Hace 13 años | Por --184550-- a cotizalia.com
Publicado hace 13 años por --184550-- a cotizalia.com

El Financial Times, uno de los periódicos económicos más prestigiosos del mundo, ha provocado un gran revuelo a raíz de una información aparecida hoy en su portada y en la que aseguraba que la entidad española Banco Popular, se encontraría entre la veintena de entidades financieras que se verán obligadas a aumentar capital una vez se publiquen los resultados de los stress test llevados a cabo por la Unión Europea en la segunda mitad de julio.

Comentarios

x

#16 Primero, el FT no es de Murdoch y Aznar no es tan importante como algunos creeis. Segundo, la pieza no es España sino la Eurozona.

El actual FT, por cierto, es más bien de tendencia social liberal de centroizquierda. No apoyarían a una Thatcher.

Cuando en la campaña de 2008 y años anteriores el FT y The Economist flipaban con Zapatero y llamaban al PP carca y neofranquista, aquí la gente salivaba

Ginger_Fish_109

Otra razón más para hacer caso de lo que dicen estos periódicos y/o agencias de calificaciones. No vieron la crisis venir y ahora somos los peores.

A

Cada vez tengo menos "FE" en los expertos economistas, si es que la he tenido alguna vez.

x

Y nombra a Commerzbank, segundo banco de Alemania, como uno de los que necesitaría capital. Nada menos! Como luego no sea verdad, los chicos de FT habrán perdido la credibilidad. La vergüenza ya la perdieron. Yo me inclino por pensar que es necesidad de capital en el "worst-case scenario", caso de recesión en doble v.

Pero vamos, queda claro que los "PIIGS" somos su pieza y no quieren soltarnos.

D

Ha sido uno de esos errores que no se quieren evitar y así poder especular un poco a costa de los ahorros de los españoles...

sieteymedio

El persistente calificativo de "prestigioso" a según que diarios tendría que empezar a revisarse, no?

D

Financialme ésta.

Tengo_pollos

En las discotecas españolas también te sirven cubatas garrafales y nadie se queja.

s

Pero, alma de cántaro, ¿¿¿tú realmente crees que el FT lo hizo "sin querer"??? Si llevan puteando la economía española hace meses!!! No seamos ingenuos eh!!!!

x

En cambio la banca británica está de puta madre porque la tuvieron que nacionalizar

Una cosa que me cabrea. Si hay crisis bancaria en alguno de los "PIIGS" la crítica será étnica, a diferencia de finales de 2008 cuando la culpa era de la mala regulación o la avaricia y no del supuesto carácter irresponsable de todo un pueblo. En fin, qué asco.

Ayer ya se filtró que determinados bancos necesitarían capital pero en caso de recaída. Los titulares esconden la parte importante de la noticia.

kovaliov

Solo hay que esperar un poco para que la noticia sea cierta.

D

ikipol

Y de la opinión de estos expertos influye en la economía europea.

A

¡Qué gran rotativo el "Financhial"!

Que sigan dedicándose a lo único que saben, o sea, a señalar víctimas para que el FMI y los mercados entren a matar.

D

Si es que estos del FT nos quieren, no lo pueden disimular! roll

elgato79

Que más les da al FT si los gringos creen que España solo existe para los toros y las sangrías.. mas allá de eso creen que es Mexico del otro lado del atlántico

H

Radiez. Ha estas alturas con esas confusiones.

M

Ahora resulta que nos estamos dando cuenta de que el amarillismo periodístico ya ha llegado al mundo económico.

A ver si se da cuenta todo el mundo y dejamos de confundir a economistas de organismos oficiales (tipo bancos centrales, etc) con prensa más o menos interesada en vender lo que sea, como sea.

S!

rodaman

SU PUTA MADRE.

p

¡Ay la LOGSE!

Paideia

Esta mañana en la SER han sacado la noticia del Popular y han entrevistado a uno de sus responsables desmitiendo tales afirmaciones, pero en ningún momento han dicho que el Financial Times se había equivocado de banco. (cuestión de actualizar noticias supongo)

D

Hay becarios en todas partes.

Q

FT = fools times

p

Ya han aclarado que se referian a un banco "de esos de los P.I.G.S." por lo que ha sido solo un pequeño despiste

enmafa

en el fondo es lo mismo..bancos son bancos...

z

todos los bancos están en la ruina, todos, da igual ahora que cuando se daban las hipotecas a 50 años.
no dejeis de ver la peli "concursante" lo explica todo muy clarito!

D

Lo que demuestra la incultura financiera de los que trabajan en el Financial. Seguramente también confunden el hierro con el acero, y las opciones con los futuros.