Hace 12 años | Por rsanta a javiergarzas.com
Publicado hace 12 años por rsanta a javiergarzas.com

De vez en cuando se leen noticias sobre iniciativas que pretenden crear "el Silicon Valley español" en alguna ciudad o región. Estas noticias vienen acompañadas de frases como "cambio de modelo productivo", "tecnología por ladrillo", "I+D" o “creer en las startup”, etc. Serie de 2 posts en los que se reflexiona sobre las claves que realmente se necesitarían para tener de verdad un "Silicon Valley" y sobre lo lejos que nos encontramos actualmente de contar con uno. 2ª parte -> http://www.javiergarzas.com/2011/09/espana-silicon-valley-2.html

Comentarios

D

¿Por qué no lo tiene Utah?

No se debe comparar USA con España, sino con la UE. Y ésta última sí tiene un Silicon Valley, llamado Sophia Antipolis.

demostenes

¿Quizás porque en España no hay Internet?
Internet en el sentido en que lo hay en Silicon Valley, claro, no estos bytes de 130 ms de retardo encapsulados en cobre del año 50.

r

#4 no creo que ahí esté la clave (aunque algo tenga que ver, sin duda). Pero para crear un Silicon Valley no hace falta una megaconexión, sino las ganas y los conocimientos de todos los implicados en que así sea (y un poco de suerte, dicho sea de paso, porque el éxito atrae al éxito)

Vichejo

El señor Valcárcel quería construir uno en el término municipal de Lorca, menos mal que cuando estuvo buscando inversores no encontró ni uno que pagara,

N

No he leído el artículo pero en cualquier caso España no necesita otro sitio más en el que centralizar grandes inversiones. España necesita de forma urgente que se descentralice la inversión para que todas las regiones se puedan desarrollar más o menos igual y que no haya ciudadanos de primera y de segunda.