fidel Castro es su Presidente. El hecho mismo de que estas Comisiones tengan un papel tan activo en el proceso electoral le resta todo rezago fetal de “democracia” que pueda existir. En otras palabras las Comisiones de Candidatura existen para darle garantía a Fidel Castro que los candidatos que lleguen a la Asamblea Nacional sean los mas militantes y por lo tanto los que estén mas dispuestos a mover la colita de acuerdo al ritmo que el dictador cubano desee. .

¿DE QUE SIRVE QUE EL PUEBLO ELIGA?

De poco. Los candidatos no pueden proponer plataforma alguna. Lo único de un candidato que se muestra es su biografía y su trayectoria como militante. Ni siquiera el candidato puede redactar su propia biografía.

¿EXISTE ALGUN CANIDATO NO INGEGRADO AL SISTEMA?

No. Desde 1976 los candidatos hasta el 2003 los candidatos han sido invariablemente miembros de organizaciones ideológicas tales como la UJC, FMC, CTC, MININT, PNR, FAR, etc. Quien conozca de alguno por favor hagalo saber.

LLEGA EL GRAN DIA EL CANDIDATO FINALMENTE ESTA EN LA ASAMBLEA NACIONAL!

En dicha instancia el candidato se vuelve cantante. Ricardo Alarcón toma la barita y comienza a dirigir al "Coro de Niños Cantantes de la Habana" (como ha sido bautizada esta Asamblea por Carlos Alberto Montaner y muchos otros cubanos en la isla). Ricardo Alarcón recibe instrucciones y los coristas repiten al unísono con notas acordes y vibrantes.

¿QUE NO EXISTAN ELECCIONES CON VARIOS PARTIDOS A QUIEN SIRVE?

Es una cuestión de poder. Esto sirve a Fidel Castro claro esta, no al pueblo de Cuba. Por una razón de lógica elemental mientras mas plataformas existan mas se pueden ventilar los problemas de la nación y por lo tanto mas se beneficia el pueblo de Cuba.

Ni siquiera Fidel Castro permitió la existencia de plataformas dentro de la idea revolucionaria. Unidad siempre significó aseguramiento del poder de Fidel Castro.

Lo que sucede es que en Cuba tenemos el bosquejo mas burdo de una tiranía. Y solo unos cuantos tontos útiles la aplauden!

¿PUEDE UN DISIDENTE SER DELEGADO?

No Puede. Según Anmesty Internacional, Human Rights Watch y otras organizaciones de Derechos Humanos el régimen de Castro se ha encargado mediante un arsenal de artículos en el código penal de criminalizar la actividad disidente. Todo esto unido a un sistema judicial subordinado al estado y carente de total independencia.

Por lo tanto artículos del Código Penal como el de Asociación Ilícita, Rebelión, Propaganda Enemiga hacen que un disidente este en perpetua violación de ley y le da la amplitud a las autoridades de detenerlo cuando lo deseen.

Por lo tanto como un delegado no puede ser alguien que viole la ley, y consecuentemente un disidente no puede ser delegado pues es alguien que esta en constante violación de la ley.

LOS DISIDENTES HAN INTENTADO PARTICIPAR Y SU PARTICIPACION HA SIDO OBSTACULIZADA ARBITRARIAMENTE POR LAS AUTORIDADES GUVERNAMENTALES

El opositor cubano Oswaldo Payá Sardiñas en 1992 al dirigirse a una Asamblea Municipal fue detenido y brutalmente golpeado frente a sus vecinos en el Cerro. En Enero 20 del 2003 Marta Roque fue a un Colegio Electoral a participar en el conteo de los votos (tal y como permite la Ley Electoral a todo ciudadano cubano) y esta fue expulsada de ahí junto con toda la prensa que la acompañaba.

El Proyecto Varela de Payá fue un intento honesto de la oposición democratica cubana de participar en el proceso electoral, provisto que se conovocara un referendum nacional para que el pueblo cubano votara entre otras cosas por reformar la Ley Electoral para permitir que el cubano de a pie directamente (mediante firmas y sin intervenciones de Comisiones algunas) eligiera a los delegados municipales, provinciales y nacionales a la Asamblea del Poder Popular. Sin embargo la respuesta del gobierno cubano ante esta propuesta fue la del encarcelamiento masivo de decenas de opositores en lo que ha sido conocido tristemente como la 'Primavera Negra de Cuba' en el 2003.

PALABRAS DE FIDEL CASTRO: ¿PUEDE LA CONTRAREVOLUCION LLEGAR A LA ASAMBLEA NACIONAL PARA DESTRUIR LA REVOLUCION?

Esta claro que una de las tareas de Fidel Castro es la de no permitir que la contrarrevolución, un termino que en realidad se aplica al propio Castro y su grupo, pero que el lo utiliza para llamar a sus oponentes no pueda llegar a la Asamblea Nacional.

Estas son las palabras de Castro:

“Seriamos no unos demócratas sino unos idiotas si permitiéramos que la contrarrevolución llegue a la Asamblea Nacional y destruya la revolución… No podemos cometer errores en ese sentido porque podríamos pagar caro el precio. Tenemos la tarea sagrada de mantener una mayoría, de movilizar a todo el pueblo y apelar a sus sentimientos mas profundos de dignidad, patriotismo, coraje y heroísmo”
Fuente: Discurso ante la 12 Asamblea Sesión Regular de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Noviembre 2 de 1992.

LOS PROYECTOS ESPONTANEOS DE LA CIUDADANIA CUBANA PARA MOBILIZARSE HAN SIDO OBSTACULIZADOS Y REPRIMIDOS POR EL GOBIERNO.

El Proyecto Varela diseñado por los disidentes Cubanos, acorde a lo establecido en la Constitución Socialista, reunió mas 25 mil firmas de Cubanos en toda la isla para proponer entre otras cosas que se convocara a un referéndum nacional para reformar la Ley Electoral Cubana para así permitir la participación de los disidentes en el proceso electoral. Se proponía la eliminación de las Comisiones de Candidaturas en la selección de candidatos Provinciales y Nacionales al Poder Popular. Se proponía que fuera el pueblo en Asambleas Abiertas quienes seleccionaran a sus candidatos provinciales y nacionales. ¿Cuál fue la respuesta de las autoridades Cubanas? Iniciar una ola represiva en Abril del 2003 en contra de la disidencia Cubana. Encarcelar a cientos de disidentes vinculados al Proyecto Varela.

¿SON EN CUBA ALGUNAS LEYES MEDIDAS DE DEMOCRACIA?

Las leyes en Cuba no son medida alguna de democracia. El gobierno Cubano tiene un record de violar sus propias leyes. Así lo demostró en su respuesta represiva al Proyecto Varela. El estado Cubano violó lo establecido en su propia Constitución Socialista cuando un grupo de Cubanos exigió su derecho constitucional al referéndum. Si el gobierno Cubano viola su propia constitución, igual viola el resto de las leyes, incluyendo la Ley Electoral. Por lo tanto, ¿que caso tiene hablar de las leyes en Cuba si estas no son respetadas por el propio gobierno Cubano? ¿Que caso tiene hablar de uno u otro articulo de la Ley Electoral si los antecedentes represivos del régimen de Castro nos dicen que el gobierno Cubano ha violado repetidamente sus propias leyes?

¿QUIEN ELIGE A FIDEL CASTRO?

A Fidel Castro no lo elige el pueblo en una votación. Son las Comisiones de Candidatura la que lo postulan y la Asamblea Nacional la que lo ratifica.

Las postulaciones a Presidente, Vicepresidente y demas miembros del Consejo de Estado las formula 'Las Comisiones de Candidatura' y la Asamblea Nacional se limita a darle el visto bueno a tales propuestas.

¿COMO FUNCIONA LA AUTO ELECCION DE FIDEL CASTRO?

Las Comisiones de Candidatura, establecidas por órdenes del mismo Consejo de Estado las que proponen a la Asamblea Nacional las candidaturas para el Presidente, Vicepresidente y demás miembros del Consejo de Estado. Todos conocemos que el Presidente de los Consejos de Estado es Fidel Castro, que el Vicepresidente Primero es Raul y asi sucesivamente.

Ósea, analicen como el régimen cubano se auto elige así mismo: El Consejo de Estado es el responsable de formar la Comisión de Candidatura Nacional. A su vez, las Comisiones de Candidatura estan compuestas por miembros de la vanguardia ideologica del regimen: UJC, PNR, MININT, CDR, CTC, FMC. Esta Comision de Candidatura, compuesta por los mas integrados al sistema es la que propone propone a la Asamblea Nacional las candidaturas del propio Consejo de Estado. Luego la Asamblea Nacional selecciona a los candidatos ya propuestos por la Comisión de Candidatura para el Consejo de Estado.

Conclusion, el Consejo de Estado se elige a si mismo, siendo la Asamblea Nacional un apendice ornamental que se limita a recibir ordenes y votar por quien le instruyan.

---------------------------------------

LEY ELECTORAL DE CUBA:
La Comisión de Candidaturas Nacional tiene las atribuciones siguientes:
73-C) preparar y presentar, conforme a la Ley, para su consideración en la Asamblea Nacional del Poder Popular, el proyecto de candidatura para elegir al Presidente, Primer Vicepresidente, a los Vicepresid

D

El texto de #41 es muy extenso y no cabe en un solo comentario, por lo cual dejo aquí su fuente, que contiene el articulo integro y los preceptos de la ley electoral cubana que se citan:

http://politicacubana.blogspot.com/2006/09/la-ley-electoral-cubana-un-chiste-de.html

D

#43 El Proyecto Varela fue bastante interesante, en el sentido que se articulaba a través de la propia legalidad cubana, basándose en un derecho constitucional, y de forma totalmente pacifica.

De hecho Payá no cuenta con la simpatía del núcleo fuerte del exilio de Miami (fuertemente conservador), ya que Payá es un socialdemócrata.

http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Varela

" * Hay exiliados cubanos, particularmente en Miami, que han acusado a Payá de simpatizar con la ideología base del sistema comunista cubano por su apoyo a las medidas sociales que fueron impuestas luego del triunfo de la revolución.

* Su "Programa Todos Cubanos" también ha sido criticado por el exilio cubano en Miami porque no incluye a los exiliados cubanos en las primeras elecciones en Cuba después de una eventual transición, aunque incluye a los miembros del Partido Comunista."

l

#15 Pues eso, todos a parecerse a Telemadrid para ser libres.

kumo

Cuba libre ya... Que podamos venderles cosas sin bloqueo... Añadió por lo bajo.

l

#23 "Cuba es una dictadura militar desde hace cincuenta años"

¿Sólo 50 años? ¿Y antes que era? ¿Libre como le gusta a Esperanza Aguirre? Cuentanoslo porfa, maestro de la democracia.

p

Todos los que estáis tan encantados con Cuba lo tenéis muy fácil: podéis ir a vivir allí en cuanto queráis. Aquí nadie os va a impedir salir y allí os acogerán con los brazos abiertos.

p

Lo que es tendencioso hasta la nausea es que en una noticia sobre una dictadura los primos de las churras que, por lo poco que yo sé deben de ser los merinos, vengan a pedir libertad para Madrid. ¿Cómo se puede tener tan poca vergüenza? Cuba es una dictadura militar desde hace cincuenta años y en Madrid tienen el gobierno que ha elegido su pueblo. En Cuba los críticos con el régimen lo mejor que pueden hacer es coger una balsa para intentar llegar a Miami antes de que los encarcelen si protestan mucho, y aquí podéis decir todo lo que os dé la gana de Esperanza Aguirre sin miedo de que, como a Yoani Sanchez, las autoridades os persigan por vuestras ideas.

Y os llamaréis demócratas. Qué vergüenza. Venga, acabaos la merienda y a hacer los deberes, que tenéis mucho por estudiar.

Wilder

#45 No, en absoluto se trata de eso. Sino se trata de evitar que vuelva a suceder lo de Batista, una dictadura apoyada por EE.UU., y su tipica forma de ver la libertad. Por eso es bueno aclarar a que libertad nos referimos.

millanin

Lo que quiere la aguirre es que vuelvan los batistas y los pinochets adalides de la democracia.

l

#32 En cuba no, en España bastante pero siempre se puede mejorar, en Madrid si fuese por Esperanza Aguirre...

Anulan el concurso de licencias de televisiones digitales de la Comunidad de Madrid

Hace 15 años | Por el-septimo-cabr... a cadenaser.com

e

Miedo me da compartir espacio-tiempo con Esperanza,asi que vamos a ver como lo hacemos porque a mi me gustaria ir a la concentración lol lol lol

D

#18 ¿Libertad de prensa?......Ahí te has columpiado, la libertad de prensa no existe ni en Cuba ni en el resto de miembros o no de Naciones Unidas!
Libertad de prensa no es poder decir lo que te ordenan tus amos, aunque tus amos pertenezcan a partidos politicos de "democracias occidentales".

D

#34 Otra dictadura.

La diferencia entre una y otra es que la primera la condenamos todos, y esta tiene muchos simpatizantes.

D

#6 Eso no me encaja con: "Eso significa libertad de expresión, de asociación, elecciones libres y democracia, libertad de todos los presos políticos y vuelta y regreso de todos los exiliados" (#1)

D

#14 O como Canal 9:



Por otra parte, ya me dirás lo libre que puede ser un periódico cuya cabecera titula: "Organo oficial del comité central de partido comunista de Cuba"; y es el periódico oficial del único partido político existente.

D

#17 El sistema electoral no es el objeto de debate en este caso, sino los medios de comunicación.

En este caso el principal periódico (por no decir único) pertenece al propio partido comunista.

¿Donde queda la libertad de prensa?

D

"Cuba tiene que ser libre ya. Eso significa libertad de expresión, de asociación, elecciones libres y democracia, libertad de todos los presos políticos y vuelta y regreso de todos los exiliados. Castro y todos los que están ocupando ese gran país deben de saber que el PP de Madrid no va a dejar de luchar por una Cuba libre y democrática", agregó.

rel: Aguirre ve 'escandaloso' que la Casa de América celebre la revolución de Cuba

Hace 15 años | Por lacabezaenlasnu... a elmundo.es

D

#49 por que no le dices a "tu aguirre" que luche contra el bloqueo al que lleva sometiendo EEUU a cuba desde hace 60 años, y que es el responsable del deplorable estado en el que viven?

S

Completamente de acuerdo con dos pequeños incisos, debería de ser el pueblo cubano el que lo decidiera y el segundo que en mi opinión tampoco a Madrid le vendría mal.. roll Puedo entender que alguien con ciertas inclinaciones políticas vote a Gallardón pero aún estoy intentando comprender porque nadie querría votar a Esperanza Aguirre.. (y no, no soy un Fanboy de hecho tampoco me entra en la cabeza que andalucía siga votando al dinosario, por no ponerle un calificativo más acorde con su forma de ser)

D

#18, ah, el sistema electoral no es el objeto de debate aquí, pero por si acaso tu lo sacas a colación aquí ¿no? jajaja, como se nota que solo quieres manipular.

Y los medios de comunicación, doña Espe no es el mejor ejemplo en este sentido.

j

Me alegra ver la contundencia con que Aguirre combate las dictaduras, en particular la cubana. Es una pena lo que esta pasando y mas todavia ver como la izquierda defiende la ausencia total de libertad y la miseria en la que esta ese pais. Espe gana mucho con estas declaraciones en defensa de la libertad, por lo menos para los que defendemos la libertad a capa y espada. Para otros no, claro está.

D

#32, busca información de Egunkaria o Egin. Luego me dices si hay libertad de prensa en España. Una cosa es lo que se diga en un papel y otra la realidad.