¿Es Estados Unidos el mejor país del mundo para vivir? ¿O ha perdido su atractivo como el mejor país del mundo? Acompáñame a hablar sobre la vida en Estados Unidos y la vida en España
#1 nooo. En los usa! No hay nada mejor. No hace falta que salgan con lo bien que se está y mal se vive fuera de EEUU.
Todos dentro ydejen al resto tranquilos.
#6 Venía a decir algo similar.
Mejor no alentar estas noticias, que como empiecen a mudarse norteamericanos a España vamos a tener muchos problemas y muy rápido.
En varios sitios de Mexico donde ha ocurrido esa "avalancha" de usanos la población local está muy jodida.
#13 ¿Peores que los ingleses? Creo que es difícil de superar sobretodo por la tirria que nos tienen. Algo parecido a lo que sienten la mayoría de gUSAnos hacia los de México.
#34 Conseguir una visa siendo de USA en España es tela de fácil, he conocido a varios que la consiguieron del tirón.
Entre otras cosas con decir que tienes un trabajo online desde USA y "sales" de España a Francia (el que conocí primero vivía en Barcelona) cada 6 meses todo listo.
Porque, la ley está hecha para los pobres, los que tienen dinero no tienen problemas...
Por otro lado #17, me refiero a temas de encarecimiento de vivienda y otros, que con tener un trabajo medio normal en USA y currar desde España, tienes un salario bestial para poder pagar alquileres locos.
#1 Siento disentir, en la sanidad yanqui te atienden mejor, es mucho más cara pero está a otro nivel.
Respecto a la comida no puedo estar más de acuerdo.
#1 La mejor sanidad a nivel mundial está en EE.UU otra cosa distinta es que no sea universal.
El problema de sanidad universal está en la sobresaturación de los recursos ya sea porque la gente cada vez es mayor o
por la falta de recursos.
En España muchas operaciones memores se trasladan a centros privados principalmente por el coste que suele ser de un 15% de descuento respecto a la pública salvo los chanchullos políticos que es lo que se debería mirar siempre.
Gringolandia a día de hoy, es un país para escapar de él y no volver. Antaño, un país de libertad y oportunidades, hoy, convertido en una dictadura que reprime a los inmigrantes ilegales y legales, discrimina, por opinión ideológica, sexual y religiosa, con un presidente que es un dictador consumado con el mando del botón nuclear. Gringolandia es el cáncer del mundo, aparte de ser un país tercermundista en muchos aspectos.
#3 Estados Unidos ofrece buenos sueldos, excelentes oportunidades laborales, beneficios fiscales para el ahorro, una gran diversidad de paisajes y culturas sin necesidad de salir del país. Millones de personas ya viven allí, y muchos más sueñan con hacerlo. Definitivamente, no puede ser tan negativo como algunos lo describen.
#11 Buenos sueldos sí, pero empiezan a menguar cuando mandas a los nenes a la universidad, por lo que te tienes que empeñar de por vida, y ya no hablemos de si te toca un cáncer y sin seguro médico, que en muchos casos no te cubren el tratamiento, y si no tienes seguro te mueres literalmente, en cuanto a los paisajes de acuerdo, es un país bonito, pero está lleno de muy mala gente, de hecho, han elegido al peor presidente posible, un ricachón corrupto, follador de niñas, y un dictador golpista, racista, xenófobo y más cosas .
#11 Te olvidas de los índices de delincuencia y criminalidad, los tiroteos en las escuelas, las enormes desigualdades sosciales, el racismo recalcitrante de buena parte de la población, el elevado promedio de horas trabajadas por trabajador, la prácticamente inexistente sanidad pública, los frecuentes abusos policiales....
#21 Es que son tantos inconvenientes que ya no sé ni por dónde empezar y por donde acabar, lo que si es seguro es que es un país solo para ganar pasta, llenar el zurrón lo más rápido posible y pirarse lejos de allí.
#25 Tiene cosas buenas, como algunas de las que has señalado. Solo digo que hay que contarlo todo. Lo bueno y lo malo.
Y sobre las preferencia, hay que tener en cuenta las circunstancia geográficas. Mejicanos y centroamericanos prefieren eligen EEUU, muchos de ellos por proximidad y or la existencia de lazos de inmigrantes ya establecidos. Los africanos, en cambio, prefieren eligen Europa, también por proximidad. Muchos marroquíes, argelinos, senegaleses y otros cuantos,prefieren eligen Francia o Bélgica por el idioma. Muchos ecuatorianos, Colombianos, Venezolanos, etc, EEUU ya no les pilla tan cerca y prefieren eligen España por el idioma. Influyen muchos factores.
#16 En Estados Unidos, los estudiantes suelen financiar sus estudios universitarios mediante la solicitud de un crédito. Además, es obligatorio contar con un seguro médico, lo que contrasta con el acceso a la seguridad social en España. En algunos países europeos, el sistema educativo y sanitario presenta similitudes, aunque no alcanza los niveles extremos de Estados Unidos.
En España, en ciertos lugares se elige a Vox como partido político, y también existen personas con actitudes negativas. Por otro lado, es posible que algunos políticos españoles pudieran estar relacionados con casos controvertidos como el de Epstein.
#23 De poco sirve tener tiempo libre si no sabes en qué aprovecharlo. Trabajar siempre será necesario, pero si aprendes a invertir, podrías jubilarte a los 50 años en Estados Unidos. En cambio, en España estarás más a merced del sistema estatal.
#24 En España disfruto de un mes de vacaciones pagadas de dos dias a la semana de descanso y muchos dias festivos, el que no haya disfrutado de la vida a los 50 años que no espere hacerlo despues.
#28 Con los sueldos tan bajos que se pagan hoy en día, es casi imposible permitirse unas vacaciones o disfrutar de algo. Da gracias si el dinero alcanza para llegar a fin de mes.
#5 El habitante de las 3000 viviendas, después de vender su droga y robar su chatarra, se le pone malo el chiquillo y lo lleva gratis al ambulatorio a que lo vea un médico y lo cure.
El habitante del barrio marginal de Chicago, después de trabajar en el almacén de ferretería honradamente, tiene que ir a casa a lamerse las llagas y ponerse ungüentos porque no tiene seguro médico y esa herida que se hizo con el plato de la bicicleta yendo a currar se le está poniendo muy fea. Ah, y podría venir un Presidente que le pusiera Sanidad Pública, pero él no podrá votarlo, lo tendrán que votar otros, porque de joven estuvo en la cárcel por nosequé movidas y no tiene derecho a voto.
Supongo que todos sabemos que esto es un vídeo sesgado.
Lo hace alguien que vive en Valencia. Se supone que si está ahí es porque le gusta.
Si lo hiciera alguien que ha vuelto a Texas tras dos años en España a lo mejor escuchábamos exactamente lo contrario.
Todos dentro ydejen al resto tranquilos.
Hay que decir a todos los gringos que no salgan.
Mejor no alentar estas noticias, que como empiecen a mudarse norteamericanos a España vamos a tener muchos problemas y muy rápido.
En varios sitios de Mexico donde ha ocurrido esa "avalancha" de usanos la población local está muy jodida.
Entre otras cosas con decir que tienes un trabajo online desde USA y "sales" de España a Francia (el que conocí primero vivía en Barcelona) cada 6 meses todo listo.
Porque, la ley está hecha para los pobres, los que tienen dinero no tienen problemas...
Por otro lado #17, me refiero a temas de encarecimiento de vivienda y otros, que con tener un trabajo medio normal en USA y currar desde España, tienes un salario bestial para poder pagar alquileres locos.
Respecto a la comida no puedo estar más de acuerdo.
El problema de sanidad universal está en la sobresaturación de los recursos ya sea porque la gente cada vez es mayor o
por la falta de recursos.
En España muchas operaciones memores se trasladan a centros privados principalmente por el coste que suele ser de un 15% de descuento respecto a la pública salvo los chanchullos políticos que es lo que se debería mirar siempre.
Hay que contarlo todo.
#16
Y sobre las preferencia, hay que tener en cuenta las circunstancia geográficas. Mejicanos y centroamericanos
prefiereneligen EEUU, muchos de ellos por proximidad y or la existencia de lazos de inmigrantes ya establecidos. Los africanos, en cambio,prefiereneligen Europa, también por proximidad. Muchos marroquíes, argelinos, senegaleses y otros cuantos,prefiereneligen Francia o Bélgica por el idioma. Muchos ecuatorianos, Colombianos, Venezolanos, etc, EEUU ya no les pilla tan cerca yprefiereneligen España por el idioma. Influyen muchos factores.En España, en ciertos lugares se elige a Vox como partido político, y también existen personas con actitudes negativas. Por otro lado, es posible que algunos políticos españoles pudieran estar relacionados con casos controvertidos como el de Epstein.
Todo el mundo se las ingenia. No te preocupes por eso.
El habitante del barrio marginal de Chicago, después de trabajar en el almacén de ferretería honradamente, tiene que ir a casa a lamerse las llagas y ponerse ungüentos porque no tiene seguro médico y esa herida que se hizo con el plato de la bicicleta yendo a currar se le está poniendo muy fea. Ah, y podría venir un Presidente que le pusiera Sanidad Pública, pero él no podrá votarlo, lo tendrán que votar otros, porque de joven estuvo en la cárcel por nosequé movidas y no tiene derecho a voto.
Lo hace alguien que vive en Valencia. Se supone que si está ahí es porque le gusta.
Si lo hiciera alguien que ha vuelto a Texas tras dos años en España a lo mejor escuchábamos exactamente lo contrario.